spot_img
Inicio Blog Página 105

Violento robo de vehículo a funcionaria del Cesfam «Confraternidad»

SAN BERNARDO.- Una funcionaria del Centro de Salud Familiar (Cesfam) «Confraternidad» fue víctima de un violento robo por parte de un grupo de delicuentes, quienes la abordaron cuando llegaba a trabajar para quitarle su vehículo.

Tras lo sucedido, la Corporación de Salud y Educación (Corsaber) entregó un comunido público donde sostiene que «si bien se interpondrán las acciones legales necesarias contra los antisociales y se reforzará la seguridad del ingreso y retiro de los funcionarios, invitamos a nuestra comunidad a protegernos juntos, denunciar este tipo de situaciones y entregar antecedentes al respecto».

SEIS DETENIDOS

En otro hecho delictual registrado en la comuna, seis personas fueron detenidas por un homicidio frustrado. Todo ocurrió cuando un sujeto ingresó al Hospital El Pino con un impacto de bala, por lo que Carabineros desarrolló un patrullaje preventivo en el sector, siendo alertados por los vecinos sobre el domicilio de los individuos que habrían protagonizado la balacera.

Al llegar al lugar, los funcionarios policiales se percataron de un hombre con un arma de fuego y lo persiguieron hasta llegar a un domicilio donde se encontraron con armamentos, municiones, drogas y dinero en efectivo.

Posteriormente, los uniformados iniciaron una persecusión tras observar un vehículo sospechoso y llegaron hasta una casa en la comuna de El Bosque.

Triumph reinventa su gama Scrambler 1200 con versión X completamente nueva

MOTORES.- Triumph Motorcycles lanzó su gama Scrambler 2024, introduciendo la nueva y más accesible Scrambler 1200 X y manteniendo una renovada Scrambler 1200 XE, a la que dotó con especificaciones superiores. Ambos modelos comparten la última generación del motor Bonneville High Power de 1.200 cc y una llanta delantera de 21 pulgadas orientada al off-road, además de la calidad y los acabados que han convertido a la marca británica en un referente de la gama alta.

El jefe de Producto de Triumph Motorcycles, Steve Sargent, afirmó que «la Scrambler 1200 X es una nueva opción concebida y optimizada para cumplir con las demandas y especificaciones que muchos nos pedían, como una altura de asiento más baja, un precio aún más competitivo y una conducción por carretera aún mejor que la anterior Scrambler 1200 XC».

«Por su parte, la Scrambler 1200 XE 2024 es una motocicleta diseñada para las aventuras de corte trail dentro y fuera de la carretera, que eleva el listón aún más en cuanto a rendimiento, capacidades y estilo de la línea Modern Classic», resumió el ejecutivo.

Scrambler 1200 X estrena asistencias a la conducción

El modelo equipa de serie nuevas suspensiones Marzocchi, con horquilla invertida de 45 mm y dos amortiguadores traseros con depósitos independientes. Su ajuste de precarga ofrece un recorrido de rueda de 170 mm especialmente optimizado para la conducción en carretera.

Como novedad respecto de la anterior Scrambler XC, presenta una avanzada tecnología de asistencia a la conducción, que incluye un nuevo ABS y control de tracción desconectable, ambos optimizados para curvas.

La ficha técnica también destaca un panel de instrumentos multifunción con pantalla TFT y cinco modos de conducción, incluido el Off-Road. Asimismo, resaltan la iluminación full LED con DRL con el característico patrón Modern Classic en el faro delantero, un compacto faro trasero y estilizados intermitentes con un diseño más moderno.

El flamante modelo 2024 agrega puerto de carga USB y sistema de conectividad activado para la navegación por símbolos, uso del teléfono vía Bluetooth y manejo de la música.

Orientación deportiva en la Scrambler 1200 XE

A su vez, Scrambler 1200 XE llega en 2024 con actualizaciones más deportivas, que pasan por mejoras técnicas e innovaciones estéticas. Las novedades incluyen cáliper radial monobloque Brembo Stylema con doble disco flotante de 320 mm en el eje delantero y uno Nissin monopistón para la posterior.

