spot_img
Inicio Blog Página 152

En esta mesa no cabe ningún toldo azul

SAN BERNARDO.- Se acercan las fiestas de fin de año y es importante destacar los múltiples problemas que afectan a nuestra comuna, particularmente si nos referimos a seguridad pública, una materia sensible considerando la instalación del comercio ambulante ilegal que copa las calles y crece sin frenos. Por este motivo, se están realizando una serie de acciones a nivel multisectorial que apuntan a un plan integral que pueda permanecer a lo largo del tiempo y genere soluciones a corto y mediano plazo.

Por esta razón, La Delegación Presidencial Provincial de Maipo, liderada por Miguel Ángel Rojas, se reunió con todas las fuerzas vivas de la comuna para conversar, analizar y tomar las acciones necesarias para evitar que la mafia de los toldos azules cope calles y veredas del centro. En la oportunidad, dialogaron el alcalde de San Bernardo, Christopher White, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Servicio de Impuestos Internos, Seremi de Salud Metropolitana y Cámara de Comercio.

“Logramos identificar distintos factores de riesgo presentes en el sector, una táctica que promueve herramientas de diagnóstico y verificación de los espacios públicos”, informó el Delegado Presidencial de Maipo, Miguel Ángel Rojas. “Nos hemos reunido para fijar las acciones que nos permitan mantener el centro de San Bernardo despejado, libre de toldos azules. Acá es primordial el trabajo en equipo”, agregó.

En ese sentido, las autoridades realizaron una marcha exploratoria en Villa Maestranza junto a vecinas, vecinos y organizaciones sociales, instalando la idea de que los cambios vienen desde el trabajo territorial.

Marcelo Mallea H.

Detenida jueza de San Bernardo que chocó ebria: menor de 7 años quedó lesionada

SAN BERNARDO.- La jueza de Familia de San Bernardo, Eliana Garay, fue detenida esta tarde acusada de protagonizar una colisión en Calera de Tango en estado de ebriedad. A raíz de esto, una menor de 7 años quedó con lesiones. Fuentes de La Radio confirmaron que una jueza del Tribunal de Familia de San Bernardo fue detenida por Carabineros por manejar en estado de ebriedad en Calera de Tango.

Vecinos del sector avisaron a los uniformados que había un accidente de tránsito, momento en que los policías se percataron de que una de las conductoras era la magistrada Eliana Alejandra Garay Herrera, de 40 años.

Según información recabada por Radio Bío Bío, la jueza fue quien impactó a un automóvil, el que por efecto cadena colisionó contra otro.

Al momento de controlar la identidad de la involucrada, personal de Carabineros percibió un fuerte hálito alcohólico, incoherencia al hablar y dificultades para caminar. A raíz de esto, Carabineros le quiso realizar una prueba respiratoria, a la que en primera instancia Garay Herrera se negó.

Según información preliminar, la jueza de la República habría marcado en el alcotest 1,8 gramos de alcohol por litro de sangre, por lo que quedó retenida en la comisaría de San Bernardo. Finalmente, se determinó que este viernes la jueza pase a control a detención.

Fuente: Radio Bio Bio

Funcionarios del SAG de la Región de Maule se capacitan en el Buin Zoo

BUIN.- Diez funcionarios del Servicio Agrícola Ganadero de las distintas provincias de la región de Maule se capacitaron en Buin Zoo para manejo sanitario y anestésico de ejemplares de fauna silvestre protegida, especialmente en ejemplares de Pudú. La actividad, formó parte de las acciones coordinadas por el Comité Regional para la Conservación de esta especie, instancia en la que participan activamente el municipio de Río Claro, SAG, Medio Ambiente, Carabineros, Codeff, entre otras instituciones.

Durante la última reunión ampliada, se dieron a conocer varios resultados, entre ellos la realización de esta capacitación para sus integrantes, quienes colaboran activamente en el rescate de ejemplares de fauna, especialmente de Pudú. No obstante, y dado el trabajo conjunto interinstitucional, esta jornada se amplió para funcionarios/as SAG, debido los diversos llamados que recibe por animales heridos y su posterior rescate.

