spot_img
Inicio Blog Página 160

Unidos por el agua: San Bernardo celebrará el Festival de las Ciencias 2022

SAN BERNARDO. El próximo 6 de octubre, desde las 11 de la mañana, el proyecto Explora RM Sur Poniente, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y de la Universidad de Chile, celebrará el Festival de las Ciencias (FECI) con un gran hito artístico y científico en el frontis de la Ilustre Municipalidad de San Bernardo.

El tema central será “el agua, con foco en la regeneración y el cambio climático”, y para ello, el festival contará con una feria científica compuesta por 15 instituciones. En los stands, las universidades, centros de investigación, fundaciones, municipalidades y empresas compartirán contenidos científicos, a través de lenguajes innovadores y cercanos al público.

Además, la comunidad local podrá disfrutar de la exhibición de las obras “Naturaleza Infinita”, del Teatro Nacional Chileno, y “Yene, Capítulo Lafken”, de la compañía Pichiche. Por su parte, este evento también contará con espectáculos de magia y ciencia, el concierto de la orquesta de cámara Cuando el Río Suena, bajo la dirección de Emanuel Ramírez y “Radio Ciencias”, programa en vivo conducido por jóvenes.

FECI también apostará por una innovadora propuesta digital. En ella, científicos y científicas desplegarán sus talentos a través de tiktoks y podcasts, ofreciendo contenido de primer nivel en las plataformas más usadas por las y los jóvenes. Este material estará disponible del 2 al 9 de octubre en las plataformas de Explora RM Sur Poniente.

Otro De Gavardo campeón en moto enduro

PAINE.- Santiago Eloy de Gavardo, sobrino del histórico motociclista de enduro painino y campeón mundial de cross country, Carlo de Gavardo, se tituló como el número 1 de Chile en la categoría Pro E1 para motos de 250cc. Eloy, como le dicen todos, es el primo mayor de los hermanos Tomás y Matteo, hijo del hermano de Carlo, Giorgio, quien también practicó el moto enduro y fue considerado un talento, pero que finalmente se dedicó a criar caballos corraleros en el campo que posee la familia en Huelquén, comuna de Paine. En ese lugar se han crecido todos los pilotos De Gavardo.

El nuevo as del enduro lleva practicando constantemente desde los 13 años, pese a que se subió a una moto a los 4, pero se cayó y no volvió a subirse a una en seis años. Pero recién a los 13 comenzó a andar seguido y a participar en las competencias de enduro hasta que llegó el fin de semana pasado como el máximo exponente de la categoría Pro E1 para motos de hasta 250cc.

No le fue fácil alcanzar la cúspide por la cantidad de talentos que hay en el medio, hasta que a puro entrenamiento sobre la moto y físico, además de superar un par de lesiones complejas, llegó al número uno del ranking. A ello se suma la experiencia adquirida en los últimos cinco años como integrante de la selección de Chile en el campeonato anual de los Six Days que se realiza en diferentes países del orbe.

Hace un mes en Francia, fue el capitán de la Roja en Junior Trophy, donde fueron 13° junto a Jeremías Schiele y Agustín Cortez, lejos del cuarto lugar histórico logrado en 2021 en Italia, actuación que el grupo de pilotos jóvenes piensa superar en 2023 en San Juan (Argentina).

Santiago Eloy de Gavardo.

“No fue malo el resultado, pero esperábamos uno mejor. El primer día -de seis- sacamos un cuarto lugar y pensábamos que quedaríamos entre los tres primeros, pero falló una de las motos y yo tuve un corte de ligamento en un dedo. Y nos fuimos para atrás. El 2023 será mejor”, explica el estudiante de ingeniería comercial en la Universidad de Chile.

El primer campeó de la familia fue Carlo (1969-2015), quien pasó a ser el número 1 del país en el moto enduro para terminar como el mejor del planeta en el rally cross country. Luego lo siguió su hijo mayor, Tomás, campeón Junior en la Copa del Mundo de Bajas 2019, y ahora se agrega el nombre de Santiago Eloy (21), quien se alzó con el título de campeón nacional de moto enduro en la serie de 250cc.

