spot_img
Inicio Blog Página 39

Michelin desarrolla tres especiales gamas de neumáticos para el Alpine A290

MOTORES.- Creado a partir del estilo adelantado por el conceptual Alpine A290_β, el
recién estrenado A290 es todo eso que los amantes de la conducción deportiva estaban esperando.

El gemelo deportivo del Renault 5-ETech fue revelado al público durante las 24 Horas de Le Mans, y destaca por su estilo radical y adelantos tecnológicos especialmente pensados para destacar su performance. Un volante que se inspira en los utilizados por Pierre Gasly y Esteban Ocón en la Fórmula 1, mandos especiales para controlar el frenado regenerativo, diversos modos de conducción y un botón rojo especial que libera toda la potencia del motor durante cinco segundos para una experiencia que deja el cuerpo pegado al asiento.

Montado sobre una modificación de la plataforma AmpR Small de Ampére, ajustada para un
desempeño deportivo, el Alpine A290 goza de elementos especialmente pensados en la velocidad, con grandes frenos Brembo, amortiguadores con topes hidráulicos y suspensión trasera multibrazo con ajuste específico.

Todos estos elementos pensados en la velocidad se coronan con la incorporación de neumáticos Michelin creados a la medida para este modelo: se trata de los Pilot Sport EV, Pilot Sport S5 y Pilot Alpin 5, con medidas 225/40 R19 en ambos ejes, los que destacan por la marca exclusiva A29 en el lateral.

La asociación de Michelin con Alpine no es nueva, ya que desde la presentación del A110 vienen trabajando juntos para crear neumáticos especialmente diseñados para estos modelos. Con dos neumáticos de verano y uno de invierno, estas tres gamas específicas, conversan de manera perfecta con la gama eléctrica del fabricante de autos francés.

Mientras los Pilot Sport EV destacan por su eficiencia energética optimizada para combinar agarre, durabilidad y autonomía, los Pilot Sport S5 se presentan como la evolución de los 4S, y son la opción más deportiva de las tres, creados para sacar a relucir todo el potencial del A290 en todo tipo de superficies.

Finalmente, los Pilot Alpin 5 fueron pensados especialmente para el invierno, ofreciendo un alto nivel de agarre en superficies con agua o nieve, logrando un desempeño óptimo y seguro durante las bajas temperaturas. Resultado de un trabajo exhaustivo de dos años, estos neumáticos demuestran todo el know how de Michelin, y condensan la búsqueda de una fórmula perfecta que garantice la resistencia de la banda de rodadura, tomando en cuenta las características específicas necesarias para garantizar un buen desempeño en un auto deportivo, eléctrico y de dimensiones contenidas.

El Chery Tiggo 2 Pro Max ya está en Chile y al alcance de tu bolsillo

MOTORES.- Con más de 2 millones de unidades vendidas en el mundo y 120.000 sólo en nuestro país, la marca china Chery presenta el tan esperado Chery Tiggo 2 Pro Max, que hace su debut regional con todas las prestaciones que lo hicieron el favorito de quienes buscaban un SUV compacto, con interior espacioso, conectividad y tecnología, pero sin perder de vista más elementos de seguridad que sus predecesores.

Chery Tiggo 2 Pro Max viene en cuatro versiones: GL MT, GL CVT, GLX MT y GLX CVT, que se distinguen por el evolucionado cambio de imagen que se traduce en un frontal y una zaga con diseño más agresivo y juvenil, con líneas afinadas y una parrilla poderosa con el logo de la marca en el centro, acompañado por luces delanteras halógenas y luz diurna. Para resaltar la firma lumínica de la parte incorpora luces LED.

Este SUV familiar de 5 plazas mide 4.200 mm de largo, 1.760 mm de ancho y 1.570 mm de alto, con una distancia entre los ejes de 2.555 mm, lo que ofrece un cómodo espacio interior para los pasajeros, que se complementa con una capacidad de maleta detrás de la segunda fila, de 320 litros.

El Tiggo 2 Pro MAX se mantiene fiel a un motor de 1.5 litros y Norma Euro 6b en emisiones. Cuenta con dos tipos de transmisiones: MT de 5 velocidades y automática CVT de 9 marchas, todas con tracción delantera.