“Esta capacitación cobra aún más relevancia en estos tiempos en que hemos tenido, lamentablemente, incendios forestales en la región y con ello todo el daño que ha provocado a la naturaleza, la flora y por supuesto, a los ejemplares de fauna. A la fecha hemos recibido llamados de rescate de fauna afectada por incendios, los cuales gracias a las coordinaciones establecidas a través del Comité de Conservación del Pudú hemos podido activar protocolos y realizar las acciones que han estado a nuestro alcance para ayudar a estos animalitos”, indicó Rodrigo Villalobos, médico veterinario de la oficina SAG Talca, quien participa en este tipo de instancias y es el encargado de los rescates en la provincia.

La capacitación en Buin tuvo por objetivo entregar conocimientos sobre el adecuado manejo en rescates, así como también, del uso de anestésicos, analgésicos y sus dosis, para el manejo de dolor, sobre todo en aquellos animales que se encuentran con heridas graves o riesgo de muerte.

2ª Corrida Familiar Lo Herrera-El Romeral movió las fronteras del deporte

LO HERRERA.- “Contento de participar y de que existan este tipo de actividades organizadas por instituciones de Lo Herrera, que hacen que los alumnos y jóvenes puedan tener una mirada diferente de lo que es la vida deportiva, y puedan alejarse de tantas cosas que los pervierten”. Estas palabras son de Vladimir Ovando, deportista de la Escuela Canciller “Orlando Letelier”, de El Bosque, y uno de los cientos de vecinos que dieron vida a la 2ª Corrida Familiar Lo Herrera-El Romeral, organizada por el Centro de Desarrollo Social “Los Valles”.

La actividad deportiva, de espíritu recreativo, se desarrolló en un circuito urbano trazado que rodeó el parque central de Villa “La Estrella” y que vio las categorías de TEA (Trastorno del Espectro Autista), adultos mayores, de e a 6 años, 7 a 9 años, 10 a 13 años y general. “Participaron muchas personas, incluso de otras comunas, así que felices por la convocatoria y cariño que nos entregaron”, dijo Danae Rojas, presidenta de “Los Valles”.

Por su parte, Francisca Donoso, encargada de comunicaciones y RSE del Consorcio Santa Marta, una de las empresas patrocinantes de la competencia, comentó que “para la compañía es muy importante estar con los vecinos, con el deporte y la vida sana. Agradezco a todos quienes se sumaron porque salió todo muy bien, fue un día ‘redondo’”. También apoyaron esta iniciativa recreativa panadería “La Floresta”, Cecosf Lo Herrera, Feria Libre Lo Herrera, Transportes “Ruiz”, Empreterra, Fundación “Rodrigo Ruiz-Tagle.

 

CGE se reúne con dirigentes para informar mejoras a la continuidad de servicio

PAINE.- Representantes de la compañía encabezados por Néstor Soto, jefe Delegación Buin; Johan Rodríguez, supervisor de CGE, participaron hoy en una reunión con Jaime Latorre, presidente de la junta de vecinos de Nuevo Horizonte; Pedro Banoviez, vicepresidente de la misma agrupación, y Rubén Pérez, presidente de la JJ.VV. «Los Paininos», con el objetivo de informar las acciones que está desarrollando la compañía en la zona para mejorar la continuidad y calidad de servicio eléctrico.

Néstor Soto hizo un positivo balance esta instancia que permitió escuchar las inquietudes de la comunidad e informar las acciones que está desarrollando la compañía en el corto plazo con el objetivo de mejorar la continuidad de servicio e informar las iniciativas de mantenimiento e inversión que están en curso. También esta instancia permitió comprometer el desarrollo de charlas informativas que ofrece la compañía a las comunidades a través de las juntas de vecinos.

“La reunión fue muy positiva, nos permitió escuchar a los dirigentes, pero también informar los cursos de acción que vamos a implementar esta semana, entre los que destacan el estudio de cargas de la red que se suma a otras iniciativas a desarrollar los próximos meses como: modificación en la configuración de equipos de protección, refuerzo de los alimentadores, que son redes que abastecen a muchos clientes, entre otras iniciativas”, dijo.

