spot_img
Inicio Blog Página 159

CGE participa en Comité de Gestión de Riesgos y Desastres de Maipo para abordar emergencias en período estival

MAIPO.- Representantes de CGE, encabezados por Carlos Rojo, jefe delegación de San Bernardo, y Néstor Soto, jefe delegación Buin, participaron en la reunión del Comité de Gestión de Riesgos y Desastres de la Provincia de Maipo convocada por el Delegado Presidencial Miguel Ángel Rojas. La actividad tuvo como objetivo abordar las emergencias que se registran durante el periodo estival y contó con la asistencia de los jefes de emergencia comunal de Paine, San Bernardo, representantes de carabineros, bomberos y CONAF.

Carlos Rojo destacó la importancia de esta reunión de coordinación con las instituciones públicas ya que permitió conocer los recursos disponibles por CONAF y procedimientos acordados con todas las instituciones públicas y empresas privadas para abordar emergencias forestales que se puedan generar durante la temporada estival.

“CGE participa en forma permanente en el Comité de Gestión de Riesgos y Desastres de Maipo y fue importante conocer los principales lineamientos establecidos por las instituciones públicas para enfrentar emergencias durante el periodo estival, lo que es relevante pensando en la continuidad de suministro en la Provincia de Maipo”, opinó.

Durante la reunión los ejecutivos de CGE informaron las acciones preventivas que realiza la compañía de cara a la temporada estival y los procedimientos de comunicación establecidos a través del Ministerio de Energía y a nivel local con teléfonos especiales para los jefes de emergencia, lo que tiene como objetivo apoyar el trabajo de CONAF y bomberos ante una situación de emergencia.

“Contamos con un sistema de monitoreo en tiempo real de emergencias forestales a través del Sistema Integral de Emergencias Eléctricas SIGRE que es una plataforma creada por el Ministerio de Energía y CONAF. Esto nos permite coordinar eventuales desconexiones para permitir el trabajo de los equipos de terreno por ejemplo”, comento.

El jefe de la delegación de San Bernardo comentó que en el marco del trabajo que desarrolla el Comité de Gestión de Riesgos y Desastres de Maipo se ofreció capacitar a las brigadas forestales de CONAF en identificación de infraestructura y riesgos eléctricos, actividad que se realiza en forma permanente con bomberos, Carabineros y equipos comunales de emergencia.

“Queremos retomar las capacitaciones sobre riesgos eléctricos con las Brigadas Forestales de CONAF que están presentes en las comunas que integran la provincia de Maipo y Cordillera. Esta es una actividad que hemos realizado años anteriores y nos permite mejorar la comunicación con las instituciones públicas”, dijo.

CGE se reúne con Unión Comunal de Juntas de Vecinos de San Bernardo y compromete capacitaciones

SAN BERNARDO.- Representantes de CGE se reunieron la semana pasada con dirigentes de la junta de vecinos Valle de Lluta, Villa Cordillera, Amazonas y Volcanes, Mesa Territorial Lo Blanco y Villa San Pedro que integran la Unión Comunal de San Bernardo. El objetivo fue escuchar los requerimientos de las comunidades y conocer la evaluación que hacen los dirigentes vecinales del trabajo que realiza la compañía en sus respectivos sectores.

Durante la reunión se informó los canales de comunicación existentes con los dirigentes a través de distintos grupos de contacto en el marco del Plan de Relacionamiento Comunitario que es una iniciativa que implementa la compañía en las comunas de San Bernardo, El Bosque, La Pintana y Puente Alto.

Otro punto abordado fue la coordinación de charlas informativas en temas comerciales, ahorro de energía, seguridad al interior del hogar, cómo hacer reclamos y uso de la oficina virtual a través de la página web. En paralelo también se abordó la coordinación de la sucursal móvil que visita mensualmente distintos sectores de la comuna lo que fue muy buen evaluado por los asistentes.

CGE realiza en forma permanente un plan de relacionamiento con las comunidades que incluye el desarrollo de una serie de actividades como capacitaciones, reuniones informativas, asistencia comercial de los equipos de terreno y a través de la sucursal móvil de la compañía que realiza visitas mensuales a distintos sectores de San Bernardo.