La suspensión delantera es Tipo McPherson mientras que la trasera es Independiente con Brazo de Arrastre.

Incorpora atractivas mejoras en su diseño exterior como espejo retrovisores eléctricos y abatibles. Todas sus versiones incluyen neblineros traseros y spoiler que le entregan un look más deportivo. Además, incluye barras de techo y llantas de aleación de 16» con neumáticos 205/r16 y repuesto temporal

 Seguridad sobre todo

Algunas de las innovaciones en seguridad más relevantes y que vienen de serie, son el sistema antirrobo con llave codificada, alarma e inmovilizador del vehículo, tecnologías cada vez más valoradas por los compradores.  El Tiggo 2 Pro Max cuenta con cierre con comando a distancia de puertas y la modalidad de iluminación Follow me home.

Este nuevo integrante de la familia Chery cuenta con 4 airbags: 2 frontales y 2 laterales en la parte delantera. Los cinturones de seguridad son de tres puntas en los cinco asientos. Un sistema de luz indicadora ubicado en el tablero avisa cuando no están cerrados.

Para mayor protección de todos los pasajeros, incluye Sistema Isofix para la fijación de sillas infantiles.

Para una conducción más agradable y segura, New Tiggo 2 Pro Max incorpora algunos elementos como Control de Estabilidad, además de sistemas de asistencia en las pendientes: de arranque (HHC) y de descenso (HDC). También incluye Control de Tracción (TCS) que mejora la estabilidad del vehículo.

Todos los modelos tienen sensor de estacionamiento trasero y cámaras de retroceso con líneas.

Comodidad estilo Tiggo 2

Este nuevo SUV de Chery apuesta por ofrecer la mayor comodidad de su segmento por lo que cuenta en sus versiones de base con asientos de conductor y copiloto ajustables a 6 y 4 posiciones; y los de segunda línea son abatibles (60/40). El volante multifunción forrado en cuero es regulable en altura y profundidad.

La versión base GL MT tiene un panel de instrumentos de 3,5″, que crece a 7″ y en color en las demás. La pantalla táctil de infoentretenimiento mide 7» y se conecta por cable a Apple Car Play y Android Auto.

Las versiones GLX MT y GLX CVT incorporan pantallas de 10,25″ con conexión inalámbrica a las plataformas; 3 puertos USB (2 delanteros y uno trasero), 6 parlantes, sunroof, y luz atmosférica ambiental.

Los precios de entrada son los siguientes e incluyen un bono de $500.000.

GL MT: $12.490.000

GL CVT: $13.490.000

GLX MT: $13.990.000

GLX CVT: $14.990.000

Cecinas PF elige a San Bernardo para levantar centro de distribución por $74 millones de dólares

SAN BERNARDO.- La empresa de cecinas Productos Fernández (PF) definió la ubicación de su nuevo centro de distribución en Santago. La obra, que tendrá un costo de US$74 millones, se emplazará en un terreo de 6,15 hectáreas en SanBernardo, específicamente en Avenida General Velásquez, altura del 01330.

El proyecto busca centralizar la logística y transporte de los productos terminados (desde sus cumplejos industriales en Talca) a todos los clientes de las regiones Metropolitana y Valparaíso. El plan de la firma es que, dado sus cercanía a la principal ruta de comunicación vial del país, la Ruta % Sur, los transportistas de mayor tamaño (ramplas) ingresarán y sakldrán sin la necesidad de trasladarse por zonas residenciales.

Luego, los vehículos de menor tamaño distribuirán los productos a clientes en zonas internas de la ciudad.

Fuente: Diario Financiero.

Tienda H&M abre sus puertas este miércoles en Mallplaza Sur de San Bernardo

SAN BERNARDO.- En línea con su estrategia de expansión en el país, H&M anunció la apertura de su primera tienda en San Bernardo. La empresa indicó que este miércoles 14 de agosto abrirá sus puertas en el Mallplaza Sur.

Se trata de una de las cuatro nuevas tiendas que la marca tiene previstas para este año, la que al igual que las aperturas anteriores, contará con regalos, como una giftcard para los primeros cinco clientes en llegar y descuentos para los primeros compradores que lleven sus propias bolsas.