“ES EL CARLO MEJORADO”

El abuelo de Eloy, don Giorgio, quien acompañó a su hijo Carlo por el mundo desde su primer viaje y fue su constante apoyo en todo, comentó que: “Eloy es el más profesional de todos los De Gavardo de la nueva generación, es el ‘Carlo mejorado’”.

Sucursal móvil de CGE realiza más de 2 mil atenciones de vecinos

MAIPO.- La sucursal móvil de CGE participa en una serie actividades de atención de público en coordinación con las delegaciones provinciales, municipalidades, uniones comunales y juntas de vecinos. Durante el primer semestre de este año se realizó un promedio de 200 atenciones mensuales de público, con un total acumulado de enero a agosto superior a los 2 mil clientes atendidos.

Así lo dio a conocer Andres Palacios jefe comercial de la zona Metropolitana Oriente de CGE quien comentó que la sucursal móvil cuenta con el equipamiento necesario para entregar atención comercial en línea a los clientes quienes pueden realizar todo tipo de trámites, de la misma forma que en una oficina comercial de la compañía.

“En nuestra sucursal móvil se pueden realizar todas las gestiones, reclamos consultas, convenios y tramites en general que están disponibles en nuestras oficinas comerciales. A través de este trabajo estamos acercando la atención de la compañía a las comunidades y clientes de sectores más apartados, en las 19 comunas donde CGE está presente en la región Metropolitana”. dijo

El ejecutivo agregó que el móvil de CGE atiende mensualmente un promedio de más de 200 clientes en las diferentes actividades de Gobierno En Terreno, operativos municipales y visitas coordinadas con municipios y juntas de vecinos en las comunas que integran la Provincia de Cordillera (Pirque, Puente Alto, San José de Maipo) Provincia de Maipo (Calera de Tango, Buin, Paine y San Bernardo) El Bosque y La Pintana, acumulando 2.122 atenciones de público durante el periodo enero – agosto 2022.

“Durante este año hemos realizado más de 2.122 atenciones de público en las distintas actividades donde participamos con nuestra sucursal móvil, tales como gobiernos en terreno, atención comercial junto a los municipios y visitas mensuales a las comunas de nuestra zona de concesión que también se coordinan con uniones comunales y juntas de vecinos” comentó.

Una forma fácil de conocer el calendario de atención de la sucursal móvil es ingresar a la página web de CGE https://www.cge.cl/informacion-comercial/nuestras-oficinas/  y la cuenta de Twitter de CGE, donde se publican los distintos puntos de atención de los móviles de la compañía en la zona norte, centro y sur.

Asaltan a dos profesoras dentro de su propio liceo en San Bernardo

SAN BERNARDO.- Dos profesoras del Liceo Valle de Lluta, de San Bernardo (sector El Manzano), fueron asaltadas esta mañana por un delincuente, quien las abordó en el estacionamiento del recinto para amenazarlas y robarles sus pertenencias personales. Las docentes María Isabel Leiva y Paola Montecinos, que dictan los ramos de Religión Evangélica y Educación Diferencial, respectivamente, y que fueron derivadas a la Asociación Chilena de Seguridad por una crisis nerviosa, no resultaron con heridas físicas y fueron despachadas a sus casas con licencia médica por 7 días.

“Eran las 7.40 horas cuando ingresan las profesoras al estacionamiento, en donde las sorprende un hombre con polerón rojo, quien las amenazó para luego quitarle la cartera y celular a una de ellas. No saben si las apuntó por la espalda con una pistola o un arma blanca, ya que salió corriendo para huir”, precisó a El Amanecer de Lo Herrera la directora del liceo, Ana Campos.

“No es primera vez que nos pasa una situación así ya que, en 2021, a un profesor y en el mismo estacionamiento, lo asaltaron para robarle su auto. Lo encañonaron con una pistola. Estamos súper agotados con la violencia en el sector, que es considerado ‘Rojo’. Hicimos la denuncia a Carabineros y revisaremos las cámaras de seguridad“, agregó.

