spot_img
Inicio Blog Página 124

¡Por dos puntos!: San Bernardo Rugby, Campeón del Apertura

SAN BERNARDO.- El Club Stade Francais fue la sede para el encuentro entre San Bernardo (en el papel hizo de local) y Stade Francais. Los dos mejores equipos de la competencia, ambos pertenecientes al grupo A, dieron un espectáculo a los fanáticos que asistieron al recinto ubicado en Las Condes.

El partido comenzó con el cuadro san bernardino encendido: un try al minuto cinco y un penal a los 25’ los dejaron arriba 8-0. Hasta ahí llegó la arremetida local en la primera parte, ya que los gallos supieron recuperarse y en tres minutos dieron vuelta el partido: dos conquistas, ambas seguidas de su respectiva conversión, entre el minuto 29 y el 32’ hicieron que el encuentro se fuera al descanso con el marcador 8-14.

Tal como se dio en los primeros 40’, San Bernardo fue quien marcó en los minutos iniciales: dos penales fueron los que pusieron el marcador en tablas a 20’ del final.

A los 27’ Stade Francais logró una importante conquista para ponerse arriba en el marcador y empezaba a probarse la corona, pero no contaban con que a los san bernardinos les quedaba un último cartucho por quemar.

“La final fue muy apretada, fue una final que nos mantuvo con un estrés sobre todo en el segundo tiempo porque no nos estaba saliendo nada (…) lo tomamos con calma, lo tomamos con un poco más de paciencia”, dijo Felipe Méndez, entrenador de San Bernardo.

A dos minutos del final Francisco Paredes Junior (quien, por decisión técnica, entró de win por su velocidad) pudo meterse por la banda pasando a tres jugadores Galos, logrando el try del empate cercano a la H. Esto favoreció a Marcos Moreno, MVP del cotejo, ya que logró la conversión que cerraría la épica remontada en el cierre del encuentro.

“Esos dos o tres minutos fueron los más estresantes de los 80 minutos”, comentó Méndez, quien destacó la paciente labor de los forwards dirigidos por Joan Jacobsen, los que se mantuvieron realizando pick and go, metiéndose por la izquierda, haciendo un buen trabajo de recepción para poder mantener el balón hasta el final.

Así, el equipo de San Bernardo consiguió cerrar el partido 21-19 y se quedó con el campeonato, ganándolo de forma invicta. Por su parte, Stade Francais se colgó la de plata, finalizando un torneo en el que sólo supo de derrotas contra los campeones (en fase de grupos y en la final).

REACCIONES DEL CAMPEÓN

“Con el triunfo nos damos cuenta de que estamos para cosas muy grandes, estamos para poder estar en otra categoría. Puede ser Cuarta Interregional, Quinta”, dijo el entrenador.

Junto con esto también se refirió a la consolidación del equipo, ya que viene trabajando hace 10 años, destacando que la unidad del plantel se ve reflejada en la actitud que tienen en la cancha y que además de eso, logran reflejar en cada duelo lo que se entrena durante la semana.

Con referencia a lo que se le viene a San Bernardo, Méndez se refirió al próximo campeonato que se avecina, contando que varios de sus futuros rivales son conocidos por ellos: tal es el caso de URMA o Gauchos. Además, habló de la incorporación de escuadras nuevas como Barrancas y Escuela Militar.

“El club está en una etapa de poder consolidarse mucho más, estamos haciendo el trabajo de sumar jugadores al club (…) esperamos tener de aquí al cierre del año un plantel de 50 jugadores, ese es uno de nuestros objetivos”, comentó también el entrenador, finalizando con la idea de que esperan seguir consolidándose en todas sus ramas.

Fuente: Rugbychile.cl

GORE aprobó proyecto que modernizará vigilancia para combatir delincuencia en San Bernardo

SAN BERNARDO.- El Consejo Regional Metropolitano aprobó de manera unánime el proyecto que crea un moderno sistema de vigilancia para San Bernardo. Esta iniciativa considera una inversión de más de 3 mil millones de pesos, los que se traducen en la instalación de 414 cámaras, ampliación de la sala de monitoreo, montaje de una sala espejo y la generación de un sistema de redes de comunicación inalámbrica.

