spot_img
Inicio Blog Página 118

Sony presenta los nuevos audífonos WF-1000XM5 con la mejor cancelación de ruido

MAGAZINE Y TECNOLOGÍA.- Sony Electronics Inc. anunció los audífonos WF-1000XM5. El nuevo modelo de la premiada serie 1000X ofrece el Mejor Noise Cancelling, reduciendo el ruido externo desde frecuencias bajas hasta altas, para que te concentres en tu música. Los WF-1000XM5 elevan los estándares de la industria con un sonido asombroso y la mejor calidad de llamadas de Sony hasta ahora, además son más pequeños y ligeros. Entre las innovaciones destacan los procesadores de sonido en tiempo real y micrófonos de alto rendimiento que potencian la unidad de diafragma, Dynamic Driver X para una reproducción de frecuencias más amplia, graves profundos y voces más detalladas.

El Mejor Noise Cancelling

Los WF-1000XM5 ahora incorporan tres micrófonos en cada audífono, incluyendo micrófonos de retroalimentación dual que mejoran el rendimiento de cancelación de baja frecuencia. Recién desarrollado por Sony, el procesador integrado V2 libera el potencial del procesador HD Noise Cancelling Processor QN2e. La combinación única de tecnologías controla los seis micrófonos, en ambos oídos, para brindar una calidad de cancelación de ruido sin precedentes que se adapta automáticamente para ofrecer el mejor rendimiento en tu entorno.

Diseñados por expertos

Gracias al Dynamic Driver X especialmente diseñado, los WF-1000XM5 te permiten experimentar voces enriquecidas y más detalladas. La estructura de diafragma combina varios materiales diferentes para el domo y el borde, con lo cual se logra una baja distorsión y una gran calidad de sonido.

Mediante la combinación de los recién desarrollados procesadores Noise-Cancelling Processor QN2e e Integrated Processor V2 de Sony, los audífonos WF-1000XM5 incorporan procesamiento de sonido de 24 bits y amplificación análoga de alto rendimiento. El resultado es una baja distorsión y una reproducción de audio sumamente nítida.

Los soportan audio inalámbrico de alta resolución, gracias a LDAC, la tecnología de codificación de audio adoptada por la industria. LDAC transmite aproximadamente tres veces más datos que el audio Bluetooth, lo que produce una calidad de sonido de alta resolución excepcional que se asemeja más que nunca a una grabación de estudio.

Con Edge-AI, DSEE Extreme mejora los archivos digitales de música comprimida en tiempo real, incluyendo los de los servicios de transmisión en directo más populares. Reconoce dinámicamente la instrumentación, género musical y elementos individuales de cada canción y restaura las frecuencias de sonido perdidas en la compresión.

El seguimiento del movimiento de la cabeza asegura una experiencia de escucha real y cautivante, ya que ajusta automáticamente los cambios acústicos para compensar el movimiento de la cabeza. Los sonidos se alinean de manera precisa con la pantalla de tu smartphone, incluso cuando te mueves, para sumergirte por completo en la experiencia visual al estar conectado a un smartphone/servicio compatible.

Calidad de llamada

Silencia el mundo exterior con la tecnología Precise Voice Pickup y el procesamiento avanzado de señales de audio. La persona en el otro extremo de la llamada escuchará tu voz claramente, incluso en situaciones ruidosas. El algoritmo de reducción de ruido de los WF-1000XM5 se desarrolló con aprendizaje automático de Inteligencia Artificial (IA) utilizando más de 500 millones de muestras de voz para suprimir el ruido ambiental, aumentar la precisión y extraer tu voz claramente en diversos ambientes.

Diseño elegante y cómodo

Los audífonos WF-1000XM5 cuentan con una textura brillante mejorada y un aspecto más elegante que se adapta cómodamente a tus oídos mientras aísla los sonidos externos. Después de reducir el tamaño de los audífonos y optimizar la ubicación de los componentes, los audífonos ahora son aproximadamente 25% más pequeños y 20% más ligeros que los WF-1000XM4. El tamaño del estuche de carga también se ha reducido para que lo lleves más cómodamente en el bolsillo.

