spot_img
Inicio Blog Página 173

Dos menores de edad son detenidos en Paine tras robo de vehículo mediante “encerrona”

PAINE.- Dos personas que circulaban en un vehículo por la Cuesta Chada fueron víctimas de una encerrona. Carabineros recibió la denuncia e inició un seguimiento. Todo terminó cuando los delincuentes sufrieron un accidente, lográndose la detención de dos adolescentes de 16 y 17 años. Así lo señaló el teniente de Carabineros Camilo Oyarzún.

“Este vehículo fue avistado por personal policial, quienes inician un seguimiento controlado de este, el que culmina finalmente, ya que los antisociales que se movilizaban al interior, pierden el control de este vehículo cayendo en una zanja, instancia en la cual personal de carabineros procede a la detención de 2 menores de edad”, destacó el uniformado.

En el robo con violencia del auto, los antisociales dejaron dos víctimas lesionadas de carácter leve, producto de golpes con armas del tipo pistola. Además, al sujeto de 16 años se le incautó un teléfono celular marca IPhone modelo 11 Pro Max, de propiedad de una de las víctimas.

 

Comité Lonquén capacita a 12 vecinas de Lonquén Sur en Peluquería Integral

CALERA DE TANGO.- “Fue muy importante porque nos dieron una herramienta de trabajo, entonces, aprender cosas nuevas nos permitirá aumentar nuestras posibilidades de desarrollo. En mi caso particular, pretendo tener mi peluquería en la casa y lo aprendido acá es el primer paso para conseguirlo”. Elocuentes las palabras de Marcela Cáceres, vecina de la Villa José Véliz, de Lonquén Sur, y una de las 12 alumnas que recibió hoy su certificado de “Peluquería Integral”.

Organizado por el Comité Lonquén, el curso permitió a las participantes aprender alisados de pelo, lifting de pestañas y masajes capilares. “Tienen algo que podrá darles un ingreso, y me pone muy contenta que ya algunas de ustedes estén trabajando, es decir, estén emprendiendo y puedan lograr en el futuro todo lo que se propongan”, dijo la profesora Nicole Olivares.

Antes de la ceremonia de entrega de certificados, la presidenta del Comité Lonquén, Patricia Candia, precisó que “estamos muy orgullosos de que puedan hoy tener esta especialización, que se traducirá en apoyo económico para sus familias y casas, algo muy importante en estos tiempos tan complicados. Y la invitación es que sigan creyendo en este comité y poder sumar más oficios en el futuro”.

El lifting de pestañas requiere, mínimo, una hora de tratamiento.

Las graduadas fueron: Natalia Pinto Ramírez, Yasna Maldonado Donoso, Damari Valencia Martínez, Mabel Caro Rojas, Marcela Cáceres Alvial, Valentina Guzmán Pereira, Maribel Maulén Irarrázaval, Constanza Gaete Huerta, Sandra Peñaloza Jofré, Natalia Toro Flores, Viviana Carreño Caro y Alicia Contreras Castillo.

El diplomado “Peluquería Integral” ofreció 2 cupos por cada una de las juntas de vecinos que cohabitan en el sector de Lonquén Sur.

CGE informa que interrupción de suministro eléctrico en sectores de Puente Alto y San José de Maipo fue debido a robo de cables

CORDILLERA.- La Compañía General de Electricidad (CGE) informa que la interrupción de suministro que afectó el martes 21 de junio a 8.862 clientes de distintos sectores de Puente Alto, Pirque y San José de Maipo, entre las 21:00 y 02:29 horas, se debió al intento de robo de cables en instalación subterráneas de la compañía ubicadas en las cercanías del sector Casas Viejas en Puente Alto.

Apenas se constató la anomalía en los sistemas de distribución se procedió a enviar a la zona personal de emergencia para la revisión de las líneas quienes pudieron identificar que el punto de falla se encontraba localizado en instalaciones subterráneas ubicadas en Av. Camilo Henríquez con Eyzaguirre.

El jefe delegación Cordillera de CGE, Carlos Rojo, explicó que este intento de robo de cables afectó instalaciones subterráneas de media tensión situación que fue verificada por el personal de emergencia que encontró elementos utilizados para generar el corte de energía. El profesional agregó que este no es un hecho aislado y en la comuna ya se han registrado dos situaciones similares en las últimas semanas.

«En Av. Camilo Henríquez llegado a las Vizcachas encontramos cable destruido y elementos utilizados por desconocidos para provocar el cortocircuito y posterior robo de cable. Este tipo de situaciones no son un hecho aislado en Puente Alto con anterioridad tuvimos dos casos uno en el sector de Eyzaguirre con acceso sur con una persona fallecida por intento de robo de conductor, un mes después se genera un nuevo intento en instalaciones subterráneas lo que produce interrupciones de suministro a los clientes», indicó.

