spot_img
Inicio Blog Página 50

Fatal choque de trenes frente a Lo Herrera: Fiscalía formalizará a conductor y encargado de vías

SAN BERNARDO.- Producto de la colisión de trenes en la comuna de San Bernardo, la Fiscalía Occidente informó que el conductor del tren de prueba y el encargado del control de las vías fueron detenidos y serán formalizados por los delitos de cuasidelito de homicidio y lesiones graves. Esto, ya que dos trabajadores fallecieron, además del personal que terminó con heridas de diversa consideración debido al accidente.

Los imputados, que son funcionarios de EFE, fueron aprehendidos por efectivos del OS9 de Carabineros y pasarán a su respectivo control de detención en el Juzgado de Garantía de San Bernardo. El conductor se encuentra hospitalizado en un centro asistencial de la Achs, mientras que el encargado del control de las vías está aprehendido en dependencias del OS9.

En tanto, la sede del Ministerio Público con jurisprudencia al occidente de la capital está a la espera del informe de los equipos especializados de Carabineros. Sobre la colisión, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, declaró que el accidente «sin duda es una situación fuera de todo marco, que no se ajusta a lo que son las pruebas de velocidad ni nada por el estilo».

«Más bien aquí lo que hubo es algo que funcionó mal, que tenemos que determinar exactamente cuáles son las causas y tomar medidas correspondientes», añadió en el mismo lugar del accidente. «Nos preocupa y tenemos que buscar todos los resguardos para poder entender muy bien lo que pasó y tomar resguardos para que esto no vuelva a ocurrir», concluyó.

En tanto, la delegada presidencial metropolitana, Constanza Martínez, expresó que «en un caso tan grave como este, cuando hay personas que perdieron la vida, tenemos que tener la totalidad seriedad de levantar todos los elementos de prueba».

En ese sentido, pidió que «este caso no quede en impunidad, se sepa qué es lo que pasó y, de esa forma, también que este tipo de accidentes lamentables no se vuelvan a repetir». El accidente El violento choque entre los dos trenes se produjo durante esta noche. Producto del accidente una de las máquinas quedó incrustada sobre la otra, reflejando la violencia del impacto.

El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 28 de la Ruta 5 Sur, en el sector de Lo Herrera. La colisión se produjo entre un tren de carga de la empresa Fepasa y un tren de pruebas de EFE.

En concreto, el tren de carga transportaba cobre y se trasladaba de sur a norte, mientras que el tren de pruebas, que se encontraba sin pasajeros, se encontraba realizando pruebas de velocidad.

EXEED LX 1.5T destaca con las ventas en Cyberday

MOTORES.- EXEED, la marca de alta gama representada en Chile por Astara, realizó un balance positivo de las ventas durante los tres días de descuentos en línea del CyberDay, celebrado el 3, 4 y 5 de junio. Con más de 300 reservas realizadas a través de internet y una sorprendente cifra de 85 unidades vendidas, EXEED se consolidó como una de las marcas más destacadas del evento, además extendió su promoción hasta el 9 de junio superando las 100 ventas online.

El modelo EXEED LX 1.5T CVT Advanced se erigió como el preferido por los compradores, alcanzando la primera posición. Este éxito se debe a su espíritu explorador que inspira a los aventureros a recorrer todo tipo de caminos, ofreciendo un rendimiento diseñado para amplificar cada emoción, ya sea en la naturaleza o en la ciudad. Equipado con la potencia necesaria para enfrentar cualquier desafío, este modelo permite a los conductores vivir nuevas sensaciones y descubrir lo desconocido, fiel a su eslogan «Supera los Límites».

«En esta edición 2024 del CyberDay nos la jugamos con los descuentos, lo que se tradujo en que los clientes premiaron con su preferencia los modelos y precios que EXEED puso a su disposición», señaló Enzo Altamirano, gerente comercial.

Los resultados obtenidos por la marca de alta gama en SUV demuestran cómo ha ganado un espacio importante en la preferencia de los chilenos, quienes buscan diseño, tecnología y prestaciones mecánicas a un precio competitivo. EXEED continúa redefiniendo la alta gama con su modelo VX y desafiando la movilidad con su modelo TXL, consolidando su liderazgo en el mercado automotriz chileno. 

