spot_img
Inicio Blog Página 65

Renacer Lo Herrera cumplió sueño del cierre perimetral de su campo deportivo

SAN BERNARDO.- Como tenía que ser. En una ceremonia en su sede social, el club deportivo Renacer Lo Herrera celebró la instalación del cierre perimetral que se logró gracias a la exitosa postulación al Fondo 8% del Gobierno Regional de Santiago. En este camino, que terminó de buena manera, la institución deportiva fue acompañada técnicamente por el Centro de Desarrollo Social “Los Valles” y el Consorcio Santa Marta.

“Agradezco a todos los que nos apoyaron para hacer realidad nuestro sueño de tener este cierre perimetral”, dijo el presidente del club, Arturo Vidal. En este mismo sentido, el alcalde de San Bernardo, Christopher White, precisó en el acto que “buscaremos la manera de seguir apoyándolos en los nuevos desafíos, porque siempre hemos sido colaboradores de esta tremenda institución”.

En tanto, la jefa de Asuntos Corporativos de Santa Marta, Francisca Donoso, comentó que “es bonito venir y ver el techo de la sede social, la cocina y otras construcciones y mejoras, y en las cuales hemos participado. Los felicito y feliz de saber que siguen mejorando como institución”.

Gobierno chino autoriza a Changan a realizar pruebas de conducción con tecnología autónoma de nivel 3

MOTORES.- Changan acaba de lograr un nuevo hito en el campo de los vehículos inteligentes conectados luego de que el gobierno chino lo autorizara para comenzar a realizar pruebas de sistemas de conducción autónoma de nivel 3 en vías públicas.

 Este nivel va un paso más allá del actual nivel 2 disponible en modelos como UNI-T, UNI-K y New CS55 Plus, y permite que, en algunos trayectos de la ruta y bajo determinadas condiciones, los conductores puedan retirar las manos del volante y dejar de prestar atención a las condiciones del camino.

 El anuncio llega luego de que tanto el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información, como el de Seguridad Pública, de Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural y de Transporte de China emitieran un aviso en noviembre pasado para dar a conocer el inicio de un plan piloto para probar esta tecnología, tomando en consideración la categoría del producto, las características de la ciudad donde circulará el vehículo, la función de conducción autónoma declarada por la marca y la demostración de pruebas.

 En la evaluación se consideró como un gran avance el sistema de conducción autónoma (TJP) en tráfico denso nivel 3 de Changan Automobile, el que está disponible en el modelo SL03i y tiene funciones tales como ejecución dinámica de tareas de conducción, respaldo de tareas de conducción dinámica e interacción persona-computadora.

 Para escenarios de tráfico en carreteras y autopistas urbanas, el TJP también puede habilitar condicionalmente el modo de conducción autónoma L3, que puede mejorar efectivamente la experiencia de manejo y al mismo tiempo reducir la fatiga del conductor.

 Mediante el uso de una arquitectura siete veces redundante y una tecnología que ofrece una percepción del entorno cinco veces mayor, el sistema TJP puede percibir con precisión el entorno circundante. En escenarios específicos, no solo libera las manos y los ojos de los usuarios, sino que también envía solicitudes de intervención a los usuarios con anticipación cuando se enfrentan a situaciones específicas o cuando están a punto de salir del modo de conducción autónoma, asegurando que los usuarios puedan tomar rápidamente el control del vehículo cuando sea necesario, haciendo que el proceso de conducción inteligente sea más seguro y controlable.

 En la anterior fase piloto, Changan Autolink Technology, acumuló una gran experiencia de conducción autónoma, recopiló experiencia de usuario e iteró un sistema de servicio y gestión de operaciones que combina las características de los productos de conducción autónoma y satisface las innovadoras necesidades de la industria de viajes inteligentes, creando una solución completa que integra plataforma, servicio y promoción, construyendo un ecosistema de la industria de servicios de viajes en red inteligente y explorando constantemente oportunidades para la comercialización de servicios de operación de vehículos en este tipo de redes.

