spot_img
Inicio Blog Página 49

No robe energía: CGE ha presentado 81 querellas para perseguir a responsables de este delito

REGIONAL.- CGE, Compañía que presta servicio de distribución eléctrica a más de 3,2 millones de clientes entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía, ha presentado una serie de querellas a lo largo de su zona de concesión para perseguir y desincentivar el delito de hurto de energía en sus instalaciones.

A la fecha, la Compañía ha presentado 81 querellas ante diversos Juzgados de Garantía para perseguir este delito, las que se han dirigido principalmente a personas que han intervenido sus medidores de electricidad o se han conectado de forma clandestina o fraudulenta a las instalaciones y también contra instaladores eléctricos que han realizado conexiones fuera de toda norma. De este total de acciones legales, 45 se han presentado en lo que va de 2024.

Ernesto Peñafiel, director de servicios jurídicos de CGE, indicó que “estas acciones legales presentadas por la Compañía tienen como finalidad perseguir y disuadir este delito. Para nosotros es muy importante recalcar que, más allá de los efectos nocivos que esta práctica tiene para el sistema eléctrico y la calidad y continuidad del servicio, también pone en peligro a las personas y sus bienes”.

Como ejemplo de esto, en la región de Coquimbo CGE interpuso querellas contra quienes resulten responsables por dos accidentes eléctricos que resultaron en electrocución, y que afectaron a una niña y a voluntario de Bomberos, producto de instalaciones ilegales.

La persecución de este delito se enmarca también en el plan de revisión de instalaciones e inspecciones técnicas que CGE realiza de forma constante, y que busca asegurar el correcto funcionamiento de estas, a fin de evitar accidentes que puedan afectar a las personas y sus bienes. En mayo pasado, CGE realizó más de 43 mil inspecciones regulares de medidores, las cuales resultaron en la detección de 1.718 medidores intervenidos, los que fueron normalizados por los equipos técnicos de la compañía, con la correspondiente normalización de los cobros.

“Las conexiones irregulares pueden provocar graves accidentes a las personas y sus bienes y son una de las principales causas de interrupciones eléctricas, variaciones de voltaje y quema de artefactos eléctricos. Otro factor relevante que influye en las fallas del suministro eléctrico tiene su origen en las conexiones irregulares que afectan a la red o las alteraciones de las protecciones que algunos clientes realizan de forma irregular, afectando la continuidad de suministro de sus propias instalaciones y las de sus vecinos”, señaló Francisco Jaramillo, subdirector de operaciones de CGE.

Históricamente la mayor cantidad de casos se registran en la zona centro y sur del país, donde se ha logrado detectar la manipulación de los equipos en empresas o servicios de mayor consumo energético con conexiones trifásicas, que hoy representan el foco de atención de la Compañía en la persecución penal de sus responsables.

Por otro lado, es relevante el incremento de casos derivados de conexiones irregulares ejecutadas en condominios y parcelaciones, donde instaladores, muchas veces sin tener dicha calidad, ofrecen servicios de instalación eléctrica sin cumplir con las exigencias legales, perjudicando a los clientes y CGE, respecto de lo cual hacemos un llamado a denunciar a las autoridades competentes, como asimismo, informar a CGE para adoptar las medidas concretas y perseguir la responsabilidad penal que corresponda.

Consejo

CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de Whatsapp +569 89568479.

A todo terreno: Toyota y G-Shock desarrollan reloj para el Dakar

MOTORES.- Un espíritu aventurero, funcionalidades especiales y máxima resistencia, son algunos de los elementos que tiene este innovador reloj de G-SHOCK. La marca desarrolló el modelo GW-9500TLC, especialmente para los amantes del Rally Dakar y deportes extremos, ya que puede ser usado en climas y espacios desafiantes.

La pieza maestra se produjo a raíz de una alianza con Toyota Auto Body Team Land Cruiser (TLC), uno de los exponentes más veteranos del campeonato. Este equipo compite todos los años con el Land Cruiser, desde 1995 y esta temporada obtuvo su título número once en la categoría “Stock” (vehículo de producción).

Creado para aportar precisión y estilo, el GW-9500TLC posee varias características que lo hacen un reloj único y con un diseño exclusivo, que captura toda la energía y adrenalina del Rally.

