spot_img
Inicio Blog Página 71

Inclusión sacó la mejor nota en Premios a Excelencia Académica que entregó Vulco S.A.

SAN BERNARDO.- “Para mí es súper importante que mi hijo reciba este reconocimiento porque lo motiva, y como familia nos empuja a seguir apoyándolo y acompañándolo para no decaer, porque hay situaciones y cosas que uno se cuestiona. Y este premio me dice que ‘lo estoy haciendo bien, vamos para adelante, hay que seguir día a día cueste lo que cueste’. Como trabajador es importante y motivante que una empresa grande como Vulco dé un nuevo e importante paso en la inclusión”.

Estas palabras son de Jaime Soto, operario del departamento de Prensa y papá de Cristóbal Soto, uno de los niños galardonados en los Premios a la Excelencia Académica 2024 que entrega Vulco y los sindicatos a los hijos de los trabajadores con destacado rendimiento académico en el año lectivo 2023. En total fueron 156 los niños, niñas y jóvenes reconocidos por sus notas.

Y en la edición de este año se quiso reconocer especialmente a aquellos jóvenes que, a pesar de enfrentar desafíos adicionales, han demostrado una notable determinación y éxito en sus estudios. Fue así como Cristóbal Soto (TEA), Luis Soto (TEA), Eirlyn Calvo (TEA) y Branko Martínez (déficit atencional) recibieron su diploma y el fuerte aplauso de todo el auditorio.

“Es súper alentador haber recibido este reconocimiento, porque es una ayuda para seguir esforzándonos. Desde el punto de vista emocional ayuda mucho que nos premien por las notas, hace bien al ánimo y me pone contenta porque hace tiempo que no ganaba (ríe). Estoy muy agradecida de la empresa”, dijo Claudia Molina, quien cursa 4º año de psicología en la Universidad Miguel de Cervantes, e hija de Johnny Molina, trabajador de sección Especial.

En tanto, Matías Contreras, alumno 4º Básico del Colegio Coyancura, de San Bernardo, contó con alegría que es “genial recibir el premio y me emocionó mucho. Me encantó la ceremonia, que estuvo muy buena, fue una gran idea. Y me gustan mucho las matemáticas”.

Por su parte, el presidente del sindicato Fundición, Oscar Madrid, se mostró “feliz por estos reconocimientos, pero aún más porque este se incluyeron niños y niñas con capacidades diferentes como, por ejemplo, los TEA (Trastorno del Espectro Autista). Tengo un sobrino que tiene esta condición, entonces ver esto es muy gratificante, además que a los niños siempre hay que premiarlos”.

NO EN TODOS LADOS

En este mismo sentido, Leonardo Miranda, de sección Logística y miembro del Sindicato 2, precisó que “no es la primera vez que participamos en una actividad así, y agradecemos a la empresa porque es un beneficio y estímulo para los hijos, que ven en sus papás unos referentes en la empresa donde trabajan. Como sindicato y dirigentes nos hace muy bien estar acá, más aún cuando se premia y se potencia la inclusión”.

También contó su experiencia Maribel Muñoz, mamá de Joaquín Correa y esposa del trabajador Roberto Correa, quien aseveró que “me parece muy bien este reconocimiento porque es un excelente alumno, así que, agradecida de la empresa por este esfuerzo, que no se hace en todos lados. Esto es un premio a la familia entera”.

LOS HERMANOS REVECO

Los hermanos Matías y Lucas Reveco también fueron reconocidos en estos Premios a la Excelencia Académica 2024, manifestando ambos su vocación por el camino de la ingeniería. “Bonito reconocimiento, que insta a que los estudiantes de colegios y universidades sigan rindiendo de buena manera, e invitando a otros jóvenes a que se esfuercen y estudien lo más que puedan”, dijo Matías, quien estudia Ingeniería Civil Industrial en la Universidad Técnica Federico Santa María.

Por su parte, su hermano lucas explicó que “es muy bueno que la empresa y trabajadores reconozcan a los estudiantes. En mi caso, salí de IVº Medio el año pasado, hoy curso un preuniversitario y quiero estudiar en 2025 Ingeniería Civil Mecánica”.

 LA PERSONA, LO QUE MÁS IMPORTA

Reconocer el esfuerzo de los estudiantes y potenciar la inclusión son verbos que Vulco Weir Minerals ha sabido conjugar. Y en este sentido, el gerente general de la empresa, Mario García, explicó en estas palabras tan significativa premiación y reconocimiento.