Jaime Latorre presidente de la junta de vecinos de Nuevo Horizonte, Pedro Banoviez vicepresidente de la misma agrupación y Rubén Pérez d presidente de la JJVV Los Paininos, se mostraron conformes con la reunión donde expusieron las inquietudes de sus comunidades respecto a temas de calidad de servicio, pero también fueron informados sobre las iniciativas en curso que desarrolla la compañía.

“Fue una reunión bastante provechosa donde se aclararon muchas dudas y la idea es seguir trabajando juntos. Se destaca la transparencia de la información entregada sobre la situación de suministro de esta zona y las acciones a desarrollar en el corto y mediano plazo. Bastante aclaratoria, muy clara y precisa en los contenidos y se nos presenta un buen trabajo por delante”, indicaron.

Además de los plazos e iniciativas de desarrollar se ofreció coordinar con los representantes de ambas juntas de vecinos una capacitación integral sobre temas eléctricos, comerciales, canales de contacto, ahorro de energía, recomendaciones de seguridad entre otros temas. Charla que está desarrollando la compañía con distintas comunidades y que fue presentada a los dirigentes de la Unión Comunal de Paine el 27 de octubre.

CGE reitera a sus clientes los canales de contacto establecidos por la compañía, el número de atención gratuito 800 800 767, la cuenta de Twitter @CGE­­_clientes, la página web www.cge.cl y la aplicación móvil 1click CGE que se encuentra disponible para ser descargada en las tiendas virtuales de Google Play y App Store.

Se viene el “XVI Congreso de Emprendimiento: Retos y Desafíos”

SAN BERNARDO.- “Es una actividad motivacional, informativa y de desarrollo empresarial que reúne a emprendedores y microempresarios de la comuna, donde se da la instancia para que se conozcan e interactúen en torno a temas de interés productivo”. Con estas palabras a El Amanecer de Lo Herrera, la directora del Departamento de Desarrollo Local Sustentable, Amalia Olmedo, explicó los alcances del “XVI Congreso de Emprendimiento: Retos y Desafíos”, que se realizará este viernes 18 de noviembre, desde las 08:30 hrs., en el centro municipal “El Canelo de Nos”.

“Invitamos a participar de esta instancia a todos los emprendedores, emprendedoras,  microempresarios y microempresarias de la comuna, por lo que los interesados deben pinchar este link: https://www.sanbernardo.cl/xvi-congreso-de-emprendimiento/ y llenar el formulario respectivo”, agregó la directora. En la oportunidad, los asistentes escucharán las exposiciones de la Universidad de Chile, Gobierno Regional y la Dirección del Trabajo.

CGE informa calendario de atención de la sucursal móvil en Paine y San Bernardo

PAINE.- CGE informa a los vecinos de Paine y San Bernardo el calendario de atención de la sucursal móvil para esta semana en ambas comunas. Esto en el marco del trabajo de relacionamiento con las instituciones y comunidades que implementa la compañía en la Provincia de Maipo.

La primera actividad está programada para el jueves 17 en el sector Nuevo Sendero de Paine donde la oficina móvil realizará atención comercial desde las 09:00 a 14:00 horas, en la sede vecinal ubicada en calle Los Obreros sitio 12. Para el viernes 18 la oficina móvil atenderá a los vecinos de la Villa Antupillán de San Bernardo desde las 09:00 a 14:00 horas en calle Eyzaguirre 0525.

Es importante destacar que cada una de las actividades de atención de público son parte del trabajo que realiza CGE en forma directa con las uniones comunales de Paine y San Bernardo cuyos dirigentes están colaborando en la generación de nuevos puntos de atención en sus comunidades.

La sucursal móvil de CGE cuenta con el equipamiento necesario para entregar atención comercial en línea y los clientes pueden realizar todo tipo de trámites, como: rectificación de boletas, cambios de nombre, convenios, copias de cupones de pago, solicitudes, reclamos, solicitudes de empalmes, verificación de medidor, aumento de capacidad, consultas sobre subsidio y beneficios para deudas sobre consumos de energía en pandemia, cambio de medidor, variaciones de voltaje, consultas proceso de inscripción de pacientes electrodependientes, entre otros temas.