Debido a su estructura Carbon Core Guard, está hecho para soportar un uso exigente. En el exterior es sólido y tiene un botón frontal independiente, además de vidrio tallado con un método especial de adhesivo. Estas cualidades lo hacen un reloj robusto, pero en realidad es ligero y con un ajuste muy cómodo.

Su principal objetivo se cumple al máximo, ya que el diseño cuenta con una pantalla LCD Dúplex, que proporciona una mejor legibilidad del tiempo. En la capa superior se ve la brújula y en la inferior las medidas y la hora. Todo esto mejora por la condición Super Illuminator, una retroalimentación LED totalmente automática de alto brillo, especial para una vista clara en la oscuridad.

 


Es resistente al barro y el polvo, gracias a que sus botones están protegidos con acero inoxidable y juntas, que evitan el contacto de estos elementos. Asimismo, soporta hasta 200 metros bajo el agua, por lo que es adecuado para actividades acuáticas.

Respecto a materiales, este modelo es consciente de reducir el impacto ambiental, porque utiliza una resina de base biológica hecha de recursos orgánicos renovables, tanto para la caja como para la infalible correa.

El diseño es otro de sus fuertes y como está generado a partir de esta exclusiva colaboración, tiene el logotipo TLC en la caja y la correa. Esta última captura la sensación de correr por las arenas del desierto, debido a su color y a los patrones de salpicaduras negras que evocan a las huellas que dejan las ruedas.

Los colores rojos y negros predominan en este modelo, que está inspirado en el Land Cruiser 300 GR Sport, el auto con el que corren en la competencia. Por lo que representa la dureza de una máquina capaz de rendir condiciones extremas y hacer un recorrido de 10.000 kilómetros.

Por último, hay que destacar el control de radio multibanda 6, que recepciona señales de radio de ajuste automático de la hora, garantizando precisión en todo momento, y su tecnología de carga solar, que asegura un funcionamiento contínuo. Este infalible reloj se puede comprar en el sitio web btime.cl y conocer la línea completa en el sitio web oficial de Casio Latinoamérica (https://www.casio.com/latin/) o en @gshock_chile.

Presentan maqueta del nuevo Hospital San Luis de Buin-Paine

BUIN.- En un acto que tuvo a las organizaciones sociales y representantes del Consejo de Desarrollo Local del establecimiento, como principales referentes, el equipo directivo recibió la maqueta del proyecto ya en construcción del nuevo Hospital San Luis de Buin-Paine.

El director (s) del Servicio de Salud Metropolitano Sur, Edgardo Díaz Navarrete, destacó que la obra “es una iniciativa que ha sido impulsada por la comunidad por décadas y que ya se acerca a su concreción, para beneficio de las personas y sus efectos favorables para la gestión de la red de Salud Sur”.

“Hay que pensar en el cambio, de tal modo que no represente una crisis en la institución y más aún, que la nueva dependencia no signifique una modificación en el valor familiar y cercano con el que reconocemos a la organización”, agregó.

Las autoridades del hospital iniciarán una serie de encuentros con la comunidad, para enseñar las características del edificio, sus unidades y equipamiento, junto con las visitas guiadas al lugar de la obra.

El proyecto

El proyecto contempla la reposición del Hospital San Luis de Buin en la Región Metropolitana, a través de la construcción de un nuevo recinto de 56.000 m2 de superficie, que se situará en la comuna de Buin.

El nuevo hospital beneficiará a una población estimada de 170 mil personas, aportando 200 camas, seis pabellones, 34 box de consultas, 17 box de procedimientos, tres salas de parto integral, 16 unidades de Servicio de Urgencia, 18 sillones de diálisis y siete box de atención dental.

A lo anterior se suman 12 camas de paciente crítico, 117 camas médico-quirúrgicas, 36 camas ginecobstétricas, 16 camas pediátricas, cuatro neonatológicas y 15 de psiquiatría adulto.

¡Fiestas en cualquier lugar!: Sony presenta el parlante inalámbrico SRS-XV500

MAGAZINE Y TECNOLOGÍA.- Sony trae el nuevo SRS-XV500, un parlante inalámbrico que hace que la fiesta dure más tiempo en cualquier lugar. Este parlante cuenta con un sonido potente, gracias a sus dos unidades de altavoz X-Balanced, que ofrecen unos bajos potentes, así como dos tweeters que aportan voces nítidas y un campo sonoro ampliado, iluminación integrada y una batería de gran duración, incluso se puede conectar un micrófono de karaoke y cantar durante toda la noche. Con el SRS-XV500 tendrás todo lo que necesitas para pasarla bien con tu familia y amigos.

