spot_img
Inicio Blog Página 169

CGE impulsa desarrollo de mujeres jefas de hogar y comienza nuevos cursos de capacitación

SANTIAGO.- Para dar continuidad al trabajo de formación y desarrollo de habilidades que CGE viene desarrollando desde hace 3 años con AIEP y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), recientemente se dio nuevamente inicio a los cursos de Técnicas para la Comunicación Efectiva, Manejo de Excel, Seguridad y Prevención de Riesgos y Trabajo en Equipo, destinados principalmente a jefas de hogar.

En total, 151 mujeres de 15 comunas del país, cuyas edades fluctúan entre los 20 y los 66 años, que se atrevieron a estudiar en modalidad online para mejorar su empleabilidad y de esta manera elevar la calidad de vida de ellas y sus familias.

La búsqueda de las participantes de estos cursos se hizo a través del Programa Jefas de Hogar, que impulsa el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género en todo el país para apoyar e impulsar los emprendimientos de las mujeres que tienen a su cargo sus hogares.

“Desde hace 3 años estamos trabajando con mujeres jefas de hogar, ya que es uno de los segmentos más golpeados por la pandemia y estamos convencidos que si disponen de mayor preparación son capaces de hacer crecer sus emprendimientos y salir adelante junto a sus familias, porque las mujeres son un gran motor de desarrollo. En tal sentido indicar que hemos desarrollado estos cursos en las comunas de El Bosque, La Pintana, Pirque, Puente Alto y San Bernardo”, señaló el gerente Zona Metropolitana Oriente de CGE, Jorge Díaz.

Las mujeres seleccionadas, para ser parte de los cursos, provienen de las comunas de Antofagasta, Alto Hospicio, Taltal, Copiapó, Viña del Mar, Pichilemu, Olivar, Santa Cruz, Isla de Maipo, Puchuncaví, Curarrehue, Loncoche, Coronel, Hualpén y Hualañé.

La modalidad de los cursos es online y eso permite llegar a un mayor número de beneficiarias, quienes gracias a las conexiones a distancia ahora pueden estudiar y perfeccionarse desde sus hogares, lo que es relevante para ellas que están a cargo del cuidado de sus hijos.

Cabe destacar, que estos cursos son parte de las acciones de Compromiso Social que año a año lleva adelante CGE en las comunidades donde mantiene su zona de concesión, permitiendo establecer un vínculo más cercano con sus clientes. En los años anteriores, se han capacitado 343 mujeres jefas de hogar, a las a través de esta modalidad.

Alcaldes de comunas de Maipo se reunieron con seremi de Energía para tratar temas eléctricos

MAIPO.- Generar una mesa de trabajo con la Compañía General de Electricidad (CGE) y abordar la problemática de los cortes de luz, fue el objetivo principal de la reunión que esta mañana sostuvieron los municipios de Buin, Paine, San Bernardo y Calera de Tango con el seremi de Energía de la Región Metropolitana, Iván Morán.

Liderado por el Delegado Presidencial Provincial (DPP) de Maipo, Miguel Ángel Rojas, el cónclave permitió “establecer e incorporar a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) para monitorizar los acuerdos que se vayan tomando, de manera paritaria, entre los alcaldes y alcaldesa con la empresa”.

Al respecto, el jefe de la Delegación Cordillera de CGE, Carlos Rojas, destacó “esta mesa de trabajo en la Delegación, junto a las municipalidades y SEC, porque transmitimos los esfuerzos que hacemos para mantener la calidad y continuidad del servicio a nuestros clientes. Mostramos nuestros planes de contingencia, establecimiento de bases y canales de contactos, pudiendo también escuchar los diferentes requerimientos que tienen los alcaldes a la hora de atender a los vecinos”.

“Otra de las cosas que se registró fue la consulta de los alcaldes en cuanto a qué estamos haciendo este 2022 en cuanto a planes de inversión y mantenimiento. Y uno de los desafíos es presentarle a cada una de ellos nuestros esfuerzos anuales en las distintas zonas”, agregó el directivo.

La alcaldesa de Calera de Tango, Hortensia Mora, comentó a El Amanecer de Lo Herrera que “aterrizamos nuestras necesidades respecto de los cortes de luz, algunos muy prolongados. Asimismo, pedimos generar un convenio con la SEC para que capaciten a algunos de nuestros funcionarios para poder responder en tiempo y forma a la comunidad”.

En tanto, el edil de Paine, Rodrigo Contreras, comentó que “fue una buena oportunidad para manifestar la molestia de los vecinos por los reiterados cortes, así que agradecer al Delegado esta productiva reunión, donde presentamos nuestros puntos de vistas de manera clara y oportuna”.

