spot_img
Inicio Blog Página 46

«Teatro a Mil» sacudirá la cultura sanbernardina por segundo año consecutivo

SAN BERNARDO.- Por segundo año consecutivo, San Bernardo tendrá un nutrido calendario de «Teatro a Mil» en 2025, tal como ocurrió en enero de este año, el cual se desarrollará en el marco del 7° Festival de Teatro de la comuna.

En la jornada de hoy martes 24 de septiembre se realizó la firma del convenio correspondiente entre el alcalde Christopher White y la directora ejecutiva de la Fundación «Teatro a Mil», Carmen Romero.

“Así como el verano pasado, nos hicimos presentes en San Bernardo con la compañía La Patogallina y realizamos trabajo comunitario, pasacalles y llevamos el teatro a los barrios. El próximo año también tendremos mucho de eso, con otra compañía, esta vez internacional y de tan alta calidad como la Patogallina”, adelantó Carmen Romero.

La directora ejecutiva de «Teatro a Mil» agradeció “al alcalde Christopher White por creer en los cambios que provoca el teatro en las personas, en los niños, en los jóvenes”, y abogó porque San Bernardo “tenga a futuro un teatro”.

A su vez, el alcalde White destacó que “’Teatro a Mil’ nos permitió llevar una obra maravillosa a un sector donde no siempre están este tipo de oportunidades, Baquedano con Padre Hurtado. Esa experiencia hermosa, los niños y niñas que asistieron la tendrán siempre en su corazón. Los verdaderos cambios sociales son los que permiten emparejar la cancha, transformar los barrios con cultura, con deporte, llevando el teatro donde hay menos oportunidades. Y nosotros, como municipio, estamos para eso”.

Finalmente, Andrés Álvarez, coordinador de Artes Escénicas del Departamento de Cultura y Turismo del municipio, valoró que “el Festival de ‘Teatro a Mil’ potencia nuestro Festival de Teatro de San Bernardo. Quiero agradecer a nuestros profesores y profesoras de los talleres, a nuestras alumnas y alumnos, a los elencos que constantemente están trabajando por la cultura en San Bernardo. Creemos en el teatro, creemos que transforma la vida de las personas y nuestro afán diario es llevar teatro a cada rincón de nuestra ciudad”.

Foton inaugura en Chile su Centro de Capacitación para Vehículos Eléctricos para Latinoamérica

MOTORES.- Foton, el principal proveedor de buses eléctricos del sistema RED, da un nuevo paso en su compromiso con la movilidad sostenible al inaugurar su nuevo Centro de Formación para Vehículos Eléctricos, celebrando además la graduación de los primeros especialistas en Alto Voltaje de Buses Eléctricos.

Este programa, impulsado por la marca representada y distribuida por Andes Motor en Chile, es impartido por el Centro de Entrenamiento del Grupo Kaufmann y promueve el aprendizaje y la educación en electromovilidad, preparando a profesionales para manejar, mantener y operar este tipo de vehículos, en respuesta a la creciente demanda de soluciones de transporte más limpias y eficientes.

Rodrigo Sepúlveda, Gerente de Buses y Vans en Andes Motor, expresó su orgullo durante el lanzamiento por este hito: “Estamos felices de ser pioneros en la creación de este centro de capacitación para la región, que impulsará el desarrollo de talento especializado en Chile y beneficiará a toda Latinoamérica. En Foton estamos comprometidos en proporcionar las herramientas y conocimientos necesarios para que más personas se sumen a nuestra misión de construir ciudades más verdes e inteligentes, a través de la movilidad sostenible”.

El nuevo espacio, innovador y equipado con toda la infraestrutura y elementos necesarios para el aprendizaje, cuenta con un curso teórico-práctico dividido en tres niveles, orientado a conductores, técnicos y operadores de flotas de buses eléctricos. Las clases abordarán aspectos clave como el diagnóstico, desconexión de la red de alto voltaje, reparación y reconocimiento de componentes eléctricos, asegurando un alto estándar de calidad global. Además, los participantes podrán interactuar con una maqueta detallada de uno de los buses eléctricos que actualmente circula por Santiago, llamado “Bus Escuela Foton”, que les permitirá de manera didáctica conocer en profundidad sus características.