Durante el 2022 la sucursal móvil de CGE ha realizado más de 2 mil atenciones de público en toda la zona de concesión en la Región Metropolitana con un promedio de 200 atenciones mensuales. En la comuna de San Bernardo el móvil de la compañía ha realizado atención comercial en la Villa San Alberto de Nos, Lo Herrera, La Estancilla 1 y 2, Villa Cordillera, Villa Eduardo Anguita, Población Cerrillo, Valle de Lluta y Villa Chena

En el marco del plan de relacionamiento con las comunidades CGE mantiene comunicación directa y realiza un trabajo permanente con más de 300 juntas de vecinos que integran el Programa de Relacionamiento Comunitario en El Bosque, La Pintana Puente Alto y San Bernardo. En Paralelo se realiza un trabajo directo con juntas de vecinos de Pirque, Buin, uniones comunales de Calera de Tango, Paine, San Bernardo y San José de Maipo.

Las mafias de los toldos azules atacan de nuevo y alcalde White les hace frente

SAN BERNARDO.- Las mafias del comercio ambulante se dejaron caer con toda su fuerza la noche del lunes en el centro de la comuna, obligando al alcalde Christopher White a desplegar toda la “artillería” para evitar que los incómodos toldos azules se “tomaran” nuevamente la calle Eyzaguirre y la Plaza de Armas.

Con personal de seguridad ciudadana y carabineros, el municipio debió enfrentar a una turba de inescrupulosos que, incluso, ayer tuvieron la desfachatez de bloquear la esquina de calle Eyzaguirre con Arturo Prat para desarrollar su cometido. Es más, vecinos y dueños de locales establecidos denuncian que los ilegales portan armas para amedrentar a las autoridades y transeúntes.

Esta situación llevó a la autoridad comunal a emitir un comunicado público, donde explicó que “no permitiremos este tipo de comercio, que genera focos de delincuencia e incivilidades. Hemos detectado que estas asociaciones ilícitas están utilizando niños y niñas como barrera de protección frente a la fiscalización. Durante la instalación se ha dañado infraestructura del Bien Nacional de Uso Público, en desmedro de la comunidad”.

Acá el bloqueo ilegal de calle Eyzaguirre.

“Tenemos activada una red de coordinación con la subsecretaría de Prevención del Delito, Delegación Presidencial Provincial, policías y equipos municipales para retirar los toldos y evitar su ubicación. Vamos a cursas todas las acciones judiciales necesarias para perseguir la responsabilidad de las personas que sean detectadas instalándose de manera irregular”, agregó el comunicado.

Tras las acciones tomadas por el alcalde de San Bernardo, esta mañana las calles del centro amanecieron despejadas, pero siempre con el resguardo policial presente para evitar un rebrote de las acciones delictuales.

El resguardo policial ha sido clave para detener a los ilegales.

Habla mamá golpeada por su hijo: «Mis otros hijos temen que un día me mate»

SAN BERNARDO.- «Hace tres años que sufro la violencia de mi hijo, estoy devastada, mis otros hijos temen que un día me mate así que quieren que me vaya de acá». Este crudo relato pertenece a M.G.T., vecina de la Villa Anguita, de San Bernardo, que hace tres años soporta las agresiones de su hijo, quien esta mañana fue detenido por Carabineros de la 62° Comisaría de San Bernardo al protagonizar otro hecho de violencia en contra de su progenitora. La mujer, que se las arregla con un emprendimiento para subsistir, pidió reserva de su nombre para evitar represalias, toda vez que también fue amenzada tiempo atrás por su expareja.

«El consumió hongos alucinógenos y desde aquella vez sufre trastornos mentales, que le provocan conductas violentas. La verdad, es que ya no doy más con esta situación, estoy muy triste por todo. Y doy este testimonio porque quiero que ayude a otras personas a enfrentar esta situación con un hijo, que es muy dolorosa», agregó la vecina a El Amanecer de Lo Herrera.

Tras el nuevo llamado de auxilio, según consta el parte policial,  personal uniformado llegó rápidamente acude al inmueble logrando socorrer a la víctima, y encontrando al sujeto parapetado al interior de una de las habitaciones. Los funcionarios policiales lo conminaron a deponer su actitud, logrando su posterior detención y la incautación del arma utilizada, la que posteriormente fue reconocida como una a fogueo.

El hombre de 23 años, sin antecedentes penales anteriores, fue aprehendido por amenazas en VIF y disparos injustificados, y puesto a disposición del Ministerio Público.

Foto referencial.

Carabineros detiene a hijo que golpeaba y amenazaba con arma a su mamá

SAN BERNARDO.- Carabineros de la 62° Comisaría de San Bernardo detuvieron a un hombre adulto, logrando auxiliar a tiempo a una mujer que era víctima de violencia Intrafamiliar en su domicilio por parte de su hijo, evitando así que se produjera un posible parricidio.

