spot_img
Inicio Blog Página 45

FIAT deslumbra con la exhibición de sus 500e y 600e

MOTORES.- El FIAT 500e, un verdadero ícono del diseño italiano, es la primera apuesta 100% eléctrica de la marca. Este elegante compacto urbano combina estilo y sostenibilidad con una batería de 42 kWh, ofreciendo una autonomía de hasta 330 kilómetros. Sus dimensiones compactas (3,63 metros de largo, 1,68 metros de ancho y 1,51 metros de alto) lo hacen perfecto para moverse por la ciudad con total comodidad y estilo.

Acompañando al 500e, FIAT presenta el 600e, un SUV eléctrico que se posiciona como la opción ideal para quienes buscan versatilidad y confort en el creciente segmento B. Con una autonomía de 420 kilómetros y espacio para 5 pasajeros, el 600e es el compañero perfecto tanto para la vida urbana como para las aventuras al aire libre. Este modelo, que refleja a la perfección el estilo italiano y la sostenibilidad de FIAT, cuenta además con tecnología de seguridad de última generación.

Western Union y Khipu introducen nuevo método de pago digital en Chile

TECNOLOGÍA.- The Western Union Company (NYSE: WU) anunció un acuerdo con Khipu, que ofrece a los clientes la posibilidad de enviar dinero en línea digitalmente utilizando cualquier cuenta bancaria en todo el país.

“Western Union continúa comprometida con ofrecer la mejor experiencia posible a sus clientes, permitiendo que el proceso de envío de dinero online sea más rápido y conveniente. Con la incorporación de Khipu, cómo procesador de pagos, en nuestra aplicación móvil y sitio web, optimizamos el proceso para hacerlo más eficiente, en línea, para nuestros usuarios”, comentó Priscila Nogueira, directora de Western Union en Chile.

Anteriormente, los clientes que deseaban pagar con una cuenta bancaria tenían que salir de la aplicación o el sitio web de Western Union e iniciar sesión en la plataforma de su banco para finalizar el pago. Con esta integración, ese paso se elimina y todo el proceso permanece dentro del canal de Western Union.

La integración garantiza que el envío de remesas sea más fácil y eficaz, permitiendo realizar transacciones que estarán disponibles en destino en cuestión de minutos.

Eduardo Charme, Subgerente de ventas de Khipu, señaló que “Un partner global como Western Union viene a fortalecer nuestros más de 10 años de servicio y crecimiento. Esta colaboración marca un hito en el sector financiero de Chile, mejorando la inclusión en materia de servicios de envío digitales utilizando tecnologías de punta, modernos y más fáciles. En Western Union y Khipu estamos comprometidos en ofrecer soluciones innovadoras para facilitar la vida de nuestros usuarios”.

Western Union también ha anunciado una promoción especial de $0 de comisión para la primera remesa que realices en el canal. Esa iniciativa tiene como intención dar la oportunidad a que los clientes prueben esa nueva experiencia.

“Este servicio refuerza y fortalece la presencia de Western Union como líder en operaciones de remesas en el mercado chileno. Confiamos en que será de gran ayuda para nuestros usuarios, lo que está en línea con nuestro enfoque de servicio y satisfacción al cliente con estándares de clase mundial”, agregó Priscila Nogueira.

Los usuarios pueden usar el servicio desde el sitio web y la app de Western Union Chile.

GAC Motor relanza su marca de altas prestaciones

MOTORES.- En pleno despliegue de la nueva estrategia mundial de GAC Motor International, la marca ha anunciado que Hyper, la submarca enfocada en autos eléctricos de altas prestaciones del gigante chino, pasará a llamarse HYPTEC, nombre escogido para comenzar su proceso de masificación alrededor del mundo.

HYPTEC se centrará en la comercialización de modelos deportivos con diseños de vanguardia, buenas autonomías y prestaciones sobresalientes, para competir en los mercados más exigentes del planeta.

Si bien la marca cuenta con tres autos en producción, de momento, su producto estrella será el SSR, antes conocido como GAC Hyper SSR. Modelo que a fines de 2022 obtuvo el récord del auto de producción más rápido fabricado en China, gracias a su aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 1.9 segundos, junto con sus 251 km/h de velocidad máxima.