Las puntas con aislamiento de ruido de los audífonos incorporan un exclusivo material de espuma de poliuretano que reduce el ruido en el rango de alta frecuencia. Suaves y elásticas, maximizan el área de contacto entre la punta del audífono y el canal del oído, lo que aísla el sonido y reduce el ruido. Asimismo, mejoran la adhesión al canal del oído para un ajuste más seguro y estable.

Una experiencia de escucha óptima

Los WF-1000XM5 cuentan con Auto Play (reproducción automática), que ofrece música y notificaciones con sonido cuando las necesitas. La música se reproduce en tus horas preferidas, cuando te pones los audífonos o al momento de iniciar una caminata para relajarte, lo que te levanta el ánimo sin esfuerzo. Las notificaciones con sonido te recuerdan todos tus eventos importantes para que no tengas que sacar tu teléfono del bolsillo. Enlázate a Spotify, Endel y Apple Music y obtén tu música favorita y entornos relajantes predilectos.4 En línea con los W-1000XM5, los W-1000XM5 ahora también soportan Auto Play. La aplicación Auto Play se encuentra en fase beta, lo que significa que sus características y beneficios están sujetos a cambios y mejoras

Los WF-1000XM5 también presentan funciones populares de Sony como el Control Adaptativo de Sonido y Speak-to-Chat, así como Conexión Multipunto, que te permite emparejar varios dispositivos Bluetooth de manera simultánea. El procesador r integrado V2 transmite una señal de Bluetooth simultánea hacia y desde ambos oídos para que puedas disfrutar de un sonido estable. Además, con solo un toque, los WF-1000XM5 permiten emparejamiento Bluetooth fácil y rápido con tus dispositivos Android.

Ahora roban en Paine un densímetro nuclear: el lunes desapareció otro en Maipú

PAINE.- La Seremi de Salud de la Región Metropolitana alertó el robo en la comuna de Paine de un densímetro nuclear que contiene material radiactivo. El dispositivo, de la marca Troxler, modelo 3430 y serie 66625, fue sustraído desde el vehículo en que era transportado.

Este hecho se suma al robo de otro densímetro de la misma marca, ocurrido en la comuna de Maipú el lunes de esta semana.

El aparato es utilizado en obras viales y si es abierto o violentado, su material radiactivo puede quedar expuesto, lo cual es altamente peligroso para la vida humana y nocivo para el ambiente.

El uso, transporte o mantenimiento oculto de este tipo de equipos sin autorización expresa de la Seremi de Salud es sancionado, de acuerdo a la legislación vigente.

El seremi de Salud de la RM, Gonzalo Soto, señaló que “este tipo de equipo es de bajo riesgo, pero tiene que ser manipulados por expertos“.

“No deben ser desarmados, fundidos, golpeados, cortados o perforados, dado que su incorrecta manipulación sí puede ser peligrosa, ya que puede quedar expuesto el material radioactivo que contiene, el cual es altamente nocivo para la vida humana y el ambiente”, agregó.

CGE avanza en plan de relacionamiento con autoridades de las Provincias de Cordillera y Maipo

MAIPO.- Durante el segundo semestre de 2023, representantes de CGE encabezados por Rubén Guzmán, gerente de la zona Metropolitana Oriente; Carlos Rojo, jefe de la delegación San Bernardo; y Elliot Acevedo, jefe de la delegación Cordillera, se han reunido con el Seremi de Energía Iván Morán; Fernando Fredes, jefe de la unidad de coordinación eléctrica de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC); los delegados presidenciales de Cordillera, Alejandra Cortes y de Maipo Miguel Angel Rojas; los alcaldes de Calera de Tango, Buin, Paine, Pirque, San José de Maipo y representantes de la municipalidad de Puente Alto. Además, también sostuvo reuniones con los diputados Mónica Arce y Hernán Palma.