Durante este año el móvil de CGE ha realizado atención comercial en Paine en los sectores de Altos de Cantillana, Paine Centro, Huelquén, Hospital, Águila Sur y Águila Norte. Mientras que en San Bernardo se visitó las villas San Alberto de Nos, América, Cordillera, Eduardo Anguita, La Estancilla, Población Cerrillos y Valle de Lluta.

El móvil atiende mensualmente un promedio de más de 200 clientes y durante el periodo enero octubre se han atendido 2.570 clientes en las distintas actividades y visitas que realiza mensualmente a las comunas en la Región Metropolitana.

Una forma fácil de conocer el calendario de atención de la sucursal móvil es ingresar a la página web de CGE https://www.cge.cl/informacion-comercial/nuestras-oficinas/  y la cuenta de Twitter de CGE, donde se publican los distintos puntos de atención de los móviles de la compañía en la zona norte, centro y sur del país.

Fondo Social Presidente de la República entrega $4.843.000 a organizaciones de Maipo

MAIPO.- Con la presencia del Delegado Provincial del Maipo, Miguel Ángel Rojas: del seremi de Desarrollo Social, Patricio Hidalgo, autoridades locales y regionales se realizó la entrega de los cheques para los proyectos ganadores del Fondo Social Presidente de la República, que entregó a la Provincia del Maipo un monto total de $4.843.000 para seis organizaciones de San Bernardo y Buin. Es así como fueron beneficiados el club de Adulto Mayor Nueva Esperanza (Villa Angelmó), club deportivo Ritmo y Baile Entretenido, club deportivo Pequeños Titanes, club deportivo Liceo y el club deportivo El Parrón.

Luego de una presentación artística, se dirigió a los presentes el Delegado Provincial Miguel Ángel Rojas, quien destacó que estas organizaciones transmiten una gran energía y por sobretodo fomentar la cohesión social y ayudan a construir una mejor sociedad, por ellos estos recursos son importantes no solo de este fondo sino de varios otros que contamos en la delegación. “Felicito a las organizaciones presentes por su gestión y desarrollo, porque muchas veces pierden las formalidades legales, pero siguen adelante y nosotros estamos prestos a colaborar en ello”, dijo.

En tanto Jorge Valenzuela, presidente del club Deportivo Pequeños Titanes, manifestó que ellos ganaron un proyecto por $ 865.000 para adquirir implementos (cuerdas de crossfit y cajas de step) que ayudan a las actividades físicas funcionales que desarrollan con niños, jóvenes, adultos y adultos mayores de la población La Portada.

«Ocupan una cancha para realizar sus actividades y en invierno les facilitan una sede social, incluso ganaron un fondo municipal con el cual adquirieron un escenario, además esta actividad es totalmente gratuita y trabajan con un grupo constante de aproximadamente cincuenta personas, porque abarcan a toda la familia”, comentó el dirigente.

Finalmente, Mario Núñez, secretario del club deportivo El Parrón, ubicado en el sector El Recurso (Buin), explicó que ellos postularon por un monto de $1.000.000 para implementos deportivos, “especialmente porque tienen un alto número de niños del sector que participan de sus actividades para distraerse y cultivar un deporte”.

Fuente: ABC Emergencias.

500 personas ya conocen la gestión de residuos y generación de energía del Consorcio Santa Marta

LO HERRERA.- Desde sus inicios, Consorcio Santa Marta tiene un fuerte compromiso con los habitantes de la Región Metropolitana, el cual está enfocado en mejorar la calidad de vida de las personas a través de la entrega de su esencial servicio: la gestión integral de los residuos que generan el 30% de los habitantes de la ciudad. En este contexto, la educación ambiental cumple un rol clave, ya que es tarea de todos que cada día llegue menos “basura” a estos Centros a través del reciclaje y la separación de los residuos.

Con una política de puertas abiertas, se han desarrollado diversas visitas a la operación. Sólo durante el 2022 han participado alrededor de 500 personas provenientes de establecimientos educacionales, instituciones públicas y medios de comunicación. A través de estas instancias, Santa Marta da a conocer la labor que desarrolla para la adecuada gestión de los residuos y la generación de energía.