Sonido duradero y portátil

El Sony SRS-XV500 es un parlante que debido a la gran duración de su batería mantendrá la celebración por muchas horas. Después de cargarla totalmente, el SRS-XV500 ofrece hasta 25 horas 1 de reproducción. Además, con una carga rápida de 10 minutos se consiguen hasta 2.5 horas 1 de tiempo de reproducción. Con la función de cuidado de la batería (Battery Care), no tendrás que preocuparte de sobrecargar el altavoz, haciendo que este permanezca en condiciones óptimas durante más tiempo.

El Sony SRS-XV500 se ha diseñado pensando en llevar la música contigo, por eso el diseño incluye aditamentos de portabilidad, cuenta con un mango integrado para que transportarla sea muy
sencillo, además de ser muy ligero para facilitar su traslado. ​Además, se adapta a cualquier situación gracias a su versatilidad, que permite colocarla tanto en posición horizontal como
vertical.

Funciones para entretenerse y divertirse

La diversión no acaba aquí, ya que puedes interpretar tus canciones preferidas con la funcionalidad de karaoke. Para activarla simplemente conecta el micrófono de karaoke y pulsa reproducir. Las funciones Echo y Control de teclas en el panel posterior de la unidad permiten ajustar el sonido atendiendo a tus gustos. Una segunda entrada te permite hacer un dueto con un amigo conectando un segundo micrófono o incluso conectar una guitarra para subir aún más el nivel. Ambas entradas tienen mezcla individual. Además de sus capacidades musicales, el SRS-XV500 también puede crear una atmósfera de fiesta gracias a su función de iluminación ambiental, con la posibilidad de personalizar la iluminación con la aplicación Fiestable.

Resistente a salpicaduras de agua

Considerando el uso y que este parlante sea el compañero de reuniones y fiestas el SRS-XV500 cuenta con calificación de resistencia al agua IPX4 2 , para que puedas utilizarla en el exterior, con seguridad, incluso cuando caen algunas gotas de lluvia.

Sony| Music Center y Fiestable

El SRS-XV500 es compatible con las aplicaciones Sony | Music Center y Fiestable. Con estas aplicaciones puedes elegir listas de reproducción, cambiar los patrones de iluminación y acceder a
todos los modos de sonido desde la pista de baile. Fiestable te permite acceder a divertidas opciones para ayudarte a crear la mejor atmósfera para una fiesta, como hacer una lista de reproducción, funciones de karaoke incluyendo Voice Changer y Echo, además de control DJ para añadir efectos de sonido.

Pensando en el medioambiente

Nuestros productos no solo están diseñados para lograr una increíble calidad de sonido, sino también para cuidar el medioambiente. El plástico reciclado 3 desarrollado por Sony se utiliza parcialmente en el cuerpo del SRS-XV500. Esto refleja cómo Sony se esfuerza en reducir el impacto medioambiental de sus productos. El modelo SRS-XV500 llega a robustecer el portafolio de bocinas de Sony.

Para conocer la familia completa visita https://www.sony.cl/.

El Sony SRS-XV500 ya está disponible en Chile. Visita https://www.sony.cl/wireless- speakers/products/srs-xv500

500e, la joya de FIAT completamente electrificada

MOTORES.- Uno de los vehículos más icónicos de la industria automotriz llega oficialmente al mercado chileno y pronto estará también en otros países de América Latina. Se trata del Fiat 500e, el primer modelo 100% eléctrico de la marca, radicalmente renovado en su tercera generación desarrollado sobre la nueva plataforma Mini EV. Es un modelo más grande, más conectado con equipos inesperados para el segmento y con un nuevo estilo, reforzando su vocación inherente de cambiar el entorno que nos rodea.

Siendo el modelo histórico de Fiat, responsable de la movilidad inteligente desde su lanzamiento en la posguerra europea de 1957. El Fiat 500 simboliza la esencia de la marca en la actualidad: pop, encantador, espontáneo y con un estilo 100% italiano. Más allá de un nuevo producto el 500e presenta como Fiat responde a las demandas de los nuevos consumidores, que buscan una movilidad sostenible, urbana, conectada y autónoma sin sacrificar confort ni tecnología.