La directora, en tanto, explicó que la comunidad quiere mucho a este colegio, porque fueron los vecinos quienes lo pidieron y formaron. “Tanto así, que pasadas un par de horas llegaron a devolver los documentos de una de las profesoras, no así el celular. Sin embargo, pedimos más resguardo policial para evitar futuros problemas”, completó Campos. El Liceo Valle de Lluta tiene una matrícula de 700 alumnos y también jornada nocturna.

Alcalde de San Bernardo Christopher White pide trabajo conjunto para fiscalizar desarmadurías

SAN BERNARDO.- Con el análisis elaborado por el Ministerio Público de la zona Occidente en la mano, que establece que San Bernardo es una de las cinco comunas del Gran Santiago que concentra el 30% de los delitos de “encerronas”, el alcalde de la comuna, Christopher White, precisó hoy al matinal de TVN, “Buenos Días a Todos”, que “es fundamental que alcaldes, parlamentarios, subsecretarías y ministerios desarrollen una política integral de combate a la delincuencia y salga de esa mirada fotográfica. Y por qué digo parlamentarios, porque tenemos que endurecer las penas toda vez que hoy en San Bernardo vemos a jóvenes de 14 años actuando con una violencia horrible, y debemos tener una posición dura”.

Otro punto que tocó el edil involucra a las desarmadurías, donde los autos robados en las autopistas y calles son “deshuesados” y sus partes vendidas. “Hay que atacar la cadena del delito, porque primero está quien roba, luego el que compra y el que reduce. Ahora, con nuestros inspectores municipales podemos ir a las desarmadurías, revisar las patentes y hacer un seguimiento, pero entenderán que solos no podemos hacer esta tarea. Y para este trabajo coordinado estamos disponibles”, dijo.

Respecto del endurecimiento de las penas, el alcalde de San Bernardo adelantó que “con nuestro equipo jurídico estamos desarrollando una propuesta de ley que presentaremos a la Cámara de Diputados y Senado, donde les diremos que hay que endurecer las penas de receptación para mejorar nuestra gestión, mejorar la eficiencia y que carabineros tengan más herramientas para el control de los delitos. El Estado tiene que poner musculatura en todo esto”.

SAN BERNARDO Y PUDAHUEL, AL ALZA

La Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía Occidente reveló que durante el segundo trimestre del año (abril-mayo-junio) se registraron 218 “encerronas”, un 24% más que el trimestre anterior, periodo en que se contabilizaron 176. El informe determinó que, de los 394 robos violentos de vehículos ocurridos durante el primer semestre en la Región Metropolitana, el 30% se concentran en cinco de las 52 comunas: San Bernardo, Maipú, Pudahuel, Quilicura y Santiago.

Las cifras revelan que Pudahuel, San Bernardo y Santiago son las que han tenido la mayor variación al alza si se compara el segundo trimestre de 2022 con el primero, mientras que Maipú, Lampa, Cerrillos, San Ramón y Renca son las zonas que, durante el mismo periodo, han tenido una baja más considerable.

Mapa de calor de laas «encerronas» elaborado por La Tercera.

Carabineros de San Bernardo recuperan vehículo robado, se lo regresó a su dueño y detuvo al autor del delito

SAN BERNARDO.- A las 05:30 horas de la madrugada de ayer domingo, Carabineros de la 62ª Comisaría de San Bernardo detuvo a un sujeto por el delito de receptación de un automóvil que contaba con encargo vigente por robo. La detención se produjo en la intersección de las calles Santa Carolina con Incahuasi mientras Carabineros realizada patrullajes preventivos en el sector.

En el lugar, se percataron de un vehículo que transitaba sin sus placas patentes, tanto en la parte posterior como frontal. Sus ocupantes, al ver la presencia policial, se dan a la fuga iniciando un seguimiento por parte de la unidad policial que logró interceptar el vehículo, procediendo a la detención del conductor, mientras el copiloto se dio a la fuga con dirección indeterminada.

El auto recuperado, que mantenía encargo vigente por robo desde el 21 de septiembre de 2022, fue regresado a su dueño por parte de Carabineros. En tanto el detenido, que cuenta con antecedentes previos por diversos delitos, fue puesto a disposición de la Fiscalía.