“Con el comité estamos muy felices y nos sentimos muy gratos cuando nos visitan nuestras familias en momentos como éste, donde felicitamos a nuestros estudiantes destacados. En nombre del equipo directivo darles las gracias por participar en esta instancia, como también al equipo de Personas que ha organizado toda esta tremenda actividad, que potencia y marca el espíritu vulcano”, dijo.

“Acá somos todos personas, papás, mamás, hijos, es decir, el capital humano que es lo que más nos importa acá”, agregó García.

 

Diputada Camila Musante (IND) presentará proyecto para subir jubilaciones en proporción al alza del IPC

POLITICA.- Tras conocerse la propuesta de Juan Sutil, expresidente de la Confederación de la Producción y el Comercio, quien en entrevista con Tolerancia Cero planteó la idea de subir la edad de jubilación 2 ó 3 años en hombres y mujeres, la diputada Camila Musante presentará un proyecto para subir la jubilación de los pensionados y pensionadas, en proporción al alza del IPC.

Cabe recordar que la opinión de Juan Sutil fue apoyada por Evelyn Matthei, alcaldesa de Providencia y carta presidencial de la oposición, quien propuso subir la edad de jubilación de las mujeres a 65 años.

Frente a estas propuestas, la diputada Camila Musante enfatizó que «al señor Sutil y a la señora Matthei tengo algo que decirles. Si realmente les interesa que mejoremos la jubilación de los chilenos, tomemos una medida muy sencilla en la medida que suba el índice de precio al consumidor (IPC) que puedan subir a su vez las jubilaciones en proporción».

La legisladora, que representa al distrito 14 en la Región Metropolitana, explicó que esta, «es una medida que se ha adoptado por 7 de cada 10 países pertenecientes a la OCDE» y Chile es uno de ellos», acotó.

En esa línea, la diputada Camila Musante anunció que presentará un proyecto de ley para concretar la medida. «Voy a presentar un proyecto en esta materia que es una medida real y concreta, que permite que los jubilados no tengan que pagar el costo del alza de la canasta básica y de los precios en materia de alimentos. Porque, seamos honestos, hoy día no se está contratando a las personas mayores. No más voladeros de luces, y trabajemos en serio para subir las pensiones de los chilenos y chilenas», señaló enfática la legisladora.

CGE activa plan de acción preventivo ante sistema frontal que afectará a Región Metropolitana

REGIONAL.- Ante las proyecciones meteorológicas para este martes 7 y miércoles 8 de mayo, que señalan el ingreso de un sistema frontal que traerá lluvia, viento, agua nieve y nieve en algunos sectores de la región Metropolitana, CGE activó su plan preventivo de operaciones para atender de la forma más expedita posible las interrupciones de suministro eléctrico que puedan afectar a las comunas donde opera.

Rubén Guzmán, gerente de la zona metropolitana Oriente, explicó que el plan contempla la preparación de los centros de operación, el despliegue de brigadas de atención de emergencias tipo SAE (Servicio Atención Emergencia) y equipos de atención domiciliaria, para abordar las interrupciones de suministro que podrían presentarse, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, principalmente por la acción del viento o la caída de árboles, ramas u otros objetos sobre la red eléctrica.

CGE dispondrá de brigadas pesadas –dedicadas a la reconstrucción de infraestructura dañada como postes y líneas eléctricas- que operarán en terreno e incrementó también el número de brigadas de atención de emergencia que se desplegarán por estas comunas.

Bases de operación preventiva

El ejecutivo agregó que, en el caso de la región Metropolitana, donde CGE atiende a más de 550 mil clientes en 19 comunas, la compañía incrementará en más de cuatro veces (4,5) los recursos técnicos y humanos y, además mantendrá las brigadas de mantenimiento y reconstrucción para atender cualquier emergencia que pueda ocurrir en el caso que las condiciones climáticas empeoren. Esto permitirá atender posibles contingencias de manera más expedita.

Asimismo, la compañía dispondrá de personal especializado y generadores para atender posibles requerimientos de clientes electrodependientes en las comunas bajo su concesión.

CGE instalará también bases preventivas de operación, con personal técnico y maquinaria, para cubrir de manera expedita posibles contingencias que afecten el suministro eléctrico en San José de Maipo y Puente Alto-Pirque, y San Bernardo-Buin.

La Compañía también dispondrá el reforzamiento de sus canales de contacto y plataformas de atención, a fin de dar un servicio expedito a los clientes.