Estas reuniones son parte de los planes de relacionamiento que desarrolla la compañía para mantener contacto permanente con las autoridades de todos los niveles. En este caso se abordaron temas relacionados a la calidad de servicio, evaluación de la continuidad de suministro durante las contingencias climáticas, nuevos canales de contacto, inscripción de pacientes electrodependientes y planes de mantenimiento e inversión, entre otros temas.

Rubén Guzmán destacó la importancia de las reuniones realizadas a la fecha, las que permiten informar a las autoridades el trabajo que desarrolla CGE en diferentes áreas, afianzar las comunicaciones y coordinaciones existentes con las autoridades regionales, provinciales, comunales y parlamentarios en general, para de esta manera informar lo que está haciendo la compañía en la región Metropolita, pero escuchar y tomar nota sobre los temas que levantan las autoridades.

“Este tipo de instancias son muy valoradas porque permiten escuchar a las autoridades y evaluar el impacto de los planes preventivos y de inversiones que desarrolla la compañía en cada una de las comunas. La evaluación ha sido positiva porque se ha reconocido la efectividad de los planes preventivos desarrollados por CGE de cara a la temporada invernal, iniciativas que se suman a los planes de inversión que desarrolla la compañía durante todo el año”, dijo.

Respecto al funcionamiento de los sistemas de distribución durante los últimos eventos climáticos que afectaron a la Región Metropolitana, El Seremi de Energía Iván Moran, los alcaldes de Calera de Tango Hortensia Mora y de Buin Miguel Araya y el delegado presidencial de Maipo Miguel Angel Rojas, hicieron un positivo balance de los trabajos preventivos realizados por CGE y respecto a la continuidad de servicio durante los eventos climáticos.

CGE continúa desarrollando reuniones informativas y de coordinación con alcaldes, SEC. SENAPRED, diputados y senadores, con el objetivo de reforzar y mejorar los canales de comunicación que existen y avanzar en una serie de temas relevantes que tienen impacto en la calidad y continuidad de suministro eléctrico para los más de 550 mil clientes de la compañía en las 19 comunas de la región Metropolitana donde opera.

CGE recuerda a sus clientes que pueden comunicarse con la compañía y reportar interrupciones de suministro a través de la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, el Fono Clientes gratuito 800 800 767, el WhatsApp de atención a clientes +569 895 68 479, la aplicación para teléfonos móviles “1clickCGE”, la página web www.cge.cl y el número de atención para pacientes electrodependientes 800 203 180.

Portonazo al arquero de Colo Colo Brayan Cortés en Calera de Tango

CALERA DE TANGO.- El arquero de Colo Colo Brayan Cortés fue objeto de un portonazo anoche en Calera de Tango, al sur de la Región Metropolitana. A las 23:30 horas, y cuando el deportista cargaba combustible en una bencinera Shell cerca de su casa, en el paradero 13, un grupo de antisociales lo abordó en otros automóviles, lo encañonaron con un arma de fuego y lo despojan de su camioneta marca Jeep.

“Fue todo muy rápido. Se me atravesaron un par de vehículos, uno rojo o naranjo, se bajaron los seis tipos, me amenazaron un arma de fuego. Me pegaron un par de cachetazos en la cabeza, pero nada grave. Se recuperó el auto y lo más importante: la salud. Se logró recuperar con la aplicación iCloud, con el teléfono del primo de mi señora.  El automóvil se quedó sin combustible, así que quedó acá cerca. Siempre mantuve igual la calma, no me resistí a nada”, dijo el golero.

Según información de Carabineros, además de la recuperación del vehículo, se pudo aprehender a dos de los integrantes de la banda delictual: uno menor de 17 años y un adulto de 22.

El vehículo de Brayan Cortés.

Los participantes del robo fueron detenidos luego que en el escape, chocaran uno de los vehículos en los que se trasladaban en la comuna de San Bernardo, impactando contra una casa.

Al respecto, el capitán Claudio Valenzuela, oficial de ronda Prefectura Santiago Maipo, comentó que el vehículo del deportista “fue encontrado en calle Santa Marta con la Gran Avenida, y en su interior había armamento y especies robadas al jugador. Asimismo, la fiscalía de San Bernardo tomó razón de los hechos y dispuso las diligencias de rigor a su personal”.