Este espectacular deportivo cuenta con tres motores eléctricos, capaces de conseguir una potencia total de 580 kW, equivalentes a 778 HP. Lo anterior le permite conseguir una autonomía de hasta 506 kilómetros, gracias a su batería de 74,69 kWh.

Este modelo será acompañado por el SUV Hyptec HT y el sedán Hyptec GT, cada uno de los cuales cuenta con su sello de distinción a nivel técnico y estético. Siendo el HT un SUV 100% eléctrico de estilo coupé para 5 pasajeros, equipado con puertas traseras de tipo alas de gaviota. Mientras que el GT es un sedán 100% eléctrico, que a fines de 2022 obtuvo el récord mundial para el auto de producción más aerodinámico del planeta. En este caso, sus puertas delanteras tienen apertura de tipo tijera.

Esto es solo el inicio de esta nueva historia, ya que HYPTEC seguirá dando que hablar por sus innovaciones tecnológicas, desarrollo de mecánicas eléctricas de nueva generación y expansión mundial.

Cansados de la delincuencia, trabajadores del hospital El Pino realizan manifestación

SAN BERNARDO.- Funcionarios del Hospital El Pino de San Bernardo fueron nuevamente víctimas de la delincuencia en los alrededores del recinto. El último hecho, un portonazo, afectó el miércoles a un profesional de ese hospital. Actos delictuales que también han sufrido doctores, enfermeras y enfermeros.

Esta inquietante situación llevó a los funcionarios del hospital a realizar una manifestación durante esta mañana. “Cuidamos vidas, pero quién nos cuida a nosotros” o “Sin seguridad no hay salud mental”, se lee en algunos de los carteles puestos en la entrada del recinto.

Canal 13 conversó con una pediatra del Hospital El Pino, quien trabaja hace seis años en ese lugar, y ella contó que el pasado 25 de septiembre fue víctima de una encerrona cuando ingresaba a su turno. Ese día hubo tres robos a funcionarios, denunció.

“Me hicieron una encerrona en un auto el cual acababan de robar a una enfermera, unos 20 minutos antes. Bajaron unos seis, siete muchachos, todos armados, golpeándome los vidrios”, relató la profesional.

“Lo que hice fue cerrar el auto y me bajé. Me abrieron el polerón y me robaron las cadenas de oro que tenía”, agregó sobre el asalto que sufrió.

La mujer, quien dijo que más tarde vio su auto en un robo al Cesfam Juan Pablo II de esa misma comuna, manifestó que “me siento como si estuviera en Ciudad Gótica, como sin Dios ni ley. Porque esto no puede estar pasado todo el tiempo, todos venimos asustados”.

Foto: Canal 13

Paine certificó a más de 200 vecinos que participaron en talleres de oficio

PAINE.- En el Centro Cultural de la comuna se vivió una emotiva ceremonia de certificación de más de 200 usuarios que durante el primer semestre realizaron diferentes talleres de oficio, organizados por la OMIL, Fomento Productivo, Asuntos Hídricos, Prodesal y el Programa Mujer Jefas de Hogar.

Estas unidades municipales se preocuparon de que los vecinos se capacitaran según sus requerimientos, con el propósito de adquirir nuevas herramientas y fortalecer su autonomía e independencia económica, y así ayudar a sus familias.

“Me gusta muchísimo esta iniciativa porque podemos emprender. Por ejemplo, me encantan las masas y trabajo haciendo cosas dulces, entonces estas capacitaciones nos ayudan para tener técnicas nuevas”, dijo una vecina asistente a los talleres.

En la actividad estuvo presente el alcalde Rodrigo Contreras, acompañado del concejo municipal y por la directora de Dideco, Nicole Trujillo, quienes se mostraron muy felices y orgullosos por la cantidad de personas que fueron favorecidos con estos talleres.

“Estamos muy contentos porque logramos certificar a más de 200 vecinos de la comuna a través de la entrega de 12 talleres de formación, de oficio para cada uno de ellos. Y tenemos la seguridad que se verán beneficiados y que los van a ocupar para su independencia económica y laboral”, dijo Trujillo.

Sony expande su línea LinkBuds con los audífonos LinkBuds Fit, LinkBuds Open y el altavoz LinkBuds Speaker

TECNOLOGÍA.- Sony ha agregado a su línea LinkBuds los audífonos inalámbricos
LinkBuds Fit, que ofrecen comodidad incomparable y estilo personalizable, LinkBuds Open
con un diseño de anillo abierto que mantiene tu conexión con el entorno y el altavoz LinkBuds Speaker que ofrece una extraordinaria experiencia auditiva.