Con instalaciones de última generación y un equipo de capacitadores especializados, esta nueva plataforma se convierte en un pilar fundamental en la estrategia de Foton para consolidarse como líder en la electromovilidad en el transporte público. Actualmente, es el principal proveedor de buses eléctricos del sistema RED y, a comienzos de este año, anunció la entrega de 42 buses eléctricos para la Región de Coquimbo, siendo pionero en la expansión de la electromovilidad en diversas regiones del país, que próximamente iniciarán su operación.

Prodesal Buin reúne a sus beneficiarios para fomentar comercialización y actualizar procesos

BUIN.- Con el fin de generar lazos entre los mismos agricultores, viveristas y emprendedores usuarios, la oficina de Programa de Desarrollo Local (Prodesal) realizó un encuentro para incentivar el rubro y el fomento a la comercialización, además de generar intercambio de experiencias con las autoridades para actualizar algunos procesos.

Al respecto, Gladys Salinas, usuaria Prodesal que tiene invernaderos hidropónicos, precisó que “tuve la suerte de haber empezado casi junto con el Prodesal, por lo que siempre he estado de la mano de ellos. Y ha sido muy bueno porque nunca me he sentido sola ya que cualquier cosa los funcionarios me están apoyando, tanto en lo económico como en la manera de ir aprendiendo”.

En tanto, Auristela Pérez, que se dedica a la crianza de cactus, precisó que “tengo una colección y también varios clientes. Estoy en el Prodesal desde el 2000 y me gusta lo que hago, me entretiene”. En este mismo sentido, Héctor González precisó que “no sabía nada de agricultura y he hecho todos los cursos que han realizado. Hemos tenido muchos beneficios a través del Prodesal. De hecho, gracias al programa hoy tenemos riego por goteo, con paneles fotovoltaicos y tranque de acumulación”.

SernamEG RM certifica a mujeres egresadas de la Escuela de Lideresas Políticas

REGIONAL.- La directora regional del SernamEG, Miriam Bertuizzi, encabezó la certificación de las mujeres que egresaron de la Escuela de Lideresas Políticas, del Programa Mujer, Participación Política y Social de la Región Metropolitana.

A dicha instancia postularon 3.465 mujeres, pero fueron seleccionadas solo 216 en nuestra región. “Como SernamEG trabajamos para fortalecer tres grandes autonomías económica, física y política de las mujeres. En esta última, se encuentra el Programa Mujer Participación Política y Social que viene a fortalecer la autonomía política de las mujeres”, aseveró Bertuzzi.

“Particularmente, este programa quiere que ustedes estén en espacios de tomas de decisiones y por eso sería importante que desde las escuelas egresaran las futuras candidatas a concejalas, alcaldesas o parlamentarias.  Es necesario, que las mujeres estén en las tomas de decisiones en la política porque entendemos la realidad en forma diferente y contamos con habilidades y condiciones distintas”, agregó la autoridad regional.

Recordó que las mujeres son presidentas de juntas de vecinos, de curso, de centros de padres o de comités de vivienda, pero se preguntó: “¿Quiénes son los candidatos a concejal y alcaldes?.. son los hombres y eso tenemos que igualarlo”, lo que generó un fuerte aplauso de las asistentes.

“Cuando se realiza una política pública con Enfoque de Género se está pensando en una globalidad mucho más amplia que lo que piensa un hombre. Es importante que estemos ahí cuando, por ejemplo, se deciden cosas tan importantes como por ejemplo qué sucederá con nuestro cuerpo, si podemos usar anticonceptivos o hacer uso de la ley de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales. Las mujeres vivimos esa experiencia y los hombres no”, precisó.

La dirigenta Ruth González agradeció en nombre de las mujeres líderes el apoyo brindado por SernamEG y por todo lo que aprendieron en el curso impartido por la Universidad Católica de Valparaíso, donde no solo obtuvieron clases teóricas, sino que también pudieron conocer otras habilidades blandas a la hora, por ejemplo, de dar un discurso.