La tienda contará con un Mobile Check Out, donde los clientes, a través de sus celulares, podrán pagar con su billetera digital de banco. Además, los clientes también tendrán disponible el servicio de Click & Collect para retirar sus comprar online en la nueva sucursal.

“Estamos muy contentos de llegar a la comuna de San Bernardo con nuestra propuesta de moda y calidad al mejor precio de manera sostenible. Para nosotros es muy importante ofrecer la mejor experiencia de compras y esta nueva tienda nos permite acercarnos al cliente del Sur de la ciudad para que este no tenga la necesidad de viajar cuando quiere visitar nuestras tiendas”, señaló el country manager de H&M en Chile, Perú y Uruguay, Joaquim Pereira.

Pereira también destacó que “es un orgullo para nosotros seguir aportando con la generación de nuevos puestos de trabajo al país; para esta nueva tienda hemos incorporado 50 nuevos colegas a nuestra plantilla, y seguimos trabajando en nuestro plan de expansión en la región”.

La celebración de la nueva tienda continuará hasta el 25 de agosto, para lo cual habrá productos con descuento.

Eurofarma gana el título de empresa farmacéutica más innovadora de Brasil

0

EMPRESAS.- Eurofarma, multinacional farmacéutica brasileña con actuación en 22 países, incluído Chile y que más invierte en innovación en Brasil, fue elegida la empresa más innovadora del segmento Farmacéutico y Ciencias de la Vida en el «Prêmio Valor Inovação 2024». El galardón, que celebra su 10º aniversario, es uno de los más importantes de Brasil.

La vicepresidenta de Innovación de Eurofarma, Martha Penna, quien representó a los 12.600 empleados, incluidos los 750 investigadores que trabajan en el laboratorio de innovación de la empresa, Eurolab, expresó: «Este premio refleja nuestro espíritu emprendedor e innovador, que ha contribuido a construir nuestra historia en los últimos 52 años. Nuestras inversiones en innovación son constantes, porque creemos que nuestro futuro depende de eso. Estamos orgullosos de estar a la vanguardia de la búsqueda de soluciones que puedan ampliar el acceso a la asistencia sanitaria y mejorar la calidad de vida de las personas».

«Nuestro viaje hacia la innovación también incorpora esfuerzos dirigidos a nuestra transformación digital, startups y terapias digitales, en una plataforma integrada de soluciones sanitarias. Nuestra búsqueda es aportar innovaciones verdaderamente transformadoras al mercado, a los médicos y a la sociedad»,  declaró Rodrigo Pereira, director Ejecutivo de Emprendimiento y Digital.

El premio evalúa la trayectoria innovadora de las empresas y la medida en que eso impregna las estrategias y los negocios, con inversiones en investigación, desarrollo y otras prácticas de vanguardia.

Inversiones

La innovación forma parte de todos los objetivos de la Visión 2027 de Eurofarma y este recorrido ha colocado a la empresa en el liderazgo en cuota de mercado de lanzamientos, con un 9,2% en los últimos 24 meses, además de más de 350 proyectos en pipeline, de los cuales el 30% son radicales o incrementales, y una inversión total en innovación superior a R$ 680 millones (unos 136 millones de dólares).

Este trabajo es apoyado por más de 750 científicos y profesionales dedicados al tema, con las instalaciones de Eurolab, el mayor parque de innovación farmacéutica con una estructura y ecosistema sin paralelo en la industria farmacéutica en América Latina.

Para seguir transformándose y estar cada vez más cerca de la innovación radical, la empresa creó en 2023 el fondo corporativo Eurofarma Ventures, que sumará 100 millones de dólares en inversiones en biotecnológicas. La estimación es llegar a 25 de estas empresas en cinco años.

El foco está puesto en start-ups que tengan proyectos en fase inicial de descubrimiento y desarrollo de medicamentos y terapias con innovación disruptiva. La mayoría de estas empresas se encuentra en el mercado estadounidense, que lidera este tipo de iniciativas.

