spot_img
Inicio Blog Página 175

Buin recibe 300 millones de pesos para comprar equipamiento para Urgencia del Hospital «San Luis»

BUIN.- Los alcaldes de Buin y Paine, Miguel Araya y Rodrigo Contreras, respectivamente, recibieron buenas noticias ayer de boca del Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, quien les informó de la entrega directa de 300 millones de pesos para adquirir elementos para la urgencia del Hospital “San Luis”.

Se trata de la aprobación de financiamiento para comprar equipos de rayos x portátiles y equipos para las unidades de medicina, cirugía, kinesiología, rehabilitación y consultorio, entre otros. “Esperemos que pronto podamos destrabar administrativamente la urgencia y entregársela a la comuna lo más pronto posible, considerando que estamos en plena campaña de invierno”, dijo Araya.

En este sentido, su par de Paine, Rodrigo Contreras, precisó que “tal cual lo dijo el alcalde, también esperamos la apertura de la renovada urgencia, más en este invierno que está siendo complejo en cuanto a las urgencias que se viven en el hospital y que repercuten en nuestro sistema de salud municipal”.

Por su parte, el gobernador Orrego comentó que “sé que el tema de salud es transversal en toda la Provincia del Maipo, y también para estas comunas, que ahora podrán comprar el equipamiento que venían pidiendo y que es necesario. La tarea ahora es gastar rápido estas platas, que deben ser ocupadas este año y no en los próximos años”.

Finalmente, el director hospital “San Luis”, Walter Keupuchur, sostuvo que “somos comunas que trabajamos de manera conjunta y entendemos las sensibilizades que genera el tema de la salud. Y claramente estamos trabajando día a día para tener y entregar mejores prestaciones”.

Luego del anuncio, la autoridad regional visitó el terreno donde se emplazará el nuevo servicio hospitalario.

Empresarios de San Bernardo y 5 seremis reactivan trabajo colaborativo en inédita reunión

SAN BERNARDO.- Jornada laboral de 40 horas, otorgamientos y fiscalización de permisos para funcionamiento, energías renovables e industrias verdes, inflación y flexibilización de la garantía Fogape, y empleo femenino con igualdad salarial fueron solo algunas de las temáticas que las empresas que integran la Asociación de Industrias de San Bernardo (AISB) analizaron en un inédito conversatorio con 5 secretarios regionales ministeriales (seremi) de la Región Metropolitana.

En “Casa Mayor de Chena”, y encabezados por el Delegado Presidencial Provincial, Miguel Ángel Rojas, los seremis de Salud, Gonzalo Soto; Economía, Cristián Rodríguez; Energía, Iván Morán; Trabajo, Marco Canales, y de la Mujer y Equidad de Género, Ana Martínez, conversaron e intercambiaron opiniones sobre la base de dos puntos en común: el trabajo colaborativo y la capacitación de los trabajadores.

Al respecto, el presidente de la AISB, Rodrigo Maturana, comentó que “si bien trabajamos en lo medioambiental desde mucho antes, hemos impulsado fuertemente la capacitación de los trabajadores, sus familias y juntas de vecinos. Queremos que adquieran otras habilidades, crezcan como personas y mejoren su calidad de vida”.

Rodolfo Pacheco, gerente general AISB, en su calidad de anfitrión.

“En este sentido, hay un trabajo importante que desarrollamos con la municipalidad y las autoridades, y queremos seguir haciéndolo por el bien de las empresas de la comuna y su gente”, agregó el presidente.

Tras cartón, los seremis fueron presentando los temas relevantes que requieren desarrollo en los próximos meses y que, impajaritablemente, tienen al empresario del sector sur como uno de sus focos. Por ejemplo, en Trabajo (Marcos Canales) se habló de la implementación de la jornada laboral de 40 horas, sistema previsional y avanzar en trabajos decentes, con buena remuneración.

Por su parte, el seremi de Salud, Gonzalo Soto, se refirió a las autorizaciones sanitarias para habilitar sectores laborales, fiscalización de permisos otorgados, los alcances de la tramitación de la nueva Ley del Código Sanitario y protocolos de emergencia para evitar siniestros. En tanto, el seremi de Economía, Cristián Rodríguez, se explayó en la flexibilización de la garantía Fogape (instrumento de apoyo al financiamiento de la Micro y Pequeña Empresa), potenciar fortaleces las cooperativas, potenciar el emprendimiento y apoyar la labor de las empresas.