 Desde el 2010 que Changan viene trabajando fuertemente en el campo de la conducción inteligente y hoy domina más de 200 tecnologías centrales en los tres principales campos (conducción, habitáculo y conducción inteligente), de las cuales 30 ya se encuentran disponibles en el mercado chino. De esta manera, el fabricante chino ha estado promoviendo la conducción inteligente y la transformación eléctrica inteligente, llevando así los automóviles chinos a segmentos de alta gama y creando una marca de categoría mundial.

Sony celebra al héroe que tenemos en casa

TECNOLOGÍA.- Elegir el regalo perfecto para papá puede ser una tarea difícil, pero Sony te ayudará a sorprenderlo con tecnología innovadora para su entretenimiento y creatividad. Averigua cómo hacerlo con las siguientes recomendaciones para un día del padre inolvidable.

Lo que todo papá quiere

Regala a papá una emocionante experiencia para que pueda disfrutar de los torneos de fútbol de todo el mundo, olimpiadas, conciertos o sus películas favoritas. La línea Sony BRAVIA presenta imágenes llenas de vida que, seguramente van a entretener y deleitar a todos, además de ser televisores de grandes pulgadas que permiten vivir al máximo la experiencia visual, sobre todo en eventos tan importantes como los partidos de futbol de América y Europa. Gracias a la coincidencia de características y diseño de los televisores BRAVIA, en combinación con los productos de audio BRAVIA Theatre (Barras de sonido y bocinas adicionales), tu papá elegirá fácilmente su paquete completo de entretenimiento en casa. Estos televisores prometen momentos superiores junto a tu familia, para transportar el Cine a la casa. Los televisores BRAVIA cuentan con Google TV™ para disfrutar de películas, programas y mucho más de sus apps y suscripciones, todo en un solo lugar y organizado por temas y géneros según sus intereses. Su interfaz permite encontrar lo que busque de manera más fácil, de forma que pueda verificar entradas y ver la configuración sin esfuerzo.

Conexión en todo momento

Sabemos que la mayoría de los papás pasan el día entre la casa y la oficina, por ello los audífonos WF-1000XM5 serán su gran aliado para facilitar su movilidad y  conectividad todo el día, sin ruido externo que los distraiga. Con una textura brillante mejorada, una apariencia más lujosa y tecnología más poderosa, estos audífonos se ajustan de forma cómoda en los oídos, ofrecen una amplia duración de batería y una cancelación de ruido prodigiosa. Gracias a un algoritmo de reducción de ruido basado en inteligencia artificial y procesamiento de red neuronal profunda (DNN), y a sensores de conducción ósea, podrá realizar llamadas con mejor calidad, incluso en entornos ruidosos. Los audífonos WF-1000XM5 cuentan con funcionamiento intuitivo, lo que ayuda a controlar el volumen, responder las llamadas, acceder a la música, pausar la música al hablar con alguien, recibir o rechazar llamadas con solo mover la cabeza, entre otras cosas, a través de la app gratuita Headphones Connect se puede hacer la personalización de configuración. Usar estos audífonos no requiere mayor esfuerzo y se adaptarán perfectamente a su estilo de vida.

La fiesta en cualquier lugar

Si tú papá disfruta reunirse con familia y amigos, organizar una fiesta para poner la música a todo volumen y bailar toda la noche, este parlante Sony XV800 le encantará. El XV800 además de tener una batería de hasta 25 horas, proporciona un sonido potente, para reproducir la música con la mejor calidad con sonido claro y alto. La aplicación Sony | Music Center te permitirá sacarle mayor provecho, desde configurar las luces, controlar la música, ecualizar los sonidos acorde a tus gustos musicales, entre otras características, pero también puedes tener el control más compacto en su panel táctil. Asimismo, este parlante para fiestas está pensado para que pueda transportarse porque incluye unas ruedas para moverlo de ubicación o espacios, tiene una entrada de karaoke, lo que quiere decir que basta con conectar el micrófono y elegir una canción para comenzar a disfrutar al instante de funciones como eco y control de la tonalidad en el panel trasero de la unidad. Con las dos entradas, incluso logrará conectar una guitarra y utilizar la bocina como amplificador. No cabe duda de que con la XV800 tu papá vivirá la vida a todo volumen. Adicional la XV800 es resistente a salpicaduras de agua y con la carga rápida podrá conseguir 3 horas de reproducción con solo 10 minutos de carga.