CGE recuerda a sus clientes que pueden comunicarse con la compañía y reportar interrupciones de suministro a través de la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, el Fono Clientes gratuito 800 800 767, el WhatsApp de atención a clientes +569 895 68 479, la aplicación para teléfonos móviles “1clickCGE” y la página web www.cge.cl

San Bernardo, Santiago y Puente Alto: las comunas con mayor cantidad de homicidios en RM

SAN BERNARDO.- El “Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados” reveló que  hubo 557 víctimas fatales  en la Región Metropolitana (RM) en 2023. Este documento, elaborado por la Subsecretaría de Prevención del Delito, encabezada por el subsecretario Eduardo Vergara, da cuenta de que la capital es la única región del país en la cual no suben ni bajan los homicidios, tanto en frecuencia como en tasa por cada cien mil habitantes. Pese a eso, el 2023 se reportó la mayor cantidad de víctimas asesinadas en la región desde el 2020, consignó La Tercera.

Según el informe, el 91,7% de casos los fallecidos son hombres y 78,6% es de nacionalidad chilena. Sobre cómo ocurrieron estos delitos, el reporte también expone que en el 62,3% de los casos se utilizó un arma de fuego, 72,2% ocurrió en la vía pública y el 40% de los asesinatos está vinculado al crimen organizado.

El informe reveló que en los homicidios en las  comunas de la RM,  en 45 de ellas durante el año pasado se registró al menos un homicidio. Listado, en base a la cantidad numérica de hechos, que es encabezada por las comunas de Santiago con 66 asesinatos, Puente Alto (35) y San Bernardo (34). Más atrás, está Maipú (28) y La Pintana (26), Recoleta (24) y Estación Central con 21 víctimas.

Fuente: La Tercera

Así es el Fiat que hay disponible en Chile bajo los 10 millones de pesos

MOTORES.- Fiat es una de las pocas marcas de la industria automotriz en Chile que ofrece un vehículo bajo los 10 millones de pesos. Se trata del Mobi, un modelo pequeño que está destinado para el uso urbano.

Una de sus mejores cualidades es su tamaño, puesto que alcanza los 3.566 mm de largo, 1.633 mm de ancho, 1.490 mm de alto y una generosa distancia entre ejes de 2.305 mm. Pese a que tiene acotadas dimensiones, su maletero es capaz de almacenar 235 litros.

Un punto para resaltar es su altura libre al suelo, puesto que llega a los 190 mm. Esto permite que los usuarios del Fiat Mobi puedan moverse con más tranquilidad, debido a que cada día hay más baches en la ciudad.

El Fiat Mobi es uno de los vehículos más livianos del mercado, con apenas 885 kg, lo que resulta beneficioso tanto en el ahorro de combustible como en su desempeño. Esto se logró gracias al uso inteligente de los materiales.

Bajo su capó, cuenta con un pequeño motor Fire Evo bencinero de 1.0 litros, cuatro cilindros que entrega 70 Hp y 90 Nm de par, que es gestionado por una caja manual de cinco marchas. Este le permite entregar un consumo en ciclo mixto de 15 km/l.

En términos de equipamiento, destaca por contar con una pantalla táctil de 7″ compatible con Android Auto y Apple Carplay de manera inalámbrica, computador a bordo, apertura del maletero y tapa de combustible desde el interior, vidrios eléctricos delanteros, puerto USB de carga rápida y cierre centralizado.

Su precio es desde $9.990.000 con bonos incluidos.

Alfa Romeo logra el primer puesto entre las marcas premium según J.D Power IQS

MOTORES.- En el nuevo Estudio de Calidad Inicial realizado por J.D. Power 2023 en Estados Unidos.  Alfa Romeo logró un registró inédito luego de subir 24 posiciones (el mayor salto en el IQS de este año) para terminar en el primer puesto entre las marcas premium y en el tercero de toda la industria.

La marca italiana demostró toda su historia y experiencia, puesto que el nuevo Alfa Romeo Stelvio también obtuvo los máximos honores en el segmento de SUV compactos premium del estudio.

Jean Philippe Imparato CEO Alfa Romeo señaló que: «Este resultado es un gran orgullo para Alfa Romeo, la consecuencia natural del excepcional trabajo realizado por todo el equipo. La extrema atención que prestamos a la calidad comienza en nuestras fábricas en Italia y permanece junto a nuestros clientes. Estos logros demuestran que estamos en el camino correcto.

El estudio realizado por J.D. Power encuestó a los compradores de vehículos nuevos y le consultó a cada uno de ellos cómo han sido sus primeros tres meses como propietarios del modelo y rastrearon los problemas por cada 100 vehículos para poder medir el desempeño de la marca.