Sus nuevas suspensiones Marzocchi son totalmente ajustables y de largo recorrido (250 mm) en ambas ruedas. La horquilla invertida de 45 mm está optimizada y el doble amortiguador trasero luce depósitos independientes.

En el apartado estético, hay varios detalles de estilo, como los nuevos y estilizados intermitentes de LED, así como el flamante y compacto faro trasero de LED. Entre los accesorios que optimizan sus capacidades viajeras, la marca con sede en Hinckley subrayó la pantalla alta y el resistente sistema de equipaje con diversas opciones de almacenamiento.

Motor Bonneville con chasis scrambler

Los dos modelos están impulsados por el mismo motor Bonneville bicilíndrico en paralelo de 1.200 cc con configuración scrambler, además de un nuevo cuerpo de mariposas único de 50 mm. Los colectores del escape fueron revisados para ofrecer un flujo de gases mejorado y una distribución más amplia del par motor en el rango superior del tacómetro, desde las 5.000 rpm hasta la zona roja.

El bloque 2024 fue afinado para ofrecer una entrega de potencia equilibrada para la conducción por carretera y fuera de ella. La potencia máxima llega ahora ligeramente antes en el rango de revoluciones, con 90 CV a las 7.000 rpm. Lo mismo ocurre con el torque de 110 Nm, que se despliega a las 4.250 rpm.

Los dos modelos comparten un exclusivo chasis scrambler de tubo de acero, aunque cada uno presenta diferencias ergonómicas clave, como los diseños del manillar, que en la XE es 65 mm más ancho que en la X, para garantizar un mayor control en ambientes todoterreno.

El basculante es de doble brazo y de aluminio fundido. Con dimensiones de 579 mm, en la XE es 32 mm más largo, para una distancia entre ejes superior y, por consiguiente, mejor control y confianza en off-road. La batalla más corta de la X contribuye a una conducción por carretera más ágil e intuitiva.

Ambas están equipadas con neumáticos de alta gama Metzeler: Karoo Street más centrados en la carretera para la Scrambler X y Tourance en la XE, que equilibran las prestaciones en carretera y fuera de ella. Para capacidades off-road más extremas, el fabricante sugiere el Michelin Anakee Wild.

Tecnología y accesorios

Hay cinco modos de conducción disponibles en la Scrambler 1200 X, cada uno con su propia respuesta del acelerador y configuraciones específicas del ABS y el control de tracción: Sport, Road, Rain, Off-Road y Rider (configurable). Por su parte, la XE incorpora de forma adicional el modo Off-Road Pro.

De serie es la unidad de medición inercial (IMU) desarrollada en colaboración con Continental, que ajusta la intervención del ABS y el control de tracción mediante constantes mediciones de las tasas de balanceo, cabeceo, guiñada y aceleración. Fruto del constante énfasis de Triumph Motorcycles por mejorar la experiencia de conducción, equipan igualmente un embrague asistido.

La Scrambler 1200 XE estará disponible en combinación de Phantom Black y Storm Grey con detalles en rojo; en la nueva mezcla de Baja Orange y Phantom Black, o en el siempre popular Sapphire Black. Por su parte, la Scrambler 1200 X ofrece Carnival Red, Ash Grey y Sapphire Black.

Hay más de 70 accesorios originales para personalizar y ampliar las capacidades de las nuevas Scrambler 1200, como puños calefactables, una bolsa trasera de 35 litros, una pantalla alta de estilo Dakar, guardabarros delantero alto y defensas de acero inoxidable. Además, hay un robusto sistema de equipaje que ofrece 102 litros de capacidad total de carga.

Diputada Musante propone solución a crisis hídrica con inyección presupuestaria a la DGA

REGIONAL.- Durante su intervención en sala, en el marco de la discusión del proyecto que regula la recolección, reutilización y disposición de aguas grises, para fomentar la reutilización de aguas grises en la agricultura, la diputada por el Distrito 14 Camila Musante sostuvo que el problema de la crisis hídrica que enfrenta actualmente el país «tiene mucho que ver con la administración de las aguas y con el sistema registral de las mismas».