Ahora bien, si lo que busca es algo más compacto, pero ideal para que pueda compartir una gran experiencia de sonido, el parlante Sony XE300 será la opción. El XE300 cuenta con un difusor con forma de línea que ayuda a que el sonido llegue más lejos. Además, con su tamaño portátil y su duración de batería de hasta 24 horas, es el compañero perfecto para su siguiente aventura, sin importar el lugar ya que es resistente a salpicaduras de agua, incluso al agua salada, por lo que no se tendrá que preocupar cuando esté junto al mar o en la piscina. Adicional, con Party Connect, podrá combinar hasta 100 bocinas inalámbricas compatibles por BLUETOOTH® y sincroniza la música para que todos bailen. Y con Stereo Pair, conectar dos bocinas de forma inalámbrica para un sonido estéreo épico a través de la aplicación de Sony | Music Center.

Para capturar más de su mundo

El poder fotografiar o grabar los momentos más importantes de la vida es algo que apasiona a algunos papás, para ellos la cámara ZV-E10 de Sony, será la mejor elección. Gracias al botón para fotos, videos y cámara lenta y rápida de la ZV-E10, podrá grabar vídeos a una velocidad 4 veces más lenta que en tiempo real o hasta 60 veces más rápido, para así darle el dramatismo que necesite cada toma, también permite grabar videos 4K de alta resolución con colores naturales y realistas, sin tener que editar posteriormente. Con la ZV-E10 podrá utilizar gran variedad de lentes, permitiéndole explorar diferentes enfoques artísticos. Esta cámara permite fotografiar imágenes increíbles con un fondo suavemente desenfocado y cambiar el color para crear diferentes efectos al utilizar la configuración del estilo creativo.

 Ya tienes las opciones, solo te falta visitar la tienda Sony Store más cercana o el sitio online para sorprender a tu papá.

Los Sony Future Filmmaker Awards 2024 anuncian ganadores de la segunda competencia internacional anual

TECNOLOGÍA.- Creo se complace en revelar a los seis ganadores de la segunda edición de los premios Sony Future Filmmaker Awards. Los ganadores se anunciaron la noche de ayer durante una ceremonia especial en Los Ángeles presentada por el corresponsal de Entertainment Tonight, Denny Directo. Lanzado por Creo y patrocinado por Sony, este importante programa anual de premios para cortometrajes ofrece una puerta de entrada para el desarrollo de excepcionales talentos cinematográficos y celebra a los realizadores que ofrecen una perspectiva original sobre la narración.

Elegidos por un panel de expertos, jurados liderados por Justin Chadwick, los ganadores de los Sony Future Filmmaker Awards 2024 son los siguientes: Katie Blair (Estados Unidos, Ficción), Olawunmi Hassan y Adaobi Samson (Nigeria, No ficción), Solmund MacPherson (Canadá, Medioambiente), Kyle Novak (República Checa, Animación), Raheem Razak (Sudáfrica, Estudiantil) y Cristian Daniel (Uruguay, Formato futuro).

La representación latinoamericana quedó a la cabeza con Cristian Daniel, de Uruguay, quien fue ganador de la categoría Formato Futuro por su trabajo PARASOMNIA, que trata acerca de un joven que intenta descubrir una inquietante presencia en un pasillo oscuro sin saber qué es lo que lo espera adelante. Esta categoría premia a una nueva generación de aspirantes a realizadores y da la bienvenida a cortometrajes de entre 2 y 5 minutos de duración filmados con un smartphone.

Así mismo, tres mexicanos se colocaron en el grupo de preseleccionados: Jean Chapiro, en la categoría de No Ficción, por su trabajo HASTA ENCONTRARLOS; Natalia Bermúdez, en la categoría Estudiantil, representando al Centro de Capacitación Cinematográfica, por su trabajo APNEA; y Salvador Alejandro Gutiérrez, también en la categoría Estudiantil, representando al IADT de Irlanda y en colaboración con Katniss Tung Cheng de Hong Kong, por su trabajo DEBAJO DE LA VENTANA.

