spot_img
Inicio Blog Página 110

Consorcio Santa Marta brinda especial ayuda a alumnos de la Escuela Riberas de Maule, de Toconey

EMPRESAS.- En Consorcio Santa Marta realizan de manera constante diversas iniciativas que contribuyen al bienestar de sus comunidades, con foco principalmente en cuatro pilares: medioambiente, deporte, calidad de vida y educación. Esta vez su aporte fue más allá de las comunidades vecinas y llegó hasta la Región del Maule, específicamente a la comuna de Pencahue, donde se encuentra la Escuela Riberas de Maule, G354, de Toconey.

¿Por qué hasta allá? Porque debido a los recientes sistemas frontales que azotaron la zona centro sur del país, los alumnos y alumnas de Toconey se quedaron sin el establecimiento escolar que los albergaba.

Gracias al apoyo de Patricia Candia, presidenta de la Fundación Lonquén Solidario e Inclusivo, Consorcio Santa Marta pudo hacer llegar ayuda a los niños y niñas. “Fue una experiencia maravillosa, haber llegado hasta esa escuelita que fue totalmente destruida por la fuerza del agua, y llegar con esta ayuda de útiles escolares, regalitos y dulces y que los niños estuvieran muy felices, para nosotros fue muy gratificante. Consorcio Santa Marta siempre está ayudando y esta vez llegó a otras localidades donde realmente necesitan la ayuda”, expresó con emoción la presidenta de la fundación.

Verónica León, profesora encargada de la escuela, tuvo emotivas palabras de agradecimiento para la empresa por “venir a entregar este rato de alegría y cooperación a nuestros niños que tanto la necesitan. Se los agradezco mucho y les envío abrazo”.

Francisca Donoso, jefa de Asuntos Corporativos de Consorcio Santa Marta, señaló que “para nosotros es una satisfacción grande haber podido llegar hasta los niños de la escuela de Toconey, llevarles una ayuda y un momento de alegría. Con este tipo de gestos, la empresa reafirma su sólido compromiso con las comunidades y las personas, que no sólo está próximas a nuestra operación, sino también donde se necesite ayuda”.

Para conocer más sobre las distintas acciones de la empresa, sigue sus redes sociales: Instagram: gestionsustentablecl / Linkedin: Consorcio Santa Marta S.A

Jóvenes de Centro de Internación Provisoria San Bernardo disfrutan de Fiesta de la Chilenidad

SAN BERNARDO.- El Centro de Internación Provisoria (CIP) San Bernardo preparó una colorida y entretenida Fiesta de la Chilenidad, con el objetivo de celebrar este nuevo aniversario patrio junto a los jóvenes en proceso de reinserción. La actividad fue organizada por las y los funcionarios, quienes realizaron una extraordinaria producción para festejar este 18 como corresponde.

La jornada estuvo encabezada por el director nacional (s) del Sename, Rachid Alay, y la directora regional (s) Metropolitana, Fernanda Alvarado. En la instancia, ambas autoridades destacaron la calidad de la organización y el compromiso de todas y todos en el centro para entregar una significativa jornada de celebración para los jóvenes.

“Hoy celebramos la Fiesta de la Chilenidad, donde cada casa prepara bailes tradicionales y contamos con stands de comidas para que los jóvenes disfruten igual que como si estuvieran en una fonda: comiendo empanadas, algodones de dulce, bebidas, choripanes, etc. Lo mejor de esta actividad es que se realiza entre todas y todos los funcionarios, a puro compromiso con la plena reinserción de los jóvenes”, dijo Miguel González, director del CIP San Bernardo.

Por su parte, la directora regional (s) Metropolitana, Fernanda Alvarado, agradeció el ánimo y disposición de los adolescentes por participar. “Además, quiero agradecer a todo el equipo del centro por el esfuerzo que hacen para trabajar con los jóvenes; hay un montón de actividades que fueron preparadas con mucho cariño para que pasemos unas lindas y tranquilas fiestas”, señaló la autoridad.