En cuanto a la administración de las aguas, señaló la diputada Musante, en Chile ocurre una situación bien particular «porque una persona que inscribe un derecho de aprovechamiento de agua puede no utilizarlo. Y si no lo utiliza deberá pagar una patente por no uso».

Si esa persona no paga esa patente por no uso, explica la parlamentaria, el Código de Aguas establece que la DGA (Dirección General de Aguas) debe llamar a un remate. De ahí el dicho de que las aguas se rematan en nuestro país.

Si no hay postores en el primer o en el segundo llamado a remate, continúa Camila Musante, debe ser la DGA la que se adjudique esos derechos de aprovechamiento de agua que no están siendo utilizados.

Pero esto no ocurre en la práctica, afirma la legisladora, pues –dice- no van postores a los remates y la DGA no se adjudica estos derechos de aprovechamiento porque no tiene los recursos vía presupuesto asignado.

«El país está perdiendo una oportunidad de que aguas que están jurídicamente secuestradas, que no están siendo usadas, regresen a la administración del Estado, para que la Reforma que establece el uso prioritario de las aguas y lo consagra como un derecho humano se pueda hacer realidad», declaró la diputada.

Por tal motivo, indicó «es relevante que entendamos que la crisis hídrica en nuestro país no es una discusión de carácter ideológico, sino de buena administración, por lo que hizo un llamado a que el gobierno realice una inyección presupuestaria a la DGA para que pueda adjudicarse los derechos de agua que salen a remate por no uso».

Mejoras en Servicio Sanitario Rural de Barrancas de Pichi en Alhué

ALHUÉ.- Fundación Amulén, la fundación del agua en Chile que se dedica a proporcionar acceso a agua potable en comunidades rurales, junto a cervecería ABInBev, acaban de inaugurar el proyecto de Telemetría para el Servicio Sanitario Rural (SSR) Barrancas de Pichi, comuna de Alhué, que consiste en la instalación de sensores para medir y controlar los niveles del pozo y estanque.

Antonia Rivera, directora Ejecutiva, señaló que “para nosotros como Fundación Amulén nos pone muy contentos hacer entrega de este instrumento de vital importancia para el funcionamiento del SSR de Barrancas de Pichi de Alhué, una comuna que debe sufrir día a día la tremenda dificultad de no estar conectados a una red de agua potable de la empresa sanitaria. Sabemos que ellos apreciarán la entrega de este instrumento que mejorará la calidad de vida de las y los vecinos de Barrancas de Pichi”.

 El sistema instalado facilitará la operación del servicio sanitario rural controlando de manera automática las bombas, permitiendo disminuir el gasto en energía eléctrica en horas punta, a través del llenado inteligente del estanque, proteger y alertar de forma temprana fallas específicas y verificar en tiempo real parámetros de interés. Este monitoreo se puede hacer a través de celular o computador, de esta manera, los operadores y dirigentes pueden estar al tanto sin la necesidad de estar físicamente en las instalaciones.

Por su parte, José Antonio Alonso, director del área Legal , Asuntos Corporativos & Impacto Positivo Cervecería ABInBev y financistas del proyecto, expresó “estamos felices de poder ayudar y de contribuir con la disponibilidad del recurso a comunas como Alhué, que de alguna manera va a permitir poder disponer de este recurso tan esencial como es el agua, a más de 350 personas de esos sectores principalmente rurales, que en definitiva están con algún estrés hídrico actualmente. Estas acciones forman parte de nuestra estrategia como compañía de generar valor compartido a las comunidades, y por lo tanto, vamos a seguir haciéndolo”.