Como parte del premio, los ganadores y los candidatos preseleccionados de este año participaron en un programa de inmersión en la industria durante una semana, que culminó en la ceremonia de premiación. Este premio ofrece a los realizadores la oportunidad invaluable de conectarse con colegas y líderes del rubro, y obtener acceso exclusivo al detrás de escena. El programa incluye talleres a cargo de ejecutivos de Sony Pictures sobre una gran variedad de temas que van desde conceptos dados por importantes directores de fotografía, evaluaciones y sesiones de preguntas y respuestas hasta perspectivas sobre el trabajo con agencias de talentos y el uso de tecnologías y animación de vanguardia, calificación de películas y derechos musicales.

Los ganadores de este año fueron elegidos entre 8,400 películas de más de 5,000 realizadores de 148 países presentadas en seis categorías: Ficción, No ficción, Medioambiente, Animación, Estudiantil y Formato futuro. Los ganadores fueron seleccionados por Michael Barker y Tom Bernard, cofundadores y copresidentes de Sony Pictures Classics (Llámame por tu nombre, El padre, Whiplash); Rob Hardy ASC, BSC, director de fotografía ganador de un premio BAFTA (Civil War, Misión imposible: repercusión, Ex Machina) y Kate Reid BSC, aclamada directora de fotografía británica (Juego de tronos, Grandes esperanzas, Silo), que premian la excelencia creativa y los relatos originales. Los ganadores fueron elegidos entre 30 realizadores preseleccionados de una larga lista por la directora australiana Unjoo Moon y el director de fotografía ganador de un Emmy, Robert Primes ASC. Ambas etapas del proceso de evaluación fueron lideradas por el galardonado director Justin Chadwick (Mandela: Un largo camino hacia la libertad, La otra Bolena, Amor y tulipanes, Shardlake).

El jurado de los Sony Future Filmmaker Awards habló en conjunto sobre los realizadores ganadores y preseleccionados de este año: “Los ganadores de este año atraviesan fronteras y culturas, son una reunión internacional de talentos creativos listos para dejar su huella en nuestra industria. Los ganadores acercan cada una de sus historias con originalidad, desde el augurio de una socavada sociedad hasta una mirada surrealista de las presiones familiares y una historia de amor animada suspendida en el tiempo; nos impresiona la ingenuidad de estos realizadores y su moderna perspectiva sobre el mundo. Es con gran placer que celebramos a los ganadores y a los 30 creadores que componen la lista de preseleccionados de este año, y esperamos verlos dar sus próximos pasos en el cine».

Después de su exitosa segunda edición, los Sony Future Filmmaker Awards regresarán para una tercera edición en 2025, las inscripciones estarán abiertas a partir de junio de este año. Están invitados a participar todos los creadores del mundo en esta importante oportunidad de mostrar su talento y exponer su trabajo a nivel internacional.

JBS lanza Seara Gourmet en Chile

EMPRESAS.- Buscando satisfacer las necesidades de los paladares más exigentes, JBS (empresa lider en el sector alimentario a nivel global) presentó en Chile dos productos de su línea premium de alimentos cárnicos Seara Gourmet, elaborados con ingredientes seleccionados de alta calidad, sofisticadas técnicas de producción y estándares superiores.

Se trata del lomo vetado y las costillas de cerdo, disponibles en supermercados Líder, los que vienen cocidos, sazonados con salsa barbacoa y envasados en bandejas especiales, listos para servir luego de ser introducidos de forma directa en hornos convencionales o eléctricos por apenas 45 minutos, sin ensuciar el horno ni utensilios adicionales de cocina.

Seara Gourmet está pensada para todas aquellas personas que desean convertir un día normal en un momento único, de manera fácil y práctica, sin necesidad de cocinar o agregar ingredientes, con la seguridad que siguiendo las instrucciones tendrán como resultado una carne sabrosa, de textura suave y jugosa, disfrutando en casa la misma calidad que pueden encontrar en restaurantes.