Asimismo, el alcalde (s) de San Bernardo, José Torres, comentó que “por nuestra parte resaltamos los cortes de luz y los tiempos de respuestas a estas emergencias. También se presentó un plan de inversiones sobre el cual se va a trabajar para luego sociabilizarlo con la ciudadanía”.

 

En Lo Herrera, la delincuencia es tema prioritario

LO HERRERA.- Delincuencia y aclarar las atribuciones que tiene el Centro de Atención Inmediata de Carabineros (CAI) de Lo Herrera, fueron los puntos centrales de la reunión que sostuvieron los dirigentes vecinales con el Delegado Presidencial Provincial de Maipo, Miguel Ángel Rojas, en la sede de la Junta de Vecinos “Andrés Ruiz-Tagle”.

En la conversación, los presidentes y presidentas de las JJ.VV. Nº 59 (Georgina Mateluna -en representación de Sandra Mateluna-), “Lo Infante (Hugo García), Villa Ñuke Mapu (Ana Cid), El Romeral (Ana María Estolaza), Villa La Estrella (Luis López) y Andrés Ruiz Tagle (Mirta Tello), más la directiva del Centro de Desarrollo Social “Los Valles” narraron al Delegado los robos, asaltos, tráfico de drogas y prostitución que afectan a la localidad.

“La verdad, perdí la cuenta de las veces que hemos tenido estas reuniones para explicar problemas y no hay soluciones. Terminamos siempre en lo mismo, contando experiencias y no pasa nada con las autoridades. De hecho, en nuestra villa da miedo que nuestros hijos salgan a las plazas a jugar porque se venden drogas”, dijo Ana Cid.

Por su parte, Hugo García, quien también cree que son muchas las reuniones y pocos los avances, propuso al resto de los dirigentes resumir en un acta las problemáticas, que son transversales, para no tener que volver a explicarlas y en la siguiente cita con la autoridad ver si avanzan o no las soluciones. “Es fundamental que veamos el progreso de las gestiones porque de lo contrario no podemos saber en qué pie estamos”.

«LLAME AL 133»

Respecto del CAI de Carabineros, los dirigentes advirtieron al representante de Gobierno que no dan las soluciones esperadas. “Por ejemplo, delincuentes nos robaron en las oficinas todo lo que encontraron, y cuando fui al CAI, que está a dos cuadras, para presentar la denuncia el carabinero a cargo me dijo que llamara al 133”, sostuvo Danae Rojas, presidenta de del Centro de Desarrollo Social “Los Valles”.

Tras escuchar a los dirigentes, el Delegado Presidencial Provincial aclaró que “las reuniones son la única y más efectiva manera de aterrizar las problemáticas e intervenirlas. Ahora bien, debo aclarar que hay temas que le competen al municipio, pero nosotros anotamos sus inquietudes y proponer desde ya una mesa de trabajo, con todos los actores, para ver la manera de buscar soluciones”.

Por último, el miércoles 27 de julio, en hora por confirmar, el municipio de San Bernardo, junto a Carabineros y PDI, se reunirán con la comunidad en la Escuela “Eliodoro Yáñez Ponce de León” para, también, hablar de delincuencia.

Alcaldes de Buin y Paine presentan proyecto de colectivos rurales al seremi de Transporte

MAIPO.- Los alcaldes de Buin y Paine, Miguel Araya y Rodrigo Contreras, respectivamente, se reunieron con el seremi de Transporte Telecomunicaciones de la Región Metropolitana, Roberto Santa Cruz, para plantearle un proyecto de colectivos rurales con capacidad para 6 pasajeros y que permitiría a los vecinos solucionar en algo el problema diario de escasez de transporte público, sobre todo en sectores rurales.

“Son unas van marca Citroën para 6 pasajeros, que incluso cuentan con un espacio para personas en silla de ruedas. La idea es que salgan a su recorrido cada dos colectivos tradicionales”, comentó Miguel Araya.

“El objetivo es que podamos ayudar a los vecinos de ambas comunas a llegar a localidades que están más alejadas como, por ejemplo, de Valdivia de Paine a la Laguna Aculeo. Entonces, en vez de ir cuatro pasajeros, como suele pasar en un colectivo corriente, llevamos a 2 personas más”, completó el edil.

“Deberíamos tener la respuesta entre 3 semanas o 1 mes, y ver si es que nos aprueban o no el proyecto. Espero que sí se apruebe”, agregó la autoridad comunal.

Por su parte, el alcalde de Paine, Rodrigo Contreras, comentó a El Amanecer de Lo Herrera que “planteamos tres temas fundamentales para mejorar el transporte público en las localidades rurales de ambas comunas, siendo el primero la autorización de estos móviles. Lo otro, que el alza del combustible no se traspase a los usuarios y, por último, acortar los tiempos de demora de los colectivos desde que salen del paradero hasta llegar a su destino”.