Gracias a este sistema de telemetría instalado por la empresa Geoxite, se verán beneficiados más de 352 personas de la comuna. “Que el APR pudiese contar con un sistema de telemetría, se veía como algo que no estaba al alcance, pero hoy, gracias a la Fundación Amulén contamos con esta herramienta que nos permitirá tener un control de los procesos, y que ante alguna falla nos permitirá sólo a través de un mensaje de texto, tener la información y poder anticiparnos y corregir el problema. Como directiva del Comité agradecer por la posibilidad que nos entregaron de poder contar esta herramienta, ya que es un sueño que se pudo concretar permitiendo que todos los socios tengan agua en sus casas gracias a la continuidad del servicio”. Señaló la directiva del Comité de Agua Potable Rural Barrancas de Pichi.

Clubes de adultos mayores presentan «La Pérgola de las Flores»

LONQUÉN.- En plena plaza de Lonquén, comuna de Talagante, se presentó una versión muy especial de la clásica obra “La Pérgola de las Flores”, protagonizada por integrantes de tres clubes de Adulto Mayor, los que brillaron mostrando sus dotes de actores y encantaron al público que llegó para presenciar este clásico de los años 60.

Detrás de esta actividad se encuentra Consorcio Santa Marta, que a través de la Fundación Lonquén Solidario, logró aunar esfuerzos y sacar adelante este proyecto. Para Francisca Donoso, jefa de Asuntos Corporativos de la empresa patrocinadora, “esta actividad nos llena de orgullo y satisfacción. Creer que las personas mayores no tienen la capacidad de enfrentar nuevos desafíos o descubrir nuevas facetas queda absolutamente descartado al ver esta puesta en escena. En nombre de Consorcio Santa Marta, felicito a cada uno de los adultos mayores que participó en esta actividad”.

Junto a los actores y actrices de los clubes de adulto mayor «Años Dorados» de Lonquén, Santo Domingo de Guzmán y Renacer de mi Tierra, estuvo Nicolás Jeres, profesor de danza y quien no escatimó en elogios para este grupo, señalando que “estuvimos trabajando desde el primer semestre de este año. Para mí fue muy enriquecedor el proceso creativo al ver la dedicación, entusiasmo y corazón que entregaba cada uno en los ensayos y fuera de estos, ya que ellos mismos elaboraron sus vestuarios, accesorios y escenografía”.  El resultado de todo este trabajo fue una hermosa presentación llena de emoción, colores y alegría, con un público de más de 300 personas, entre autoridades, familiares y vecinos.

Acciones como éstas permiten fortalecer y estrechar las relaciones con las comunidades. Para conocer más sobre las distintas acciones de la empresa, visita sus redes sociales:

Instagram: gestionsustentablecl / Linkedin: Consorcio Santa Marta S.A

El verdadero “18 Chico” fue a tablero vuelto

SAN BERNARDO.- Con la participación de más de 20 mil personas, quienes disfrutaron de música folclórica local, stands de comida típica chilena y artesanía nacional se desarrolló el fin semana el tradicional “18 Chico” en el Parque García de la Huerta.

Organizado por el municipio que lidera el alcalde Christopher White, los asistentes a la festividad disfrutaron de la música y danzas de los conjuntos folclóricos “Porotos con Riendas”, “Pasión de Mi Tierra”, “Casas Lo Herrera”, “Caporales Santos”, “Kelly Neira y Los Caballeros”, “Entre Sombreros y Tacones”, “Andanzas Criollas”, “De Mil Amores, “Centro Cultural Titanium”, “Los Chenitas”, “Bravísima Pasión” y Raíces del Maipo”, entre otros.

“Me fascina que se hagan todas estas cosas para la gente, para que venga y pueda disfrutar en familia”, precisó la vecina Patricia Bustos. En el mismo sentido, la vecina Mónica Moraga comentó que “todo fue muy lindo, muy maravilloso porque hubo muchas cosas bonitas que ver”, mientras que Belén San Martín agregó que “vine sin pensar que me encontraría con tanta gente, con tantos puestos de emprendimientos y con música que llena el alma. Y por supuesto, hubo muchas cosas ricas para comer”.