Consorcio Santa Marta: llevando cultura a las comunidades

EMPRESAS.- Acercar la cultura a las personas es uno de los objetivos de Consorcio Santa Marta, y si se trata de un espectáculo dirigido a los más pequeños, mucho mejor. El sábado 26 de agosto, el cuartel de la Tercera Compañía de Bomberos de Lonquén se repletó de niños y niñas que disfrutaron de principio a fin con la obra de teatro «El Rey León», en una actividad organizada por la empresa y que sirvió como broche de oro para cerrar las actividades del Mes de la Niñez.

Patricia Candia, presidenta de la Fundación Lonquén Solidario e Inclusivo y encargada de la actividad, destaca que llegaron más de 150 asistentes a la función, quienes además disfrutaron de una jornada inolvidable. “Estuvo muy bonita, le regalamos dulces a los niños y las niñas, que participaron muy entusiasmados en los concursos organizados por las tías antes de que empezara el espectáculo”, explicó Patricia.

Entre el público presente se encontraba Ingrid Cortés junto a su hija Catalina, de 9 años. Ingrid comentó que “lo pasamos increíble porque la obra se desarrolló muy ordenadamente y el material usado por la compañía ayudó a que los niños entendieran mejor la historia. Los juegos para ellos y las actividades grupales que hicieron permitieron vivir un momento muy agradable”.

Consultada sobre el aporte de este tipo de eventos culturales organizados por Consorcio Santa Marta, Ingrid aprovechó de agradecer a la empresa resaltando que “es una iniciativa genial, porque aporta a la entretención de los niños y una excelente oportunidad para toda la comunidad”.

En ese sentido, la jefa de Asuntos Corporativos de Consorcio Santa Marta, Francisca Donoso, explica que la actividad forma parte del programa de la empresa destinado a las comunidades: “Valoramos enormemente que los niños disfruten y tengan la oportunidad de ver teatro, una expresión cultural que ayuda a abrir nuevos espacios culturales para los asistentes”.

La compañía teatral Aula Teatro, que estuvo a cargo de poner en escena la conocida historia de «El Rey León», cuenta con vasta trayectoria en montajes dirigidos a público infantil y un equipo interdisciplinario conformado por actores, directores teatrales, docentes y pedagogos.

Para conocer más sobre las distintas acciones de la empresa, síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: gestionsustentablecl

Linkedin: Consorcio Santa Marta S.A

CGE activa plan de acción preventivo ante posibles incidentes por nuevo «11»

REGIONAL.- En prevención a posibles incidentes que afecten el suministro eléctrico durante este 11 de septiembre, CGE activó su plan preventivo de operaciones para atender de la forma más expedita posible las interrupciones de suministro eléctrico que puedan afectar en las 19 comunas donde opera la compañía en la región.

Rubén Guzmán, gerente de la Zona Metropolitana Oriente de CGE, indicó que el plan contempla medidas como la preparación de los centros de operación, el despliegue de brigadas de atención de emergencias tipo SAE (Servicio Atención Emergencia) y los equipos de atención domiciliaria, para abordar las interrupciones de suministro que podrían presentarse.

En el caso de la región Metropolitana, donde CGE atiende a más de 550 mil clientes, la compañía incrementará en más de cuatro veces (4,5) los recursos técnicos y humanos y, además mantendrá las brigadas de mantenimiento y reconstrucción para atender cualquier emergencia que pueda ocurrir. Esto permitirá atender posibles contingencias de manera más expedita.

Asimismo, la compañía dispondrá de personal especializado y generadores para atender posibles requerimientos de clientes electrodependientes en las comunas bajo su concesión.

El ejecutivo agregó que CGE está en coordinación con las autoridades respectivas para atender contingencias durante este día. En caso de ser necesario reparaciones a la red eléctrica, estas se realizarán cuando las condiciones de seguridad así lo permitan.