El Fiat 500e se comercializará en una única versión hatchback de 2 puertas de denominación Icon con equipamiento completo y batería de gran autonomía.

Diseño clásico en sintonía con la modernidad

Totalmente nuevo, pero inequívocamente conectado a sus raíces, el 500 eléctrico reinterpreta el icónico aspecto del modelo clásico con un diseño limpio y actual. Las superficies simples y curvas hacen que el vehículo sea aún más elegante y escultural.

El nuevo vehículo ha recibido un logotipo dedicado, que aparece en el centro de la parrilla frontal por primera vez. El actual logotipo en la parte trasera mantiene su conexión con el pasado, aunque transformado en la configuración eléctrica: diferenciado y embellecido por un borde en azul claro, con un diseño y color que transforman el cero final en la letra «e».

El 500 eléctrico se identifica de inmediato por el grupo óptico con faros y luces redondas ahora completamente LED, destacándose por las luces diurnas en el capó como si fueran «cejas», faros con efecto Espejo Infinito y luces de dirección en el paragolpes.

La nueva iluminación LED también se encuentra en las luces traseras, ya que cuenta con el clásico maletero y un nuevo spoiler, ahora aún más pronunciado, que mejora la eficiencia aerodinámica.

Sin renunciar a su proporción tradicional, el nuevo vehículo ha aumentado sus dimensiones en 61 mm en longitud, 22 mm entre ejes, 57 mm en anchura y 29 mm en altura, privilegiando el espacio interior, pero manteniendo el modelo compacto y ágil en la ciudad. Las llantas de aleación de 16 pulgadas con acabado oscuro garantizan una apariencia dinámica más audaz.

La nueva parrilla frontal, las inserciones cromadas en el marco de las ventanas y las insignias 500 laterales destacan la clase de este modelo por sobre su categoría. Además, la adopción del cierre electrónico con botón de las puertas ofrece la oportunidad de rediseñar la manija y aumentan la percepción de calidad de una forma elegante y disruptiva en la apariencia del modelo.

Un interior totalmente renovado

El enfoque en líneas horizontales enfatiza el aumento real del espacio interior. Aunque el diseño es completamente nuevo, los ocupantes podrán reconocer la interpretación contemporánea del estilo atemporal del modelo. La inserción del panel, el volante de dos radios y el grupo redondo hacen una conexión clara con el vehículo original de 1957. Además, el tablero frontal llega en una variedad de colores que se combina con el color exterior del vehículo logrando un estilo único en su categoría.

Con un diseño de última generación, un sistema multimedia con una gran pantalla táctil de 10,25 pulgadas en formato panorámico, combinado con un grupo digital TFT de 7 pulgadas, proporciona conectividad e información para una experiencia única del usuario.

La estética minimalista y elegante del interior, se destaca por el tapizado de los bancos en cuero ecológico Ice-Beige que combina una tonalidad clara con destaques oscuros. Esta combinación se encuentra no sólamente en los bancos delanteros y traseros, sino también en el volante y en los paneles de las puertas elevando la calidad percibida de todo el habitaculo.

El techo solar panorámico proporciona una impresión de habitáculo más amplio, iluminado y con un rango de visibilidad superior que, además de otorgarle el estilo cool que el usuario busca, lo diferencian del resto de los competidores de su categoría.

Las soluciones de almacenamiento modular entre los dos asientos delanteros, donde originalmente se encontraba la palanca de cambios, mejoraron significativamente la comodidad. Una bella y nueva consola central ofrece un almacenamiento de 5,7 litros, un portavasos en la parte trasera y un portavasos adicional retráctil en el frente, junto con un nuevo reposabrazos para mayor comodidad de conducción.

El piso plano que alberga las baterías de iones de litio no compromete la capacidad del maletero, que permanece inalterada (185 litros). El resultado es un ambiente bien pensado y con menos botones.

En este sentido, el mango mecánico tradicional desaparece, reemplazado por el botón e-latch. El panel de la puerta ha sido diseñado alrededor de esta novedad, lo que da una percepción de tecnología y una apariencia más futurista y minimalista.