Subaru, auspiciador oficial del Campeonato Mundial de Surf de Olas Grandes

MOTORES.- Subaru Chile anuncia oficialmente que será auspiciador oficial del «Lobos por Siempre» Big Wave Internacional, el campeonato de olas grandes más importante de Sudamérica, que se celebrará en Punta de Lobos y que tiene un tiempo de espera desde el 15 de abril al 15 de agosto de 2024.

Esto significa que el evento reunirá, en un día que se definirá según las mejores condiciones climáticas y de oleaje, a 32 de los mejores surfistas de olas grandes del mundo, quienes competirán por la corona en las olas más desafiantes de la costa chilena. Subaru se une a este evento como parte de su compromiso de apoyar a los deportistas que quieren llegar más lejos y disfrutar la vida al aire libre. Además, la instancia servirá para colaborar con la conservación del Parque Punta de Lobos.

Con esto, Subaru continúa fortaleciendo sus históricos lazos con el mundo deportivo, siendo uno de los pilares de su estrategia de difusión y ofreciendo productos diseñados para acompañar a los deportistas en la práctica de cada una de sus especialidades.

«Estamos muy orgullosos de ser auspiciadores del Lobos por Siempre, afirma Pía Vera, gerenta de Subaru Chile. «Este evento es una gran oportunidad para apoyar el surf de alto nivel y la conservación del medio ambiente. Estamos seguros de que será un gran éxito, consolidando a Chile como sede de eventos deportivos del más alto estándar».

«Lobos por Siempre» es más que un simple campeonato de surf. Es un evento que celebra el surf y su cultura local, la sostenibilidad y la belleza natural de Punta de Lobos. Subaru se enorgullece de apoyar un evento que tiene un impacto tan positivo en la comunidad, donde se busca continuar posicionando a esta zona como un polo mundial de surf.

La pasión de Elvis Presley por las dos ruedas se celebra con Triumph Bonneville T120

MOTORES.- Triumph Motorcycles presentó la Bonneville T120 Elvis Presley Limited Edition como un tributo al «rey del rock and roll». Inspirada en la legendaria actuación del cantante y actor estadounidense de 1968 en el programa de TV «Comeback Special», la versión combina autenticidad, rendimiento y modernas capacidades con un esquema decorativo lleno de detalles.

El inconfundible rótulo dorado de «Elvis» simulando los focos del decorado, junto con la firma del artista, ocupan un lugar destacado en el depósito y los paneles laterales. Entre otros guiños, luce un discreto emblema de «Taking Care of Business» en un rayo, que fue un mantra personal que resumía la filosofía de trabajo del ídolo nacido en Misisipi.

El esquema de pintura en Carnival Red se inspira en la Bonneville custom que el artista J Daar creó para la fundación benéfica Elvis Presley en 2023. Y al igual que la Bonneville T120 TT que apareció en el western «Stay Away Joe» y las Bonneville que el artista regaló a sus amigos en 1965, la T120 de hoy conserva el icónico ADN, la silueta atemporal y el estanque esculpido.

Las franjas en Aluminium Silver del depósito se complementan con las bandas de los guardabarros, acentuadas por líneas doradas pintadas a mano. De la misma manera, los silenciadores de estilo «peashooter» han recibido un acabado cromado profundo y de alta calidad.

La Bonneville T120 Elvis Presley Limited Edition cuenta con un panel de instrumentos de doble esfera, con tacómetro y velocímetro analógicos, y una pantalla LCD multifunción integrada. Su motor bicilíndrico en paralelo de 1200 cc ofrece una potencia máxima de 80 CV y 105 Nm de par máximo a las 3.500 rpm. La ficha técnica destaca el sistema de frenos con ABS de última generación, cáliper delantero flotante Brembo de dos pistones y doble disco de 310 mm.

En el paquete tecnológico, resaltan el acelerador electrónico, el control de tracción desconectable y el control de velocidad con un solo botón, todo de serie. También exhibe modos de conducción Rain y Road, que adaptan el comportamiento de la moto a las condiciones de conducción. Otros puntos altos son la iluminación LED, la toma de corriente USB-A y el inmovilizador.