Al centro, Luis Gutiérrez (Omamet) y Alejandro Gómez (Vulco S.A.)

Asimismo, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Ana Martínez, se refirió a la reactivación económica, cómo debe impactar en el trabajo precarizado de la mujer y de qué manera apalancar mesas sectoriales con rubros como el transporte, construcción y minería, donde las mujeres logran un gran desempeño.

Finalmente, el seremi de Energía, Iván Morán, explicó la trascendencia de las energías renovables para bajar la huella de carbono, el uso futuro del hidrógeno verde y su combustión dual, y los programas “Ponle energía a tu empresa” y “Ponle energía a tu pyme”, ambos con un copago entre 5 y 6 años”.

Y justamente fue Iván Morán quien entregó su opinión tras participar en el conversatorio organizado por la AISB. “Fue una actividad muy importante, porque reunirse con las empresas nos permite abrir instancias de conversación y coordinación, pudiendo recoger impresiones y fijar reuniones de trabajo bilaterales. Y aquí estarán presentes los temas que les interesan a los empresarios”.

VENTANILLA ÚNICA

Por el lado de las empresas, el gerente de Producción de Hunter Douglas Chile, Mateo Burgos, sostuvo que “esta iniciativa es muy importante y estratégica, porque es el primer paso para retomar cosas que teníamos y que han funcionado muy bien. Y por eso que le pedí a las autoridades crear una ventanilla única para relacionarnos y no ir como el ‘compra huevos’ golpeando puerta tras puerta. Y que hayan manifestado su interés es un avance, todo respaldado por el delegado presidencial provincial. Ahora hay que coordinar la segunda fase”.

Mateo Burgos (segundo de dere. a izq.) instaló el tema de la ventanilla única.

Respecto de los temas planteados por los seremis, el ejecutivo se detuvo en la jornada laboral de las 40 horas. “Que nos golpea a la vena, y por eso Luis Gutiérrez, gerente general de Omamet, plante el tema de las incertezas de los cambios que se avecinan, porque sabemos que nos impactarán diariamente. Incluso, puede impactar en la empleabilidad. Por último, fue bueno volver a verle las caras a los otros empresarios socios, y eso fue posible gracias a esta jornada”.

Por último, el delegado presidencial provincial de Maipo, Miguel Ángel Rojas, comentó que “es importante la reactivación económica, y para ello debemos tener un diálogo productivo con las empresas del sector. Estamos disponibles para ser un puente real que acerque los beneficios del Estado. Y me quedo con la trascendencia de las energías renovables, y cómo podemos transmitírselo a la comunidad a través de la Responsabilidad Social Empresarial”. También participaron representantes de BancoEstado, Corfo y Sercotec San Bernardo.

Asociación de Funcionarios de Salud rechaza mención de socio en querella por fraude

SAN BERNARDO.- En un comunicado entregado anoche a nuestra sala de redacción, en el marco de la querella presentada por el alcalde de la comuna, Christopher White, en contra del ex jefe de Finanzas de la Corporación de Salud y Educación de San Bernardo (Corsaber), Mario Astorga Velásquez, la Asociación de Funcionarios de la organización rechazó la mención que se hace en la acción judicial a Norman Cavieres, funcionario y  socio del gremio.

“Aparece individualizado por visar una rendición financiera en donde lo señalan como encargado de Convenios, cargo que en el año señalado (2020) no ocupaba”, sostiene el escrito público.

“Creemos que existe un desconocimiento del alcalde al señalar que con los Programas de Apoyo a la Atención Primaria de Salud (Praps) se pueden construir salas de espera o compra de ambulancias, ya que son dineros trasferidos desde el Servicio de Salud con un propósito y objetivo específico, y no son de uso a libre disposición. Finalmente, señalar que el rol de los encargados de los convenios es ejecutarlos desde el punto de vista técnico y no están involucrados en el proceso de pagos ni a cargo de la rendición financiera”, completa el comunicado.