Arquitectura Mini BEV

El 500 eléctrico fue concebido desde cero. Más del 90% de sus componentes, incluida la plataforma Mini BEV, son exclusivos. La posición de la batería en el piso, por ejemplo, garantiza el mantenimiento del espacio a bordo, mejora la distribución de peso entre los ejes delantero y trasero, y baja el centro de gravedad del vehículo. Estas dos últimas características mejoran significativamente la estabilidad del compacto, sin renunciar al placer de conducir y la seguridad.

Con pocos componentes modulares, la arquitectura recibió el sistema de batería de iones de litio de alta capacidad de almacenamiento (42 kWh), al tiempo que mejoraba las dimensiones del vehículo, la comodidad y el rendimiento. También asegura al conductor una posición de conducción más cómoda y acceso a los asientos traseros.

Como un proyecto completamente nuevo, el 500 eléctrico también recibió una nueva columna de dirección con ajuste axial, freno de estacionamiento eléctrico y nuevo eje trasero, entre otros.

La mejor autonomía posible

Más importante que los números de rendimiento, el 500 eléctrico demuestra en el día a día su increíble capacidad para responder a las demandas de un vehículo compacto urbano moderno. Este modelo cuenta con tres modos de conducción: Normal, Range y Sherpa, que se pueden seleccionar en la consola central, adaptándose a tu estilo de conducción.

  • Normal: Ofrece un estilo de conducción más cercano a la experiencia tradicional. Toda la potencia y el par motor del sistema de tracción están disponibles. El vehículo desacelera con efecto de freno motor, cargando parcialmente la batería. Este modo presenta la función «Creeping», en la cual el vehículo inicia su movimiento al liberar el pedal del freno.
  • Range: Activa la función «One Pedal Driving». Mejora la recuperación de energía, aumenta la desaceleración y el freno se utiliza solo en emergencias o para detener completamente el automóvil. Al seleccionar este modo, el conductor maximiza la frenada regenerativa y, por lo tanto, también la autonomía.
  • Sherpa: Ajusta varios parámetros de conducción, como la velocidad máxima (limitada a 80 km/h), la respuesta del acelerador (para reducir el consumo de energía) y la desactivación del aire acondicionado y sistemas auxiliares de calefacción (vidrios y retrovisores) para minimizar el consumo y garantizar que el conductor alcance el destino establecido en el sistema de navegación o en la estación de carga más cercana.

Para un vehículo de su categoría, el 500 eléctrico presenta una autonomía de 330 kilómetros, cubriendo con holgura el desplazamiento promedio diario de unos 30 kilómetros. Las pruebas realizadas por Fiat en la región indicaron que el automóvil puede alcanzar hasta 460 km de autonomía en condiciones ideales. En comparación con un motor de combustión, esta autonomía equivaldría a un consumo promedio superior a 62 km/l de combustible.

El motor eléctrico entrega 87 kW, equivalente a 118 caballos de potencia a 4.200 rpm. Sin embargo, lo que más impresiona es el par motor, que alcanza sorprendentes 220 Nm. Esto hace que el Fiat 500 eléctrico necesite 9 segundos para alcanzar los 100 km/h, con una aceleración de 60 km/h a 100 km/h en 4,8 segundos.

Sinónimo de emoción, el 500 eléctrico, independiente del modo de conducción, guarda otras sorpresas. En cuanto a los sonidos, una característica única del nuevo vehículo es el Sistema de Alerta Acústico de Vehículos (AVAS), una advertencia acústica para peatones y ciclistas a velocidades de hasta 20 km/h. A partir de 25 km/h, el sonido elegido no es una señal acústica común, sino «Amarcord», de Nino Rota, un ejemplo de la más auténtica creatividad italiana.

Carga sin complicaciones

El Fiat 500e viene con dos cables, el cable de carga rápida y el cable de carga doméstica, que se conecta a un enchufe normal de casa, y tiene un almacenamiento de cables adecuado en el maletero del vehículo.

El conector inteligente de Tipo 2, ubicado en el lado derecho del vehículo, permite la carga tanto en corriente alterna (CA) como en corriente continua (CC). Se llama «inteligente» debido a la posibilidad de programar la carga y proporcionar información sobre el estado de carga de la batería.