Toyota Gazoo Racing aspira al éxito en Sudamérica

MOTORES.- Tras un exigente Rally Acrópolis de Grecia a principios de mes, en el que su rendimiento no fue recompensado, el equipo está muy motivado para recuperarse. Ha reunido una sólida alineación de pilotos para luchar por la victoria en Chile, con Kalle Rovanperä, Elfyn Evans y Sébastien Ogier presentes y nominados para competir por los puntos de constructores.

Los campeones del mundo Rovanperä y Ogier han ganado tres rallyes este año, cifras que tuvieron la mala suerte de no poder sumar en sus últimas participaciones en Finlandia y Grecia respectivamente, y Evans está igualmente ansioso por volver a estar en plena forma después de un par de eventos desafortunados.

El TGR-WRT también le dará la bienvenida a la estrella emergente Sami Pajari para una segunda salida con el GR YARIS Rally1 HYBRID en Chile después de su impresionante debut en el Rally de Finlandia, donde terminó cuarto en la general y registró su primera victoria de etapa. Como parte del compromiso del equipo de desarrollar jóvenes talentos en diferentes rutas alrededor del mundo, el objetivo principal es que Pajari amplíe su experiencia al más alto nivel en las variadas pistas de tierra de Chile.

Chile regresó al calendario del WRC el año pasado, cuatro años después de su debut en 2019, con un rally con base en Concepción, a unos 500 kilómetros al sur de la capital, Santiago. Las pistas de tierra en los bosques de la región circundante del Biobío combinan secciones técnicas y rápidas con una mezcla de superficies lisas y abrasivas.

Después del shakedown y una salida ceremonial en Concepción el jueves, el rally comenzará el viernes con un bucle familiar de tres etapas al sureste que se repetirá después de la asistencia del mediodía. El resto de las etapas del rally se llevan a cabo al otro lado del río Biobío hacia el sur, con vistas al Océano Pacífico.

El sábado es el día más largo con 139,2 kilómetros competitivos en otros dos bucles de tres etapas, e incluye secciones no conducidas anteriormente, al igual que el domingo, cuando se conducirán dos etapas dos veces sin asistencia al mediodía.

Tras ganar sobre tierra en cuatro de las seis últimas pruebas, el GR Yaris Rally2 participará por primera vez en una prueba del WRC2 fuera de Europa. El piloto español Jan Solans, vencedor de la categoría en Portugal el pasado mes de mayo, viajará a Chile de la mano del equipo Teo Martín Motorsport.

CGE cierra de forma exitosa campaña “Volantín Seguro” con participación de más de 22 mil niños

0

EMPRESAS.- CGE, distribuidora eléctrica que atiende a más de 3,2 millones de clientes entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía, culminó exitosamente su campaña Volantín Seguro CGE 2024, visitando un importante grupo de establecimientos educacionales a lo largo de su zona de concesión.

Entre el 19 de agosto y el pasado 13 de septiembre, personal de la Compañía realizó actividades de educación respecto de los cuidados y peligros de interactuar con las redes eléctricas sin las medidas de seguridad correspondientes en 82 colegios entre las ciudades de Arica y Pucón, llegando a 22.500 niños de ciclo básico con consejos de seguridad respecto de la interacción con las redes eléctricas.

Bajo el concepto “Juntos Celebramos Seguros”, la campaña contempló una serie de publicaciones y videos con consejos y tips de seguridad en las redes sociales de la Compañía (Facebook, Twitter, Instagram y su página web) que llaman a la reflexión en torno a las actividades que se realizan durante las Fiestas Patrias.

“Estamos muy contentos con el éxito de esta campaña. Este año incrementamos los esfuerzos de nuestros equipos, lo que nos permitió llegar a una cantidad récord de colegios y niños con nuestros consejos. También sumamos centros de la Teletón y hogares de niños en riesgo social. Seguiremos en la senda de llamar al autocuidado, a la prevención; a disfrutar de las Fiestas Patrias conscientes de los peligros que pueden existir y de cómo prevenirlos”, indicó Cristian Briceño, gerente de Comunicaciones e Integración Cultural de CGE.