El directivo explicó además que estos intentos de robo se han repetido en otras comunas como San Bernardo y Lo Espejo donde se materializó el robo de cable conductor. El jefe de la delegación Cordillera agregó que hace unas semanas se registró un nuevo intento de robo.

«Estas situaciones lamentablemente no son hechos aislados y pese a los resguardos que se adoptan para proteger las instalaciones subterráneas en lo que va del año calendario se han registrado al menos seis casos de robo e intento de robo de conductor en Puente Alto y San Bernardo», precisó Rojo.

CGE llama a sus clientes que ante una situación de robo de conductos puedan hacer la denuncia a través de la página www.cge.cl, denuncia@cge.cl, que es un canal habilitado  para recibir información en forma anónima o también contactarse con el 133 de Carabineros, el 134 de la PDI o al Fono Denuncia Seguro 600 400 0101.

 

CGE y Adecco inician capacitación para acortar brecha digital de adultos mayores

MAIPO.- Como parte de sus iniciativas anuales de Compromiso Social con las comunidades, CGE dio inicio durante la primera quincena de junio a un curso de alfabetización digital dirigido exclusivamente a adultos mayores que viven en las comunas donde la compañía presta servicio de distribución eléctrica.

En Chile, según la Novena Encuesta de Acceso y Uso de Internet realizada en 2018 por la Subsecretaría de Telecomunicaciones, el 49,1% de las personas mayores de 60 años nunca ha usado Internet. Estas cifras comenzaron a ser preocupantes con la pandemia, ya que los adultos mayores, en especial durante los periodos de cuarentenas, vieron restringidas sus posibilidades de hacer trámites y comunicarse con sus seres queridos.

Frente a esta realidad y en consideración que es un segmento de la población que debe mantener muy activas sus medidas de prevención y resguardo de su salud, CGE decidió este año en sus actividades de compromiso social, poner énfasis en los adultos mayores para ofrecerles alternativas reales de aprendizaje digital que les permitan desenvolverse de mejor manera en el mundo online.

El gerente zonal Metropolitana Oriente, Jorge Díaz, comentó que CGE desarrolla en forma permanente un conjunto de iniciativas de compromiso social en las comunas donde entrega energía eléctrica a sus clientes. El ejecutivo agregó que en este ciclo de capacitaciones destaca la participación de alumnos provenientes de las comunas de La Pintana y San Bernardo quienes podrán disponer de herramientas computacionales básicas que les permitirán comunicarse y hacer trámites a través de plataformas en internet.

«Para nosotros como CGE es relevante mantener una relación cercana con las comunidades donde operamos, y al respecto los Adultos Mayores son un segmento muy importante de nuestros clientes, por lo que consideramos un deber poder apoyarlos en el proceso de uso de las herramientas digitales que están disponibles actualmente en el mercado para que puedan disfrutar de los beneficios de era digital», dijo.

En total son 108 adultos mayores, de los cuales 90 son mujeres y 18 hombres, que se atrevieron a romper la barrera digital y se inscribieron en el curso que tendrá una duración de 120 horas y se realizará en alianza con Adecco Training, que es un Organismo Técnico Asesor que brinda servicios de capacitación integral y cuenta con una vasta experiencia en temas de alfabetización digital.

Las edades de los participantes van desde los 60 hasta los 94 años de edad, lo que refleja que para aprender, los años no son un impedimento, al contrario, teniendo ganas toda barrera se puede superar y en especial cuando se entregan las oportunidades para ello.

Los participantes totales del curso son de las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Viña del Mar, San Bernardo, La Pintana y Temuco, quienes el 30 de este mes culminarán su proceso formativo y podrán disponer de herramientas computacionales básicas que les permitirán comunicarse y hacer trámites a través de la modalidad digital.

 

Compín recibió, tramitó y agilizó pago de licencias médicas en Buin

BUIN.- “Es muy bueno que venga a Buin, porque uno se ahorra el viaje y el tiempo”. Estas palabras son de Manuel Moris, vecino de la comuna y uno de los beneficiados con la visita en terreno que realizó la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compín). Con un buen café y abrigadora estufa, la comunidad pudo ingresar sus licencias médicas Fonasa, consultar por el estado de éstas, reclamar por el rechazo o reducción de reposos e ingresar la solicitud de certificación de discapacidad.