Esta colaboración especial ofrece a los apasionados de las motos y la música la oportunidad de poseer su propia pieza de colección. Con una producción limitada a 925 unidades, cada motocicleta luce el número de serie y la firma de Elvis Presley grabada con láser en la abrazadera del manillar y se entregará junto con un disco dorado de Sony en una funda exclusiva de Elvis Presley y Triumph Motorcycles. Además, los propietarios se llevarán un certificado de autenticidad firmado por el CEO de Triumph Motorcycles, Nick Bloor, y el fundador, presidente y CEO de ABG, Elvis Presley Enterprises, Jamie Salter.

Las Bonneville de Presley y su pandilla

El primer contacto de Elvis con Triumph Motorcycles fue en 1965, mientras se tomaba un descanso del trabajo en su casa de Bel Air con sus más cercanos, conocidos como la «Mafia de Memphis». Su amigo Jerry Schilling acababa de comprarse una Triumph T120 Bonneville y Elvis la condujo para dar una vuelta por las calles más cercanas. Quedó tan impresionado que, apenas regresó, le dijo a su asistente, Alan Fortis, que encargase de inmediato una para cada uno de sus amigos. El concesionario Bill Robertson & Sons logró entregar siete Triumph esa misma noche (y dos más poco después), gracias a lo cual el grupo recorrió la exclusiva zona de Los Ángeles en moto hasta altas horas de la madrugada y solo paró cuando los vecinos llamaron a la policía.

De momento, Triumph está buscando aquellas Bonneville y ya ha recopilado diversas pistas para la carpeta de pruebas. Una antigua clienta se puso en contacto con el fabricante británico para avisar que durante una temporada fue la orgullosa propietaria de la Bonneville de Jerry Schilling, de la que conserva la documentación de registro. Lamentablemente, la moto, repintada en color rosa, se volvió a vender años más tarde. Una vez confirmado el número de bastidor, la búsqueda se retomó.

La historia de la «Mafia de Memphis» inspiró la creación de una Triumph Bonneville «Elvis Presley» única en su especie y una guitarra Gibson Les Paul, que se remataron por 20.000 dólares a principios de 2024. La subasta tenía por objetivo recaudar fondos para la Elvis Presley Charitable Foundation, que mantiene vivo el legado de generosidad que caracterizó al ídolo apoyando numerosas causas solidarias.

Calera de Tango entregó más de 150 becas a sus estudiantes

CALERA DE TANGO.- La Ilustre Municipalidad de Calera de Tango anunció la entrega de más de 150 becas municipales a los estudiantes de nuestra la comuna. «Estamos profundamente agradecidos con cada uno de los jóvenes que nos acompañaron hoy. Su presencia es un testimonio de su compromiso y dedicación hacia un futuro lleno de esperanza y oportunidades. Estos jóvenes representan el futuro de nuestra comuna y es nuestro deber apoyarlos en su camino hacia el éxito», expresó la alcaldesa Hortensia Mora durante su discurso.

La entrega de estos aportes es un paso más en el compromiso de la municipalidad de apoyar la educación y el desarrollo de la juventud, fortaleciendo el camino hacia un porvenir prometedor. Estas becas no solo alivian la carga económica de las familias, sino que también motivan a los estudiantes a continuar esforzándose por alcanzar sus metas académicas. Además, el evento contó con la presencia de autoridades locales, padres de familia y miembros de la comunidad, quienes se unieron para celebrar los logros de estos jóvenes. El concejo municipal destacó la importancia de invertir en la educación como pilar fundamental para el desarrollo sostenible de Calera de Tango.

San Bernardo: mujer disparó al aire y entregó pistola a su hijo de 11 años

SAN BERNARDO.- Una mujer fue detenida junto a su hijo de 11 años en San Bernardo, luego de efectuar amenazas en contra de una vecina con un arma de fuego. El hecho ocurrió anoche del lunes en pasaje Cerro Lo Curro, donde una mujer denunció que tuvo un altercado con la vecina que vive en la casa de al lado.

Según acusó, ella realizó disparos al aire luego de la discusión. Por ello, personal de Carabineros concurrió al lugar y sorprendió a la denunciada, de 33 años, quien entregaba un arma de fuego a su hijo de 11 años. Ante esta situación, se detuvo a ambas personas.