Desde que la serie LinkBuds se lanzó por primera vez en 2022 con un exclusivo diseño de
anillo, su enfoque se ha centrado en el confort y la vinculación de los mundos en línea y fuera de línea. Esto continúa dentro de la nueva línea LinkBuds con mejoras basadas en las valiosas opiniones de los clientes para ofrecer una experiencia fluida y constante sin sacrificar la excelente calidad de sonido. Cómodos, inteligentes y diseñados para la vida real, los más recientes audífonos y altavoz LinkBuds mantienen tu conexión con las personas y el entretenimiento que te encanta bajo el concepto “Keep every world on” (Mantén conectados todos tus mundos).

Diseñados para quienes llevan un estilo de vida activo, los audífonos LinkBuds Fit y LinkBuds Open cuentan con nuevas y livianas almohadillas de aire que permiten usarlos cómodamente durante todo el día. Los LinkBuds Open te permiten experimentar un nuevo tipo de audífonos con un diseño de anillo abierto recientemente desarrollado para mantener tu conexión con el entorno. Además, ambos modelos vienen en varios colores para adaptarse a cualquier estilo, con estuches de colores diferentes y cobertores para personalizar el aspecto.

Junto con estosnuevos modelos de audífonos, también se presenta el altavoz LinkBuds Speaker. El LinkBuds Speaker es un agregado perfecto a la familia LinkBuds. La función Auto Switch cambia automáticamente la reproducción entre LinkBuds Fit, LinkBuds Open o LinkBuds S 2 y LinkBuds Speaker según la situación, para brindar una experiencia auditiva sin inconvenientes.

Los LinkBuds Fit ofrecen comodidad incomparable con nuevos accesorios que incluyen
almohadillas de aire y cobertores intercambiables recientemente desarrollados, así como
óptimo control de ruido y sonido ambiente, y una gama de colores para combinar con tu estilo.

Descubre un nuevo tipo de audífono con LinkBuds Open, que ofrecen un diseño de anillo
abierto para mantener tu conexión con el entorno. Las nuevas y livianas almohadillas de aire para LinkBuds Open brindan comodidad durante todo el día y también están disponibles en una variedad de colores para combinar con tu estilo.

Nueva aplicación Sound Connect

Los audífonos LinkBuds Fit y LinkBuds Open son compatibles con la renovada aplicación
Sound Connect. Al usar esta aplicación, puedes personalizar los audífonos configurando
varios ajustes, como el ecualizador. La interfaz simple te permite encontrar tu sonido ideal y configurar atajos, así como hacer un seguimiento de tu historial de música reciente en línea con los hábitos de escucha saludable de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Al activar Background Music Effect, la función utiliza un procesador digital de señales (DSP, por sus siglas en inglés) para que el audio suene como si se reprodujera en tu espacio, en lugar de parecer que está en tu cabeza, lo que es ideal cuando estás haciendo otras tareas o quieres algo un poco menos intenso.

Altavoz LinkBuds Speaker: toda tu música durante todo el día

Mantén la conexión con tu música durante todo el día y aprovecha las funciones inteligentes como Auto Switch, que ofrecen conectividad mejorada, así como sonido bien balanceado y de excelente calidad, a pesar de su tamaño. Habla y escucha con total claridad, y disfruta de la libertad de la movilidad con la batería de larga duración y una práctica correa de transporte.

-Sonido sin interrupciones: la función Auto Switch cambia la reproducción entre los
audífonos LinkBuds y el altavoz LinkBuds Speaker automáticamente de acuerdo con la
situación. Además, con la función Quick Access, puedes disfrutar de una experiencia
auditiva con un solo toque. Por otra parte, Auto Play reproduce la música según tu
rutina para brindar una experiencia aún más fluida. El sonido claro y bien balanceado es
posible gracias a una unidad de altavoz X-Balanced, un tweeter y radiadores pasivos
que permiten disfrutar de una experiencia auditiva agradable.

-Calidad de las llamadas: el altavoz LinkBuds Speaker ofrece la mejor calidad de
llamadas de todos los altavoces inalámbricos de Sony: articula las voces para que la conversación sea más clara y usa la cancelación del eco para garantizar conversaciones más fluidas.

