spot_img
Inicio Blog Página 67

Diputada Camila Musante se reúne con dirigentes sociales y autoridades locales para mejorar transporte en Buin

BUIN.- A propósito de la situación de transporte que se vive en la comuna de Buin, ayer la diputada Camila Musante sostuvo una reunión en la que estuvieron presentes dirigentes sociales, representantes de las líneas de colectivos del recorrido Buin-San Bernardo, el seremi de Transporte de la Región Metropolitana, Rodrigo Balladares; la delegada presidencial del Maipo, Fabiola Freire; el alcalde de Buin, Miguel Araya y los concejales Ariel Gómez y Marcelo Sepúlveda.

Al respecto la diputada Musante señaló “logramos el compromiso de parte de los representantes de las líneas de colectivos de extender el recorrido desde la ribera sur, comuna de Buin, cruzando el puente de los Morros, hasta la Villa Valle Nevado, comuna de San Bernardo, lugar donde los pasajeros podrán tomar los servicios de Transantiago y conectarse con la zona más urbana de la capital”.

“Agradecemos el compromiso y esperamos (que este compromiso) se concrete en el menor plazo posible, pues esto alivia de alguna manera la situación del transporte, quedando muchos desafíos pendientes en relación al transporte mayor y el transporte público”, concluyó la parlamentaria.

Diputada Camila Musante presentará proyecto de ley para modificar designación de jueces y ministros del Poder Judicial

NACIONAL.- A propósito de los antecedentes dados a conocer por CIPER tras conocerse conversaciones de whatsApp del abogado Luis Hermosilla, que revelan su influencia en los nombramientos de ministros en las cortes del Poder Judicial, la diputada Camila Musante (Ind.) anunció que “(junto a un grupo de parlamentarios) presentaremos un proyecto de ley para modificar el actual sistema de designación de jueces y ministros de altas cortes en nuestro país”.

Creemos, agregó la parlamentaria, “que es fundamental que no exista una alta incidencia del Poder Ejecutivo, sino más bien un sistema de nombramiento de un órgano colegiado que baje los niveles de la incidencia política”.

Las que, a juicio de la diputada Musante “finalmente abren flanco y espacio a que personajes como Luis Hermosilla u otros puedan determinar quiénes van a ser los que están a cargo de la justicia en Chile”.

CGE informa atención de su oficina móvil en sector Nuevo Horizonte Los Copihues, en Paine

El próximo jueves 28 de marzo, entre las 09:00 y 14:00 horas, la oficina móvil de CGE realizará atenciones comerciales en la sede de la junta de vecinos Nuevo Horizonte /Los Copihues en la comuna de Paine; esto en el marco de los planes de relacionamiento permanentes que realiza la distribuidora en aquellas comunas donde entrega servicio eléctrico.

Andrés Palacios, jefe comercial de la zona Metropolitana Oriente de CGE, destacó la importancia de este tipo de actividades, que tiene por objetivo acercar los servicios y atenciones que entrega la compañía a sus clientes; sobre todo en aquellas comunas que no cuentan con oficinas comerciales. El profesional destacó al trabajo que realizan los móviles de la Compañía en las regiones donde se cuenta con este servicio, esto permite abarcar las zonas rurales más apartadas.

“El año pasado 24.555 clientes en seis regiones pudieron realizar trámites comerciales en las Oficinas Móviles que la compañía desplegó en Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, Maule y Ñuble. Las oficinas móviles de CGE recorrieron más de 120 mil kilómetros, visitando 68 de las 169 comuna que forman parte de la zona de concesión de la distribuidora a nivel nacional”, opinó.

Palacios comentó que durante el año pasado la oficina móvil atendió a 4.220 clientes pertenecientes a las 19 comunas de la Región Metropolitana donde la distribuidora presta servicio. Entre las comunas que destacan figuran: El Bosque (857), La Pintana (449), San Bernardo (385), Alhué (324), Puente Alto (266), Peñaflor (261), Padre Hurtado (243), María Pinto (240) y Paine (227).