Las costillas de cerdo con salsa barbacoa vienen en formato de 1 kilo. Ellas son cocinadas a fuego lento, bajo el método sous-vide, lo que hace que conserven todo su sabor y sean unas clásicas Baby Ribs, como las que se pueden disfrutar en los mejores restaurantes. Asimismo, el recipiente que las contiene cuenta con una cubierta transparente, un desarrollo tecnológico importante, que ayuda a reforzar sus atributos.

El lomo de cerdo también viene con salsa barbacoa, sazonado con vino y especias naturales y producido bajo las mismas características. Éste igualmente se presenta en formato caja de 1 kilo y promete una preparación muy sabrosa y agradable para el paladar.

UDLA y Calera de Tango firman convenio para potenciar turismo comunitario

CALERA DE TANGO.- La Municipalidad de Calera de Tango y la Escuela de Hotelería y Turismo de UDLA firmaron un convenio de colaboración para desarrollar, implementar y promover acciones conjuntas que beneficien a ambas instituciones. Este acuerdo abarca diversas áreas, como el apoyo en actividades de promoción turística, integración social y cultural, y la organización de seminarios y congresos, facilitando el intercambio de experiencias y conocimientos entre estudiantes y profesionales.

Este acuerdo fue oficializado durante una actividad enmarcada en la asignatura A+S de la carrera de Hotelería y Turismo, específicamente en el curso de Planificación y Desarrollo de Productos Turísticos, donde los estudiantes se encargaron de asesorar en distintos ámbitos a empresarios de Calera de Tango, principalmente en el desarrollo y creación de productos turísticos.

Esta iniciativa brindó una serie de herramientas con el fin de apoyar a sus emprendimientos, mejorar la competitividad y la productividad de sus negocios de la comuna y de la industria turística local. De esa forma, la firma del convenio entre la Municipalidad de Calera de Tango y UDLA reviste una relevancia fundamental en el contexto de la actividad académica, pues representó un compromiso con el desarrollo local y la formación integral de los estudiantes.

Según Janine Valenzuela, Directora de Escuela de Hotelería y Turismo, “este convenio permitirá a UDLA consolidar su relación con la comunidad de Calera de Tango, promoviendo una imagen de compromiso social y responsabilidad comunitaria. La colaboración con la municipalidad ofrecerá oportunidades para desarrollar y aplicar metodologías innovadoras en la enseñanza, adaptando los programas académicos a las necesidades reales del entorno”.

Por ese lado, la alcaldesa de la comuna, Hortensia Mora, explicó que este acto es de gran relevancia, ya que “somos una comuna rural que está tan cerca de la capital de Chile y, sin embargo, tenemos una gran riqueza que no hemos podido explotar y que tiene que ver con el turismo. Por eso es que para nosotros es muy importante este convenio porque a través de la Universidad son ustedes los que nos van a poder brindar la posibilidad de que sus estudiantes, en conjunto con todo el equipo propio, nos ayuden a tener un plan de tour y elaborar un plan de desarrollo turístico para nuestra comuna donde tenemos mucho que mostrar”.

Respecto de los estudiantes que colaboraron con empresarios locales en la comuna,  Gianluca Natali, estudiante de la carrera de Hotelería y Turismo, comentó que el “estar trabajando con los emprendedores de la zona de Calera de Tango realmente es muy enriquecedor para nosotros como estudiantes porque nos permite tener un primer acercamiento a lo que va a ser nuestro trabajo”.

Mientras que, Benito Tello, chef y empresario de un restaurante, agradeció la instancia y la atención brindada, ya que existe “gentileza por parte de los estudiantes de compartir sus conocimientos y por dar la posibilidad de conocer que hay gente que puede ayudar en nuestro trabajo y ser muy útil para el éxito de nuestro negocio”, señaló.