Diputada Camila Musante por continuidad de ministro Jackson en el Gobierno: “Debió haber dado un paso al costado de manera voluntaria”

REGIONAL.- Esta jornada el Partido Republicano anunció su salida de la mesa técnica por la reforma de pensiones, acusando que el Gobierno “no quiere llegar a acuerdos”. Misma decisión que tomó la UDI hace algunos días, debido a la continuidad del ministro Giorgio Jackson en el Gobierno, tras el “Caso Fundaciones” y el robo a los computadores desde el Ministerio de Desarrollo Social.

En ese sentido, la diputada (independiente-PDD),  Camila Musante, criticó está decisión y sostuvo que “la UDI y ningún partido político puede utilizar las pensiones como moneda de cambio, porque quienes están jubilados y jubiladas, y en general, en el país los trabajadores y trabajadoras están esperando que se mejoren las pensiones y eso no puede ser una moneda de cambio, por mucho que uno pueda entender las críticas hacia el ministro Jackson».

En la misma línea, Musante reconoció compartir las críticas a la gestión del ministro  y recalcó que “no ha habido un buen liderazgo de su parte, creo que debió haber dado un paso al costado de manera voluntaria en post del bien común, en post de que esto no pegara al Gobierno y en post de su propio partido también2.

“Creo que no ha existido un buen liderazgo político de su parte en ese sentido y esa es una crítica compartida, pero con las pensiones no se puede jugar. Ahí creo que la UDI está siendo tremendamente irresponsable con esta actitud de bajarse de la mesa”, culminó la parlamentaria.

2.000 vecinos de Calera de Tango reciben atención oftalmológica gratuita

CALERA DE TANGO.- Más de 2.000 vecinos de Calera de Tango se han beneficiado con el convenio suscrito entre el municipio, que lidera la alcaldesa Hortensia Mora, y la Clínica Oftalmológica “Luis Pasteur”. En 8 meses de esta alianza, la comunidad ha accedido a tratamientos y operaciones visuales sin costo alguno, facilitando el acceso a servicios de salud visual de calidad.

Este convenio, único en la Región Metropolitana y ya con 8 meses de implementación, permite un fácil y sencillo acceso a quienes requieran una atención, solo deben inscribirse en la alcaldía de la municipalidad, donde se coordinará la fecha y hora de su consulta. Luego, tendrán a su disposición un servicio de transporte gratuito que los llevará hasta el centro médico.

“Este convenio es un ejemplo destacado de cómo la colaboración entre instituciones puede tener un impacto significativo en la salud y el bienestar de los ciudadanos. Nuestra comuna se enorgullece de proporcionar estas oportunidades a sus vecinos y continuará trabajando para fortalecer la atención médica en diversas áreas para el beneficio de todos”, sostiene la alcaldesa Hortensia Mora.

En la clínica, los pacientes son atendidos por un equipo de más de 60 médicos altamente capacitados, quienes ofrecen una atención integral para personas de todas las edades y con distintos niveles de complejidad en sus condiciones visuales.  La institución realiza más de 100.000 consultas oftalmológicas y lleva a cabo alrededor de 7.000 cirugías y procedimientos visuales cada año.

Los vecinos que requieran asistencia deben inscribirse en la secretaría de alcaldía o comunicarse a los números 228108948 y 228108901. La oportunidad de recibir atención visual de excelencia sin costo alguno es un gran beneficio y contribuye a mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan problemas visuales.

Foto de archivo.

CGE se reúne con Delegado Presidencial en el marco de plan de relacionamiento con autoridades en la Provincia de Maipo

MAIPO.- Representantes de la Compañía General de Electricidad (CGE), encabezados por Rubén Guzmán, gerente de la zona Metropolitana Oriente, y Carlos Rojo, jefe de la delegación San Bernardo, se reunieron con el Delegado Presidencial de Maipo Miguel Ángel Rojas y Juan Carlos Gómez encargado provincial del Comité de Gestión de Riesgos y Desastres COGRID. Durante la audiencia se abordaron temas sobre: continuidad de servicio, nuevos canales de contacto con los clientes, electrodependientes, plan de operación de redes durante contingencias climáticas y sociales, entre otros temas.