Los hechos ocurrieron cerca de las 09:15 horas de esta mañana, cuando el nivel 133 recibió el llamado de una mujer de 54 años que denunció que su hijo se encontraba amenazándola con un arma de fuego y que había realizado un disparo al interior de su domicilio, ubicado en calle Padre Hurtado.

Una vez recibida la información, personal policial rápidamente acude al inmueble logrando socorrer a la víctima, y encontrando al sujeto parapetado al interior de una de las habitaciones. Los funcionarios policiales lo conminaron a deponer su actitud, logrando su posterior detención y la incautación del arma utilizada, la que posteriormente fue reconocida como una a fogueo.

El hombre de 23 años, sin antecedentes penales anteriores, fue aprehendido por amenazas en VIF y disparos injustificados, y puesto a disposición del Ministerio Público.

CGE se reúne con municipio y vecinos de Colonias de Paine para informar plan de podas y mantenimiento en el sector

PAINE.- Representantes de CGE encabezados por Nétor Soto, jefe delegación Buin; Carlos Rojo, jefe delegación San Bernardo; y Johan Rodríguez, supervisor delegación Buin, se reunieron con representantes del municipio y vecinos de Colonias de Paine para informar el plan de podas y de mantenimiento que realiza la compañía en este sector y en otros puntos de la comuna.

Así lo dio a conocer Néstor Soto, quien destacó la importancia de esta reunión en terreno con representantes del municipio y dirigentes vecinales quienes pudieron hacer consultas y conocer la modalidad a utilizar en los trabajos de podas y despejes de árboles adyacentes a las líneas de distribución, trabajos que constituye un beneficio importante para la continuidad y calidad de suministro eléctrico para los clientes de esta zona.

“Escuchamos los requerimientos y consultas de la comunidad lo que siempre es muy importante para realizar un trabajo conjunto con al municipio. También tuvimos la oportunidad de informar las principales características que tiene en plan de poda a implementar en las Colonias de Paine lo que fue muy bien recibido”, indicó.

El profesional comentó que tanto en el desarrollo de los planes de podas como en los planes de mantenimiento e inversión que realiza CGE en Paine, existe un trabajo coordinado la municipalidad a quien se informa el desarrollo de cada faena en los distintos puntos de la comuna. Se espera coordinar en las próximas semanas una reunión informativa con la autoridad comunal para dar cuenta del estado de avance de los proyectos en ejecución en la comuna.

“En forma paralela a las faenas de podas seguimos trabajando en la ejecución de varios proyectos de mantenimiento e inversiones, en Colonias de Paine y en otros sectores de la comuna. En las próximas semanas vamos a coordinar una reunión con la autoridad comunal para informar el estado de avance de los proyectos que está desarrollando CGE en la comuna”, dijo.

Respecto de iniciativas de mantenimiento e inversión, durante las últimas semanas se realizaron reemplazo de redes de media tensión en el sector El Escorial y refuerzo de red en el Callejón 9 poniente, trabajos que se suman a la renovación y refuerzo de redes de distribución realizadas este domingo 2 de octubre en calle Prieto de la comuna de Paine.

El coraje femenino tiene web: presentan “Emprende Mujer, Tu Historia”

SAN BERNARDO.- Con la presencia y relatos de siete mujeres que superaron la violencia intrafamiliar para desarrollar una idea de negocios, el diario El Amanecer de Lo Herrera, de San Bernardo, presentó la web “Emprende Mujer, Tu Historia” (https://emprendemujer.delh.cl/), proyecto que obtuvo el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social Regionales, Provinciales y Comunales 2022, que impulsa el Gobierno Regional de Santiago (GORE).

En el salón “Nemesio Antúnez”, de la Delegación Presidencial de Maipo, las protagonistas Mylene Jareño Henríquez (Paine), Viviana Alcaíno Campos (Buin), María Eloísa Naranjo Pérez (Paine), Gloria Álvarez Barros (Calera de Tango), Ana Villablanca Menares (Calera de Tango), María Angélica Rojas González (Buin) y Leyla Zúñiga Concha (San Bernardo) narraron sus historias de vida en un trabajo periodístico cuyo objetivo es viralizar (con entrevistas personales) el esfuerzo de mujeres que, tras sufrir violencia sexual, económica, sicológica y vicaria (el padre ejerce violencia contra los hijos para dañar a la madre), salen adelante con un negocio propio.

“En esta página web conocerán historias que reconfortan, que marcan un antes y un después en la vida de mujeres que, pese a todo, salieron adelante. Como periodista es gratificante hurgar y conocer historias, pero también complejo manejar las emociones cuando entrevistamos a mujeres que, pese a los abusos, maltratos y problemas familiares, luchan por mejores amaneceres con sus hijos e hijas en el centro”, dijo el director de El Amanecer de Lo Herrera, el periodista Patricio Drago.