-Tu música en movimiento: la práctica correa extraíble te permite llevar tu LinkBuds
Speaker dondequiera que vayas, ya sea a otra habitación o a la cocina. Además, su
exclusiva base de carga asegura una carga conveniente.

-Resistente: con una calificación de resistencia al agua IPX4, puedes usar el altavoz
cerca del agua sin preocuparte por las salpicaduras. Y con una duración de batería de
hasta 25 horas, puede reproducir tu música durante todo el día.

-Diseño atemporal: LinkBuds Speaker está disponible en gris claro y negro para
integrarse perfectamente en tu hogar.

-Aplicación Sound Connect: LinkBuds Speaker también es compatible con la renovada
aplicación Sound Connect. Las nuevas funciones como Auto Switch, Quick Access y
Auto Play se pueden controlar con esta aplicación.

Destacado astrónomo José Maza enseñó sistema solar a alumnos de 4º Básico de Buin

BUIN.- ¿Cuál es el rey del Sistema Solar? Con esa pregunta, el destacado doctor en astronomía José Maza inició su charla a estudiantes de 4º Básico de colegios municipales de la comuna, quienes pudieron conocer un poco más del mundo de los planetas, lunas y estrellas.

Quien fuera galardonado en 1999 con el Premio Nacional de Ciencias Exactas, cautivó la atención de los alumnos en dos presentaciones: una del sistema solar y la otra referida a la luna.

“La educación en las personas se construye igual que los edificios, es decir, se parte primero por los cimientos, que tienen que ser sólidos. Y estos deben partir en el prekínder y kínder, porque a los niños hay que decirles que la ciencia es una manera de pensar ordenadamente. Desde esa edad hay que entusiasmarlos”, dijo el profesional.

“La astronomía tiene la gracia que es bastante visual, y si los niños ven en la astronomía una manera de ir adquiriendo conocimientos, eso les servirá para toda la vida”, agregó Maza, quien recibió un reconocimiento municipal por su charla magistral.

San Bernardo: camiones no podrán circular en horas punta en tramos de caminos Padre Hurtado, Nos-Los Morros, El Recurso y Los Guindos

SAN BERNARDO.- De acuerdo con una instrucción del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, los camiones de más de dos ejes no podrán seguir circulando en horas punta en ciertos tramos de los caminos Padre Hurtado (G-45-H), Nos-Los Morros, El Recurso (G-52) y Los Guindos (G-525).

La resolución de la cartera fue publicada el 9 de septiembre en el Diario Oficial, por lo que desde esa fecha entró en vigor. Entonces, la prohibición para vehículos de carga de más de dos ejes rige entre las 7 y las 9 horas, y entre las 17 y 19:00 horas, de lunes a viernes, excepto festivos, en las siguientes vías: camino Padre Hurtado, entre Autopista Acceso Sur y Almirante Riveros; Nos-Los Morros, entre Padre Hurtado y Presidente Jorge Alessandri Rodríguez; camino El Recurso en toda su extensión, es decir, entre Autopista Acceso Sur y caletera Panamericana Sur, y finalmente en camino Los Guindos, en toda su extensión, entre Padre Hurtado y caletera Panamericana Sur.

La medida se tomó en virtud del oficio enviado el 1 de agosto pasado el alcalde de San Bernardo, Christopher White, donde solicitó la restricción de circulación de camiones de más de dos ejes en esas avenidas, ya que en dichos tramos se genera congestión vehicular y sensación de inseguridad ante la gran cantidad de camiones, muchos de los cuales transitan a exceso de velocidad.

Según expresa la resolución del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, de la prohibición estarán excluidos los vehículos de emergencia; aquellos que se dirijan a faenas autorizadas; otros destinados exclusivamente por el municipio para realizar labores de aseo de bienes nacionales de uso público o extracción y transporte de residuos sólidos domiciliarios y de camiones tipo aljibe.

“La presente medida estará en continua evaluación, la que se realizará en coordinación con la Dirección Regional de Vialidad y el municipio, a fin de evaluar sus efectos y su continuidad”, precisa el documento.