Por su parte, la vecina Marjorie Tralma destacó la “muy buena organización y el folclor. Y el lugar donde se realizó este ‘18 Chico’ estuvo perfecto pensando en las personas con movilidad reducida y de edad avanzada, quienes pudieron disfrutar del evento. La seguridad también muy buena y el recinto perfectamente central para toda la familia sanbernardina”.

Fotos: I. Municipalidad de San Bernardo.

CGE presenta Plan Verano a Delegada Presidencial de Maipo en visita a oficinas de la distribuidora en San Bernardo

SAN BERNARDO.- CGE presenta Plan Verano a delegada presidencial de Maipo durante visita a las oficinas de la distribuidora en San Bernardo. La autoridad conoció el rol y presencia de la Compañía en el sistema eléctrico nacional, coordinaciones de emergencia, detalle del Plan Verano, para luego visitar el Centro de Operaciones Zonal.

Representantes de CGE, encabezados por Rubén Guzmán, gerente zonal Metropolitana Oriente; Carlos Rojo, jefe delegación San Bernardo; Elliot Acevedo, jefe delegación Cordillera, y Andrés Palacios, jefe comercial de la zonal metropolitana Oriente, se reunieron con la delegada presidencial de Maipo Fabiola Freire, quien estuvo acompañada por funcionarios de la delegación provincial.

La autoridad y su equipo visitaron las oficinas de la Compañía en San Bernardo donde, entre otros temas, conocieron el rol y presencia de CGE en el sistema eléctrico nacional, las acciones contenidas en el Plan Verano 2023-2024, para terminar la visita con un recorrido por el Centro de Operaciones Zonal.

Rubén Guzmán destacó la importancia de informar las acciones preventivas desarrolladas por CGE en el marco del Plan Verano, entre estas iniciativas destacan la incorporación nuevas tecnologías como el uso de drones para la revisión de redes en lugares de difícil acceso, kit para realizar by pass de emergencia, que permite disminuir los tiempos sin servicio para los clientes, refuerzo de los turnos y brigadas para atención de terreno, monitoreo permanente de plataformas de CONAF y Ministerio de Energía entre otras medidas.

“Para CGE es muy importante informar a las autoridades los planes preventivos que desarrolla en forma permanente y en especial el Plan Integral de Gestión de Redes Capítulo Verano. En tal sentido destacamos la visita a nuestras oficinas de la delegada presidencial de Maipo quien conoció, entre otros temas, las acciones preventivas, protocolos de comunicación y atención de emergencia durante la temporada estival” comentó el ejecutivo.

Fabiola Freire delegada presidencial provincial de Maipo, destacó la importancia de esta visita que permitió al equipo de la delegación conocer los aspectos centrales del trabajo
que realiza CGE en materia de distribución eléctrica. La autoridad comentó que respecto a la temporada de verano hay que estas preparados para las emergencias que se puedan registrar durante esta temporada en las comunas que integran la provincia de Maipo.

“El Plan Verano presentado por CGE tiene todos los componentes necesarios para abordar una serie de temas de continuidad de servicio y atención de emergencias que se puedan registrar durante la temporada estival. Nos vamos muy contentos con esta visita y capacitación realizada al equipo de la delegación. Nuestro compromiso es con la seguridad de las personas y esta visita es un paso importante en esta dirección” indicó la autoridad provincial.

En el marco de la implementación del Plan Integral de Gestión de Redes Capítulo Verano 2023-2024 representantes de CGE están desarrollando una nutrida agenda de reuniones informativas con autoridades entre las que destacan: gobernador regional, delegada presidencial metropolitana, delegados presidenciales provinciales, representantes de SEC, SENAPRED, CONAF y alcaldes.

Consejo

CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, se solicita tomar contacto con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web http://www.cge.cl , la aplicación móvil CGE 1click y el número de WhatsApp +569 895 68 479.