Las mil versiones del Fiat 124

MOTORES.- Presentado en el Salón de Ginebra de 1966, el Fiat 124 se dio a conocer como una berlina media de cuatro puertas y tres volúmenes pensada para sustituir al 1500. Gracias a su bajo peso, de 900 Kg, su motor de 4 cilindros, 1200 cm3 y 60 CV podía alcanzar una velocidad máxima de 145 Km/h. Esta mecánica destacaba por su potencia, su carácter infatigable y su gran fiabilidad. Equipaba una caja de cambios de 4 velocidades y frenos de disco. Como la mayor parte de los Fiat de la época, era de propulsión trasera.

Bajo un diseño convencional para los cánones de la época y un equipamiento espartano, este modelo dio en el clavo convirtiéndose en todo un éxito de ventas ofreciendo una alternativa asequible, fiable, con un mantenimiento sencillo y económico y una fabricación rentable. Todos estos factores contribuyeron a su victoria en el prestigioso certamen «Coche del Año en Europa», que se atribuyó en 1967.

El Fiat 124 fue un auténtico precursor de la política de plataformas. Basándose en su chasis y su mecánica se lanzaron al mercado una gran variedad de siluetas y versiones pensadas para cubrir necesidades de todo tipo de clientela. Internamente se desarrollaron carrocerías familiares, 5 puertas y «Especial», además de sus legendarias variantes deportivas.

Pensadas para convencer a los automovilistas más exigentes y sibaritas, la firma comercializó el Fiat 124 Sport Coupé, diseñado por Mario Boano, reconocido por su trabajo en el Ferrari 250 GT y, sobre todo, el mítico Fiat 124 Sport Spider. Con una carrocería elegante y aerodinámica firmada por Pininfarina, era 14 cm más corto que la berlina. Equipaba un motor de 1400 cm3, basado en el de la berlina, que desarrollaba 90 CV y podía llegar a los 170 Km/h, acelerando de 0 a 100 Km/h en 11,8 segundos. Fue todo un éxito incluso en el mercado americano. Su producción se prolongó hasta 1985 y, en 2016, se lanzó un modelo para conmemorar su 50 aniversario.

Además de estas versiones exclusivas, el Fiat 124 se popularizó a escala mundial, cruzando fronteras tan marcadas como la del Telón de Acero. En 1970, Fiat entregó, llave en mano, una fábrica a las autoridades de la Unión Soviética, situada en la localidad de Togliatti, a orillas del Volga. La nueva compañía, VAZ, eligió la base del 124 para crear su nuevo modelo, el Lada Zhiguli, que se fabricó, con variantes en motores, frenos y suspensiones, hasta 2012, totalizando 8 millones de unidades.

En España, el Fiat 124 se fabricó y comercializó como Seat 124 desde 1968, mientras que en Turquía fue producido bajo licencia como Tofas Murat 124. También se manufacturan en Egipto e Irlanda. En India se conoció como Premier 118 NE y en Corea del Sur, se ensambló bajo la denominación Kia 124.

CGE activa plan de acción preventivo ante sistema frontal

SAN BERNARDO.- Ante las proyecciones meteorológicas, que señalan el ingreso de un sistema frontal que traerá lluvia y viento y nieve en algunos sectores de la precordillera de la región Metropolitana este sábado 8 y domingo 9 de junio, CGE activó su plan preventivo de operaciones para atender de la forma más expedita posible las interrupciones de suministro eléctrico que puedan afectar a las comunas donde opera.

El plan contempla medidas como la preparación de los centros de operación, el despliegue de brigadas de atención de emergencias tipo SAE (Servicio Atención Emergencia) y los equipos de atención domiciliaria, para abordar las interrupciones de suministro que podrían presentarse, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, principalmente por la acción del viento o la caída de árboles, ramas u otros objetos sobre la red eléctrica.

CGE dispondrá de brigadas pesadas –dedicadas a la reconstrucción de infraestructura dañada como postes y líneas eléctricas- que operarán en terreno e incrementó también el número de brigadas de atención de emergencia que se desplegarán por estas comunas.