CGE recuerda a sus clientes que pueden comunicarse con la compañía y reportar interrupciones de suministro a través de la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, el Fono Clientes gratuito 800 800 767, el WhatsApp de atención a clientes +569 89568479, la aplicación para teléfonos móviles “1clickCGE” y la página web www.cge.cl

Ministro de Agricultura participa en conmemoración del Golpe de Estado en Memorial de Paine

PAINE.- Un homenaje a quienes han padecido un vía crucis por 50 años buscando a sus familiares, llevó a cabo el Memorial de Detenidos Desaparecidos de Paine, actividad en la que participó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto a los ministros de Justicia, Luis Cordero; la ministra de la Mujer, Antonia Orellana y la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval.

«Lo de Paine, Isla de Maipo y Lonquén siempre estará en nuestro corazón (…) Queremos saldar y pedir perdón por las omisiones en democracia por parte del Ministerio de Agricultura de no acompañarlos y con la presencia de los servicios del ministerio queremos ir saldando esa deuda, ejemplo de esto es INDAP que está poniendo el foco en la agricultura familiar campesina, finalmente quisiera hacer un reconocimiento a Conaf y a Fucoa por el rescate de la memoria de los campesinos asesinados, entre ellos, funcionarios del Ministerio de Agricultura», señaló el ministro Valenzuela durante su intervención.

De la ceremonia también participó el ministro de Justicia, Luis Cordero, quien destacó el rol que tiene para la memoria el plan de búsqueda anunciado por el Presidente Boric. «Parte de mi vida está en torno a la trayectoria de ustedes (Memorial de Paine) y me toca la fortuna de haber implementado el plan de búsqueda y haberme encontrado nuevamente con ustedes».

En esa línea la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, relevó el rol y compromiso de las mujeres en el rescate de la memoria y en la lucha por recuperar a quienes fueron víctimas de la dictadura. Además, destacó que la presencia de cuatro ministros en este acto demuestra el compromiso del Gobierno con este tema.

A su turno, la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, señaló que «es muy sentido estar acá; desde Bienes Nacionales se pueden hacer cosas y en lo que nos compete, ahora estamos trabajando en recuperar un sitio de memoria en cada región. Ese ha sido el compromiso del Presidente Boric y hace poco entregamos y recuperamos para el Fisco el inmueble Irán 3037 conocido como ex venda sexi».

Finalmente, Flor Lazo, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados de Paine, señaló que «esta lucha de 50 años, tan ordenada, golpeando puertas, esta lucha fue ordenada, respetuosa, humilde y hoy nos encontramos con una justicia que ha sido muy esquiva para nosotros; 50 años es mucho tiempo para seguir buscando justicia, pero hoy tenemos la suerte de tener un presidente que va a aplicar el plan nacional de búsqueda que va a ser un alivio para nosotros (…) nunca es tarde para asumir la responsabilidad por parte del Estado».

GAC Motor adelanta el nuevo EMZOOM

MOTORES.- GAC MOTOR, representada por Astara, anunció durante el lanzamiento del nuevo EMKOO que nuestro país recibirá durante los próximos meses al nuevo EMZOOM, la segunda generación del exitoso GS3. Además Chile participó activamente en el desarrollo de las versiones de exportación, ya que nuestras rutas fueron seleccionadas por el equipo de ingenieros de la fábrica para participar en la fase final de desarrollo.

El modelo que debutó en China el pasado 30 de diciembre en el Salón del Automóvil de Guangzhou, marcó un punto de inflexión a nivel de diseño, calidad y refinamiento en uno de los segmentos más populares del mercado y continúa la senda establecida por los últimos lanzamientos de la marca en nuestro país, como son GS8 y EMKOO.

“Se escogió Chile para realizar las pruebas destinadas a configurar los vehículos, dadas las inigualables características geográficas que nos permiten encontrar grandes alturas y rutas a nivel del mar, además de extremos opuestos en temperaturas dentro de un mismo territorio. Todo esto fue clave para que las diferencias entre los vehículos vendidos dentro del mercado chino y los que son destinados a la exportación sean las necesarias para llevar a nuestros clientes la gama de productos más idónea” señala Nicolás Piracés, Gerente General de GAC Motor Chile.