Rubén Guzmán gerente zonal de CGE, destacó la participación del personal de la compáñía en el desarrollo de esta campaña, que contó con la participación de más de 3 mil niños, pertenecientes a 9 establecimientos educacionales de la zona metropolitana Oriente, integrada por las provincias de Cordillera y Maipo y las comunas de La Pintana y El Bosque.

El lanzamiento de la Campaña Volantin Seguro 2024 se realizó en: Escuela Julieta Becerra (San José de Maipo), Liceo Gregorio Morales (Paine), Escuela Calera de Tango (Calera de Tango), Colegio Iberoamericano (La Pintana), Escuela Villaseca (Buin), Colegio Aurelia Rojas (La Pintana), Liceo Nuevo Porvenir (San Bernardo),  Liceo El Llano (Pirque) y Liceo Ingeniero Militar Juan Mackenna O Reilly (Puente Alto).

Entre las recomendaciones entregadas en los colegios, se encontraban las de  disfrutar de nuestro tradicional deporte del “Volantín” en espacios abiertos y alejados de las líneas eléctricas y las torres de Alta o Media Tensión o instalaciones como subestaciones. Asimismo, recomendamos no  subirse a postes o torres a tratar de recuperar un volantín y no usar hilo curado, prohibido por Ley, ya que este elemento es conductor de electricidad y causante de graves accidentes. También, se debe tener conciencia de no sobrecargar el sistema eléctrico y no utilizar alargadores en forma desmedida, ya que estas acciones pueden ocasionar accidentes.

Consejo

CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web http://www.cge.cl , la aplicación móvil CGE 1click y el número de WhatsApp +569 895 68 479.

Kia EV9 gana trofeo de oro en premios IDEA 2024

MOTORES.- El Kia EV9 ganó el codiciado trofeo de oro en los Premios Internacionales a la Excelencia en Diseño (IDEA) 2024 presentados por la Sociedad Internacional de Diseñadores de América (IDSA). 

El premio marca el primer galardón IDEA de Oro de Kia y consolida una victoria arrasadora en los tres premios de diseño global más importantes para la marca después de los éxitos del EV9 en los premios Red Dot ‘Best of Best’ e iF Design Gold a principios de este año.

Kia recibió el prestigioso trofeo de Oro en la categoría de Automoción y Transporte por su SUV insignia totalmente eléctrico EV9 en la ceremonia de entrega de premios IDEA 2024, que tuvo lugar el 12 de septiembre en el Palmer Events Center de Austin, Texas. Este galardón refuerza la excelencia y originalidad del diseño del EV9, y la naturaleza innovadora de la aclamada filosofía creativa «Opposites United» de Kia.

Karim Habib, Vicepresidente Ejecutivo y Jefe de Diseño Global de Kia, dijo: «Guiados por los principios de nuestra filosofía creativa ‘Opposites United’, en Kia nos dedicamos a la creación de productos inspiradores y auténticos que satisfacen las necesidades emocionales de los clientes con la misma fuerza que satisfacen sus requisitos de movilidad, practicidad y sostenibilidad. 

«Un buen diseño siempre debe representar la relación entre nuestros usuarios, nuestros productos y nuestra marca, y creemos que el EV9 lo logra. Que se reconozca la naturaleza creativa e innovadora de nuestros valores de diseño, primero con los premios Red Dot e iF Design Awards, y ahora con un Oro en IDEA, es inmensamente gratificante, no solo para el equipo de diseño de Kia, sino para todos nuestros colegas globales. Este reconocimiento nos inspira a seguir buscando soluciones innovadoras de movilidad sostenible para nuestros clientes».