En rigor, San Bernardo contará con 115 cámaras tipo domo, 230 cámaras fijas, 30 cámaras de lectura de placa patente, 19 cámaras para vehículos de seguridad y 10 cámaras de reconocimiento facial. “Ha demostrado (Gobernador Claudio Orrego) ser un colaborador leal en la búsqueda de la justicia histórica para nuestra comuna. ¡Una gran noticia para San Bernardo y su seguridad!”, aseguró el alcalde de San Bernardo, Christopher White.

Por su parte, la consejera Marcela Zbinden sostuvo que “como representante de la comuna en el Consejo Regional, ha sido una tremenda responsabilidad el poder asumir el compromiso con este proyecto que nos presenta la municipalidad de San Bernardo junto al alcalde Christopher White”.

A su vez, la también consejera Camila Navarro agregó que “siempre es un honor y un gusto poder aportar desde nuestro quehacer en avanzar con la anhelada justicia territorial”. Asimismo, su par Claudio Bustamante precisó que “todos juntos tenemos que defender a esta comuna, que es la que más ha sufrido con la violencia… Hay que trabajar todos unidos para poder llevar a San Bernardo adelante”.

CGE reporta casi 50 kilómetros de cable robados de sus instalaciones en el primer trimestre del año

SAN BERNARDO.- El delito de robo de cables sigue afectando fuertemente a las instalaciones y clientes de CGE, compañía distribuidora que presta servicio a más de 3,2 millones de clientes entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía.

Según datos de la distribuidora, entre enero y marzo de 2023, se registraron 336 eventos de robo de cables, contabilizando 49.508 metros (49,5 kilómetros) de conductor eléctrico sustraído desde sus instalaciones, con el consiguiente daño o destrucción de postes, transformadores, cables y otra infraestructura clave para suministrar el servicio eléctrico.

Estos robos, realizados en la mayoría de los casos por bandas organizadas, tuvieron como consecuencia que más de 65.172 clientes de la compañía vieran afectada la calidad y continuidad de su suministro eléctrico durante largas horas, producto de los extensos trabajos que deben realizar las brigadas de la compañía para reponer la infraestructura dañada o destruida por delincuentes.

Rubén Guzmán, gerente de la zona Metropolitana Oriente de CGE, que incluye a las provincias de Cordillera, Maipo y las comunas de El Bosque y La Pintana, comentó la tendencia al alza que ha tenido este tipo de delitos.

“El robo de cables eléctricos ha tenido un aumento exponencial en los últimos años y es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto. Nosotros como compañía realizamos las denuncias respectivas, pero es necesario perseguir y desarticular a estas bandas, ya que su accionar afecta directamente a miles de familias a lo largo del país”.

En 2022, la compañía registró un aumento de 217% en la cantidad de cable de cobre robado respecto de 2021, alcanzando 170 kilómetros, con un total de 854 eventos y más de 277 mil clientes de CGE afectados en la continuidad de servicio.

Respecto del costo de reposición de infraestructura dañada o destruida por estas bandas delictuales, éste alcanzó a 1.016 millones de pesos en el primer trimestre.

Si bien este es un delito que está extendido por todo el territorio donde opera CGE, las zonas que registran un mayor número de incidentes -medido por la cantidad de metros de cable robado- en el primer trimestre del año son la región de O´Higgins, con un total de 13.930 metros de cable robado, seguido por Coquimbo con 12.194 metros de cable robado; las regiones de Arica y Tarapacá, que en conjunto acumulan 12.174 metros de cable robado entre enero y marzo; Biobío, con 5.188 metros y la región Metropolitana con 4.458 metros.

Más atrás se ubican las regiones de Antofagasta, Atacama, Maule y La Araucanía, que en conjunto suman más de 1.500 metros de cable robado en diversos episodios. Rubén Guzmán comentó los efectos que produce el robo de cables en la continuidad de suministro en los clientes finales. “Cada vez que se interrumpe el suministro eléctrico, las empresas grandes y pequeñas de la zona no pueden trabajar normalmente, los servicios públicos presentan problemas en el suministro, los colegios o la red de salud se ven obligados a suspender sus actividades y las personas pueden enfrentar problemas de seguridad pública. En suma, el delito afecta la calidad de vida de las personas”.

El ejecutivo hizo un llamado a las autoridades a combatir este delito con mayor fuerza, dado el impacto que este tiene para las comunidades. “Como CGE, participamos activamente en las mesas de trabajo que las autoridades, de distintas regiones, han impulsado para combatir este delito. A su vez, en los casos en que detectamos afectación a las redes de CGE, realizamos la denuncia ante Carabineros y Ministerio Público, para luego interponer acciones legales que permitan perseguir a los autores de estos delitos. Representantes de la compañía están participando en la mesa de robo de cables convocada por el Seremi de Energía Metropolitano”.