Joaquín Yáñez Crisóstomo

CGE se reúne con el gobernador regional para abordar temas de continuidad de suministro eléctrico

REGIONAL.- Representantes de CGE, encabezados por el gerente de Instituciones y Comunidades, Cristian Briceño; gerente Zona Metropolitana Oriente, Jorge Díaz, y el gerente zona Quinta Melipilla, Marco Carvajal, se reunieron con el gobernador regional Claudio Orrego, en el marco de los planes de relacionamiento con autoridades y comunidades que desarrolla la compañía de distribución eléctrica en las 19 de las 52 comunas de la Región Metropolitana donde entrega energía a sus clientes.

Durante la reunión la autoridad se mostró interesada en conocer los planes de contingencia y coordinaciones establecidas por la compañía para atender las interrupciones de suministro eléctrico relacionadas a la presencia de viento y lluvia como las registradas durante la semana pasada en distintos puntos de la región como Puente Alto, San José de Maipo, Curacaví, Padre Hurtado y Melipilla, entre otras comunas.

Jorge Díaz explicó que para la última contingencia climática CGE dispuso de un aumento significativo de brigadas pesadas de reconstrucción, podas y atención domiciliaria que se suman al establecimiento de bases con personal y equipos para acortar tiempos de desplazamiento. El ejecutivo agregó que el pasado fin de semana en la zona sur de Puente Alto y San José de Maipo se registró una falla importante debido a problemas de transmisión en una línea externa a la compañía.

“En el marco del plan de contingencia CGE dispuso más de 30 brigadas pesadas, vehículos de poda, 60 vehículos livianos para la atención domiciliaria, en total contamos con más de 350 personas en terreno. En paralelo se establecieron bases con personal y equipos en San José de Maipo, Pirque, Puente Alto, Buin, Paine y San Bernardo para disminuir los tiempos de desplazamiento del personal ante una situación de interrupción de suministro” dijo

Marco Carvajal comentó que en la comuna de Curacaví se registró una interrupción de servicio producto de elementos extraños que cayeron en instalaciones de transmisión de la empresa proveedora de servicio. Por otra parte, en este último frente de mal tiempo, la principal afectación registrada en Melipilla fue en la zona de Chocalán, donde siete postes resultaron destruidos producto de la caída de árboles de gran tamaño. Cabe destacar, que el tema de convivencia arbóreo con las líneas de distribución está siendo abordando en mesa de trabajo con los delegados provinciales, alcaldes y otras autoridades.

“Desde el inicio de la falla en Curacaví estuvimos en contacto con las autoridades informando de la causa de esta interrupción de servicio relacionada a la caída de un elemento extraño en conductores de 110 KV de propiedad de la empresa Enel. trabajo que estamos desarrollando en las Provincias de Melipilla y Talagante” comentó.

El gobernador regional Claudio Orrego se mostró dispuesto a realizar una visita a las instalaciones del Centro de Operaciones Zonal de CGE ubicado en la comuna de San Bernardo, para conocer en forma directa el funcionamiento y protocolos de atención que tiene la compañía para la atención de sus clientes.

“El Mundo de Laura” giró 365 días y celebró aniversario en San Bernardo

SAN BERNARDO.- Durante este fin de semana se celebró el primer aniversario del libro infantil “El Mundo de Laura”, donde la autora, Jacqueline Yévenes, acompañada de la psicopedagoga Angelina Rivera, leyó algunos cuentos de su obra en el Mall Plaza Sur. En la oportunidad también hubo un show de títeres y otro musical a cargo de Juan Sánchez, quien interpretó algunas canciones con su oboe.

“A pesar de la pandemia, ha sido un regalo ‘dar a luz’ este libro y me hace muy feliz ver como lo solicitan de todas las regiones de Chile, e incluso del extranjero”, comentó a El Amanecer de Lo Herrera la autora, quien trabajó en la creación del material con la editorial “Letra Clara.

“Los cuentos de niños no existen, los cuentos son para todos. Hay que mantener la magia y la sinceridad de los más pequeños, algo que a los adultos nos cuesta”, dijo, por su parte, la escritora Angelina Rivera.

El libro está a la venta en la librería “Los Perros Románticos” y su Instagram @losperrosromanticos, también por el de Crea Quim (@crea.quim) y el de la editorial Letra Clara (@letraclara.editorial).

Joaquín Yáñez Crisótomo

Agreden a enfermera en vacunatorio y la dejan inconsciente

BUIN. Una cobarde agresión sufrió una enfermera en el vacunatorio del sector de Alto Jahuel, en Buin, por parte de un individuo que la golpeó en la cara con una puerta metálica, dejándola inconsciente en el piso. Según se aprecia en un video, el enajenado paciente, al querer abandonar la parroquia Corpus Christi (se ocupa como vacunatorio), según detalló el director del Cesfam, Rodolfo Lobos, las emprendió contra la funcionaria.