Aliste la bicicleta porque se viene el “Mountain Bike La Vacada Carlo de Gavardo”

PAINE.- “Como municipalidad estamos muy contentos y felices de mantener vivo el legado del ex campeón mundial de Rally, Carlo de Gavardo, que reúne a Paine y el pueblo de Huelquén para colocarlos en contacto con el deporte, naturaleza y familia”. Con estas palabras a El Amanecer de Lo Herrera, el alcalde de Paine, Rodrigo Contreras, destacó la importancia que tendrá la 8ª versión del desafío “Mountain Bike La Vacada Carlo de Gavardo”, a desarrollarse el domingo 9 de octubre de 2022, a las 10:30 horas, en Huelquén.

Los competidores pueden participar en 3 diferentes distancias o desafíos, 15, 25 y 45 kilómetros, con la primera partida a las 10:30 horas, saliendo desde el estadio Caupolicán de Huelquén y recorriendo caminos, viñedos, senderos en bosque, pasadas de agua, subidas y bajadas con poca dificultad, mediana y alta dificultad.

La cita deportiva está a cargo de los hijos del ex campeón del mundo de Rally, Tomás y Matteo, quienes asumieron el legado de su padre para continuar con la actividad y posicionarla como la competencia más grande de Chile de Mountain Bike, y una de las más esperadas e imperdibles del calendario nacional.

“Estamos muy contentos por cómo la gente ha recibido la vuelta del MTB La Vacada SCOTT, y eso se vio reflejado en la apertura del primer tramo de inscripciones donde se agotaron 200 cupos en menos de una hora, lo que nos deja expectantes a poder ser una de las carreras de ciclismo más grandes de Sudamérica este año”, expresó Tomás de Gavardo.

“Esta es una carrera que la gente la espera una vez al año. Viajan desde diferentes puntos de Chile que también incorpora en su entorno las costumbres y actividades locales de una zona rural a muy pocos kilómetros de Santiago. Es una competencia donde se hace un nexo que prácticamente no se aprecia en casi ninguna parte del mundo”, concluyó.

FELICITACIONES A LA FAMILIA

En la ceremonia de presentación de la competencia, que se realizó en el Parque Metropolitano de Santiago, estuvieron presentes el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego; el director del Instituto Nacional del Deporte (IND), Israel Castro: la generala de Carabineros, Marcela González; y la concejala de Paine, Claudia Ahumada.

“Es maravilloso que esta carrera lleve el nombre de Carlo de Gavardo, un deportista estrella, sencillo, que le trajo muchos triunfos al país. Y qué mejor que recordarlo con una competencia que era uno de sus deportes. Muchas felicitaciones a la familia que promueve y proyecta esta prueba, que incluye otras actividades. No es solamente una carrera deportiva, no es solamente un homenaje a Carlo de Gavardo es también poner en valor a Huelquén, Paine y la provincia de Maipo”, indicó el gobernador Orrego.

Por su parte, el director del Instituto Nacional del Deporte, Israel Castro, dijo que “este es un año muy importante, porque vuelve el deporte con espectadores de forma masiva, vuelve con esa magia que tiene. Estamos ante un gran ejemplo, que además tiene una connotación familiar en una zona rural, en su octava versión”.

Francotirador del Cerro Chena siembra el pánico entre deportistas y senderistas

SAN BERNARDO.- La tranquilidad del Cerro Chena, de San Bernardo (sector camino Catemito), se vio empañada hoy con la denuncia del matinal de Chilevisión, “Contigo en la Mañana”, que involucra a un civil que le dispara a deportistas, motociclistas y senderistas que visitan el lugar. “Siempre aparece con su escopeta y dispara seis cartuchos”, comentan testigos, quienes señalan que el hombre se empeña en alejar a la gente del sector.