EV9 

El EV9 representa la esencia de ‘Opposites United’, que aprovecha la tensión creativa generada por los valores divergentes de la naturaleza y la modernidad para ofrecer un todo armonioso. Esta filosofía inspiró a los diseñadores de Kia a prescindir del pensamiento convencional y crear un vehículo eléctrico innovador con un carácter audaz y auténtico, superando los límites del diseño, la usabilidad, la conectividad y la responsabilidad medioambiental.

Las líneas definidas y las superficies lisas caracterizan al EV9, mientras que las características distintivas como la Digital Tiger Face, la parrilla de iluminación con patrón digital y los faros verticales se suman a su atractivo futurista único. Estas cualidades estéticas ayudaron a EV9 a alcanzar los máximos honores en los premios Red Dot e iF Design, y a conseguir el oro en IDEA 2024. 

Este año marca el 44 aniversario de IDEA, lo que lo convierte en uno de los programas de premios de diseño más antiguos y prestigiosos a nivel mundial. Al no verse afectado por los cambios de moda o el estilo transitorio, el concurso anual se centra exclusivamente en identificar y honrar el pináculo de la excelencia en el diseño. El trofeo de oro del EV9 en la categoría de Automoción y Transporte llega siete años después de que IDEA otorgara el bronce al Kia Telluride Concept en 2017.

El EV9 encabeza el compromiso estratégico de Kia de mantener su liderazgo en movilidad sostenible global. El SUV de siete plazas totalmente eléctrico fue el primer vehículo de producción en incorporar los 10 elementos sostenibles «imprescindibles» de Kia, que han aparecido en todos los nuevos modelos de la marca y encarnan el compromiso de Kia con el desarrollo de materiales naturales y de base biológica.

Desde su lanzamiento en 2023, los valores de diseño del EV9 y su amplio atractivo para los clientes han logrado un éxito mundial emblemático. Además de los trofeos Red Dot, iF Design e IDEA, el EV9 se llevó dos trofeos en los World Car Awards 2024 como ganador absoluto (‘World Car of the Year’) y mejor vehículo eléctrico (‘World Electric Vehicle’).

Ya está abierto el concurso público para implementación del “Programa Microbancos de Alimentos 2024”

0

MAIPO.- ¿Conoces los Microbancos de Alimentos? Son una iniciativa colaborativa que recupera alimentos frescos y saludables desde ferias libres y mercados locales para, a través de diferentes organizaciones sociales, como ollas comunes, comedores solidarios y juntas de vecinos, entre otros, hacerlos llegar a personas y familias que se encuentran en situación de inseguridad alimentaria.

Esta convocatoria cuenta con dos líneas de acción:

  1. Tiene como propósito asegurar la continuidad del funcionamiento de los ya operativos todo el país.
  2. Para concretar la apertura de nuevos microbancos.

Revisa más detalles sobre los montos, quiénes pueden postular y la documentación necesaria, entre otras dudas, en la página web eligevivirsano.gob.cl. Acá también se encuentran las Bases Administrativas y Técnicas de este concurso.

Hoy existen 84 microbancos de alimentos funcionando en 16 regiones del país, y se espera crear 48 nuevos.

CGE informa atención de su oficina móvil en Buin y Paine

MAIPO.-Este jueves 26 de septiembre se realizará atención de la sucursal móvil, entre las 09:00 y 14:00 horas, en la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de Huelquén ubicada en Calle Carlo de Gavardo S/N en Paine.

Mientras que el viernes 27 de septiembre, el móvil de CGE participará en la feria de servicios públicos encabezada por la Delegación Presidencial de Maipo, entre las 10:00 y 13:30 horas, en calle Clemente Díaz 294, sector Maipo, en Buin.

Andrés Palacios, jefe comercial de la zona metropolitana Oriente de CGE, destacó la importancia de este tipo de actividades, que tiene por objetivo acercar los servicios y atenciones que entrega la compañía a sus clientes en distintos puntos de las 19 comunas de la Región Metropolitana donde presta servicio de distribución eléctrica.