Sony presentó los INZONE Buds, audífonos verdaderamente inalámbricos

MAGAZINE Y TECNOLOGÍA.- Sony anunció tres innovaciones de sus audífonos INZONE que siguen aumentando la experiencia de juego con PC y PlayStation con un avanzado sonido realista. Se trata de los INZONE Buds, unos audífonos verdaderamente inalámbricos equipados con la reconocida tecnología de audio de Sony diseñada para ayudarte a ganar. Los INZONE Buds ofrecen, tanto a los jugadores de PC como de consola, una experiencia de juego inmersiva gracias al sonido personalizado, con una autonomía inigualable de la batería de 12 horas ii y baja latencia.

Sony también presentó los inalámbricos INZONE H5, que ofrecen un increíble tiempo de juego sin interrupciones de hasta 28 horas, garantizando la comodidad en las sesiones de juego más largas. Ambos productos son fruto de la colaboración con el renombrado equipo de esports Fnatic, que celebrará sus primeros 20 años en 2024 y que consiguió dos títulos internacionales consecutivos en el VALORANT Champions Tour de este año.

Asimismo, se anunció la nueva y elegante versión en color negro de los aclamados auriculares inalámbricos con cancelación de ruido, INZONE H9.

INZONE Buds, sonido espacial 360 para gaming

Con el sonido espacial 360 de los nuevos INZONE Buds detectarás la dirección y la distancia de los oponentes, para que estés siempre un paso adelante en la competencia. Gracias a los años de trabajo en la tecnología de audífonos líderes del sector, Sony ha creado los INZONE Buds para ofrecer un campo sonoro a tu medida. Los INZONE Buds ofrecen el sonido espacial más preciso porque en su proceso de diseño se analizaron no solo la forma de la oreja, sino también las características acústicas del canal auditivo.

Utilizando la función Sound Field Optimisation (optimización del campo sonoro), puedes crear un perfil personalizado de escucha tomando fotos de tus orejas con la aplicación para smartphone 360 Spatial Sound Personaliser. Para que disfrutes de tus juegos con una precisión espacial inigualable.

Los INZONE Buds se optimizan atendiendo a tu canal auditivo con Sound Tone Personalisation (personalización del tono de sonido). Los audífonos reproducen el sonido de prueba desde las unidades de diafragma y utilizan la información de los micrófonos para medir cómo se reparte el sonido por tu canal auditivo. Basándose en los análisis acústicos, el sonido se personaliza utilizando la aplicación INZONE Hub de PC, proporcionando una auténtica experiencia auditiva espacial.

Dynamic Driver X

Reproduce fielmente todos los sonidos del juego, desde las potentes explosiones hasta los sutiles pasos. Te sentirás dentro de la acción. Esto es posible gracias a la unidad de diafragma Dynamic Driver X, que cuenta con un diseño especial de alto rendimiento para conseguir una reproducción de frecuencias amplia, y que también se incluye en los audífonos WF-1000XM5. La estructura del diafragma fue equipada con diferentes materiales tanto para la cúpula como para el borde, los cuales aseguran la mínima distorsión y una calidad de sonido cristalina. El resultado: un nivel de realismo acústico sin precedentes.

Cancelación de ruido

Los beneficios de cancelación activa del ruido de Sony hacen que los INZONE Buds bloqueen el sonido de fondo, para que solo te centres en el juego.

Potencia tus sesiones de juego

El nuevo procesador de bajo consumo L1 ofrece hasta 12 horas [i] de autonomía de la batería en los auriculares, con hasta 24 horas de autonomía total con el estuche de carga. Con la batería de mayor autonomía del mercado, los INZONE Buds están listos para afrontar las sesiones más largas y revolucionar tu experiencia de juego.

Los INZONE Buds incluyen una conexión con un transceptor USB-C® que ofrece una latencia inferior a 30 ms, lo que significa que nada te detendrá. Mayor comodidad para jugar por horas Con un nuevo diseño que reduce el contacto con la oreja, jugarás por más tiempo con una mayor comodidad. Los INZONE Buds están disponibles en colores negro y blanco, para que elijas el que mejor se adapte a tu estilo de juego.