El director de Tránsito de la municipalidad de San Bernardo, Juan Carlos Cabrera, manifestó que “este era un sentido anhelo, un requerimiento de las vecinas y vecinos de esos sectores, ya que en esas vías existen ocho colegios, por lo que la circulación de camiones en los horarios punta incrementa el riesgo de accidentes. Como municipio elevamos la solicitud al ministerio, la ordenanza depende de ellos, y espero que esta solución que se nos da sea un alivio para la comunidad. Además, el decreto dice que la medida será evaluada constantemente, lo que también me parece positivo”.

Fotografiar retratos ya es distinto con el nuevo lente de Sony Electronics

TECNOLOGÍA.- Sony Electronics anuncia el lanzamiento del lente FE 85mm F1.4 GM II, un lente premium que ofrece una increíble combinación de alta resolución y asombrosos efectos bokeh con enfoque automático (AF) rápido en un cuerpo compacto. Este lente de segunda generación hereda el diseño óptico que ha logrado una combinación de alto nivel entre efectos bokeh y resolución, algo muy valorado del primer modelo. Junto con las últimas cámaras Alpha™ de Sony, este lente es la opción ideal para una variedad de usos creativos, tanto para la captura de fotografías como videos, lo que incluye retratos, bodas, viajes y videos cinematográficos.

“En 2016, lanzamos nuestra línea de lentes G Master™, marcando un hito con la primera generación del lente F1.4 de 85 mm. Con la línea G Master, nuestro compromiso ha sido siempre el de diseñar ópticas que ofrezcan una resolución excepcional e impresionantes efectos bokeh, incorporando las tecnologías más avanzadas disponibles en el mercado. Hoy, nos enorgullece continuar cumpliendo con esta visión al presentar la segunda generación del lente FE 85mm F1.4 GM II”, comentó Ángelo Marconi, Gerente Regional de la categoría Digital Imaging de Sony. “Reconocemos la confianza que tantos fotógrafos y videógrafos depositan en una apertura F1. 4 a 85 mm de distancia focal. Por eso, estamos entusiasmados de ofrecer una versión actualizada que integra nuestros últimos avances tecnológicos en lentes, mejorando su estructura liviana y su extremadamente tamaño compacto”.

Alto rendimiento óptico y hermosos efectos bokeh

El diseño óptico refinado y de avanzada y los elementos del lente FE 85mm F1.4 GM II logran increíbles efectos bokeh y alta resolución mejorada, lo que transforma al lente en el accesorio ideal para capturar retratos.

El innovador diseño óptico, compuesto de dos elementos XA (asféricos extremos) y dos ED (dispersión extra baja), elimina de manera efectiva la aberración. Esta combinación ofrece representación y resolución de esquina a esquina, lo que genera una asombrosa calidad de imagen. Además, la tecnología Nano AR Coating II de Sony reduce de manera eficaz los destellos y las imágenes fantasma para lograr imágenes claras y nítidas. Durante el proceso de diseño y fabricación se desarrolló el mecanismo de apertura circular de 11 hojas y se optimó la aberración esférica para lograr los hermosos y suaves efectos bokeh tan característicos de los lentes G Master.

Enfoque automático rápido, preciso y silencioso; seguimiento de alto rendimiento

El enfoque automático del lente FE 85mm F1.4 GM II es ágil para aprovechar al máximo la ventaja en velocidad de las cámaras más avanzadas. Para las fotografías, es hasta 3 veces más rápido que el modelo anterior, y logra hacer un seguimiento de alta precisión de los sujetos en movimiento. Esto se combina a la perfección con la función de toma continua a 120 fps de la cámara Alpha 9 III, y el seguimiento de los sujetos se mejoró hasta 7 vecesii.

Diseño liviano y elegante, sin concesiones

En comparación con el actual modelo de 85 mm F1.4 GMi, el peso del lente FE 85mm F1.4 GM II (642 gramos, 22,7 oz.) es aproximadamente un 20 % más liviano y un 13 % más pequeño en volumen, todo ello gracias a la utilización de la última tecnología mecánica y diseño óptico. El modelo FE 85mm F1.4 GM II tiene un diámetro de filtro de φ77 mm (aprox. 3,03 pulg.), un diámetro de 84,7 mm (aprox. 3,33 pulg.) y una longitud de 107,3 mm (aprox. 4,22 pulg.).