Carlos Rojo destacó la importancia que tiene esta reunión con el delegado presidencial, que culmina un ciclo de visitas realizadas por la compañía con alcaldes de la Provincia de Maipo, actividades que tienen como objetivo reforzar el trabajo con los municipios y presentar al nuevo gerente zonal de CGE. Este tipo de instancias son muy valoradas porque permiten escuchar a las autoridades y evaluar el impacto de los planes preventivos y de inversiones que desarrolla la compañía en cada una de las comunas, lo que tiene un impacto positivo en la calidad y continuidad de servicio para los clientes.

“Esta reunión con el delegado presidencial es parte de un plan de relacionamiento con los alcaldes de Calera de Tango, Buin y Paine quienes han destacado la efectividad de los planes preventivos realizados por CGE sobre todo durante las últimas contingencias climáticas, donde no se han reportado interrupciones masivas de servicio”, dijo.

Miguel Ángel Rojas destacó la disposición de la compañía de estar cerca de las autoridades y avanzar en canales de comunicación y coordinación permanentes, trabajo que se valora sobre todo durante las contingencias climáticas. La autoridad dio la bienvenida al nuevo gerente zonal, con quien abordó temas relacionados a la prevención y respuesta de la compañía ante otro tipo de contingencias climáticas o sociales que forman parte de los planes de trabajo permanente que realiza CGE en coordinación con las instituciones y comunidades.

“Mientras más coordinamos y más conectados estemos podremos resolver de mejor manera futuras contingencias que afecten a los vecinos y vecinas de la Provincia de Maipo. Nos pareció una buena reunión de presentación que nos permite profundizar el trabajo que tenemos con la compañía” explicó.

La compañía se encuentra desarrollando una nutrida agenda de reuniones con delegados presidenciales, alcaldes, SEC. SENAPRED, diputados y senadores, con el objetivo de reforzar y mejorar los canales de comunicación que existen y avanzar en una serie de temas relevantes que tienen impacto en la calidad y continuidad de suministro eléctrico para los cerca de 500 mil clientes de la compañía en las 19 comunas de la región Metropolitana donde opera.

CGE recuerda a sus clientes que pueden comunicarse con la compañía y reportar interrupciones de suministro a través de la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, el Fono Clientes gratuito 800 800 767, el WhatsApp de atención a clientes +569 895 68 479, la aplicación para teléfonos móviles “1clickCGE” y la página web www.cge.cl y el número de atención para pacientes electrodependientes 800 203 180.

Vecinos de «El Recurso» piden mayor seguridad ante seguidilla de portonazos y abordazos

BUIN.- Los vecinos del sector “El Recurso”, en Buin, exigen mayor seguridad de las autoridades ante los sucesivos accidentes de tránsito, portonazos, encerronas y abordazos que se registran cercano al acceso Sur.

En declaraciones al programa “Tu Día”, de Canal 13, los vecinos denunciaron que «desde un tiempo hemos sido víctima de muchas encerronas y robos».

Justamente, víctimas y testigos de este tipo de situaciones delictuales narraron que «hace un tiempo, en acceso Sur, me quitaron mi vehículo, a eso de las 11 de la noche, día de semana. Iba con mi esposa, me cruzaron el vehículo, dispararon al aire, me apuntaron con la pistola en la cabeza».

«No tenemos vereda, no tenemos iluminación, no hay cámaras», reclamó otro lugareño.

Gloria, en tanto, evidenció que «los robos empiezan a las 6 de la mañana, con la gente que va a trabajar, les roban sus mochilas». «De repente hemos tenido hasta cuatro encerronas en el mismo día, seguidos… en el mismo vehículo», agregó otro vecino.