Para optimizar el tiempo de recarga, el 500 eléctrico incluye un sistema de carga ultrarrápida en corriente continua de hasta 85 kW, para recargar la batería muy rápidamente. De esta manera, solo se necesitan 5 minutos, lo mismo que tomar un café, para generar una reserva de energía suficiente para recorrer 50 kilómetros en la ciudad, más de lo necesario para el uso diario promedio. Y la carga ultrarrápida también puede cargar la batería hasta el 80% en solo 35 minutos.

Seguridad y tecnología

El 500 eléctrico cuenta con conducción semiautónoma brindada por el Sistema Avanzado de Asistencia a la Conducción (ADAS) de última generación, alcanzando la clasificación de nivel 2 en la escala SAE. Mirando hacia el futuro, una cámara detrás del espejo retrovisor interno trabaja junto con otra cámara frontal, oculta en el logotipo del modelo, para garantizar el control longitudinal y lateral del vehículo a todas las velocidades. La combinación con la navegación ayuda al sistema a definir el nivel correcto de intervención del acelerador, freno y dirección, adaptándose a condiciones urbanas o en carreteras. El sistema actúa para garantizar el control longitudinal y lateral del vehículo mediante los siguientes elementos:

  • Control de crucero adaptativo: Una vez que se establecen la velocidad de crucero y la distancia al vehículo de adelante, el sistema mantendrá automáticamente estos parámetros y, si es necesario, puede detener de forma suave completamente el automóvil en caso de que el vehículo de adelante también se detenga y luego volver a acelerar;
  • Centrado de carril: el Fiat 500 eléctrico reconoce las señales de tráfico más allá de las marcas en la carretera al activar el dispositivo, manteniendo el automóvil en el centro del carril y siguiendo la dirección del camino (siempre que las marcas en la carretera se detecten correctamente).

La oferta se complementa con otros recursos de asistencia, tales como:

  • Asistente de frenado autónomo con detección de peatones;
  • Detector de señales de límite de velocidad;
  • Detector de fatiga;
  • Alerta de punto ciego;
  • Sensores de estacionamiento de 360 grados;

Además, cuenta con seis airbags (frontales, laterales y de cortina), una cámara trasera de alta resolución, conmutador automático de luces altas, sensor de lluvia, crepuscular y monitoreo de la presión de los neumáticos.

Conectividad tecnológica

La pantalla digital de 10.25 pulgadas de la última generación, combinada con el cluster totalmente digital de 7 pulgadas, ofrece información de manera renovada en el Fiat 500 eléctrico.

La pantalla de 7 pulgadas en TFT ofrece gráficos configurables, coloridos y con gran definición, permitiendo una amplia variedad de configuraciones de personalización para el cliente.

Se ha dado énfasis a los controles e información de la interfaz relacionada con el vehículo eléctrico, con el objetivo de hacer que todos los datos relevantes estén disponibles de inmediato, con gráficos simples, pero bien pensados. Para facilitar el conocimiento y la utilización de las diversas funciones del vehículo, un asistente explicará las novedades más relevantes en un formato de presentación de diapositivas, recordando eventualmente al conductor, a través de una ventana emergente, la disponibilidad de una función específica que no se está utilizando.

La interfaz multimedia de última generación tiene un formato horizontal y se integra perfectamente en el panel del automóvil, en consonancia con sus líneas y diseñada para eliminar las distracciones del conductor. El sistema gestiona el Apple CarPlay y el Android Auto de forma inalámbrica, cuenta con comandos de voz avanzados que permiten «conversar» con el automóvil para controlar sus configuraciones, programa el aire acondicionado y puede elegir música, entre otras funciones.

  • Funciones del vehículo: diagnóstico y configuraciones del automóvil, control del asistente de estacionamiento, controles de climatización integrados;
  • Interfaz con el usuario: reconocimiento de voz en lenguaje natural, controles en el volante, pantalla táctil, páginas personalizables (hasta 3 widgets por página, hasta 5 páginas;
  • Varios perfiles – hasta 5;
  • Entretenimiento: AM-FM, sintonizador doble, Bluetooth, USB.

El encanto del Fiat 500 eléctrico se revela en los detalles. El cargador inalámbrico para teléfonos presenta un «easter egg» con la silueta del horizonte de Turín.

