spot_img
Inicio Blog Página 206

“Presos del estallido social deben tener un juicio justo”

BUIN.- En el marco de la presentación de la campaña “Calles con Memoria” por parte de Amnistía Internacional, su vocera en Chile, Sofía Lanyon, precisó a El Amanecer de Lo Herrera que los jóvenes que están presos desde el estallido social de 2019 “deben tener un juicio justo, que es lo que siempre exigimos, que garantice los derechos humanos involucrados en este proceso judicial. Y si se logra acreditar que ellos cometieron el delito que se les imputa, debieran recibir la sentencia estipulada en la ley”.

Sofía Lanyon formuló estas declaraciones en la Plaza por la Justicia, en la intersección de calles El Belloto y El Olmo, Buin, donde el 23 de octubre de 2019 Mario Acuña Martínez fue golpeado por policías, quedando con daño neurológico permanente, postración de por vida y respiración por traqueotomía.

“El caso de Mario, junto a otros 10, forman parte de la campaña cuyo objetivo es volver a las calles donde corrió sangre producto del accionar policial. Este esfuerzo de concientización dura hasta el 10 de diciembre, día de los Derechos Humanos, y el material se concentra en una ruta que puede ser vista desde cualquier parte del mundo a través de Google Street View y otras aplicaciones digitales”, dijo.

Este lienzo está en la casa de Mario Acuña

“‘Calles con Memoria’ se enmarca dentro de otra campaña más amplia, que es “Ojos sobre Chile, donde se documentó pormenorizadamente 12 casos que son representativos, un ejemplo de las violaciones a los derechos humanos que se realizaron a lo largo del país. Y dentro de esta campaña hemos ido acompañado a las víctimas y sus familiares, haciendo seguimiento de los casos en tribunales”, aclaró Lanyon.

 

Vecinos, Ejército y Vulco S.A. le cuidan el jardín a San José

SAN BERNARDO.- Un trabajo colaborativo, que permitió el arreglo y cuidado de áreas verdes del bandejón lateral de calle San José, desarrollaron los vecinos de la Villa Puerto Williams con personal del Regimiento Artillería Nº1 Tacna y la empresa Vulco S.A.

«Tuvimos una invitación del coronel (Rodrigo) Serrano para plantearnos la idea de hermosear este sector, que nos pareció genial, y también de la empresa Vulco S.A., que nos donó la pintura. Nos habría gustado contar con la participación de más vecinos, pero lo importante es que se arregló el lugar», explicó la presidenta de la Junta de Vecinos, Andrea Mondaca.

«Llevamos mucho tiempo luchando contra la delincuencia que usa este sector para cometer ilícitos. En esta pelea estamos involucradas las mujeres de la villa a quienes nos preocupa este tema», opinó Javiera Belmar, vecina del sector.

Por su parte, el comandante del Regimiento de Artillería Nº1 Tacna, coronel Rodrigo Serrano, sostuvo que «la idea es devolverles la mano a nuestros vecinos, nosotros somos parte del vecindario y junto con la empresa Vulco S.A., y Carabineros, que colaboró con el cierre de la calle, quisimos hermosear este lugar que nos pertenece a todos».

En este sentido, Kimio Naito, representante de Vulco S.A., comentó que «es bonito participar y para hermosear este bandejón por el que transitamos todos los días, con los vecinos y el personal del regimiento Tacna. Esperamos poder replicar esta iniciativa en otros sectores para recuperar áreas verdes de la comuna».

Se entregan 48 Becas Municipales para Educación Superior 2021

CALERA DE TANGO.- “Una beca siempre impacta de manera positiva, es un apoyo, una ayuda y reconocimiento al esfuerzo de los y las estudiantes”. Con estas palabras, la directora de Desarrollo Comunitario de Calera de Tango, Isabel Gálvez, destacó la ceremonia de entrega de las 48 Becas Municipales para la Educación Superior 2021.

El beneficio social es la forma de premiar y apoyar el esfuerzo de los y las estudiantes de la comuna, que buscan a través de sus estudios superarse cada día. Si bien este año ha sido complejo en diversas áreas, una de las prioridades de la administración de la alcaldesa Hortensia Mora es fortalecer y potenciar la oferta de becas.

“El próximo año queremos mejorar los tiempos para que puedan postular en marzo, y para ello estaremos publicando las bases de postulación”, agregó Gálvez.