ROBOS EN ZONA METROPOLITANA

En la región Metropolitana durante el año 2022 se registraron robos de cable con 4 personas fallecidas en la comisión de este ilícito, 2 en San Bernardo y la misma cantidad en Puente Alto.

En lo que va del 2023 se han registrado interrupciones de servicio por esta causa en La Pintana y hace pocas semanas en San Bernardo.

Así lo comentó Carlos Rojo, jefe de la delegación San Bernardo de CGE quien entregó detalles de los casos de robo de cables registrados durante las últimas semanas.

CONSEJO

CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, se solicita comunicarse con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de WhatsApp +569 895 68 479 para atención de clientes electrodependientes se habilitó el número 800 203 180.

Feto humano es encontrado en un basurero de San Bernardo

SAN BERNARDO. Este mediodía se reportó el hallazgo de un feto humano en un basurero de la comuna de San Bernardo, en la Región Metropolitana. Según información preliminar, los restos fueron encontrados por recolectores de basura, los que dieron inmediato aviso a las autoridades.

Al realizarse las primeras investigaciones del caso, la Brigada de Homicidios de la PDI descartó la participación de terceros en el fallecimiento.

“La Brigada de Homicidios (BH) Metropolitana, en conjunto a peritos de criminalística central y a nuestro médico asesor, se encuentran realizando diligencias investigativas en torno al hallazgo de un feto en la comuna de San Bernardo”, declaró el subcomisario Hugo Acevedo.

“Conforme a las primeras diligencias, ha sido posible establecer que personal recolector de basura, mientras realizaba labores propias, encontraron el feto al interior de un basurero, dando cuenta del hecho a personal policial”, añadió.

Foto referencial.

Vulco realizó Feria del Medio Ambiente con foco en residuos, agua, energía y emisiones de carbono

SAN BERNARDO.- “Con Vulco S.A. trabajamos hace un par de años y ésta es una oportunidad muy importante para dar a conocer lo que hacemos, que es reciclar las colillas de cigarros. Las recolectamos, le quitamos todos los elementos dañinos y la transformamos en celion, el primer pellet de acetato de celulosa del mundo recuperado de filtros de cigarro. Esta empresa es consciente del efecto que generan en el medio ambiente las colillas de cigarro y es por ello que promueve su reciclaje con los trabajadores”.

Estas palabras son de Jenifer Ayala, cofundadora de Imeko, una de las empresas proveedoras que participaron en la Feria del Medio Ambiente que realizó el Departamento de Sostenibilidad en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente 2023.

La iniciativa, desarrollada en las plantas de San Bernardo en San José y Santa Catalina, permitió a proveedores y trabajadores reforzar las acciones que realiza la empresa ser más sostenible. Junto a Imeko estuvieron también Hidronor, Colbún, AXXA Recycling, Mutual de Seguridad, Eco Riles y Fundación “Revalora”.

“La jornada fue muy especial ya que contamos con la visita de algunos de nuestros proveedores de residuos, energía y agua, quienes también ayudaron a difundir las diferentes iniciativas que hemos trabajado en conjunto y que demuestran nuestro compromiso con la sostenibilidad. Nos esforzamos por hacer que nuestros clientes sean más sostenibles y eficientes; es fundamental para nuestro propósito y es el corazón de lo que hacemos.”, comentó el Líder de Medio Ambiente, Héctor Almendares.

Gran interés en los trabajadores generó la Feria.

Por su parte, Anem Castillo, de adquisiciones, comentó que “hace mucho tiempo que Vulco está dedicada a ser una empresa sostenible y amigable con el medioambiente, y esta feria refuerza nuestra misión de buscar, cada día más, ser más eficientes en esta materia”.

Asimismo, Sebastián Mora, de pañol central, sostuvo que “actividades así no se ven en todas las empresas, porque demuestra que están preocupados del cuidado del medioambiente y nos lo hacen saber a los trabajadores. Sentimos que somos parte de un trabajo sostenible”.

Daniela Vásquez, jefa de Gestores y Gestión Comercial en Hidronor Chile, comentó que “retiramos los residuos peligrosos para darles mejor disposición final en un proceso amigable con el medioambiente. Por ejemplo, a los aceites les damos una segunda vida al generar un combustible alternativo, y se lo contamos a los trabajadores para que sepan cómo los ayudamos”.