“En la zona metropolitana oriente (integrada por las Provincias de Maipo y Cordillera, y las comunas de La Pintana y El Bosque) se atendieron 2.515 clientes en 136 actividades de atención comercial en municipios, juntas de vecinos, centros de salud, entre otros puntos. En el caso de Paine realizamos una labor conjunta con la municipalidad a través de la atención en las oficinas de las Direcciones de Desarrollo Comunitario DIDECO en Pintue, Hospital, Huelquén, entre otros puntos”, dijo.

Una forma fácil de conocer el calendario de atención de la sucursal móvil es ingresar a la página web de CGE https://www.cge.cl/informacion-comercial/nuestras-oficinas/  y la cuenta de Twitter de CGE, donde se publican los distintos puntos de atención de los móviles de la compañía en la zona norte, centro y sur del país.

Consejo

CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, se solicitar tomar contacto con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de Whatsapp +569 895 68 479.

GAC Motor Chile inaugura nuevo showroom y augura crecimiento de ventas

MOTORES.-  “Este local nos ayudará mucho a posicionarnos como una marca de calidad y excelencia, y la respuesta del público ha sido muy buena desde el fin de semana, cuando partimos. Hemos tenido buen flujo y aceptación del público, lo que nos hace pensar que las ventas crecerán”. Con estas palabras el gerente general GAC Motor Chile, Nicolás Piracés, explicó su sentir tras cortar la cinta e inaugurar el nuevo showroom de la compañía china en Movicenter, y que cuenta con más de 370 metros cuadros de infraestructura para disponibilizar todos sus modelos. Hablamos del GS3 Power, GS4 Power, Emzoom, Emkoo y el buque de insignia, el GS8.

“Llegar y estar en un buen local es clave para vender un auto, y lo hacemos en Movicenter porque es un lugar donde las personas viene a ver autos y buscar su próximo vehículo. Acá presentaremos los productos de buena manera, donde los clientes podrán verlos, cotizarlos y probarlos, es decir, sentir lo que es manejar un producto GAC”, agregó el ejecutivo a El Amanecer de Lo Herrera.

NOVEDADES 2024

La marca, representada en Chile por Astara, aprovechó la oportunidad de exhibir los dos nuevos productos que se lanzarán en 2024. El Emkoo sumará una variante híbrida convencional, que trae una batería de 38 kWh, su potencia se elevaría a los 185 Hp y 450 Nm de par.

La segunda gran novedad es la incorporación de un vehículo 100% eléctrico, hablamos del Aion Y, que alcanza los 4.535 mm de largo,1.870 mm de ancho y 1.650 mm de alto. Contará con una batería de 63,2 kWh, una autonomía cercana a los 450 kilómetros y una potencia de 184 Hp.

Robaron bicicletas a plena luz del día en estación EFE de Buin

BUIN.- Un descarado robo de bicicletas se produjo la semana pasada en Buin, el que quedó registrado por una cámara de seguridad y cuyas grabaciones se conocieron ayer. La situación se produjo en el exterior de la estación de EFE, que pertenece al tren Santiago-Rancagua.

En ese lugar, y pese a que existe una custodia de bicicletas en su interior, decenas de pasajeros dejan sus vehículos no motorizados amarrados en la pasarela para silla de ruedas.

Se trata de medios de transporte utilizados por usuarios de la zona que se movilizan para tomar el tren y los dejan ahí para regresar a sus hogares al final del día.

Fue así como el 18 de marzo pasado llegaron dos delincuentes en un furgón. Con una herramienta portátil, comenzaron a romper uno por uno los candados de las bicicletas para llevárselas. Mediante un registro de redes sociales, se aprecia cómo los individuos perpetraron este delito. En total, se habrían llevado siete bicicletas.

Al respecto, el Gerente General de EFE Central, Justin Siegel, señaló que “lamentamos mucho la situación que se produjo del robo de bicicletas afuera de la estación de Buin. Por lo mismo, queremos hacer un llamado a que ocupen las instalaciones que tenemos especialmente habilitadas para guardar bicicletas”.

Explicando que se trata de “EFE Bike, al que se pueden inscribir por la página www.efe.cl, donde pueden registrar su bicicleta o scooter y poder guardarlo en esta instalación de manera segura y confiable”.