En Innovación Digital, Eurofarma ha avanzado en proyectos centrados en herramientas de salud para diversos públicos, así como en nuevos modelos de negocio. Toda la estructura está englobada en la plataforma de innovación EurON, con el objetivo de ampliar las operaciones en campos relacionados con el emprendimiento, la innovación abierta, las inversiones en start-ups, las terapias digitales y el análisis estratégico de datos.

Carozzi celebra 200 mil visitas con la presencia de Sofofa impulsando el programa empresas abiertas

EMPRESAS.- Carozzi tiene el Programa de Puertas Abiertas más grande del país y este año, al cumplir más de una década desde su fundación, lo está celebrando con un total de 200 mil visitas a sus instalaciones industriales.

“Para nosotros es un tremendo orgullo compartir con la comunidad lo que hacemos como empresa de alimentos y que estudiantes de colegios, universidades, fundaciones, carozzinos y vecinos puedan recorrer nuestros skyview para vivir la experiencia Carozzi y conocer cómo se fabrican nuestros productos que invitan a disfrutar lo bueno de la vida”, destaca Santiago Valdés, gerente general de Carozzi.

Como parte de las celebraciones, la compañía recibió hoy la visita de la Sofofa, integrada por su presidenta, Rosario Navarro y Jorge Ortuzar, gerente general; junto a su equipo de sostenibilidad. Duranta la visita, acompañaron a los estudiantes del colegio Saint Germaine de 4to básico y recorrieron la planta y el skyview de Galletas, visitaron el centro deportivo, el cual cuenta con más de 21.000 metros cuadrados en sus 4 centros industriales y el nuevo centro de distribución de la compañía, característico por ser uno de los más tecnológicos de Latinoamérica.

“Si queremos construir confianzas debemos partir por el conocimiento. Con este objetivo desde Sofofa impulsamos la iniciativa Empresas Abiertas a través de la cual hoy visitamos Carozzi junto a trabajadores y representantes de la comunidad. Nuestro propósito es generar un país donde la empresa está conectada con la sociedad y las personas se sienten orgullosas con nuestro quehacer, que crean en el poder transformador de las empresas y el real compromiso que tenemos con el futuro del país”, Rosario Navarro, presidenta Sofofa.

El Programa Puertas Abiertas considera también la invitación a las comunidades a participar en Jornadas Deportivas anuales en las instalaciones de la compañía, donde el foco está puesto en la promoción de estilos de vida saludables, la importancia del deporte y la alimentación informada. A eso se suman los encuentros con agricultores de trigo candeal, arroz y tomate, con quienes se ha desarrollado una relación de largo plazo, basada en la confianza y la creación de valor conjunto.

La compañía busca el desarrollo de una relación de largo plazo basada en la confianza y transparencia con sus grupos de interés, con el objetivo de generar valor compartido y construir un Carozzi más sostenible.

DECLARACIÓN PÚBLICA CGE

0

SANTIAGO.- Iván Quezada Escobar, gerente general de CGE, compañía de distribución eléctrica, que atiende a más de 3,2 millones de clientes, entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía, señala que:

  • Lamenta profundamente todos los inconvenientes causados a sus clientes, producto de las interrupciones de suministro eléctrico que afectaron a algunas comunas y sectores en la zona centro sur del país, a raíz del sistema frontal inédito del pasado jueves 1 de agosto, el cual generó importantes daños a la infraestructura eléctrica debido, mayoritariamente, a la vegetación que cayó sobre sus líneas.
  • La Compañía ha realizado todos los esfuerzos y disponibilizado la totalidad de sus recursos, tanto técnicos como humanos, para solucionar en el menor tiempo posible la indisponibilidad de energía de nuestros clientes, faltando en estos momentos, solo algunos puntos específicos. Dado que en las regiones de El Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía la situación originada por el sistema frontal ha sido superada y con las expectativa de tener a todos nuestros clientes con suministro, afectados por la contingencia, en la región Metropolitana durante este día, CGE está concentrando todos sus recursos en la región de O´Higgins producto de la magnitud de los daños.
  • Ante la problemática de nuestros clientes y el llamado realizado por el Presidente de la República, Sr. Gabriel Boric, y el ministro de Energía, Sr. Diego Pardow, la Compañía General de Electricidad S.A. adelantará el pago de las compensaciones legales a los clientes afectados de acuerdo a lo solicitado por la autoridad.
  • Adicionalmente a esto, como ha sido la política permanente de la empresa, nos haremos cargo de responder por la pérdida de medicamentos y alimentos producto de las interrupciones de suministro. Además, responderemos por todos aquellos electrodomésticos que se hayan visto afectados producto de la contingencia. Para esto, nuestros clientes deberán realizar sus requerimientos a través de los canales formales de atención de la Compañía. Estos son, las oficinas comerciales, el número del Call Center 800 800 767 y la página web cge.cl