Los invitados en el salón «Nemesio Antúnez».

Por su parte, la consejera regional y presidenta de la comisión de Fondo de Medios, Camila Navarro, comentó que “el amor es un tremendo motor para hacer cosas, y cruzó la mayoría de los proyectos que revisamos en la comisión de Fondo de Medios, y este proyecto fue el que alcanzó mayor puntaje al tener una propuesta innovadora, muy atingente, muy necesaria al dar vitrina a ustedes, mujeres emprendedoras. Y poner en valor el empuje de los medios locales y comunitarios, como El Amanecer de Lo Herrera, que está haciendo este tremendo trabajo”.

Asimismo, el Delegado Presidencial de Maipo (DPP), Miguel Ángel Rojas, felicitó al medio de comunicación por “la iniciativa de poner en valor todo lo que hacen las emprendedoras de la provincia, felicitar al director Patricio Drago y a su equipo por obtener este Fondo de Medios, que tiene una intención transversal de sostener lo que se invisibiliza de los emprendimientos, muy difíciles hoy de ejecutar y desarrollar. Sin embargo, esta tribuna es muy importante”.

También tomó la palabra la alcaldesa de Calera de Tango, Hortensia Mora, quien agradeció “el proyecto que desarrolló el diario, porque las mujeres, y no sé de dónde, salimos adelante a pesar de la adversidad, de los golpes, maltratos y humillaciones. Hoy estoy ‘parada’ pese a perder a mi único hijo en un accidente, aquí estoy. Y créanme que me siento identificada con los relatos de cada una de las emprendedoras que acá se han expresado”.

Emprendedoras de San Bernardo.

“ESTABA EN EL SUELO”

Uno de los relatos en la presentación del proyecto lo entregó Leyla Zamira Zúñiga Concha, dueña en San Bernardo de “Soul SPA”, un salón de belleza integral. “Partí en febrero de 2022 después de separarme y dejar atrás una relación tóxica. Me veía hundida y con depresión por sufrir violencia intrafamiliar por 5 años producto de las drogas. Me insultaba, me ofendía, me decía que nadie me querría con 2 hijos. Me hundió. Pero debía salir adelante por mis hijos”, dijo.

En tanto, Gloria Álvarez Barros (Calera de Tango), dueña de “ArtDeGlow”, comentó que “el emprendimiento partió el 2016, cuando llegué al Centro de la Mujer de Calera de Tango por violencia sicológica y económica. Y dentro de la entrevista con la asistente social y conversaciones con el equipo multidisciplinario, se me pregunta qué hago y digo, muy temerosa, cosas en mosaico. Y lo digo así no más, sin creer en mí, porque mi autoestima estaba en el suelo”.

Otro testimonio lo entregó la painina María Eloísa Naranjo Pérez, quien brilla hoy con “La Batea de Eloísa”. “En medio del abuso pensé que debía hacer algo en la casa, y me acordé de que mi abuela me había enseñado a hacer pan cuando yo tenía 12 años. Y tenía solo 10 mil pesos y muchas necesidades, y como tenía un horno eléctrico pequeño el primer pan que cociné fue alargado, como pan de campo, para rebanar. Y fui al molino, compré un saco de harina y me lancé”, cuenta.

También participaron del lanzamiento de la web “Emprende Mujer, Tu Historia” (https://emprendemujer.delh.cl/), las encargadas de las Oficinas de la Mujer de los municipios de San Bernardo, Paine, Calera de Tango y Buin, junto a sus pares de Fomento Productivo y Programa Mujeres Jefas de Hogar (PMJH); los consejeros regionales Marcela Zbinden y Claudio Bustamante, la Cámara de Comercio de San Bernardo, Sercotec, auspiciadores, la representante de la diputada Camila Musante, Andrea Fuentes, vecinos y amigos.

CGE avanza en ejecución de plan integral para mejorar calidad de suministro eléctrico

SAN BERNARDO.- En el marco del plan integral de mejoras en la calidad de servicio eléctrico en San Bernardo, CGE se encuentra desarrollando una serie de iniciativas de podas y despeje de vegetación adyacente a las líneas eléctricas en distintos puntos de la comuna. Estos avances fueron informados la semana pasada en una reunión sostenida entre representantes de la compañía y del municipio.