Otras características

 -Micrófono con reducción de ruido basada en IA: Capta de forma eficiente tu voz incluso en los ambientes más ruidosos.

-Función Tap (Toque): Funciones tap (toque) personalizables.

-Audio LE: Disfruta de hasta 24 horas de autonomía iii cuando estés conectado a tu smartphone.

-Aplicación para smartphone: Compatible con la aplicación Sony | Headphones Connect iv INZONE H5, los compañeros perfectos para ganar.

Los nuevos INZONE H5 están listos para tus sesiones de juego más largas gracias a su construcción ligera, reducción de la presión lateral y una avanzada reproducción espacial para que solo te enfoques en jugar. También están equipados conun micrófono boom para asegurarte de que te escuchan, convirtiéndolos en los audífonos ideales para conseguir la victoria.

Características principales de los INZONE H5

-Inalámbricos: Conexión inalámbrica de 2.4 GHz.

-Sonido espacial 360 para gaming: precisión con posicionamiento de sonido 3D.

-Comodidad sin límites: con un peso ligero de 260 gramos, almohadillas de ajuste suave y un diseño de baja presión, para largas sesiones de juego.

-Comunicación cristalina: la reducción de ruido basada en IA y el micrófono bidireccional aseguran llamadas nítidas durante el juego.

-Autonomía de la batería: 28 horas en modo inalámbrico.

-Cableado: opción de conexión de 3,5 mm.

INZONE H9 Negro, un nuevo cambio de color

El modelo INZONE H9, reconocido por su excelente cancelación de ruido, calidad de audio y comodidad, llega con la esperada nueva opción de color negro. ​

Avalados por Fnatic, ajustados para la victoria

Sam Mathews, CEO de Fnatic señaló “Nuestra asociación continúa promoviendo el funcionamiento de los esports a su máximo nivel, preparando y apoyando a nuestros equipos profesionales para funcionar con todo su potencial. Una de nuestras principales prioridades como socios fue aportar la amplia experiencia competitiva de nuestros profesionales para crear estos audífonos.

Nuestros equipos informaron a Sony que los INZONE Buds podrían ser los audífonos ideales para gaming con una autonomía de batería y un confort que soporten las sesiones de juego más largas, así como audio inmersivo en el que nuestros profesionales confíen para superar a los contrincantes en las competencias mundiales.

Estamos muy contentos de que nuestros fans en todo el mundo tengan ahora la oportunidad de comprobar los resultados de nuestra colaboración con estos auriculares y jugar sabiendo que sus profesionales favoritos los respaldan”.

Disponibilidad

Los audífonos INZONE Buds; INZONE H5 e INZONE H9 Negro, estarán disponibles próximamente en Latinoamérica. La disponibilidad puede variar en cada país. Para más información visita: https://www.sony-latin.com/

Se lanzó en Paine segundo Campeonato Nacional de Cueca Huasa de Ferochi

PAINE.- Este mediodía, y en dependencias del Colegio “Hugo Pino Vilches”, se realizó el lanzamiento del Segundo Campeonato Nacional de Cueca Huasa, que organiza la Federación de Rodeo de Chile (Ferochi) y cuya final será en paralelo con el Campeonato Nacional de Rodeo 2024, en Rancagua.

En la oportunidad, el presidente Ferochi, Francisco Infante, sostuvo que “ha sido una linda ceremonia, donde participaron autoridades locales, del colegio y los campeones del año pasado, que son de Paine. Y esperamos que este año la convocatoria sea igual o mejor que en 2022, porque el mejor compañero de viaje del rodeo es nuestro baile nacional, la cueca. Y da sana envidia ver a todos estos jóvenes bailarlo tan bien. Cabe destacar que este campeonato de cueca termina junto con la final del Campeonato Nacional de rodeo, que es en Rancagua”.

Por su parte, el concejal de Paine Esteban Calderón comentó que “nos preocupa fomentar nuestras tradiciones en la comuna y por eso el compromiso con este certamen que organiza la Federación de Rodeo de Chile. Queremos que las cosas se hagan bien y cada día mejor, y por eso estamos seguros de que esta versión será todo un éxito”.