En este sentido, Lorenzo Puebla también agradeció la presencia del servicio. “Hace falta una oficina acá ya que, por lo menos, yo hace rato que estoy tratando de hacer un trámite. Me avisaron que estaba el Compín atendiendo y vine, además que los llamados han sido rápidos”.

Por su parte, el coordinador territorial del Compín, Gustavo Maturana, relató a El Amanecer de Lo Herrera que “la oficina viene a terreno desde 2019, y en Buin atendemos todos los jueves, semana por medio, y esperamos estar el mismo día en San Bernardo”. Por lo pronto, mañana viernes 24 de junio se atenderá público en la municipalidad de Calera de Tango (oficina de Dideco), entre 9 y 12 horas.

Se iluminó camino El Vínculo

PAINE.- El viernes 17 de junio, a las 19 horas para ser preciso, se encendieron por primera vez las luminarias en el camino El Vínculo, en Paine. En una ceremonia dirigida por el alcalde Rodrigo Contreras, y que contó con la presencia de los concejales Paulina Calderón y Esteban Calderón, y los vecinos.

“Esto nos ayuda mucho porque tengo dos hijas que trabajan, una de noche y la otra sale muy temprano en la mañana, y el camino es muy oscuro y los autos pasan muy rápido”, señaló Carmen Navarro, vecina del sector.

Por su parte, la autoridad comunal precisó que “los vecinos, por fin, pueden ver iluminado este camino y todo gracias al trabajo, principalmente, de nuestro equipo de ingenieros eléctricos, quienes se encargaron de los trámites que estaban pendientes y de hacer las reparaciones necesarias para el funcionamiento de las luminarias”, dijo el edil.

Y el edil también dejó un potente mensaje a los conductores. “Esto es en beneficio de la seguridad vial, ya que muchos de nuestros vecinos transitan a pie o en bicicleta, y existe un gran número de automovilistas que no respetan la velocidad permitida”, dijo.

CGE activa plan de acción preventivo por sistema frontal que afectaría a la Región Metropolitana

MAIPO.- Ante las proyecciones meteorológicas sobre el frente climático que afectará a la Región Metropolitana, y que considera lluvias y viento hasta el 24 de junio, la Compañía General de Electricidad (CGE) activó su plan preventivo de reforzamiento de operaciones para atender de la forma más expedita posible las interrupciones de suministro eléctrico que puedan afectar a las 19 comunas donde opera en la región.

El plan contempla medidas como el refuerzo de los centros de operación, el despliegue de brigadas de atención de emergencias tipo SAE (Servicio Atención Emergencia) y los equipos de atención domiciliaria, para atender interrupciones de suministro que podrían presentarse de acuerdo con el pronóstico meteorológico.

CGE dispondrá de brigadas pesadas –dedicadas a la reconstrucción de infraestructura dañada como postes y líneas eléctricas- que operarán en terreno e incrementó también el número de brigadas de atención de emergencia que se desplegarán por estas comunas.

Así lo dio a conocer el gerente zonal, Jorge Díaz, quien explicó que durante esta contingencia se aumentará en más de cuatro veces (4,5) la capacidad operativa para atender posibles contingencias derivadas del viento, como la caída de elementos sobre las redes y otros eventos que puedan afectar la continuidad del suministro eléctrico. Asimismo, la compañía dispondrá de personal especializado y generadores para atender posibles requerimientos de clientes electrodependientes en las comunas bajo su concesión.

CGE recuerda a sus clientes que pueden comunicarse con la compañía a través de la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, el Fono Clientes gratuito 800 800 767 y la página web www.cge.cl

 Consejos

CGE hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. También recuerda no intervenir las instalaciones interiores de las casas hasta la reposición del suministro, ni intentar reponer el suministro por sí mismo, sino esperar a que las brigadas realicen su trabajo.

Se solicita a la comunidad facilitar el trabajo de las brigadas en terreno y el acceso a predios particulares. Si se cuenta con un familiar electrodependiente, se pide contactar a CGE para adoptar las medidas oportunas.

En redes sociales, la empresa recuerda a sus clientes que se informen del estado del suministro por la cuenta oficial de CGE y que cuando reporten una anomalía en el suministro indiquen la comuna de su domicilio.

 

Agresión en Cesfam “Joan Alsina”, la punta de un iceberg lleno de problemas: funcionarios no descartan movilización

SAN BERNARDO.- El jueves 16 de junio pasado, un hombre agredió a una funcionaria (de iniciales A.C.) del SAPU del Centro de Salud Familiar (Cesfam) “Joan Alsina”, provocándole un corte en la parte superior de su nariz. Con residencia en la comuna de El Bosque, el paciente, preso de la ira, lanzó una botella a través de la ventanilla de atención tras ser informado que no se le podía entregar medicamentos por no ser de San Bernardo. Antes de escapar, el alterado usuario también lanzó una silla, que afortunadamente no golpeó a otra persona.