PLANTA SANTA CATALINA

En la planta Santa Catalina, los trabajadores de Vulco participaron de charlas informativas y trivias, exponiendo sus conocimientos respecto de la sostenibilidad y buen manejo de los residuos. Hubo premios a los ganadores, como por ejemplo Orlando Paredes, de la sección Spools, quien sacó el primer lugar en las trivias y recibió un kit de contenedores de reciclaje. “Me parece excelente esta iniciativa en la ‘pega’ porque en mi casa también reciclo. Y esto es muy importante para todos, pensando en el futuro y por eso debemos colocar nuestro granito de arena”.

Trabajadores de la planta Santa Catalina.

GESTORES ENERGÉTICOS DE PROCESOS

En otra iniciativa en el Día Mundial del Medio Ambiente, la compañía celebró a sus 21 graduados del curso de Gestores Energéticos de Procesos, quienes ayudarán, tanto en las plantas de San José y Santa Catalina en San Bernardo, a lograr una eficiencia energética excepcional, marcar la diferencia y construir un futuro más sostenible.

Con sus conocimientos y habilidades adquiridas, los graduados de están un paso más de colaborar con el cumplimiento de las metas energéticas asociadas a la certificación de la Empresa en su Sistema de Gestión de Energía (ISO 50.001) y, por consecuencia, al cumplimiento de sus metas de carbono neutralidad.

Diputada Camila Musante solicitó adelantar vacaciones de invierno

REGIONAL.- El fallecimiento de una lactante de dos meses diagnosticada con neumonía en la comuna de San Antonio, producto de la falta de camas críticas pediátricas, dejó en evidencia la compleja situación que enfrenta el sistema sanitario del país debido a la alta circulación de virus respiratorios, que están afectando principalmente a niños y niñas menores de 2 años. A raíz de este lamentable hecho, desde el Congreso le solicitaron al gobierno medidas urgentes para evitar que los hospitales sigan colapsando.

Junto con lamentar el fallecimiento  de la menor, la parlamentaria Camila Musante, expresó que “esperamos que haya una versión oficial de lo que ha ocurrido acá, que se tomen todas las medidas en materia de salud, pero también considerando que existe un 92% de ocupación de camas críticas infantiles y que está pronosticado un peak para dos semanas más, se requiere que se tomen medidas concretas para que no sigan ocurriendo casos como el bebé que falleció en San Antonio».

A raíz de esto, la representante de las provincias de Talagante, Melipilla y el Maipo, pidió adelantar las vacaciones de invierno del calendario escolar, algo que también ha sido solicitado por el Colegio Médico. “Estamos ante una situación crítica y debemos prevenir que el escenario  se vuelva más complejo, por eso le pido al gobierno que implemente las medidas necesarias, tales como reconvertir camas de adultos a pediátricas, adelantar en una o dos semanas las vacaciones escolares e implementar hospitales de campaña”, precisó la parlamentaria.

De acuerdo a cifras entregadas por el Hospital de Melipilla, las principales enfermedades respiratorias  son el virus sincicial, la  influenza y el  rinovirus, cuadros que afectan mayormente a menores.

Corsaber y paro de profesores por sueldos y cotizaciones impagas: “Nunca se ha dejado de cumplir esta obligación”

SAN BERNARDO.- «Nunca se ha dejado de cumplir esta obligación». Así fue la respuesta que la Corporación de Educación y Salud de San Bernardo (Corsaber) entregó al Colegio de Profesores, Sindicato de Asistentes de la Educación y Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTE), quienes paralizaron sus actividades por el no pago de sus sueldos completos, pues han recibido el depósito de sólo parte de las liquidaciones. De acuerdo con el Colegio Metropolitano de Profesores, son más de 40 los establecimientos de la comuna los que suspendieron clases.

«A partir del 30 de mayo se inició el proceso de pago de sus remuneraciones mensuales a prácticamente todos los funcionarios de la Corporación Municipal. Nunca se ha dejado de cumplir esta obligación. Respecto de las cotizaciones atrasadas a los funcionarios de Educación, debiesen ser canceladas gracias a la transferencia de fondos hacia la Corporación proveniente de una Modificación Presupuestaria Mensual Municipal próxima a ser votada por el concejo municipal», sostiene el comunicado.