Las unidades estuvieron recorriendo nuestras rutas desde enero y fueron espiadas por nuestra comunidad de amigos, usuarios y medios de prensa especializados en diferentes rincones de Chile, lo que da cuenta del trabajo in situ de los ingenieros procedentes de la fábrica. Dichas unidades destacaron por un llamativo camuflaje que buscaba esconder los pequeños cambios en diseño que tienen frente a las unidades expuestas en su país de origen.

La llegada del nuevo EMZOOM a los concesionarios está confirmada para el cuarto trimestre del 2023, por lo que queda muy poco para conocer todas las especificaciones finales.

Contraloría audita municipio de San Bernardo y Corporación de Educación y Salud

SAN BERNARDO.- “Efectivamente la Contraloría General Metropolitana está llevando a cabo tres auditorías en San Bernardo, en la municipalidad y también en la Corporación de Educación y Salud”. Así de claro fue el contralor general de la República, Jorge Bermúdez, al referirse a las investigaciones que se desarrollan en ambas instituciones públicas y que responden a la delicada y cruda realidad que viven los profesores y trabajadores de la educación de la comuna.

“Estamos preocupados por lo que está ocurriendo porque por los antecedentes preliminares evidentemente que hay problemas por ejemplo con los pagos de remuneraciones y de cotizaciones, sobre todo de los profesores”, enfatizó el contralor.

En concreto, dos de las tres auditorías tienen como objetivo directamente la problemática educacional. Una de ellas tiene como motivación analizar el proceso de pago de cotizaciones entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2022, además de verificar la disponibilidad financiera para los convenios colectivos de trabajo firmados entre la corporación y las organizaciones de trabajadores durante el año pasado.

Mientras que otra se encargará de observar el proceso de rendición de cuentas de los dineros provenientes de subvenciones SEP y FAEP, entre el 1 de enero de 2019 al 30 de septiembre de 2022.

Si bien estas auditorías estaban planificadas por el ente fiscalizador, el Contralor Bermúdez sostuvo que han sido clave los antecedentes que han presentado denunciantes bajo reserva de identidad y un grupo transversal de parlamentarios.

CONCEJALA MARIELA ARAYA

En esa línea, la concejala de oposición Mariela Araya (UDI), quien junto al diputado Juan Antonio Coloma (UDI) fueron los primeros en presentar una denuncia a la Contraloría. “Queremos que se audite para saber con qué fondos y qué fuentes de financiamiento se pagaron los convenios colectivos y las cotizaciones”, aseguró Araya, quien obtuvo un documento revelador en el cual se detalla el mal uso de estos recursos que ascenderían a unos dos mil millones de pesos.

Sobre este punto, la Corporación de Educación de San Bernardo respondió que existen diferentes fondos para financiar los lineamientos cuestionados y descartaron de plano que se estén usando de mala manera los recursos fijados para las subvenciones escolares.

DIPUTADA SANTIBAÑEZ

Pero en el oficialismo no piensan lo mismo. La diputada Marisela Santibáñez (PC) consultada por Mega Investiga mostró su descontento con la administración del alcalde Christopher White. «Hemos demostrado de muchas formas cuando las cosas se hacen mal. Hemos marchado juntos a los asistentes de la educación, hemos oficiado numerosas veces, hemos intervenido no solo en el parlamento, sino que también en el Concejo Municipal de la San Bernardo”, señaló la parlamentaria, quien aseguró que seguirán “muy atentos” a las investigaciones de Contraloría, porque “no nos interesa el color político, sino las buenas gestiones”.

ADMINISTRACIÓN DEFICIENTE

Cristián Ulloa es el actual jefe de la Corporación Municipal de San Bernardo, pero en lo que va de la administración White es el número siete en su cargo. Malos manejos y problemas internos no han podido mantener una estabilidad en este organismo que tiene la misión de ejecutar todos los proyectos y servicios asociados a la Educación y Salud en la comuna.

Pero Ulloa no se hace cargo de ese problema, sino que responsabiliza de todo esto a la gestión de la exalcaldesa UDI Nora Cuevas, a quien el municipio acusó penalmente por malversación de nueve mil millones que estaban destinados a dineros SEP.