 

1000 Miglia 2024: otro triunfo para Alfa Romeo

MOTORES.- La altura de los jardines del Rebuffone en Viale Venezia en Brescia – tradicional e histórico punto de salida y llegada de las 1000 Miglia – el Alfa Romeo 6C 1750 Super Sport de 1929 conducido por Vesco-Salvinelli ha cruzado primero la línea de meta en la 42ª edición de la recreación histórica de las «1000 Miglia», hoy carrera de regularidad reservada a los modelos que han corrido las 1000 Miglia históricas o que se produjeron en el mismo intervalo de tiempo (entre 1927 y 1957).

Una victoria más para Alfa Romeo, marca que confirma así un vínculo muy estrecho con esta carrera, llena de encanto, estilo y aventura.

 En el tercer escalón del podio encontramos otro Alfa Romeo conducido por el dúo Aliverti-Valente, también como los ganadores, a bordo de un 6C 1750 de 1929.

 Los dos preciosos coches del equipo oficial Alfa Romeo, gracias también al apoyo constante del personal de Stellantis Heritage, consiguieron terminar la exigente carrera de regularidad para coches históricos. Grande fue el entusiasmo del público, que pudo admirar y conocer de cerca a las extraordinarias tripulaciones que este año condujeron estos fantásticos coches:

 El Alfa Romeo 1900 Sport Spider (1954) tuvo al volante al campeón del mundo del DTM, Nicola Larini, y a su amigo Luca Ciucci, apasionado de las carreras de regularidad y miembro de un organismo público vinculado al mundo del automóvil.

El Alfa Romeo 1900C Super Sprint (1956) lo conducía Andrea Farina, famoso por su trabajo en Motor1, una de las principales publicaciones en línea dedicadas al mundo del motor. Junto a él estaba Davide Cironi, conocido rostro de la pequeña pantalla y fundador de Drive Experience, el canal número uno de Italia dedicado a los coches deportivos. Ambos Alfa Romeo se conservan habitualmente en el Museo Alfa Romeo de Arese.

De Brescia a Turín, de Génova a las playas de Viareggio y a Via Veneto en el corazón de Roma, luego a Siena, Ferrara y el Lago de Garda, para terminar con la tradicional pasarela en el Viale Venezia de Brescia, donde todo empezó en 1927: un año más, el paso de este épico «museo itinerante» ha despertado el entusiasmo y la curiosidad de los numerosos espectadores que se han agolpado a lo largo de los más de 2.000 km de recorrido. 2000 km de recorrido y que también han podido apreciar el estilo y las prestaciones, por primera vez dinámicas, del Alfa Romeo Junior, el nuevo compacto que devuelve la deportividad Alfa Romeo al segmento de mercado más importante de Europa.

Evalúan posible responsabilidad de otros empleados de EFE en choque de trenes

Una nueva teoría salió a luz en el caso del choque de trenes en San Bernardo, que dejó dos muertos y nueve heridos. La Fiscalía Metropolitana Oriente ahora extenderá la investigación para determinar si otros empleados de la empresa de Ferrocarriles del Estado también tienen responsabilidad en la tragedia, los que se sumarían a los dos formalizados ayer sábado. Según el artículo 329 del Código Penal, la responsabilidad podría extenderse a otros empleados de la empresa debido a posibles fallas sistémicas en la infraestructura ferroviaria.

Sin embargo, el presidente de EFE, Eric Martin, aseguró que el sistema de comunicaciones sí funcionaba y que se harán peritajes internos a cargo de expertos extranjeros para determinar mejor el problema de base.

Por su parte, el fiscal metropolitano Occidente, Marcos Pastén, declaró que aún es prematuro confirmar cualquier teoría.

Tanto la defensora del controlador de las vías, Ximena Silva, como el abogado del maquinista, Fernando Cortés, señalaron “fallas sistémicas” que atribuyen a la responsabilidad de la empresa.

Recordemos que los dos imputados por el choque trenes, tanto el maquinista como el encargado del control de las vías, quedaron con arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional, prohibición de contactarse entre ellos, así como también la negativa de acercarse a las dependencias de EFE.

Además, el Juzgado de Garantía de San Bernardo determinó que, debido a las complejidades técnicas del caso, la investigación se llevará a cabo en un plazo de 150 días. Por último, parte de las diligencias pendientes incluye revisar la información de las cajas negras de las máquinas.