Bases de operación preventiva

En el caso de la región Metropolitana, donde CGE atiende a más de 550 mil clientes en 19 comunas, la compañía desplegará más de 270 brigadas livianas y pesadas, con casi 800 técnicos y supervisores, para atender posibles contingencias que afecten a los clientes en las comunas en que presta servicio. Estos recursos permitirán atender posibles contingencias de manera más expedita.

Asimismo, la compañía dispondrá de personal especializado y generadores para atender posibles requerimientos de clientes electrodependientes en las comunas bajo su concesión.

CGE instalará también bases preventivas de operación, con personal técnico y maquinaria, para cubrir de manera expedita posibles contingencias que afecten el suministro eléctrico en San José de Maipo, Puente Alto-Pirque, y en la zona que cubre las comunas de San Bernardo, Buin y Paine.

Estas bases de operación también estarán disponibles en las comunas de Talagante, Melipilla, Padre Hurtado, María Pinto, Curacaví y San Pedro.

La Compañía también dispondrá el reforzamiento de sus canales de contacto y plataformas de atención, a fin de dar un servicio expedito a los clientes. CGE recuerda a sus clientes que pueden comunicarse con la compañía y reportar interrupciones de suministro a través de la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, el Fono Clientes gratuito 800 800 767, el WhatsApp de atención a clientes +569 89568479, la aplicación para teléfonos móviles “1clickCGE” y la página web www.cge.cl

 Consejo

CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web http://www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de WhatsApp +569 895 68 479.

Dirección de Medio Ambiente interviene microbasural y lo recupera para vecinos plantando árboles

SAN BERNARDO.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao) realizó una intervención en la intersección de calle Balmaceda con Juan de Saavedra, debido a un microbasural que se gesta en el sector.

En el espacio se realizó una limpieza profunda a la vereda y calle, junto a las plazas aledañas. Del mismo modo, se hizo presente el equipo de plantación de arbolado con una serie de especies para la cultivación y ocupación de los lugares en los que más se acumulan desechos. También, se le entregó a la comunidad presente información sobre los diversos servicios que las oficinas de Dimao tiene operativos para las vecinas y vecinos, como tenencia responsable, reciclaje, entre otros.

Cabe destacar que esto corresponde a un plan que posee la dirección municipal y cuyo objetivo es la recuperación de espacios públicos, debido a la gran injerencia que tienen estos en el desarrollo de las comunidades. Ámbitos como la seguridad, orden, ayudas sociales y disfrute vecinal son afectados, y se han convertido en ejes de acción para el municipio comunal, permitiendo que hasta junio del 2024 hayan existido 10 intervenciones de este estilo en diversos sectores de San Bernardo.

Fuente: Sanbernardo.cl

Memorial de Paine mantiene abierta la convocatoria para su 7º Concurso de Microrrelatos

PAINE.- Por múltiples solicitudes, Corporación Memorial Paine ha decidido ampliar la convocatoria de su séptimo Concurso de Microrrelatos “Mosaico de Historias”, hasta el viernes 21 de junio de 2024. El certamen, abierto al público de todas las edades y latitudes, sin distinción, invita a escribir un relato breve –inédito y original, y con un máximo de 250 palabras, incluido el título-, acerca de la vida de uno de los 70 Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Paine y enviarlo al correo mosaicosdehistorias@gmail.com.

Así también, es una invitación a que -en base a esas historias individuales- cada relato proponga acciones, reflexiones y sentimientos en torno a la importancia de la preservación y defensa de las memorias de los pueblos.

Se reitera esta invitación de una organización convencida de que la creación literaria ha sido un valioso instrumento de activación y puesta en relevancia de las memorias colectivas, no solo de Paine, sino también y, al mismo tiempo, un potente ejercicio de defensa de la verdad y la justicia.

En estos años ha quedado grabado el recuerdo de los 70 Detenidos Desaparecidos y Ejecutados de Paine en cada creación. Cada integrante del jurado – en sus seis ediciones- la ha tenido difícil, pero desafío está, pues cada creación recibida en este andar guarda consigo un profundo gesto de amor por Paine y su historia.

Lee las bases y conoce toda la historia del Caso Paine en www.memorialpaine.cl