“Lamentablemente, el daño producido por la administración anterior ha tenido un duro impacto en la educación pública de San Bernardo, no solo en la infraestructura de los establecimientos que se encontraban en notable abandono, sino que también en su cuerpo docente y técnico”, comentaron por escrito desde la Corporación Municipal.

Fuente: MEGA

Agosto histórico para Chery al vender 123.610 vehículos

0

MOTORES.- Chery, representada en Chile por ASTARA y que recientemente cumplió 15 años de presencia en el mercado chileno, se enorgullece en anunciar que en agosto se registró en sus anuarios como uno de los mejores meses en la historia de Chery Holding Group.

Esto porque en todo el mundo se comercializaron 171.262 vehículos, un aumento interanual del 20,8%, estableciendo nuevamente un récord de ventas en un solo mes, con ventas superiores a los 150.000 vehículos durante dos meses consecutivos.

Entre ellos, la marca Chery vendió 123.610 vehículos en agosto, con un aumento interanual del 15,5%; de enero a agosto, el volumen de ventas fue de 773.333 vehículos, un incremento interanual del 36,4%.

Específicamente por modelos, las ventas del Tiggo 8, Tiggo 7 PRO y Arrizo 8 superaron las 10.000 unidades, contribuyendo con 21.369, 19.116 y 10.325 unidades respectivamente en agosto, convirtiéndose en los principales impulsores del crecimiento de las ventas del Grupo Chery.

Lo anterior contribuyó a que las ventas acumuladas de vehículos de enero a agosto llegaron a 1.063.157 vehículos, teniendo un aumento interanual del 42%, superando el millón de ventas en el año dos meses antes que el año pasado.

Además de todo esto, Chery logró un gran avance en la calidad del producto, ocupando el primer lugar en el Estudio de Calidad Inicial SM (IQS) de China JD Power 2023 por primera vez.

Arrizo 5 y el Tiggo 3 ocuparon el primer lugar en calidad entre los sedanes compactos y los SUV compactos en los segmentos de mercado respectivamente. Si bien las ventas han alcanzado repetidamente nuevos máximos, la calidad de los productos de Chery también ha seguido logrando avances, brindando a los usuarios globales una experiencia de producto más segura y confiable.

En otro estudio sobre el APEAL (Estudio de diseño, ejecución y rendimiento automotriz de China) publicado por JD Power, el Tiggo 7 Pro Max y el Tiggo 8 ocuparon el primer lugar en los dos segmentos de mercado de SUV de 5 plazas mediano y SUV  familiar de tamaño mediano .

Desde que comenzó el 2023, las ventas del Grupo Chery en los mercados extranjeros han seguido alcanzando nuevos máximos, mientras que la expansión en el extranjero también ha avanzado de manera constante.

A finales de febrero, Chery implementó un plan para invertir 400 millones de dólares para construir una fábrica en Argentina y se espera que alcance una producción anual de 100.000 vehículos de nueva energía en Argentina para 2030.

A principios de julio, Chery anunció que establecería fábricas en Indonesia, Malasia y Tailandia. Estas tres fábricas se utilizarán para la producción de vehículos a combustión, híbridos enchufables y 100% eléctricos para lograr cobertura en varios segmentos del mercado.

Como la primera compañía automotriz china en exportar vehículos completos, piezas CKD, motores y tecnología y equipos de fabricación de vehículos al extranjero, los productos de Chery se venden en más de 80 países, con una exportación acumulada de más de 1,7 millones de vehículos y más de 12 millones de usuarios en todo el mundo.

La marca cuenta actualmente con 10 bases de producción en Brasil y Egipto, además de seis centros de I+D. Con su buena imagen de marca, su sólida solidez de producto y su excelente sistema de servicio, se espera que Chery Group alcance nuevos máximos en el tercer y cuarto trimestre de este año para completar un año histórico.

A balazos carabinero frustra asalto a tienda Claro de Avda. Colón con Eyzaguirre: dos detenidos

SAN BERNARDO.- Cerca del mediodía de hoy jueves, un carabinero de civil repelió a balazos un asalto a una tienda de celulares de la comuna, dejando lesionado con dos impactos balísticos a uno de los delincuentes. El violento robo con intimidación se produjo en una sucursal de la empresa Claro, ubicado casi esquina de Avda. Colón con calle Eyzaguirre.