“La sucursal móvil es una plataforma de atención donde los clientes pueden realizar una serie de consultas y trámites en línea, de la misma forma que en cualquier oficina comercial. El móvil de CGE tiene por misión acercar los servicios de la compañía a comunas rurales y sectores urbanos de la región Metropolitana como parte del relacionamiento con las instituciones y comunidades que realiza la compañía”, dijo.

Palacios valoró el trabajo permanente que realiza CGE con las delegaciones presidenciales, municipios, uniones comunales y juntas de vecinos, para coordinar, semanalmente puntos de atención para la oficina móvil, lo que forma parte de los planes de relacionamiento con instituciones públicas y comunidades.

“Invitamos a los vecinos de Buin y Paine a acercarse a nuestra oficina móvil para realizar convenios, copias de cupones de pago, consultas sobre inscripción de pacientes electrodependientes, reclamos técnicos y comerciales, solicitudes y gestiones realizadas por las plataformas remotas de la compañía, entre otros temas”, agregó.

Una forma fácil de conocer el calendario de atención de la sucursal móvil es ingresar a la página web de CGE https://www.cge.cl/informacion-comercial/nuestras-oficinas/  y a través de redes sociales, donde se publican los distintos puntos de atención de los móviles de la compañía en la zona norte, centro y sur del país.

Consejo

CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, se solicitar tomar contacto con la compañía a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de Whatsapp +569 895 68 479.

En agosto clientes prefirieron comprar en Movicenter

MOTORES.- Elegir el primer auto o renovarlo es una decisión importante, y la experiencia de compra es fundamental. Para muchos, encontrar todo en un solo lugar, con atención de calidad, variedad de opciones y servicios adicionales, es clave para una compra satisfactoria. Esta fórmula ha consolidado a Movicenter como el destino predilecto para quienes buscan adquirir un vehículo en un ambiente cómodo, completo y profesional.

Durante el pasado agosto, el 11,6% de la venta de automóviles de la Región Metropolitana se realizaron en Movicenter por todas sus prestaciones. La ciudad del automóvil ha creado un entorno que cubre todas las necesidades del comprador.

La pista de pruebas es uno de los grandes atractivos. Los clientes pueden experimentar cómo se siente conducir distintos vehículos y comparar su desempeño, algo que pocos lugares ofrecen con tanta facilidad.

En Movicenter, cada cliente recibe atención personalizada. Los asesores están capacitados para resolver dudas y guiar a los compradores en todo el proceso de elección, ajustándose a sus preferencias y necesidades.

Además, con la oferta de 51 marcas de distintos orígenes y tecnologías, en vehículos nuevos , es posible comparar diferentes opciones sin tener que desplazarse entre varios concesionarios. Todo esto en un espacio amplio y cómodo, diseñado para que los clientes puedan moverse con facilidad, disfrutar de una experiencia sin aglomeraciones y encontrar todo lo necesario en un solo lugar.

Otro aspecto determinante es la eficiencia en el proceso de compra. Los trámites se realizan de manera rápida y ordenada, permitiendo que los clientes concreten su compra sin demoras innecesarias. Además del financiamiento ofrecido por las automotoras, Movicenter cuenta con proveedores de financiamiento, seguros y oficina de TAG y lo que permite salir manejando de inmediato.

Movicenter es conocido por sus atractivas promociones y ofertas especiales, lo que permite que muchos compradores accedan a vehículos de alta calidad a precios competitivos.

Panorama familiar

Movicenter es más que un centro de autos; está ubicado en una zona accesible y bien conectada, con estacionamientos amplios y gratuitos y accesos controlados. Para los más pequeños, hay espacios abiertos y áreas recreativas, lo que lo convierte en una opción ideal para toda la familia.

Movicenter ofrece satisfacción garantizada: un 80% de los clientes volvería a comprar en este centro, lo que refleja la confianza que ha ganado a lo largo de los años. Los compradores destacan la transparencia, la variedad y la excelente atención como factores clave para regresar.

En resumen, la ciudad del automóvil no sólo se ha convertido en un referente por su amplia oferta de vehículos y marcas, sino también por la experiencia integral que ofrece a sus clientes, asegurando que cada compra sea rápida, cómoda y confiable.