“Pensé que me disparaban”: pareja tras encerrona en Almirante Riveros con Avda. Padre Hurtado

SAN BERNARDO.- Una pareja fue víctima de robo de su camioneta cargada de mercadería en una encerrona ocurrida en San Bernardo. Esta situación se conoció gracias a que una de las víctimas se comunicó con Radio Bío Bío.

Todo ocurrió durante la madrugada de ayer lunes en la intersección de Almirante Riveros con Avda. Padre Hurtado (ex Los Morros), y cuando las víctimas se trasladaban en su camioneta hacia su almacén, principalmente con frutas y verduras adquiridas en la feria de Lo Valledor.

Fue en la mencionada intersección donde un grupo de delincuentes en un vehículo de alta gama les cerraron el paso e intimidaron a la pareja con armas de fuego. De este modo, se robaron dinero en efectivo y la camioneta con la mercadería.

Una de las víctimas relató a La Radio que los delincuentes los encañonaron para lograr su cometido. “Pensé que me iban a disparar”, dijo.

Tras el robo, la pareja fue asistida por un trabajador de una empresa cercana.

La camioneta sustraída es una Toyota Hilux burdeos, patente VC8155, con llantas plomas, pisaderas en las puertas y un portalón chocado.

Fuente: Radio Bío Bío.

Con internación provisoria: formalizan a adolescentes tras encerrona y choque contra bus en Calera de Tango

CALERA DE TANGO.- Ayer fueron formalizados por la fiscal Loreto Gallardo, cuatro adolescentes que el sábado participaron en el robo de vehículo en Calera de Tango, que culminó con el choque con un bus.

Según información policial, el hecho ocurrió el sábado en calle Lonquén Sur, frente al Cesfam de la referida comuna, desde donde salió la víctima para dirigirse a su automóvil.

En ese momento, fue interceptada por otro vehículo, del cual descendieron cuatro adolescentes, de estos, dos la intimidaron, uno de ellos con un arma de fuego, conminando a las víctimas a salir del móvil.

Tras cumplir con la exigencia, los delincuentes abandonaron el auto en el que se trasladaban y emprendieron la huida en el vehículo de la mujer. No obstante, y luego de avanzar escasos metros, el conductor colisionó contra un bus interurbano de pasajeros, acción que permitió frustrar el ilícito.

Luego del siniestro vial, los individuos pudieron escapar a pie, dándose a la fuga por parcelas del sector. Pese a ello, fueron buscados y detenidos por personal de Carabineros, incautando un arma a fogueo, adaptada para el disparo, con dos cartuchos que se encontraban en el lugar.

Fuente: La Tercera.

CGE participa en mesa técnica sobre calidad y continuidad de suministro eléctrico

EMPRESAS.- Representantes de CGE, encabezados Rubén Guzmán, gerente zonal; Carlos Rojo, jefe delegación San Bernardo; y Claudio Leyton, jefe delegación Buin, participaron  en una reunión de la mesa técnica creada para abordar temas de calidad y continuidad de servicio eléctrico en la Provincia de Maipo. La reunión estuvo encabezada por Iván Morán, seremi de Energía; Fernando Fredes, jefe unidad de coordinación eléctrica de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC); Patricio Nilo administrador municipal de Paine, y los encargados de emergencia y Senapred de Calera de Tango y San Bernardo.

Claudio Leyton destacó la evaluación positiva que hicieron los representantes de los municipios en temas como:  coordinación de emergencias, trabajos programados, podas y talas, comunicación con las autoridades y comunidades; implementación de planes preventivos de mantenimiento de verano e invierno, entre otras materias.

“Estamos conformes con la evaluación de los municipios, sobre todo, respecto a la implementación del Plan de Mantenimiento Anual, Plan Verano y Plan Invierno que se encuentra en plena ejecución desde enero y que considera: revisión termográficas de redes, podas y talas de árboles ubicados en la franja de seguridad eléctrica,  entre otras iniciativas, que estamos informando a los municipios” dijo.

Iván Morán, seremi de Energía, destacó la importancia de promover y participar en estas mesas de acercamiento entre delegaciones, municipios y empresa eléctrica para discutir y prevenir situaciones que afecten la continuidad y calidad de servicio eléctrico. Lo relevante de esta reunión es la disposición de todos los actores para avanzar en una serie áreas para desarrollar programas de mejoramiento de servicio.