Un muerto deja volcamiento a la altura de Champa

PAINE.- Al menos una persona falleció producto de un accidente registrado esta mañana en la Ruta 5 Sur, en el sector de Champa, en la comuna de Paine. De acuerdo con la información preliminar entregada por carabineros, se trata de un bus Pullman con 14 pasajeros que viajaba desde Valdivia a Santiago, el que por razones que se desconocen se volcó.

Según indicó el teniente Camilo Oyarzún, el accidente se habría producido debido a que una manta que llevaba el conductor se cayó, bloqueando los pedales del bus. Otros nueve pasajeros resultaron lesionados, dos de ellos de gravedad, siendo trasladados al Hospital Barros Luco y al Hospital de Buin.

“Por causas que se están investigando por parte de la prefectura SIAT, lamentablemente este bus vuelca y produce la muerte de una persona de sexo masculino, de nacionalidad boliviana y de otras nueve personas más que se encuentran lesionadas, que fueron atendidas en los centros de asistencia pública”, señaló el coronel Juan Rodríguez, Prefecto de Tránsito y Carreteras.

Asimismo, agregó que “el conductor quedó en calidad de detenido, hay una persona fallecida en este lamentable accidente y eso lo hace también parte del proceso en su calidad de inculpado. Va a ser puesto a disposición y en conocimiento de todos los antecedentes en la Fiscalía”, señaló.

Producto del accidente, se recomienda tomar el desvío por Ruta Acceso Sur, a la altura del kilómetro 51.

Huyen sin pagar en servicentro y terminan detenidos tras persecución

BUIN.- Una persecución policial desarrollada durante la noche de este martes en la comuna de Buin, terminó con la detención de dos individuos de 16 y 18 años. Según la información policial, a eso de las 23:00 horas, los sujetos que se movilizaban en un automóvil robado se dirigieron a un servicentro de la cadena Copec para cargar el vehículo con combustible, pero huyeron del lugar sin pagar.

La situación fue denunciada a Carabineros, que minutos más tarde logró divisar el vehículo, iniciándose la persecución por las calles de Buin. El procedimiento terminó en la Ruta G-46 con la Ruta G-490, en donde los antisociales habrían perdido el control del automóvil, precipitándose a una zanja existente en el lugar, sin resultar lesionados.

La policía uniformada detuvo a las dos personas por los delitos de hurto y receptación, esto último debido a que el vehículo en el que se movilizaban mantenía un encargo vigente por robo desde el día 13 de mayo del presente año. De acuerdo con la información entregada por Carabineros, los individuos no mantienen antecedentes penales y fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Los martes de querella de White: ahora los dardos apuntan al ex jefe de finanzas de la Corporación de Salud y Educación

SAN BERNARDO.- En un hecho que ya se torna habitual, el alcalde de San Bernardo eligió un nuevo martes para anunciar una querella, apuntando los dardos en esta ocasión contra quien en 2020 fuera jefe de finanzas de la Corporación Municipal de Educación y Salud, Mario Andrés Astorga Velásquez, y a quien se le acusa de cometer delito por fraude de subvenciones. Se pide una condena de 5 años presidio menor en su grado mínimo.

Según el escrito legal presentado en el Juzgado de Garantía de San Bernardo, la medida en contra de la pareja de la concejala Mariela Araya (UDI) se sustenta en que “quienes tuvieron a su cargo los procesos de rendición de recursos otorgados a esta Corporación por la ejecución de diversos convenios denominados Programas de Apoyo a la Atención Primaria de Salud (Praps) y Programas de Refuerzo, cuya principal obligación era dar cuenta del correcto uso de estos recursos, no cumplieron con su obligación de rendir cuenta adecuadamente de la ejecución de estos fondos, existiendo diversas inconsistencias en lo declarado y lo que efectivamente acontecía en los hechos, entregando información falsa en las rendiciones de cuentas de los convenios, distinta a los antecedentes respaldatorios que obran en poder de la administración”.