Murió Cecilia, la “Incomparable”… y Chile la llora

CULTURA.- Este martes se informó la muerte de una de las voces más reconocidas de la música chilena. Cecilia, la incomparable», falleció a los 79 años. La artista se encontraba hospitalizada desde mediados de julio producto de una enfermedad pulmonar. Durante este lunes, su equipo señaló que se encontraba en un estado «muy grave». Posteriormente, dieron a conocer su deceso. «Cecilia falleció esta noche rodeada de sus seres queridos. Gracias por todo el amor enviado durante estos días. Nuestra tristeza es máxima», señaló su equipo.

Nacida en Tomé en 1943, Cecilia Pantoja irrumpe en la escena artística en pleno auge de la Nueva Ola, en la década de los ’60. Gracias a una voz inconfundible, carisma y desplante disruptivo para la época, se consagró como una de las figuras más trascendentales e influyentes de la música chilena. «Baño de mar a medianoche», «Puré de papas», «Un compromiso» o «Dilo Calladito» son algunos de los sencillos de su amplio catalogo musical, el que ya está grabado a piel en el cancionero popular.

Entre sus condecoraciones más destacadas se encuentra el triunfo en el Festival de Viña del Mar 1965 gracias a su interpretación de «Como una Ola». En 2016, recibe en manos de Michelle Bachelet, el Premio a la Música Nacional Presidente de la República.

Cecilia no solo destacó como intérprete, sino que además por su desparpajo. Con un estilo escénico desfachatado y provocativo, se volvió una trasgresora en una época en que había un molde establecido para las estrellas de la canción, en particular las femeninas. Lejos de presentarse como una señorita de estudiados modales y carácter dulce, la cantante potenció una imagen andrógina de cabello corto y gestos escénicos como el “beso de taquito”.

Este último le valió una polémica al ganar el Festival de Viña en 1965, con la canción Como una ola, de Maria Angélica Ramírez. La organización fue enfática en recomendarle no ejecutar el “beso de taquito”, pero ella no hizo caso. E incluso, pese a su triunfo, debió enfrentar las pifias de una parte del compuesto “Monstruo” de la época.

Pese a ello, fue la primera ganadora de Viña en presentarse en el festival de Benidorm, en España, gracias al intercambio entre ambos eventos. Allí se presentó en televisión y grabó en los estudios Odeón en Barcelona. Pero una prometedora carrera en la península se verá frustrada por variadas complicaciones, en particular en su voz. Un golpe que llegó en el momento menos oportuno, en pleno ascenso artístico.

Agencias.

Foto: Agencia ATON

Comisión de medioambiente del Gobierno Regional visita Consorcio Santa Marta

EMPRESAS.- A fines de junio, el gerente de Medioambiente y Sostenibilidad de Consorcio Santa Marta, Pedro Rivas, recibió en las instalaciones de Centro de Gestión de Residuos Santa Marta al Consejo Regional del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago.

Acompañada por el ejecutivo de Santa Marta, la comitiva liderada por la consejera Sofía Valenzuela, recorrió las distintas instalaciones del relleno sanitario, conociendo de cerca los diversos procesos que conforman la gestión y disposición de residuos, incluyendo la planta de Lixiviados y la Central de Energía Renovable No Convencional.

Durante el recorrido, Pedro Rivas comentó que “este tipo de visitas enriquecen el diálogo, el intercambio de ideas y las posibilidades de continuar implementando mejoras y desarrollando proyectos que vayan en beneficio del entorno y del país. Nuestra visión es operar bajo una política de puertas abiertas, con lo cual estas visitas a nuestras instalaciones son siempre bienvenidas”.

La Comisión de Medioambiente del CORE Santiago, cuenta entre sus principales funciones el formular y analizar proposiciones relativas a programas, proyectos y otras iniciativas relacionadas con el resguardo del medioambiente en la Región Metropolitana.

Así también, esta comisión propone al Consejo Regional el desarrollo de vínculos con instituciones, organismos y especialistas en temas medioambientales.