El funcionario policial se encontraba al interior de la tienda cuando unos tres delincuentes llegaron hasta el lugar para intentar sustraer los aparatos celulares desde un furgón que estaban descargando los trabajadores del local.

Debido a esto, el carabinero de franco salió y se identificó como tal, sin embargo, al verse amenazado por uno de los ladrones con un arma de fuego, hizo uso de su arma personal, la cual estaba debidamente inscrita.

«El carabinero que se encontraba de franco acá en la sucursal, al percatarse de esta situación, al identificarse como carabinero para proceder a la detención y evitar el robo, este sujeto lo intimida y ante esta situación él (funcionario policial) hace uso de su arma de fuego, la cual está debidamente inscrita», informó el comandante Cristián Matus, de la 14° Comisaría de San Bernardo, a Chilevisión Noticias.

También, al citado medio, señaló que se recuperó un arma, tipo pistola de 9 mm., además dijo que el antisocial fue lesionado con dos impactos balísticos, mientras que el carabinero resultó ileso.

Sobre los demás delincuentes, ambos fueron detenidos (uno de ellos herido a bala en mano y torso y el otro, sin lesiones) por efectivos policiales y pasarán mañana a control de detención en el Juzgado de Garantías de San Bernardo.

Renuncia asesora de concejala Collao sindicada por asociaciones de la salud como responsable de malversación de $130.000.000

SAN BERNARDO.- Anunciando querellas porque “estoy cansada de que me basureen”, María José Miranda Saldivia, asesora de la concejala Paola Collao, presentó hoy en oficina de partes (ingreso nº 13729) su renuncia voluntaria. La todavía funcionaria municipal (la solicitud debe ser tramitada) es sindicada por las asociaciones de Salud como la responsable de malversar más de 130.000.000 de pesos cuando trabajaba en la Corporación de Salud y Educación (Corsaber), y que corresponden a los fondos del bienestar.

Es más, que Miranda haya sido contratada por la concejala Collao generó inmediata respuesta de 9 asociaciones, que en una declaración firmada sostuvieron que “en representación de los funcionarios de atención primaria manifestamos nuestro repudio y malestar ante la contratación  María José Miranda Saldivia, exfuncionaria que malversó más de $130.000.000 correspondientes a los fondos de nuestro dinero de bienestar y salud, y que actualmente se encuentra imputada en la causa RIT 12261 y 2021, alojada en el Juzgado de Garantía de San Bernardo”.

El comunicado agrega que “la Sra. Miranda fue sometida a un sumario administrativo, en donde se acreditaron sus actos reñidos con la ley, dando por resultado su destitución. Esto implica la imposibilidad de ejercer función pública por cinco años (Resolución del 25/04/2022). Así que condenamos enérgicamente el actuar de la concejala Paola Collao Santelices, quien en conocimiento de los delitos cometidos por la Sra. Miranda, no tuvo ningún remordimiento en contratarla corno parte de su equipo de trabajo y que se financia con dinero de todos los contribuyentes”.

“Nos parece impresentable que una concejala, quien está llamada a velar Y fiscalizar el uso de los fondos municipales, caiga en prácticas de este tipo, lo que refleja su calidad ética y moral, además de enlodar el cargo y la función por la cual fue electa. Exigimos el término de la relación laboral que tiene la imputada María José Miranda Saldivia con la concejala Callao, con carácter inmediato”, agrega la declaración.

Contactada por este medio comunitario, María José Miranda precisó que tomará acciones legales en contra todos los que resulten responsables de su denostación pública. “En Chile existen normas de un debido proceso en el artículo 19, Nº3 de la Constitución, en ninguna persona y autoridad alguna puede culpar o sindicar a alguien como autor, cómplice o encubridor de delito consumado, tentado o frustrado. Creo en la verdad y los medios de comunicación deberían publicar verdades y no falsedades”.

La carta de renuncia voluntaria de Miranda.