Funciones efectivas para creaciones cinematográficas

El lente FE 85mm F1.4 GM II tiene un motor lineal XD para ofrecer sencillas funciones de creación cinematográfica. El fenómeno de “focus breathing” (variación de la distancia focal efectiva al variar la distancia de enfoque) se reduce al mínimo y el lente admite la compensación integrada de este fenómeno. Además, este nuevo modelo incluye dos botones de bloqueo de enfoque personalizables y un interruptor de modo AF/MF para ofrecer mayor flexibilidad operativa. El anillo de apertura independiente y el modo de control de enfoque Linear Response MF ofrecen la clase de control intuitivo que requieren las tomas creativas.

Fabricado para ofrecer mayor durabilidad

Los elementos frontales del lente incluyen un revestimiento de flúor que facilita la eliminación de huellas dactilares, polvo, aceite y otros agentes contaminantes de la superficie. El diseño resistente al polvo y a la humedad ofrece mayor confiabilidad para usos en exteriores en condiciones complejas.

Precios y disponibilidad

El nuevo lente FE 85mm F1.4 GM II estará disponible desde octubre de 2024 en Sony Store.

Descubre historias exclusivas y emocionante contenido grabado con el nuevo lente FE 85mm F1.4 GM II y otros productos de imágenes de Sony en www.alphauniverse.com, un sitio creado para capacitar, informar e inspirar a creadores de contenido.

Ministra de Salud visita Cesfam Juan Pablo II tras nuevo caso de violencia en consultorios

SAN BERNARDO.- La ministra de Salud, Ximena Aguilera, visitó esta mañana a las y los trabajadores del Cesfam Juan Pablo II, luego del asalto que sufrieran ayer dos funcionarias de la salud municipal.

La secretaria de Estado estuvo acompañada por el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, por el director de Salud de San Bernardo, Erwin Rodríguez, y por otras autoridades municipales, así como también por el vicepresidente nacional de la Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipal (Confusam), Cristián Rodríguez.

Las y los funcionarios de la salud hicieron ver sus inquietudes en materia de seguridad a la ministra, quien manifestó que “hoy vinimos a escuchar porque como Gobierno estamos preocupados de esta situación tan grave que estamos viviendo; para el Gobierno es prioridad la seguridad de los funcionarios porque eso garantiza la continuidad del servicio, que se ve amenazado por la inseguridad”.

“Nos vamos con el compromiso de dar cuenta de la situación –añadió- y de dar seguimiento a los compromisos ya asumidos por parte de otras carteras, como el Ministerio del Interior”.

Frente a las demandas de distintas dirigentes y dirigentes sobre mayor reforzamiento de seguridad de los consultorios, la ministra advirtió que el Gobierno no tiene ningún freno ideológico para, por ejemplo, colocar detectores de metales o reforzar con blindaje los accesos.

“Cuando hablo de que no habrá ninguna traba ideológica me refiero a que poner detector de metales ews algo que a una le genera un sentimiento de que es algo impropio, hasta dónde hemos llegado, si estamos hablando de un consultorio de salud. Pero si los funcionarios lo necesitan para sentirse más seguros, no vamos a tener restricciones”.

Por su parte, Erwin Rodríguez, director de Salud municipal, comentó que “se organizó esta mesa de trabajo para escuchar a nuestros funcionarios sobre su experiencia en el día a día. Como administración estamos absolutamente comprometidos a seguir implementado medidas de seguridad, como cámaras, vehículos, blindaje, pero también hacemos un llamado a la comunidad para cuidar a nuestros funcionarios”.

El vicepresidente de Confusam, Cristián Rodríguez, agradeció el interés de la ministra Aguilera y del subsecretario Salgado y añadió que “la comuna ha materializado avances, pero se necesitan más recursos”.

Finalmente, Claudia Cañiuman, dirigente de la Asociación de Funcionarios del Cesfam Juan Pablo II, también valoró la visita de la ministra: “lo primero, hace muchos años que no veíamos a un ministro o una ministra de Salud por acá, en terreno, y eso ya es muy positivo, habla de que hay intención de mejorar las cosas”.

Sobre las medidas concretas que esperan, la dirigente explicó que “lo primero, fortalecer todo el perímetro del Cesfam Juan Pablo II, mejorar la infraestructura, reforzar los turnos de vigilantes, contar con insumos y medicamentos disponibles, ya que ese es uno de los factores que influye en las agresiones a funcionarios. Sabemos que todos son temas a nivel país, pero en San Bernardo estamos viviendo una situación de alto riesgo”.