“Hay rendiciones de cuentas cuyos gastos se encuentran devengados y no pagados, indistintamente de si se efectuó o no el retiro del documento asociado al pago, asimismo, se aprecia una acción contumaz de no adjuntar los respectivos medios de verificación asociados a los desembolsos de cada programa, además de destinar recursos en gastos que no tienen coherencia con la finalidad por la cual fueron transferidos conforme a los convenios suscritos”, se detalla en la acción judicial.

“Lo expuesto perjudica gravemente los intereses de la Corsaber porque la expone al eventual reintegro de los fondos públicos en caso de no acreditar el buen uso de ellos y, en caso de no subsanar las observaciones y/o rechazos realizados, la Corporación debe hacer reintegro de dichos saldos a la Tesorería General de La República o a la entidad otorgante, según corresponda”, completa la querella.

Al cierre de esta edición, la concejala Mariela Araya explicó a este medio que prepara una declaración pública, desconociéndose sí incluirá o no la opinión del afectado.

Cinco detenidos por movilizarse en vehículo con patentes adulteradas

SAN BERNARDO.- Carabineros de la 62ª Comisaría de san Bernardo, en coordinación con efectivos del Departamento de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV), fiscalizó a las 14.30 horas de ayer a un vehículo sedán negro que se dirigía por calle Santa Mercedes, cuando realizó un viraje hacia el oriente por calle Ojos del Salado.

Las pericias permitieron determinar que las patentes que portaba el auto no coincidían con la serie de chasis, ya que la serie de motor presentaba signos de haber sido adulterada, por lo que se procedió a la detención inmediata de los cinco ocupantes, tres de los cuales presentan antecedentes penales.

Uno de los detenidos además mantenía una orden de detención vigente por el delito de robo con intimidación, del tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Bernardo.

Intentan robar en bodegas de Walmart: cinco detenidos

SAN BERNARDO.- Un grupo de sujetos intentó realizar un asalto a las bodegas de distribución de la empresa Walmart en la comuna de San Bernardo. Hay cinco detenidos. El hecho ocurrió cerca de la medianoche en el centro El Peñón, ubicado en el sector de El Barrancón, donde individuos llegaron para asaltar el recinto, donde se guardan productos de la multinacional dueña de los supermercados Líder y Acuenta.

Para ello, instalaron barricadas y miguelitos con la intención de dificultar la llegada de Carabineros. Sin embargo, funcionarios policiales igualmente llegaron al lugar. Un trabajador relató que eran alrededor de 30 personas las que intentaron perpetrar el robo.

Según Carabineros, el ilícito no se concretó. Además, al interior del recinto fueron detenidas cinco personas, quienes estaban ocultas en un camión con elementos para perpetrar un robo. El teniente Camilo Lubbert señaló que el rápido actuar de Carabineros permitió frustrar el delito.

Los individuos serán formalizados en las próximas horas.

Roban más de 100 piezas de oro desde Museo Andino de la Viña Santa Rita

BUIN.- Ayer, y cuando restaban pocos minutos para cerrar el recinto al público general, un grupo de desconocidos ingresó al Museo Andino de la Viña Santa Rita, en Buin, para robar un centenar de piezas de oro de una colección de arte precolombino.

Según informaciones preliminares entregadas por el coronel de Carabineros, Rodrigo Ganga, Prefecto de la Prefectura del Maipo, el grupo de delincuentes llegó al recinto simulando ser guardias del mismo y portando armas de fuego con las cuales lograron reducir a los verdaderos guardias del museo para posteriormente sustraer las “piezas de oro de un valor incalculable”.

“Primero debo decir que este es un hecho lamentable. Se calcula que un grupo de entre 12 ó 13 personas ingresaron en vehículos de alta gama, cometieron el delito y luego huyeron del lugar”, relató el funcionario policial, quien descartó que haya habido personas lesionadas tras el asalto. “No se registran, pero sí efectuaron disparos al aire para permitir una rápida y veloz huida”, confirmó.

Tras el robo, fue la subdirectora del Museo Andino, Eloisa Cruz, quien lamentó el hecho. “Son aproximadamente 100 objetos de oro. No tenemos claro cuántos son, solo que su valor es incalculable”, dijo Cruz, quien expuso que pese al control de guardias del recinto, estos no pudieron controlar a un grupo de más de una docena de hombres armados.