La ceremonia, amenizada por el músico y compositor local, Antonio Campos, quien tocó el saxo, contó con la participación del concejo municipal, el diputado por el Distrito 14 Juan Antonio Coloma y la Delegada Presidencial Provincial (DPP), María José Puigrredón.

Si eres emprendedor, tienes trabajo en Agricovial S.A.

La empresa Agricovial S.A., en su compromiso por apoyar el desarrollo de las comunidades de San Bernardo, quiere invitar a los emprendedores a sumarse a su red de contratistas y postular a las oportunidades laborales que frecuentemente se presentan. El único requisito de los interesados o interesadas en postular es contar con la respectiva iniciación de actividades y estar adheridos a una mutual.

Los rubros que la compañía necesita cubrir y donde pueden postular personas o empresas, son:

Pintura

Carpintería

Gasfitería

Cerámica

Alambrado

Limpieza de techos

Hojalatería

Albañilería

Para incorporarse a la red de emprendedores se deben enviar antecedentes o manifestar su interés al correo seleccion@agricovial.cl

Al Chena no llega “Juan Pinto Durán” y Ejército construirá centro logístico

SAN BERNARDO.- El Ejército de Chile informó al Ministerio de Bienes Nacionales que los terrenos ubicados en el cuartel Chena, de San Bernardo, no serán cedidos a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), que pretendía construir en el lugar el nuevo complejo deportivo “Juan Pinto Durán”.

Firmado por el subsecretario para las Fuerzas Armadas, Alfonso Vargas, el oficio N° 75/2021, con fecha 7 de octubre, detalla que “el inmueble fiscal hijuela Casas del Fundo Casas Viejas de Chena e Hijuela ‘La Obra de Chena, comuna de San Bernardo, de la Región Metropolitana, ha sido declarado imprescindible por parte de dicha institución castrense, motivo por el cual no es efectiva la existencia de una cesión de terrenos a la Asociación de Fútbol Profesional”.

“A los terrenos antes señalados se trasladará el Regimiento Logístico N° 1 ‘Bellavista’ y otras instalaciones con el objeto de materializar en ese lugar un centro logístico institucional”, agrega el escrito oficial.

Por último, describe el oficio, “el inmueble en que actualmente se encuentra instalado el Regimiento Logístico N° 1 ‘Bellavista’, será destinado a la construcción de un hospital público, siguiendo así lo convenido entre el Ejército y el Ministerio de Salud”.

Oficio del Ejército.

Crisis sanitaria: Lo Herrera se verá las caras con el Gobernador Orrego este viernes

SAN BERNARDO.- Marchar este viernes 15 de octubre hasta Santiago y exigirle al Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, explicaciones y compromisos para solucionar la crisis sanitaria en Lo Herrera por la falta de alcantarillado, fue uno de los resultados logrados hoy por la protesta pacífica que cientos de vecinos realizaron esta mañana en la intersección de las avenidas Eliodoro Yáñez con El Barrancón.

Cansados de promesas incumplidas y nula respuesta a sus demandas, familias, amigos, locatarios y apoderados del colegio bloquearon las principales arterias de la localidad para instalar el grito de alarma, y alertar de la gravedad que significa convivir con pozos sépticos colapsados y aguas servidas escurriendo por calles y veredas.

A tanto llegó la presión social de los manifestantes, que el alcalde de San Bernardo, Christopher White, debió alterar su agenda y concurrir temprano al lugar para dialogar y buscar una salida a la situación. Luego de conversar con los líderes de la movilización en la calle, el grueso de los irritados vecinos se reunió en la escuela “Eliodoro Yáñez” con el edil para exigir fecha de solución.

“Necesitamos fechas claras de avance del proyecto, ya no nos sirve que nos digan en 5 ó 6 semanas más. Hemos ido a todas las reuniones que nos han citado y la pregunta es cuándo vamos a ver el proyecto del alcantarillado hecho realidad. Y una cosa es clara, el alcantarillado no puede depender de la construcción del comité de vivienda ‘Los Naranjos’”, dijo la presidenta de la JJ.VV. N° 59.