El teniente Bastián Varas, oficial de ronda de la Prefectura del Maipo, indicó que la intención de la mujer era que su hijo escondiera el arma. De este modo, se logró recuperar una pistola marca Taurus con 14 cartuchos 9mm sin percutar, la que no mantiene encargo por robo.

La madre, que cuenta con antecedentes y con una orden de detención vigente por amenazas simples, quedará a disposición del Ministerio Público.

En tanto, el niño quedará en libertad por ser inimputable, pero se reportará al Juzgado de Familia de San Bernardo que sufrió una vulneración de derechos.

CGE activa plan de acción preventivo ante sistema frontal que afectará a Región Metropolitana

REGIONAL.- Ante las proyecciones meteorológicas, que señalan el ingreso de un sistema frontal que traerá gran cantidad de lluvia, viento y nieve en algunos sectores de la precordillera de la región Metropolitana a partir de este lunes 17 de junio, CGE activó su plan preventivo de operaciones para atender de la forma más expedita posible las interrupciones de suministro eléctrico que puedan afectar a las comunas donde opera.

La compañía desplegará cerca de 270 brigadas en terreno en la región Metropolitana, con más de 780 personas en las calles, entre técnicos y supervisores, para hacer frente a posibles interrupciones de suministro, utilizando todos los recursos con los que cuenta. A esto, se suman refuerzos de personal que desde las bases y oficinas refuerza la atención de clientes como el Call Center, Centros de Operación y personal 24/7 en mesas de trabajo para administrar el aumento de recursos dispuestos, y la permanente coordinación con autoridades e instituciones.

El plan contempla medidas como la preparación de los centros de operación, el despliegue de brigadas de atención de emergencias tipo SAE (Servicio Atención Emergencia) y los equipos de atención domiciliaria, para abordar las interrupciones de suministro que podrían presentarse, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, principalmente por la acción del viento o la caída de árboles, ramas u otros objetos sobre la red eléctrica.

CGE dispondrá de brigadas pesadas –dedicadas a la reconstrucción de infraestructura dañada como postes y líneas eléctricas- que operarán en terreno e incrementó también el número de brigadas de atención de emergencia que se desplegarán por estas comunas.

Bases de operación preventiva

En el caso de la región Metropolitana, donde CGE atiende a más de 550 mil clientes en 19 comunas, la compañía instalará también bases operativas para atender posibles contingencias que afecten a los clientes en las comunas en que presta servicio.

Asimismo, la compañía dispondrá de personal especializado y generadores para atender posibles requerimientos de clientes electrodependientes en las comunas bajo su concesión.

La Compañía también instalará bases preventivas de operación, con personal técnico y maquinaria, para cubrir de manera expedita posibles contingencias que afecten el suministro eléctrico en las comunas que componen las provincias Cordillera, Maipo, Melipilla y Talagante.

CGE recuerda a sus clientes que pueden comunicarse con la compañía y reportar interrupciones de suministro a través de la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, el Fono Clientes gratuito 800 800 767, el WhatsApp de atención a clientes +569 89568479, la aplicación para teléfonos móviles “1clickCGE” y la página web www.cge.cl

Paine: con éxito partieron capacitaciones para delegados de asociaciones de rodeo

PAINE.- Con una gran asistencia se realizó la primera jornada de capacitación y validación para los delegados de asociaciones de la Federación del Rodeo Chileno en la Municipalidad de Paine, instancia en donde se realizaron tres charlas. La primera fue sobre el reglamento, realizada por el delegado rentado Rodrigo González; la segunda fue respecto a la mirada de la opinión pública sobre el deporte corralero, presentada por Moisés Valenzuela; y la tercera fue efectuada por la doctora Marianne Werner desde Estados Unidos y por vía telemática sobre bienestar animal.

Esta primera sesión estuvo dirigido a todos los delegados de las asociaciones de la zona Norte y Centro.

Claudio Aravena, tesorero de Ferochi y director encargado de la jornada, dijo a Caballoyrodeo.cl: «Estamos contentos, tuvimos una gran asistencia a esta primera jornada de validación de los delegados de asociación. Con esto estamos iniciando las validaciones que se harán a lo largo de todo Chile, serán seis jornadas. Las próximas sesiones serán en Linares, Temuco, Osorno, Los Andes y Ovalle, en donde cada uno de los delegados va a poder validarse para poder trabajar este año en el rodeo con sus respectivos clubes».