Fuente: Radio Bío Bío.

Accidente de trenes: Seis de los heridos están hospitalizados y uno de ellos en UCI

SAN BERNARDO.- Durante la mañana de este jueves se realizó una actualización sobre el estado de salud de los heridos en el accidente de trenes que tuvo lugar cerca de la medianoche en la comuna de San Bernardo, región Metropolitana.

El encargado de realizarla fue el doctor Rafael Borgoño, director de la Mutual de Seguridad, quien aseveró que tres de los nueve lesionados ya fueron dados de alta. En tanto, los seis restantes se encuentran internados en el recinto, siendo de mayor cuidado el estado de salud de uno de ellos, quien se encuentra en Unidad de Cuidados Intensivos.

«De los seis que hoy están hospitalizados, uno se encuentra hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos. Otro está en la Unidad de Tratamiento Intermedio y los otros cuatro se encuentran en MQ, en la sala de fondo de observación más común, todos con múltiples lesiones, principalmente derivados de politraumatismos», añadió.

Sobre las heridas, Borgoño agregó que «actualmente son politraumatismo, con lesiones de diversa consideración, que actualmente todas se encuentran en evaluación, tomándose exámenes en distintos estados, pero actualmente podemos decir que están estables dentro de su gravedad».

Respecto de la persona que está internada en UCI, señaló que «cualquier paciente que está con ese tipo de trauma, en una unidad de ese tipo, puede estar en un grado de riesgo vital». Hay que recordar que de estas nueve personas, cinco son chilenos y otros cuatro de nacionalidad china, quienes iban a bordo del tren que estaba a prueba al momento del siniestro, mientras que los dos fallecidos se encontraban en la otra máquina de carga.

FUENTE: EMOL

Alcalde de San Bernardo: «Cuando llegamos, nos encontramos con una situación bien desgarradora»

SAN BERNARDO.- El alcalde de San Bernardo, Christopher White, se refirió al accidente registrado en su comuna producto del choque entre dos trenes, hecho que ocurrió durante la madrugada de este jueves.

En declaraciones a la prensa, el edil aseveró que «no teníamos un accidente de esta naturaleza del año 1955, por lo tanto, esto no deja de ser preocupante. Y cuando llegamos, nos encontramos la verdad con una situación bien desgarradora, primero, porque no sabíamos cuánta gente era la afectada, de hecho, había una persona eyectada que había sido identificada, pero no sabíamos si habían más alrededor».

Respecto al accidente, el alcalde planteó: «La pregunta que uno se hace es cómo en pleno siglo XXI, con las condiciciones de tecnología que existen, ocurren este tipo de situaciones».

«Y lo segundo que nos preguntamos es cuánto se va a demorar esto en recuperar, puesto que hoy día es festivo pero mañana es un día laboral, que además está acompañado de lluvia, por lo tanto, el tren es fundamental para que la gente pueda llegar a Estación Central o a las distintas líneas de trenes de Santiago para desplazarse a las comunas, o viceversa, mucha gente de San Bernardo que va a trabajar a Buin y a Paine que utiliza este servicio», dijo el jefe comunal.

EFE entrega comunicado tras fatal accidente ferroviario

SAN BERNARDO.- En la madrugada de este jueves, un lamentable accidente ocurrió en la comuna de San Bernardo. Se trata de un choque de trenes de EFE y un tren de carga de la empresa Fepasa que dejó a dos personas fallecidas.

A raíz del accidente, la empresa de EFE trenes emitió un comunicado en el que señaló que «EFE informa que pasadas las 00:15 horas de esta noche y por causas que se investigan, un tren de pruebas sin pasajeros de EFE, y un tren de carga de la empresa Fepasa colisionaron en la vía férrea principal, entre el Puente Maipo y Nos, en la comuna de San Bernardo».

La empresa agregó que producto de la colisión, «lamentamos informar el fallecimiento de dos trabajadores del tren de carga».

En el comunicado, la empresa detalló que se «ha dispuesto las investigaciones correspondientes y proporcionará toda la colaboración a las autoridades competentes para el esclarecimiento de este accidente».

Asimismo, informó que para este jueves 20 de junio, el funcionamiento del servicio NOS será de manera normal.

El comunicado de EFE este mañana.