“Tal cual cómo lo hicimos con el tema de la seguridad, podemos ahora hacer lo mismo. No me desligo de mis responsabilidades e iremos al lugar que corresponde. Si les parece, pongo buses, ustedes congregan a la gente y nos trasladamos al Gobierno Regional. El movimiento social debe y tiene que reconfirmar que con la localidad hay una deuda histórica”, dijo el alcalde.

PRIMERO AGUAS ANDINAS

La caravana de vecinos rumbo a la oficina del Gobernador Regional, Claudio Orrego, este viernes tendrá una previa el jueves, cuando White y los dirigentes Sandra Mateluna y Luis López (pdte. JJ.VV. “La Estrella”) se reúnan en la casa matriz de Aguas Andinas (Balmaceda 1398, Santiago) con el jefe de expansión, Eugenio Rodríguez, para que entregue la solución que le compete y que, en palabras del equipo técnico de la secretaría de planificación comunal (Secpla), pasa por “entregar factibilidad para conectar a todo Lo Herrera a la planta elevadora n° 2, ubicada en el terreno de Carlos Méndez, evitándonos la servidumbre de paso y la espera del comité ‘Los Naranjos’”.

“El proyecto original dividía a Lo Herrera en dos etapas y no podemos seguir esperando, hay que descargar todo en una sola planta. Aguas Andinas construyó la planta n°1 para ‘agarrar’ la mayor cantidad de casas, muy económico para ellos, pero no podemos llegar tan lejos y alcanzar esa planta elevadora, que solo succiona hasta un punto gravitacional, tal cual lo hicimos en sectores como 5 Pinos y La Selva”, agregó el encargado de proyectos, Francisco Mendoza.

 

CGE y autoridades reiteran llamado a inscripción a la Ley de Servicios Básicos

SAN BERNARDO.- Esta semana se realizó en la Provincia de Maipo una actividad de atención de los servicios públicos y empresas de servicio, que contó con la participación de la oficina móvil de Compañía General de Electricidad (CGE). Durante la actividad los ejecutivos de atención de la compañía eléctrica realizaron más de una veintena de atenciones de público entre las que destacan consultas sobre convenios, rectificación de lecturas, copias de boletas, cambios de nombre entre otras atenciones.

El coordinador de instituciones y comunidades de la Zona Metropolitana Oriente de CGE, Rodrigo Urzúa destacó la importancia de acercar la atención de la compañía en el marco de esta actividad, instancia que permitió reiterar el llamado que hace la compañía a sus clientes para inscribirse en la Ley de Servicios Básicos. “Reiteramos el llamado a nuestros clientes que tengan deudas por consumo eléctrico acumuladas durante esta emergencia sanitaria que se inscriban en la Ley de Servicios Básicos que está vigente hasta el 31 de diciembre. Pueden hacerlo a través de nuestra página web o call center y repactar sus deudas hasta en 48 meses, sin multas ni intereses”.

El seremi de Energía, Gonzalo Méndez, aprovechó de insistir en la importancia que la comunidad se inscriba en la Ley de Servicios Básicos al igual que la Delegada Presidencial Provincial de Maipo, María José Puigrredón. Ambas autoridades hicieron un positivo balance de la presencia de la oficina móvil en esta actividad junto a los servicios públicos.

CGE reitera el llamado a sus clientes a utilizar los canales de contacto habilitados para realizar consultas y trámites como la página web www.cge.cl, el Twitter oficial @CGE_Clientes y el Fono Clientes 800 800 767.

 

 

Querellan a ex alcaldesa Nora Cuevas por fraude al Fisco

SAN BERNARDO.- Las agrupaciones “San Bernardo Digno” y “Denuncia Ciudadana de San Bernardo” interpusieron en el Juzgado de Garantía de la comuna una querella por fraude al Fisco y otros ilícitos en contra de la ex alcaldesa de San Bernardo y actual diputada del Distrito 14, Nora Cuevas.

La acción judicial, patrocinada por el abogado Miguel Yáñez Lagos, se basa en los resultados de la auditoría externa encomendada por el ex alcalde Leonel Cádiz a la empresa Fortunato & Asociados, cuyos resultados fueron expuestos en el concejo municipal del 9 de marzo de 2021.

“Como es de conocimiento público, el informe arrojó que la gestión de la alcaldesa UDI Nora Cuevas (2008-2020) estuvo plagada de irregularidades, faltas de control y que llevaba una contabilidad paralela distinta a la reportada a la Contraloría General de la Republica”, dijo la presidenta de “San Bernardo Digno” y candidata a CORE, Sandra Saavedra.