Así lo dio a conocer Carlos Rojo, jefe de la Delegación San Bernardo de CGE, quien se reunió con la Directora de Operaciones de la municipalidad Mónica Aguilera, a quien se informó el estado de avance de los trabajos de poda de acuerdo con el cronograma informado al municipio y a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

“Uno de los temas importantes que aborda este plan para la comuna de San Bernardo son las podas de árboles ubicados en la franja de seguridad de la red eléctrica, tema que a la fecha presenta un importante estado de avance tanto en la ejecución del plan normal 2022 como respecto al plan especial informado al municipio. Por ejemplo, en septiembre se comenzó a ejecutar el calendario de podas comprometido para el mes de octubre lo que da cuenta de un avance significativo en esta materia”, dijo.

Consultado por el avance de los proyectos de inversión que tienen relación con refuerzo de las redes y recambio de equipos entre otras materias, el profesional explicó que los trabajos comprometidos también presentan avances de acuerdo con las fechas establecidas en el calendario informado a las autoridades en el mes de julio y que tienen fecha de término diciembre de 2022.

“Tenemos más de 40 proyectos de inversión que incluyen el aumento de capacidad en transformadores de distribución, refuerzo de redes, instalación de equipos que tienen como objetivo generar un impacto positivo en la continuidad y calidad de servicio eléctrico para nuestros clientes en la comuna”, agrego.

En el marco de la implementación del plan especial para San Bernardo la semana pasada se realizó un cambio de cable tradicional por preensamblado en San José con Buenos Aires; que se suma al refuerzo de red ejecutado en calle Raúl Brañes. Este sábado 01 de octubre se realizó un cambio de cable tradicional a preensamblado en el sector de Calle Freire con San José y en calle Victoria con Nogales, faenas que tienen como objetivo mejorar la continuidad y calidad de suministro eléctrico para los clientes de la comuna.

 

Personal de «Buin Seguro» recupera tres televisores robados desde jardín infantil: 2 detenidos

BUIN.- En la madrugada de ayer, cerca de las 1:20, una camioneta de Buin Seguro es alertado por un conductor quien le comenta que en calle San Martin, a la altura del Jardín Infantil Las Palmas, de Fundación Integra, individuos estarían sacando unos televisores por la rejas. Los funcionarios, al llegar al lugar, se encuentra en la esquina de Sargento Aldea con Santa María a dos personas que con carros de supermercado trasladaban dichos televisores.

Inmediatamente el equipo de Buin Seguro logró retenerlos para posteriormente, y con la ayuda de Carabineros, detenerlos y trasladados a la 15 comisaría de Buin. Al lugar de los hechos llegó la Directora establecimiento educacional para efectuar revisión del recinto, donde dichos individuos habrían forzado dos protecciones de ventanas para ingresar al lugar. Afortunadamente, los 3 televisores fueron recuperados y reinstalados.

Desde esta muralla del jardín fueron arrancados los televisores.
Por parte de la Fundación Integra, a la cual es parte el Jardín, informan que de todas maneras están analizando la situación y ver la posibilidad de reforzar medidas de seguridad en las horas en que los establecimientos quedan sin vigilancia.
Fuente: Municipalidad de Buin.

El Día del Turismo en Paine se celebró entre «Tres»

PAINE.- Cada 27 de septiembre, se conmemora el Día del Turismo para reconocer el potencial de este sector para impulsar la economía, preservar nuestra historia, enseñarnos de cultura, acercarnos a paisajes hermosos, entre muchas otras oportunidades de desarrollo que nos proporciona el turismo.

El mensaje central de este día fue «repensar el turismo», haciendo hincapié en lograr un cambio positivo para todas las personas. En Paine se llevó a cabo una ceremonia para celebrar este día en la Viña «Los Tres», productores a menor escala de vinos, quienes han logrado posicionarse dentro del Valle del Maipo, como parada ineludible dentro del enoturismo de la zona.

En esta actividad, el alcalde de Paine, Rodrigo Contreras, destacó la gran importancia de la perseverancia por parte de los productores locales y trabajadores del rubro, que, tras la pandemia, continuaron su trabajo a pesar de las dificultades. Para esto entregó un reconocimiento a emprendimientos, productores y servicios que se destacan por su labor de entregar valor al turismo de la comuna, apostando en grande para convertirse en un destino turístico importante en la Región Metropolitana.

Desde la Oficina de Turismo y Fomento de esta comuna, se ha mantenido el trabajo para reactivar el turismo local y las experiencias de los vecinos, para esto se lanzó El Programa Municipal Viajes de Turismo, convenio con agencias que beneficiará a paininos y paininas que quieran viajar dentro y fuera del país, con las garantías y precios justos.

En la Viña Los Tres producen vinos a menor escala, destacando en el Valle del Maipo como una parada ineludible dentro del enoturismo de la zona.