«Lo que buscamos con estas charlas de capacitación es reforzar los conocimientos que la mayoría tiene, el ABC de sus funciones como autoridad máxima del rodeo, pero adicionalmente a eso hemos incorporado este año una segunda etapa que nos muestra el impacto comunicacional que tiene la labor del delegado. Una tarea bien hecha, versus una tarea mal hecha, nos puede perjudicar en demasía. Sumado a esto, los conceptos de bienestar animal tanto a los novillos como a los caballos», agregó.

Respecto a la importancia de los delegados de asociaciones, expresó: «El delegado es una persona clave, así que por eso aprovecho de agradecer a cada uno de los delegados, porque cumplir este rol es una responsabilidad al ser la autoridad máxima, y es asumir un compromiso. Es un compromiso que no es con su club ni asociación, es con el rodeo. Porque en la medida que el delegado aplique el reglamento, vamos a poder darle sostenibilidad al rodeo de aquí al futuro».

En tanto, el gerente deportivo de la Federación del Rodeo, Gabriel Orphanopoulos, expresó: «Lo primero y más importante era contar con la cantidad de gente necesaria para poder realizar de buena forma esta actividad. Hemos tenido gran asistencia, alrededor de 70 delegados, así que estoy muy contento por ese lado. Creo que ha resultado un éxito esta jornada».

Respecto al objetivo de las capacitaciones, dijo: «Uno de los motivos de hacer estas charlas presenciales en este período de receso, mirando hacia la Temporada Grande, fue abarcar un poco más de lo que significa lo técnico de la función del delegado, que eso fue la parte medular de la charla, que fue todo el principio. Tuvimos un delegado rentado como charlista, con toda la parte más técnica de la función del delegado».

«Pero complementando eso y de forma muy importante, fue la intervención de Moisés Valenzuela, nuestro asesor comunicacional, quien contó la mirada que tiene la sociedad de nosotros como deporte. Y ahora para terminar con la charla de Marianne Werner, veterinaria y especialista en bienestar animal, porque uno de los objetivos que tenemos en estas charlas, es que tengan una mirada en función de lo que significa el bienestar animal. El bienestar animal es una realidad y un tema muy importante para el rodeo, la función del delegado es hacer cumplir el reglamento y este tiene mucho de bienestar animal», agregó.

Finalmente, manifestó la importancia del rol de los delegados en el cuidado del deporte: «En la medida que nosotros mismos, que somos los amantes del rodeo y quienes queremos cuidar nuestro deporte y tradiciones, seamos los primeros en preocuparnos en hacer cumplir el reglamento, tendremos deporte y rodeo por mucho tiempo».

Fuente: caballoyrodeo.cl

Nueva manifestación para salvar al Gimnasio Ferroviario

SAN BERNARDO.- El alcalde de San Bernardo, Christopher White, propuso esta mañana declarar Monumento Nacional al icónico Gimnasio Ferroviario de esa comuna, con el fin de evitar la amenaza de demolición, ya que el inmueble fue traspasado a la Inmobiliaria del Valle SPA, en una venta que ha sido cuestionada por el gremio de jubilados ferroviarios.

A las 8 de la mañana, un grupo de 30 personas, jubiladas y montepiadas del Consejo Obrero Ferroviario Maestranza Central de San Bernardo, además de otras organizaciones sociales, realizaron una movilización en el frontis del gimnasio y edificio de tres pisos, que fue inaugurado en 1962.

“El patrimonio no se vende, se defiende”, decía una de las pancartas que portaban los ex maestrancinos, quienes esperan evitar en tribunales la venta del inmueble a la Inmobiliaria del Valle SPA, que lo adquirió en 2019 en $375 millones, pese a que el recinto tiene un avalúo fiscal de $550 millones y comercial superior a los $1.500 millones.