“Estaba resguardada por guardias de seguridad. Y tal como le decía al coronel, se está trabajando en eso, en determinar cómo fue el robo porque todo fue muy rápido y no hubo forma de detenerlo”, se lamentó.

“Esta colección fue donada por la Fundación Claro Vial y se inauguró el 2006 el museo, el que ha estado abierto a la comunidad desde entonces. El museo estaba funcionando de forma normal, con tres funcionarios trabajando adentro”, explicó Cruz.

“Estamos recién recabando con Labocar de Carabineros y llamamos a nuestro equipo jurídico. Nuestra preocupación hoy eran los turistas que estaban en el museo, gracias Dios no pasó nada con ellos”, finalizó el representante legal del museo, Luis Grez.

Oficina móvil de CGE lo espera mañana en La Estancilla de Nos 1 y Villa Puerta del Inca

SAN BERNARDO.- La Compañía General de Electricidad (CGE) informa a sus clientes de San Bernardo y Calera de Tango nuevas jornadas de atención de la oficina móvil mañana lunes 06 de junio en la Villa «La Estancilla de Nos», de San Bernardo, y el martes 07 de junio en la Villa «Puerta del Inca», en Calera de Tango. Las actividades comenzarán a contar de las 09:00 hasta las 14:00 hrs y se realizarán en las sedes vecinales de ambos sectores.

Así lo dio a conocer el jefe comercial de la Zona Metropolitana Oriente de CGE, Andrés Palacios, quien destacó la importancia de realizar estas actividades en coordinación directa con las juntas de vecinos. El profesional dijo que esto permite generar una comunicación permanente con las comunidades y a partir de esta instancia ir avanzando en una serie de acciones que parten con la visita de la oficina móvil.

“Estamos desarrollando una intensa agenda en terreno con la oficina móvil que junto con acercar la atención comercial a nuestros clientes nos permite generar vías de comunicación directa con dirigentes y comunidades. Este es el caso de la Villa La Estancilla 1 de San Bernardo y Puerta del Inca en Calera de Tango donde estamos desarrollando una serie de acciones en conjunto a sus dirigentes”, comentó.

El jefe comercial reiteró la invitación a los vecinos de Villa La Estancilla en San Bernardo y Portal del Inca en Calera de Tango para asistir a estas actividades de atención de la sucursal móvil de CGE, donde pueden realizar todo tipo de consultas y trámites en línea de la misma forma que en una de las oficinas comerciales de la compañía.

“Invitamos a los vecinos de la Villa La Estancilla 1 de San Bernardo y Puerta del Inca en Calera de Tango que concurran a la atención de la sucursal móvil para realizar, convenios, reclamos, inscripciones y solicitudes, copias de boletas y todo tipo de consultas en línea con nuestro personal, de la misma manera que en nuestras oficinas comerciales”, dijo

Andres Palacios hizo un positivo balance de la cobertura de comunas y atenciones realizadas por la sucursal móvil en distintos puntos de la Provincia de Maipo como: Villa Las Compuertas en Buin; Villas Altos de Cantilla, Huelquén, Las Américas y Águila Sur en Paine; Villa Jesús, Los Tilos, Puerta del Inca en Calera de Tango; Villa San Alberto de Nos, Lo Herrera, Villa Cordillera, Eduardo Anguita y «La Estancilla de Nos 2», en San Bernardo.

“La sucursal móvil realiza visitas periódicas a distintas comunas de las provincias de Cordillera y Maipo, desde enero a la fecha hemos atendido a más de 1400 clientes en actividades de atención directa coordinada con dirigentes y municipios como aquellas actividades de Gobierno en Terreno donde nos sumamos a los servicios públicos”, explicó el ejecutivo.

El jefe comercial de CGE reiteró el llamado a los clientes a estar atentos a las rutas semanales de la sucursal móvil de la compañía que visita en forma regular las comunas de las provincias de Cordillera y Maipo donde esta semana atenderá el lunes 06 en la Villa la Estancilla 1 de San Bernardo y el martes 07 frente a la sede vecinal en Villa Puerta del Inca en Calera de Tango.