Philips presenta sistemas de diagnóstico impulsados por Inteligencia Artificial (IA)

MAGAZINE Y TECNOLOGÍA.-  La transformación digital ha abarcado todos los campos de la vida humana: La educación, la cultura, la economía e incluso la salud, área en la que ha generado un efecto positivo para el bienestar integral de las personas. Es por ese motivo que las últimas innovaciones de Philips incluyen soluciones que permiten reducir la complejidad clínica y mejorar la eficiencia operativa, a fin de poder hacer frente a la escasez de profesionales especializados y al agotamiento del personal sanitario.

Y es que la radiología de avanzada desempeña un papel fundamental a la hora de diagnosticar y orientar a los pacientes hacia programas de tratamiento adecuados, así como en gestionar e interpretar el enorme volumen de datos captados y ofrecer atención de calidad a cada paciente. Estos desafíos, articulados con la incorporación de la Inteligencia Artificial al sector salud, serán abordados por Philips en el Congreso Chileno de Radiología 2023, el que se realizará los días 12, 13 y 14 de octubre en el Metropolitan Santiago Convention Center.

En esa instancia, presentará una amplía gama de soluciones, que cubre integralmente el recorrido de la atención médica del paciente, ya que están diseñadas para simplificar los flujos de trabajo y mejorar la experiencia, reduciendo la variabilidad y aumentando la eficiencia administrativa.

“Las tecnologías Philips basadas en Inteligencia Artificial (IA), permiten automatizar y acelerar tareas rutinarias a partir de un alto volumen de datos que se transforma en información procesable para un diagnóstico y tratamiento más asertivo, mejorando de esta forma la experiencia del paciente. Además, nuestras soluciones basadas en IA facilitan y mejoran la productividad del equipo clínico, gracias a un menor tiempo de informes, reducción de las interrupciones durante el examen y una excelente calidad de imagen que obtiene resultados correctos desde la primera vez”, comenta Acauã Lattouf, country manager de Philips Chile.

A su vez, agrega que “uno de los mayores desafíos a los que actualmente se enfrentan los profesionales de la radiología, es la gestión de flujos de trabajo complejos e inconexos que pueden impactar negativamente en la atención al paciente, la experiencia del personal, los resultados y el costo operacional. Las soluciones Philips impulsadas por IA, mejoran precisamente la eficiencia operativa y simplifican los flujos
de trabajo complejos”.

Otros interesantes lanzamientos de la compañía incluyen la nueva solución de detección espectral CT7500, que proporciona datos espectrales para pacientes cardíacos, pediátricos y bariátricos con los mismos niveles de dosis que las exploraciones convencionales, sin comprometer la calidad de imagen, la dosis de contraste o el flujo de trabajo. Este sistema inteligente ayuda a mejorar la caracterización y reduce las exploraciones y los seguimientos. Y el Arco en C móvil con detector plano en sus modelos Zenition 10 y 30, que permiten potenciar el futuro de las cirugías rutinarias en el área de terapia guiada por imagen. Durante la jornada del jueves 12, Philips ofrecerá los simposios “Aporte de la tomografía computada espectral en la práctica diaria”, a cargo del doctor Marcelo Castro, médico radiólogo y jefe del área de Imagenología de Clínica INDISA y, “Tecnologías de visualización avanzada”, dictado por Pamela Fuentes, tecnólogo médico con mención en imagenología y Clinical Application Specialist CT & MR de Philips.

A su vez, a partir de las 18 horas, la compañía llevará a cabo el Innovation Night Philips, evento que contará con la participación de un panel de expertos los que intercambiarán opiniones sobre innovación y nuevos desarrollos tecnológicos para el sector salud. Al día siguiente, en tanto, Felipe Allende, tecnólogo médico con mención en radiología y física médica y Clinical Application Specialist CT & IGT de Philips, desarrollará la charla “Hacia la consolidación del TC espectral”.