“Hemos querido acompañar a los jubilados y jubiladas de la Maestranza de San Bernardo en esta movilización porque este gimnasio es un símbolo no sólo de los ferroviarios, sino que es parte del patrimonio de todos los y las sanbernardinas. Si bien hay un litigio de por medio, los maestrancinos siempre han sido los dueños de este edificio patrimonial, ellos lo construyeron con su esfuerzo y hoy hay una orden de desalojo que nos duele a todos”, planteó el alcalde White.

Juan Zerené, vicepresidente del Consejo Obrero Ferroviario Maestranza Central de San Bernardo, explicó que “el Gimnasio Ferroviario y sede social es como nuestra casa. Ahí está nuestra historia, ahí funciona también la mutual de salud, es un lugar dedicado a lo social, pero también a lo cultural, deportivo, artístico. Por eso incluso enviamos una carta al Presidente Gabriel Boric”.

El dirigente se quejó de que “la Unión de Ferroviarios Jubilados de Chile, con sede en Santiago y sin tener ningún derecho, hizo este negocio espúreo pasando a llevar todo lo que hicimos los maestrancinos de San Bernardo, ya que fueron los antiguos obreros maestrancinos quienes con sus cuotas descontadas por planilla desde los años 40 levantaron este hermoso edificio”.

EVITAR EL DESALOJO

El abogado del gremio de la Maestranza, Jorge Soto, presentará una denuncia en la Fiscalía de San Bernardo, para evitar el desalojo de los muebles y documentos que están en el gimnasio, recurso judicial que también pretende dejar en statu quo la venta. “Esta es una actualización de una denuncia que presentamos con anterioridad. La inmobiliaria tiene inscrito a su nombre el inmueble, pero eso no la autoriza a ocuparlo, ya que primero debe resolverse el litigio judicial. Estamos denunciando una violación de morada y usurpación del inmueble, ya que los jubilados y montepiadas son sus legítimos moradores”, aseveró.

Día Mundial OVNI: investigadores de Chile, Argentina y Brasil se darán cita en La Serena

REGIONAL.- Se trata de Fernando Silva (Argentina), Periodista, escritor y director del canal de YouTube “La Señal” (ciencia y misterios), Edison Boaventura JR (Brasil), periodista, escritor e Investigador brasileño, Rodrigo Bravo, expiloto militar, Investigador y Escritor, Rodrigo Fuenzalida, ufólogo y director de AION, Fredy Alexis, comunicador, diseñador y escritor y Iván Vega, investigador y director del documental: «Contacto de otra Dimensión».

En este encuentro, los investigadores realizarán una serie de conferencias sobre los últimos sucesos ocurridos en Chile y el mundo entorno a los No Identificados. En la oportunidad se presentará en exclusiva en Teaser del documental: «Contacto de otra Dimensión».

“Como es tradición en el mes de junio, los investigadores se reúnen en la capital de la ufología para presentar el público sus últimos estudios y análisis de los casos más extraordinarios ocurridos en Chile y el mundo. Es una oportunidad única para los amantes de los OVNIS y también para las personas que quieren saber algo más sobre este gran enigma”, dijo Cristian Riffo, periodista y director de Ovnivisión Chile.

Además, se realizará una exposición de figuras de Star Wars, se contará con la participación coleccionistas ufológicos, se venderán libros sobre la temática y exclusivas piezas de colección relacionadas con el fenómeno OVNI.

Se trata de un evento único en el que pueden participar todas las personas interesadas en conocer más sobre éste gran enigma. Toda la información del Día Mundial OVNI y como pueden conseguir un ticket lo puedes encontrar en: www.museoovni.cl

Los cupos son limitados y las conferencias se realizarán en el Centro de Convenciones del Hotel Plaza La Serena a pasos del Faro Monumental. Todos quienes participen tendrán además un ticket para visitar el Museo OVNI de La Serena.

Esta celebración es organizada por Ovnivisión Chile y el Museo OVNI de La Serena y cuanta con el patrocinio de la Municipalidad de La Serena, la Cámara de Turismo Región de Coquimbo y la Cámara de Comercio y Turismo de La Serena.

Además, se han sumado como auspiciadores una serie de empresas locales; Hotel Plaza La Serena – Restaurante Huentalauquén – Hamburguesa Obvi – Restaurante Los Balcones de Ruth – Domos Dream – L y R Comunicaciones – Cabañas Florencia – Dominga – Oxigeno Restobar.