El violento episodio, registrado en un video difundido ampliamente por redes sociales, fue para la presidenta de la Asociación de Funcionarios del mencionado centro asistencial, Giovana Álvarez, “la gota que rebalsó el vaso”. “Los problemas son varios y, sin lugar a dudas, uno es la falta de insumos y medicamentos. A esto se suma infraestructura insuficiente para la cantidad de población inscrita. Es más, hay equipamiento sin mantenciones. En cuanto a la violencia, es la suma de factores agravados por la actitud de pacientes altamente demandantes”, dijo a El Amanecer de Lo Herrera.

La evidencia de la agresión.

“En período de invierno, los síntomas respiratorios provocan que más pacientes recurran a los centros de salud y servicio de urgencias, donde existen largos tiempos de espera debido a lo exigido que estamos en temas administrativos por el Covid. Después de dos años difíciles, el personal también está agotado”, agregó la dirigenta.

LENTO E INSUFICIENTE

Si han planteado esta situación a las autoridades de Salud, Giovana comentó que “le hemos hecho llegar las demandas al secretario general de la Corporación de Salud y al propio alcalde Christopher White, pero la situación es de crisis y con preocupación vemos que a un año de asumida esta alcaldía la atención primaria de la comuna no tiene la atención de la autoridad. No decimos que no estén haciendo nada, solo que el resultado es lento e insuficiente. Y la respuesta que dan es que la administración anterior dejó una gran deuda y que están ordenando procesos, negociando formas de pago”, precisó la timonel gremialista.

“Tienen acuerdos con los proveedores, pero como hay deudas de arrastre los laboratorios también tienen sus condiciones y nos han llevado a tener falta de todo. Por ejemplo, el 20 de mayo solicitamos gas para encender las calderas y calefaccionar del centro, y la demora provocó que estuviésemos una semana sin el abastecimiento. Debimos emplear otro tipo de calefacción (estufas convencionales con quemadores a la vista), muy riesgosa ante la afluencia de público”, precisó.

La directiva informó que los funcionarios del recinto de Avenida Portales solicitaron la presencia del alcalde para mañana 22 de junio. “Ahí esperamos compromisos e inyección de recursos para las mejoras en seguridad… luego evaluaremos las acciones a tomar no descartando una movilización”, completó Álvarez.

Los restos de la silla lanzada por el furioso paciente.

Carabineros detuvo a 8 sujetos por asalto en San Bernardo: uno de ellos es menor de 16 años

SAN BERNARDO.- Un conductor de un camión repartidor de carne sufrió el robo de su vehículo en el sector de Nos, comuna de San Bernardo. El chofer iba a dejar su carga a un supermercado cuando fue interceptado por un vehículo del que descendieron un grupo indeterminado de sujetos, quienes lo intimidaron con armas de fuego, obligándolo a salir del camión. Los sujetos se llevaron a la víctima en el vehículo en el que se estaban trasladando y robaron el camión.

Gracias al trabajo en terreno, Carabineros dio con el paradero de la víctima y del camión horas después dentro de la comuna. Los uniformados dieron con la banda delictual en una parcela ubicada en el sector de Lo Herrera, donde se encontraba parte de la mercancía sustraída, avaluada en 18 millones de pesos.

Carabineros detuvo a ocho sujetos, uno de ellos es un menor de edad de 16 años, y los antecedentes fueron puestos a disposición de la fiscalía local de San Bernardo.

*Imagen T13.

Diputada Camila Musante inaugura en San Bernardo su primera sede parlamentaria

SAN BERNARDO.- “Es un día muy importante para mí y para todo el equipo parlamentario, porque en este lugar podremos recibir a los vecinos, escuchar sus inquietudes y atender sus necesidades. En este sentido, personalmente estaré acá todos los viernes”. Estas palabras a El Amanecer de Lo Herrera son de la diputada por el Distrito 14 Camila Musante y que resumen su sentir tras la inauguración de la sede parlamentaria en calle O’Higgins 825, San Bernardo, su comuna de residencia.

“En esta oficina estarán vinculadas, al menos, tres personas fijas. Hablo de Andrea Fuentes, encargado territorial de San Bernardo; Sebastián Albornoz, encargado provincial, y Lorena Madrid, jefa de Gabinete. Y esta sede parlamentaria, única por ahora, funcionará de lunes a viernes, entre 9 y 13 horas AM, y 15 a 18 horas PM”, agregó la diputada.