El informe de 438 carillas, agrega Saavedra, sostiene en sus conclusiones que “la administración de la Dirección de Finanzas no está cumpliendo con las obligaciones emanados por la ley y está en una evidente infracción a sus funciones, toda vez que los estados financieros del municipio adolecen de antecedentes que sustenten la razonabilidad de estos”.

Por su parte, el abogado precisa que “dentro del reporte tenemos que la información contable que se extrae de la contabilidad no cuadra o no coincide con la información a la Contraloría. Eso significa que después del cierre se hicieron ajustes contables”.

“El fundamento legal de esta acción penal se basa en lo establecido en artículo 239 del Código Penal que expresa ‘el empleado público que en las operaciones en que interviniere por razón de su cargo, defraudare o consistiere que se defraude al Estado, a las municipalidades o a los establecimientos públicos de instrucción o de beneficencia, sea originándoles perdidas o privándoles de un lucro legítimo, incurrirá en la pena de presidio menor en sus grados medio a máximo’, en su primer inciso y la pena solicitada es de 7 años de presidio efectivo”.

Agricovial S.A. recibe sello verde del IST por cuidar bien al personal en pandemia

SAN BERNARDO.- “Es fundamental el cuidado de las personas, y no solamente de quienes trabajan con nosotros sino también con la comunidad de donde estamos insertos. Entonces, este reconocimiento viene a ser algo muy importante porque representa todo el trabajo que se ha realizado desde que partió la pandemia, siendo hito la implementación del comité de crisis”.

Con estas palabras, el gerente general de Agricovial S.A., Francisco González, explicó su sentir al recibir la certificación sello verde de manos del Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), que acredita el buen desempeño de la compañía en la prevención del Covid-19 y fiel seguimiento al plan del Ministerio de Salud (Minsal).

“Nos preocupamos siempre del uso de mascarillas, contratamos más buses para respetar los aforos y traslapar los turnos para evitar concentración de personal. Y si bien al principio hubo incomodidad, nuestros trabajadores entendieron perfecto que estamos en una emergencia sanitaria. Y quiero destacar también el esfuerzo realizado con el IST para vacunar al personal acá”, agregó González.

Colaboradores de Agricovial S.A. e IST sostienen el sello Covid-19.

Por su parte, la gerenta zonal metropolitana del IST, Marlene Avilez, comentó que “este sello verde establece que la empresa respeta el distanciamiento social, uso de mascarillas, limpieza, higiene, uso de alcohol gel, control de temperatura y registro de los trabajadores. Es decir, este sello verde es una copia fiel de verificación que aplica la autoridad sanitaria”.

El comité de crisis de Agricovial S.A. está compuesto por Francisco González (gerente general), Cristian Solari (gerente de finanzas), Carlos Fontannaz (gerente comercial), Carlos Monteverde (gerente producción), César Medina (subgerente industrial), Marianne Montenegro (subgerente finanzas), Alvaro Tapia, subgerente de mantención) y Pamela Espinoza (jefa de seguridad y salud laboral).

Los paneles fotovoltaicos mejoran el riego de hortalizas

PAINE.- Permitir el riego de sus cultivos de hortalizas es el beneficio directo que el vecino de Paine y beneficiario Prodesal, Abdón Vergara, tendrá con sus nuevos paneles fotovoltaicos que se adjudicó a través del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap).

La ocasión también sirvió para que el director nacional de Indap, Carlos Recondo, y su par de la Dirección General de Aguas (DGA), Oscar Cristi, firmaran un nuevo convenio entre ambos organismos que agilizará el perfeccionamiento de los derechos de aguas en la comuna, tanto subterráneas como superficiales.

En representación de la municipalidad de Paine asistió la Directora de Desarrollo Comunitario (Dideco), Virginia Garrigó, quien destacó el trabajo realizado para maximizar el recurso hídrico para los cultivos en apoyo a los agricultores y garantizar el consumo humano. Junto a la funcionaria estuvieron la delegada presidencial provincial, María José Puigrredón; el subdirector de INDAP, Luis Bravo; el director regional de INDAP, Onofre Sotomayor; y el jefe de la división de Organizaciones de Usuarios de Aguas, Nicolás Ureta.