«Cada día de paro, sin asistencias de niños y niñas a clases, es un paso atrás frente al objetivo común de contar con más recursos, y no disminuirlos al recibir menos subvención escolar asociada a la inasistencia», agrega.

«No nos enfrentamos a un problema de voluntad de querer o no cumplir acuerdos pretéritos. Nos encontramos ante una situación financiera grave ya sincerada, lo que nos obliga dentro del abanico de posibilidades a optar por asegurar solo el pago de las remuneraciones de nuestros trabajadores. Ello dentro de un contexto nacional igual de crítico producto del fracasado sistema público de educación a cargo de los municipios», cierra el comunicado de Corsaber.

Sueldos impagos: trabajadores de la educación de San Bernardo siguen movilizados

SAN BERNARDO.- Profesores, asistentes y otros cargos de la educación municipal de San Bernardo llegaron hasta el municipio para protestar por el no pago de sus sueldos completos, pues han recibido el depósito de sólo parte de las liquidaciones. De acuerdo con el Colegio Metropolitano de Profesores, son más de 40 los establecimientos de la comuna los que paralizaron las clases.

Según los afectados, el alcalde Christopher White se comprometió hace meses a dar una solución al no pago del 100% de los sueldos de los trabajadores, sin embargo ello no ha sucedido.

Además de no recibir sus sueldos íntegramente, a los profesores, asistentes y otros funcionarios de la educación de San Bernardo se les han descontado los montos por salud, previsión y seguros complementarios, pero esos servicios no se han cancelado, por lo que muchos ya figuran bloqueados en su isapre o en Fonasa, y no cuentan con cobertura médica.

Diputada Camila Musante oficia a alcalde de San Bernardo para conocer medidas tras nuevo colapso de planta de aguas servidas de Villa “La Estrella”

SAN BERNARDO.-  A raíz del nuevo colapso de la planta de tratamiento de aguas servidas de Villa “La Estrella”, en Lo Herrera, registrado en la madrugada de ayer, la diputada del Distrito 14 Camila Musante ofició al alcalde de San Bernardo, Christopher White, para recibir información “sobre las medidas que se tomarán en la localidad de Lo Herrera que lleva más de 80 años esperando una red de alcantarillado. En particular, sobre la Villa ‘La Estrella’, por el colapso sufrido en la planta de tratamiento de aguas servidas.

En la solicitud, agregó la parlamentaria, pide conocer “las medidas sanitarias con las cuales aportará el municipio en relación a la crítica situación de los vecinos y sus inmuebles por el desborde del agua contaminada. Y, por último, sobre las medidas socio comunitarias para fortalecer el funcionamiento del sistema”.

Diputada Camila Musante solicita incorporar a comuna de Padre Hurtado al sistema de transporte RED

REGIONAL.- A raíz del anuncio del Presidente Gabriel Boric en la cuenta pública de incorporar al transporte regulado de la Región Metropolitana, Talagante, Melipilla y Peñaflor, la parlamentaria por el Distrito 14, Camila Musante,  solicitó al Ministerio de Transportes la incorporación de la comuna de Padre Hurtado al sistema RED.

“Solicitamos de manera formal al Ministerio de Transportes  que incorpore a la comuna de Padre Hurtado al sistema de RED, esto significa que el Transantiago llegue de una vez por todas a esta comuna. Padre Hurtado es una comuna que está muy poblada, que está colindando con Maipú, y muy pocos esfuerzos harían falta para que el transporte público, de calidad y a un precio justo lleguen a esta comuna”, precisó Musante.

“Creemos que es el primer paso que hay que dar para avanzar en la incorporación de toda la provincia de Talagante y de toda la provincia de Melipilla. Acá no pueden existir ciudadanos de primera y segunda clase, quienes están en el gran Santiago y quienes habitan en las comunas periféricas. Las personas de estas provincias pasan 3 o incluso 4 horas diarias transportándose de sus lugares donde habitan hacia Santiago, y eso creo que es una situación que no da para más», agregó.

La parlamentaria también se reunió con el seremi de Transporte de la RM, Roberto Santa Cruz, para avanzar en la ampliación del perímetro de exclusión que beneficiará a las provincias de Melipilla y Talagante. Cabe mencionar, que durante décadas distintas organizaciones de la sociedad civil de la Provincia de Talagante han emprendido iniciativas en función de lograr una mayor conectividad de la misma.