Estas son algunas de las instituciones que han visitado CSM durante este año:

1. Universidad Diego Portales.
2. Inacap.
3. Duoc UC.
4. Escuela Eliodoro Yáñez.
5. Ministerio del Medio Ambiente.
6. Municipalidad de Pirque.
7. Municipalidad de El Bosque.
8. Municipalidad de San José de Maipo.
9. Municipalidad Estación Central.
10. Diario Sustentable.
11. Codexverde.

“Si bien los rellenos sanitarios y los Centros Integrales de Gestión de Residuos son una solución ambiental y una alternativa de manejo responsable de residuos en las grandes ciudades, lo cierto es que falta mucho por hacer antes de que la basura llegue al camión. Por eso en Santa Marta estamos comprometidos con la educación ambiental y queremos avanzar hacia una cultura de reciclaje. Todos podemos aportar a que cada vez generemos menos basura”, indicó Francisca Donoso, Jefa de Asuntos Corporativos de Consorcio Santa Marta.

Es importante conocer el proceso y los aportes que cada uno puede realizar, las visitas al centro se pueden solicitar y coordinar a través del siguiente correo info@csmarta.cl

 

Magallanes, campeón de Copa Chile y regresa a Copa Libertadores tras 38 años

Magallanes se tituló campeón de la Copa Chile 2022 tras vencer en penales (7-6) a Unión Española, luego de igualar 2-2 en los 90 minutos reglamentarios en partido jugado en el estadio «El Teniente», de Rancagua. En un partidazo de principio a fin, el campeón de la Primera B sumó su segundo título de la temporada (primera vez que se coronan en la Copa) y sacaron pasajes a la Copa Libertadores 2023. A los 10 minutos fue el primer aviso de lo hispanos, a través de un remate de Leandro Garate que se fue por un costado del arco de la ‘Academia’. El flamante ganador del Ascenso respondió a los 26′, con un tiro de distancia de César Cortés que alcanzó a ser desviado por la defensa ‘roja’.

Cuando parecía que Magallanes se metía en el encuentro, un error defensivo le permitió a Garate entrar con ventaja al área y definir a quemarropa ante la salida del portero Diego Tapia. De ahí en más todo fue para Unión, que volvió a avisar con remates de Jonathan Villagra y Bastián Yáñez. Julián Alfaro, amonestado desde el primer minuto, estuvo cerca de empatar a los 38′, pero no definió cómodo tras un centro desde la izquierda.

En los primeros instantes de la segunda mitad, Diego Tapia empezó a graduarse de figura. Ya había tenido un par de atajadas en la instancia inicial, pero se lució con una doble intervención a los 50′. Con un cuadro ‘carabelero’ adelantado, cada contragolpe de los hispanos se traducía en un acercamiento al arco ‘albiceleste’.

Pero cuando todo parecía cuesta arriba, Felipe Espinoza aprovechó en el 62′ un balón detenido para, mediante golpe de cabeza, anotar el empate en la VI Región. Mediante la misma vía, pero en una jugada elaborada, Felipe Flores lo dio vuelta para la ‘Academia’ a los 72 minutos.

Parecía que Unión Española se desdibujaba ante un Magallanes que se hizo dueño del balón, pero un mal despeje a los 77′ le quedó servido a Diego Acevedo, quien puso el 2-2 con un remate desde fuera del área. La última del tiempo reglamentario la tuvieron los de Santa Laura. Bastián Yáñez recibió un centro en el área y, con el arco de frente, elevó increíblemente su disparo.

Desde los doce pasos, con el título de Copa Chile en juego, apenas hubo fallos. Solo Fernando Piñero no le acertó al arco para Magallanes, luego de mandar su remate al horizontal. Sí anotaron César Cortés, Carlos Villanueva, Thomas Jones, Albert Acevedo, Tomás Aránguiz, Manuel Vicuña y Felipe Espinoza. Por contraparte, los disparos de Mario Larenas y Augusto Barrios fueron contenidos notablemente por el portero Diego Tapia. Para la estadística, en el equipo de Gustavo Canales acertaron Sebastián Leyton, Vicente Conelli, Rodrigo Piñeiro, Gonzalo Espinoza, Jonathan Villagra y Diego Acevedo.

Foto: Sebastián Oria/Agencia Uno