“Un hombre llegó al lugar con su hija para que fuera inoculada, informándosele que debía esperar alrededor de una hora porque había que juntar 6 personas para poder vacunar, lo que no le pareció. Acto seguido, procedió a enrostrarle a la enfermera que él tenía un alto cargo en el Poder Judicial para luego agredir verbal y psicológicamente a otros funcionarios del vacunatorio”.

“En ese momento, se llamó a Carabineros y quiso escapar, por lo que la enfermera intentó retenerlo en la puerta para que no escapara, pero la empujó y luego la golpeó con la misma puerta, noqueándola y dejándola inconsciente. Todo esto en presencia de su propia hija”, agregó. La mujer fue atendida por sus compañeras en el lugar y fue llevada a constatar las lesiones.

La enfermera agredida entrevistada anoche por Canal 13.

Al respecto, el alcalde de Buin, Miguel Araya, comentó que “no podemos tolerar este tipo de actos hacia nuestros funcionarios de la salud, que llevan 2 años y medio trabajando intensamente por la pandemia. Es por lo mismo que presentaremos una querella en conjunto con el Ministerio de Salud”.

Incendio consumió por completo 2 casas y la mitad de otra en El Tránsito

PAINE.- Dos casas quemadas por completo y una tercera en su 50% es el trágico balance del incendio que este fin de semana se registró en Avda. Los Pajaritos, sector El Tránsito. En el control del siniestro participaron los cuerpos de bomberos de Paine, quienes fueron ayudados por los de Buin, Puente Alto y San Francisco de Mostazal.

“Durante la madrugada del sábado, alrededor de las 05:39, la central de alarma despachó a sus voluntarios y carros por un incendio estructural en Av. Los Pajaritos, en el sector de El Tránsito, que dejó 2 viviendas totalmente consumidas y afectando la mitad de una tercera”, explicó el teniente 1° de la 3ª Compañía de Paine, Cristian Osorio.

La investigación para esclarecer el origen de las llamas fue instruida por el fiscal luego de los antecedentes recogidos por carabineros en el lugar de los hechos.

Zarpazo en el Buin Zoo: roban 2 camionetas desde el estacionamiento pagado

BUIN.- Dos familias, una de Valparaíso y otra de Temuco, sufrieron ayer el robo de sus camionetas Mitsubishi L200 Dakar al interior del estacionamiento del Buin Zoo y por el cual habían cancelado los $4.000 respectivos. Los afectados, según consigno CHV Noticias, alegan que no recibieron ayuda por parte de la administración del zoológico.

“Estacionamos adentro del recinto, que es pagado, como a la una de la tarde, y cuando regresamos a eso de las cinco y media nos percatamos que las camionetas no estaban. Dimos aviso a la administración, que nos hizo llenar una hoja y que es solo un libro de reclamos”, dijo Hernán Castañeda, uno de los afectados.

Por su parte, el otro cliente afectado, Francisco Brevis, comentó que “luego de que llega carabineros nos toman las declaraciones, y nos dicen en el parque que nos irán a dejar al bus, es decir, ninguna ayuda. Y cómo íbamos a viajar con el shock emocional encima”.

La administración de Buin Zoo informó anoche a este medio de comunicación que por el momento no hay una declaración pública.

 

Paine ofrece cine familiar y teatro para niños en estas vacaciones de invierno

PAINE.- Hasta el jueves 24 de julio, los vecinos de Paine, pero en especial los niños, podrán disfrutar de diferentes actividades en el Centro Cultural de la comuna, ubicado en Av. 18 de Septiembre, a un costado del municipio. “Sonic 2”, película de animación japonesa (Animé) y “Chip y Dale, al rescate” son algunas de las cintas de la cartelera.

En cuanto al teatro, mañana sábado 16 de julio se presentará la obra “La vuelta al mundo en 80 días”, a partir de las 17 horas. Por otro lado, se informó que la obra “La Pichintún”, que debía presentarse este domingo en el Estadio de “Tricolor”, fue aplazada (por lluvia) para el día domingo 13 de agosto en el mismo recinto deportivo.

“Contamos con aforo completo en el teatro del Centro Cultural y la única exigencia que les hacemos a nuestros vecinos es que deben contar con su pase de movilidad habilitado (desde los 12 años). y asistir con mascarilla, la cual no se puede retirar en ningún momento”, dijo a este medio la directora del Centro Cultural de Paine, Verónica Arana.

Joaquín Yáñez Crisóstomo