Tras esto, Alfa Romeo logró el primer puesto entre las marcas premium y tercero en la industria, 24 puestos más que en 2022. Además, la compañía junto a Maserati lograron ser las marcas premium que más han mejorado.

EXEED fortalece su posición en el mercado de alta gama con la colaboración de ICE y NEV

MOTORES.- En la conferencia de prensa celebrada durante el Salón del Automóvil, EXEED mostró su estrategia en evolución centrada en la integración de los motores de combustión interna (ICE) y los vehículos de nueva energía (NEV), sentando las bases para futuros desarrollos de productos.

Chao Qin, CEO de EXEED, expresó el compromiso continuo de la compañía de refinar su marca de lujo y fomentar un enfoque de estrategia dual adaptado a las demandas actuales del mercado.

En el evento, Qin hizo hincapié en el riguroso viaje de EXEED desde su creación en el Salón del Automóvil de Shanghái hace cinco años hasta su estatura actual. La marca, que comenzó a penetrar en los mercados extranjeros en 2021 con el modelo TX, ha pasado notablemente de las estrategias de marketing tradicionales a un enfoque de marca de alta gama. «Nos tomamos muy en serio a EXEED para construir la marca de alta gama, con una exploración constante; al mismo tiempo, también aprendemos y comparamos con muchas marcas de lujo, particularmente en la configuración de la imagen de marca de alta gama y la actualización de los grupos de clientes objetivo», afirmó Qin.

Destacó la transición de la base de clientes de EXEED para incluir a más usuarios de alto nivel a nivel mundial. El enfoque de la compañía en la marca sobre el marketing tradicional ha producido un compromiso sustancial a través de la participación en eventos internacionales como el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra y colaboraciones de alto perfil, especialmente en Europa del Este y Oriente Medio. «EXEED siempre se concentra en la marca. Intentamos participar mucho más en grandes eventos y actividades de colaboración, para construir una imagen de marca de alta gama y mejorar el valor de la marca», agregó Qin.

La evolución de la marca también es evidente en su enfoque de posventa, apostando por una experiencia inmersiva que proporciona a los clientes una sensación de exclusividad y respeto. Esta estrategia se alinea con el cambio más amplio de la industria hacia servicios centrados en el cliente y experiencias personalizadas.

«Estamos interesados en la iteración continua del producto, para construir la mentalidad de alta gama de los clientes, para que puedan beneficiarse realmente del valor de la marca», explicó Qin, esbozando la dirección estratégica tanto para EXEED como para EXLANTiX. Mencionó la estrategia de doble marca con EXEED centrándose en los modelos de motor de combustión interna (ICE) y vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV), mientras que su contraparte, EXLANTiX, se concentra en vehículos eléctricos de batería (BEV) y vehículos eléctricos de autonomía extendida (REEV). Este enfoque les permite satisfacer las diversas demandas del mercado y los avances tecnológicos.

EXEED también reafirmó su compromiso con el posicionamiento en el mercado de alta gama al presentar los próximos modelos como el RX-PHEV, el EXLANTiX ES y el nuevo monovolumen E08. Estos modelos personifican la dedicación de la compañía a la integración de tecnología y diseño de vanguardia, impulsando a EXEED hacia su objetivo de convertirse en una marca reconocida de alta gama en el mercado automotriz global.

«La perseverancia y el ascenso hasta el final, creemos que este es el camino correcto y la única manera de tener éxito», reflexionó Qin sobre el viaje. La estrategia de EXEED implica inversiones sustanciales en la mejora de su línea de productos y la exploración de nuevas oportunidades en el mercado de NEV.

Al final de la conferencia de prensa, Qin Chao adelantó el lanzamiento del primer SUV eléctrico de la marca, el EXLANTiX ET, en Wuhu esta semana. El evento enfatiza la determinación y la fuerza de EXEED para liderar el segmento de vehículos de nueva energía.

“Cuecas Mil” de San Bernardo cerró con éxito su versión 2024

SAN BERNARDO.- Con presencia de 120 grupos, de Arica a Punta Arenas, que hicieron bailar al público que acompañó en todo momento, finalizó la versión 2024 de “Cuecas Mil” en el anfiteatro del Estadio Municipal “Luis Navarro Avilés”.

Junto a 15 grupos sanbernardinos participaron delegaciones de Arica, Alto Hospicio, Antofagasta, Calama, Vallenar, La Serena, Ovalle, Illapel, Petorca, Limache, Quilpué, Valparaíso, Graneros, Rancagua, Rengo, Pichilemu, San Fernando, Santa Cruz, Curicó, Cauquenes, Constitución, Santa Bárbara, Hualpén, Talcahuano, Lebu, Los Ángeles, Temuco, Villarrica, Vilcún, Osorno, Puerto Montt y Punta Arenas.