“Estamos contentos de promover esta mesa técnica en la Provincia de Maipo donde los municipios han reconocido el trabajo desarrollado por CGE en materia de continuidad y calidad de servicio. Nos vamos contentos porque se cumple el objetivo de esta instancia que busca mantener las mejores condiciones para la distribución eléctrica”, dijo.

Fernando Fredes, jefe unidad de coordinación eléctrica de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), valoró el funcionamiento de esta mesa técnica que permite avanzar en coordinaciones que beneficien la distribución de energía en la Provincia de Maipo. El profesional comentó que cerca del 30% de las interrupciones de servicio está relacionada a la presencia de árboles en las cercanías de las redes, lo que requiere de una coordinación entre la Compañía y los propietarios de los árboles.

“Las compañías eléctricas deben gestionar los riesgos que existe sobre las redes, por ejemplo, un árbol fuera de la franja de seguridad eléctrica que tiene proyección de caída sobre las instalaciones. Sin embargo, siempre hay un responsable del árbol que es el dueño y las compañías podrán gestionar los costos asociados a faenas necesarias para eliminar una condición de riesgo” explicó.

Consejo

CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de Whatsapp +569 895 68 479.

 

Paine lanzó Campaña de Invierno 2024 con foco en la vacunación contra el covid e influenza

SAN BERNARDO.- “El año pasado la curva de contagio partió la segunda semana de marzo, lo que hizo prepararnos ahora con anticipación en la vacunación e implementar las estrategias respectivas”. Estas palabras son del alcalde de Paine, Rodrigo Contreras, quien lideró la ceremonia de lanzamiento de la Campaña de Invierno de Salud Pública 2024, desarrollada en la Posta de Salud Rural de la localidad de Chada.

En la oportunidad, el edil explicó que para responder a las necesidades de los vecinos se aumentó el número de médicos y en más de 300 horas el rango de atención. “Desde febrero hemos preparado la campaña de vacunación, donde se ha publicado en redes sociales información sobre la importancia de la inocularse contra el covid e influenza”, precisó.

En cuanto a recurso humano, se aumentaron en estas especialidades:

2 kinesiólogos (44 horas semanales)

2 médicos – extensión horaria (17:30 a 20:30 hrs.)

Tercer médico SAPU – extensión horaria (17:30 a 20:30 hrs.)

Kinesiólogo SAPU – extensión horaria (17:30 a 20:30 hrs.)

Enfermero SAPU – extensión horaria (17:30 a 20:30 hrs.)

TENS SAPU – extensión horaria (17:30 a 12:00 hrs.)

SOME SAPU – extensión horaria (17:30 a 20:30 hrs.)

Respecto del despliegue de las diferentes estrategias, destacan el triage kinesiólogo, poli respiratorio, atención domiciliaria priorizando menores de 5 años, Atención domiciliaria priorizando mayores de 65 años, hospitalización domiciliaria, cápsulas informativas y entrevistas radiales.

Vecinos bloquearon Los Morros para exigir mejor locomoción colectiva: gran congestión hacia el sur esta mañana

SAN BERNARDO.- Con un corte de ruta, vecinos de Buin protestaron esta madrugada para exigir mejor locomoción colectiva en la zona norte de la comuna, bloqueando el cruce de camino Los Morros (hoy Avda. Padre Hurtado) con el Virigina Subercaseux, pasado Puente Los Morros. Ante la gran congestión vial,  Carabineros de Control de Orden Público llegaron al lugar y actuar con un carro lanza agua para dispersar a los manifestantes.

Sin embargo, los vecinos insisten en protestar e incluso instalaron una barricada. Una vecina relató a Radio Bío Bío que “estamos protestando porque no tenemos locomoción, nuestros niños se tienen que ir caminando”. “No nos dan ninguna solución, no tenemos locomoción, estamos totalmente abandonados”, agregó.

Radio Bio Bio.

Según comentó, por la zona norte de la comuna no está pasando locomoción colectiva, por lo que hay que caminar para poder llegar a un paradero. Esto ha derivado en asaltos.

“Nuestros niños son asaltados, nuestros adultos mayores, nuestros jóvenes, todos asaltados” durante el tránsito a pie”, indicó.