Subsecretario Monsalve anunció Plan Piloto en San Bernardo para recuperar inmuebles tomados por grupos criminales

SAN BERNARDO.- El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, anunció esta mañana la implementación de un Plan Piloto en San Bernardo, para recuperar inmuebles tomados y/o usados por organizaciones criminales. La medida fue informada por el funcionario de Gobierno una vez terminada una reunión técnica con el alcalde de San Bernardo, Christopher White, la Delegada Presidencial Provincial, Fabiola Freire, fiscalía, carabineros y la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).

“Me comprometí con el fiscal y el alcalde, a propósito de la desarticulación de organizaciones criminales, a la recuperación de inmuebles. Y si bien ha habido una voluntad por parte de los municipios en esta materia, se nos ha pedido ponernos de acuerdo en un programa piloto que permita hacer mucho más oportuna y eficaz la recuperación de propiedades cada vez que se desarticula una organización. Nos hemos comprometido a iniciar este programa en la comuna con el objeto de intervenir estos lugares para evitar que vuelvan a ser ocupados por grupos delictuales”.

Reunión de esta mañana en la 62º comisaría de San Bernardo.

En este sentido, Monsalve agregó que “esta comuna enfrenta un fenómeno que da mucho temor, que son los robos con violencia en la vía pública, dirigidos principalmente a los vehículos. Y por eso hace 2 semanas ya está funcionando acá la política de patrullaje, más conocida como “Enjambre”, que es una unidad de 5 vehículos policiales que actúan de manera coordinada en sectores y cuadrantes determinados por su nivel de riesgo”.

“Y esta semana, justamente, pudimos ver que ante una denuncia llegaron 5 patrullas, permitiendo repeler a las personas que intentaron atropellar a efectivos policiales y huir. Lo que quiero decir es que hoy en San Bernardo la capacidad de reacción ante hechos delictuales es más rápida”, precisó.

Por su parte, el alcalde de San Bernardo, Christopher White, comentó que “queremos que el Estado se haga presente en los territorios, porque la sensación de indefensión tiene que ver con que los delincuentes nos hacen creer que son mayoría. Entonces, valoro el esfuerzo que vamos a realizar para enfrentar el comercio ambulante, que tanta dificultad genera en distintos espacios de la comuna. Cuando las instituciones trabajan en la coproducción las cosas tiene mejor resultado, y por eso estamos expectantes con los anuncios que hoy estamos realizando para mejorar la seguridad de nuestros barrios”.

Citación a audiencia de Conciliación Patricio Exequiel Moraga Fruchte

0

JUDICIAL.- Notificación 16 Juzgado Civil Santiago, en ° causa C-21399-2019, se fija la presente audiencia de conciliación para el 3 de Septiembre, a las 8:45, a realizarse mediante la plataforma “Zoom”, para lo cual se requiere de un computador o teléfono, en ambos casos, con cámara, micrófono y audio del equipo y conexión a internet.

Será responsabilidad de las partes, presentar en la causa con 72 horas de antes de la audiencia, un escrito que señale correo electrónico de quien asistirá a la audiencia, debiendo ser presentado con su firma electrónica. Asimismo, y en el mismo plazo, debe remitir correo indicando un número de teléfono (para ser contactado durante la audiencia por problemas de conexión) a jcsantiago16@pjud.cl.

En caso dudas de aspectos técnicos de conexión, debe consultar, el día anterior a la audiencia en horario de 8 a 14 horas, al e-mail del tribunal jcsantiago16@pjud.cl.