También dijeron presente varias comunas de la Región Metropolitana como, por ejemplo, Santiago, El Monte, Paine, Macul, Isla de Maipo, Cerro Navia, Huechuraba, La Reina, Maipú, Cerrillos, Buin, Peñaflor, Pudahuel, Quilicura, San Miguel, Peñalolén y Puente Alto.+

“Fueron 3 días donde tuvimos una multitud de folkloristas y de público, resguardando la identidad de nuestras tradiciones. Le agradezco a los funcionarios y funcionarias municipales por esta tremenda, linda y segura actividad familiar. Esto es cultura, la delincuencia también se combate con esto, recuperando espacios y reviviendo nuestras tradiciones”, señaló el alcalde de San Bernardo, Christopher White.

CGE activa plan de acción preventivo ante precipitaciones en Región Metropolitana

REGIONAL.- Ante las proyecciones meteorológicas para el martes 30 de abril, que señalan presencia de precipitaciones en algunos sectores de la región Metropolitana, CGE activó su plan preventivo de operaciones para atender de la forma más expedita posibles interrupciones de suministro producto de la acción del viento o la caída de árboles, ramas u otros objetos sobre la red eléctrica.

Rubén Guzmán, gerente zona Metropolitana Oriente de CGE, explicó que el plan contempla el refuerzo de los centros de operación, aumento de brigadas del Servicio de Atención de Emergencia (SAE) y de personal para atención domiciliaria. En forma paralela y de acuerdo con los protocolos de comunicación establecidos, se mantendrá contacto permanente con las autoridades de los niveles regional, provincial y comunal para coordinar cualquier situación que afecte la continuidad de servicio eléctrico.

El ejecutivo agregó que CGE dispondrá de personal especializado y generadores para atender posibles requerimientos de clientes electrodependientes en las 19 comunas que presta servicio de distribución eléctrica, quienes pueden tomar contacto con la compañía a través del número 800 203 180.

“Reiteramos el llamado a nuestros clientes a usar los canales de contacto dispuestos por la Compañía, que funcionan las 24 horas durante todo el año, para informar cualquier tipo de anomalía en continuidad de servicio eléctrico. Esta información es muy relevante para poder coordinar la atención de los equipos de terreno”, indicó Guzmán.

En la región Metropolitana, CGE atiende más de 550 mil clientes en las 19 comunas donde presta servicio de distribución eléctrica. En enero se dio inicio al plan preventivo de mantenimiento de redes capítulo invierno, iniciativa que a la fecha reporta el 100% de cumplimiento de las iniciativas comprometidas: despeje de vegetación de la franja de seguridad eléctrica, revisión de subestaciones, inspecciones termográficas, entre otras acciones comprometidas en este plan.

CGE recuerda a sus clientes que pueden comunicarse con la compañía y reportar interrupciones de suministro a través de la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, el Fono Clientes gratuito 800 800 767, el WhatsApp de atención a clientes +569 895 68 479, la aplicación para teléfonos móviles “1clickCGE” y la página web www.cge.cl

Diputada Camila Musante tras solicitud de arresto contra alcalde de San Bernardo: «Acá hay abandono de deberes»

POLÍTICA.- Tras la orden de arresto emanada por el Juzgado de Letras del Trabajo de San Bernardo en contra del alcalde de San Bernardo, Christopher White, por la deuda previsional con personal de guardia y que alcanza los $107.996.825, la diputada Camila Musante (Distrito 14) sostuvo que en “la resolución de arresto al alcalde Christopher White determinada por el Juzgado de Letras y de Trabajo de la Comuna de San Bernardo, es evidente que hay una infracción al artículo 60 de la Ley Orgánica de Municipalidades y que, por lo tanto, es constitutivo de abandono de deberes”.

“Lo quiero decir muy claro y muy fuerte”, dijo la parlamentaria, precisando que “en julio del año pasado, en un concejo municipal, le advertí al alcalde de la situación en la que se encontraba la comuna a propósito del mal manejo de los recursos municipales, que son los recursos de todos los sanbernardinos y de todas las sanbernardinas”. “Ojalá se pueda actuar a la brevedad y responder por este notable abandono de deberes por parte del alcalde Christopher White”, acotó la legisladora.

Leer más:

https://delh.cl/2024/04/30/alcalde-white-responde-a-orden-de-arresto-y-decreta-pago-de-deuda-previsional-con-empresa-de-seguridad/