Nicolás Miranda, uno de los afectados con el acto criminal, explicó que el hombre conocido como “el francotirador del Cerro Chena” dispara contra todo aquel visitante que ingrese a la zona. “Yo subo a hacer ciclismo y una vez llegué cerca de la casa, saliendo 5 personas, una de ellas armada y las otras con sus perros. Y fui amenazado con el arma y me ‘tiraron’ los perros. Otra vez, cuando iba por el sendero de arriba, y me dispararon hacia arriba”.

Imagen de video de CHV con el agresor.

Por otro lado, Alejandro, otro afectado, comentó al programa que “esto me ha pasado ya como 9 veces al querer pasar por este lugar. Y las agresiones van desde las verbales hasta escopetazos, lo que nos tiene muy asustados y afectados. Esto no puede ser”.

“Él tiene su casa en la parte plana y el sitio llega hasta el cerco, es decir, la división con el cerro. Pero el atraviesa todo el terreno, aparece con su escopeta y dispara hasta 6 cartuchos. Esperamos que las autoridades hagan algo. Y lo más raro es que carabineros está con sus patrullas al lado de este hombre y lo ven disparar. Esto es inaceptable. Es más, una vez hicimos una ruta en motos con algunos compañeros, hicimos el sendero y tengo registro de los perdigones en mi casco”, agregó. Los afectados no descartaron entablar acciones legales contra el responsable de esta cobarde acción.

DIPUTADA MARISELA SANTIBÁÑEZ: “INACEPTABLE”

Conocida la noticia, la diputada del Distrito 14, Marisela Santibáñez, comento en su red social Twitter que “esta situación es inaceptable porque pone en riesgo a vecinos y visitantes del Cerro Chena. Exigimos investigación inmediata, resguardo de las personas y que se fiscalice por Ley de Control de Armas al denunciado”.

Aprobados los US$144 millones para construir futuro Hospital «San Luis» de Buin-Paine

BUIN.- La empresa Sacyr Concesiones informó que cerró con éxito el financiamiento por US$ 144 millones de dólares del contrato P3 Hospital “San Luis”, que beneficiará a una población de más de 170.000 personas en la zona sur de la Región Metropolitana, incluidas las comunas de Buin y Paine. La compañía explicó que la operación fue suscrita íntegramente con Banco Estado de Chile y que permitirá la construcción, operación y mantenimiento de un nuevo espacio de 56.000 m2 y 200 camas, además de la adquisición, reposición y mantenimiento de equipo médico y mobiliario del futuro centro asistencial.

El proyecto consta de seis salas, 34 salas de examen, 17 salas de procedimientos menores, tres salas de parto integral, 16 unidades de Servicio de Emergencia, 18 sillones de diálisis y siete salas de examen de atención dental. Esta adjudicación se enmarca dentro del Plan Estratégico 2021-2025 de Sacyr, que tiene un fuerte foco en los proyectos P3 y sus mercados de origen, como es el caso de Chile. Además, este Hospital de complejidad media-alta es un proyecto sostenible y de alto valor social.

La sigla P3 se refiere a la colaboración público privada, que en inglés se lee como Public-private partnership (PPP ó P3).

Agricultores de Paine recibieron fertilizantes para cuidado de sus vegetales

PAINE.- 120 agricultores de Paine recibieron sacos de fertilizantes para el cuidado de sus vegetales de manos de Indap, Prodesal y la Oficina de la Agricultura y Asuntos Hídricos de la comuna. “Se decidió ir en ayuda de nuestros beneficiarios por el alto costo que estos productos tienen hoy, entonces cada uno de ellos recibirá 7 sacos, lo que se traducen en 250.000 pesos de apoyo”, precisó la coordinadora de Prodesal, Constanza Gutiérrez.

“Yo planto pimentones, zapallos italianos y berenjenas, y este beneficio es muy bueno, así que solo esperar que sea más seguido”, dijo un agricultor tras recibir sus sacos, mientras que otro sostuvo que “plantamos papas y choclos, así que la ayuda es muy buena porque ahora las cosas están muy caras”.

Asimismo, un beneficiario que tiene invernadero aseveró que “estoy empezando con este negocio entonces sale muy caro todo, así que agradecido de toda la ayuda que nos brindan”.