Notifíquese por cédula con al menos 5 días de anticipación a la fecha de la audiencia. HA LUGAR a la notificación por avisos solicitada respecto de don PATRICIO EXEQUIEL MORAGA FRUCHTE mediante extracto autorizado por la Sra. Secretaria, el que se publicará por tres veces en 2 diarios de circulación nacional y en 1 diario de circulación en la comuna de Buin, según el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Lo que notifico a PATRICIO EXEQUIEL MORAGA FRUCHTE. Secretaria (S).

Startup chilena firma alianza con Meta para transformar con Realidad Virtual la industria de la construcción

TECNOLOGÍA.- Un estudio del Banco de Desarrollo de América Latina señaló que la falta de digitalización en el sector de la construcción es una de las principales causas de los bajos niveles de productividad. Es por esto que la búsqueda constante de herramientas que incentiven el aumento de rendimiento en la industria son tan importantes.

Es en este escenario donde SentioVR, startup chilena y pionera en la colaboración inmersiva en el desarrollo de herramientas con Realidad Virtual y Metaverso, logró una inédita alianza estratégica con META, empresa tecnológica de Mark Zuckeberg, que tiene como objetivo acelerar la adopción de tecnologías inmersivas e incentivar el proceso de  digitación en diseño, ingeniería, construcción y educación.

¿Cuáles serán los beneficios que SentioVR entregará a la industria con esta alianza estratégica? Los principales beneficios de usar SentioVR es reducir la brecha de comunicación entre actores involucrados en proyectos de construcción, aumentar la productividad de profesionales reduciendo los errores de coordinación y facilitar colaboración inmersiva y remota entre los profesionales del rubro.

Considerando el reporte Construction Disconnected, el cual señala que los datos deficientes de un proyecto y la falta de comunicación en los procesos de éste, son responsables del 48% de todas las repeticiones de trabajos en la construcción en EE. UU. es que un pilar fundamental de la alianza es aportar en la comunicación entre los actores que pertenecen a la industria de la construcción, en entregar herramientas digitales como la realidad virtual, tecnologías mixtas, metaverso con una importante accesibilidad en su uso para equipos de gobiernos, arquitectos, constructoras y diseñadores, destacando a SentioVR como una solución viable para minimizar este crítico escenario.

Esta alianza además permitirá a la startup nacional posicionarse en la adquisición de clientes a nivel global como partner de META que quieran implementar la realidad virtual, inmersiva y tecnologías mixta en sus organizaciones, entregando una oportunidad única para mostrar el talento y la innovación tecnológica del equipo de SentioVR compuesto por profesionales de India y Chile.

«Estamos emocionados de trabajar con Meta y utilizar sus avanzadas tecnologías de RV y RA para llevar nuestras soluciones al siguiente nivel y buscar la mejora en la productividad y colaboración en una industria que tradicionalmente no es la más productiva, generando instancias de apoyo mutuo para acercar a las empresas a conocer la tecnología, generar propuestas conjuntas y apoyar en el crecimiento”, comenta Ravi Chaitanya, co-fundador y CEO de SentioVR.

El Cofundador, comenta, “En 2021 nuestra startup fue identificada y contactada por el equipo de Reality Labs del creador de Facebook como uno de los aplicaciones más usadas en el rubro de Diseño y Construcción lo cual generó una relación colaborativa a distintos niveles, desde el aumento de la visibilidad de nuestra plataforma en el Appstore de Meta, intercambio de Feedback para mejorar experiencia de usuario y participación conjunta en actividades de Marketing y eventos Tecnológicos como Meta Connect en San Francisco”, comenta Ravi Chaitanya: Co-fundador y CEO de SentioVR.

Es importante señalar que SentioVR, nace en Chile con el apoyo de StarUp Chile de CORFO en 2017, destacándose por el uso de su tecnología en diversas industrias, incluyendo el sector inmobiliario, diseño de interiores, educación, marketing y turismo, así como arquitectura y urbanismo. La plataforma cuenta con importantes clientes en más de 50 países con  presencia en Estados Unidos y Europa, además de Asia, especialmente en la India.