spot_img
Inicio Blog Página 108

CGE se reúne con Delegada Presidencial de Maipo en el marco de los planes de relacionamiento con instituciones y comunidades

MAIPO.- Representantes de CGE encabezados por Rubén Guzmán gerente de la zona Metropolitana Oriente y Carlos Rojo jefe de la delegación San Bernardo, se reunieron este martes con la delegada presidencial de Maipo Fabiola Freire y Juan Carlos Gómez encargado provincial del Comité de Gestión de Riesgos y Desastres COGRID. Durante la audiencia, la Compañía entregó su saludo protocolar a la nueva autoridad e informó, entre otros temas, las principales líneas de trabajo que desarrolla en las comunas que integran la provincia.

Carlos Rojo destacó la importancia que tiene esta reunión con la nueva delegada presidencial a quien se informó el trabajo y coordinación existente con las distintas instituciones públicas de la zona. Esta primera reunión fue muy importante porque permite construir una agenda de trabajo con la autoridad que permite a la compañía informar y mostrar el estado de avance de los planes de inversión y mantenimiento que se desarrollan durante todo el año, señaló el ejecutivo.

“Junto con entregar el saludo protocolar a la nueva autoridad, comenzamos a implementar una agenda de trabajo que parte con una visita a nuestras instalaciones en San Bernardo, donde vamos a hacer una presentación de los planes de relacionamiento, coordinación ante emergencias, iniciativas de inversión y mantenimiento que desarrolla CGE durante todo el año en las 19 comunas donde entrega energía eléctrica en la región Metropolitana” dijo.

El profesional comentó que durante esta primera reunión se informó a la autoridad temas relevantes que afectan la continuidad y calidad de servicio, como los choques a postes, hurto de energía, robo de cables y árboles plantados bajo las redes de distribución, lo que está prohibido por Ley. En tal sentido, la autoridad se mostró interesada por los planes preventivos que elabora CGE de cara a la temporada estival.

“Fue una reunión muy positiva donde pudimos abordar una serie de temas sobre la continuidad de servicio y las acciones desarrolladas con anticipación por la Compañía, como el Plan Invierno que se ejecutó entre enero y abril.  En tal sentido le informamos que ya estamos trabajando en el Plan Verano 2023-2024 iniciativa que incluye una serie de acciones preventivas que vamos a presentar durante las próximas semanas a las autoridades de los distintitos niveles” sostuvo Carlos Rojo.

Durante esta reunión, se hizo un positivo balance de la continuidad de servicio registrada durante los últimos eventos climáticos y el trabajo previo desarrollado en las comunas de Calera de Tango, Buin, Paine y San Bernardo. También se dio cuenta de la coordinación para emergencias que existe con municipios, bomberos, carabineros y servicios públicos.

CGE recuerda a sus clientes sus canales de contacto  para reportar interrupciones de suministro y gestionar solicitudes a través de la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, el Fono Clientes gratuito 800 800 767, el WhatsApp de atención a clientes +569 895 68 479, la aplicación para teléfonos móviles “1clickCGE” y la página web www.cge.cl y el número de atención para pacientes electrodependientes 800 203 180.

Todo listo para la 9ª versión del MTB Carlo de Gavardo 2023

PAINE.- “Tendremos 3 diferentes recorridos, que serán 15, 25 y 45 kilómetros. Entonces, el de 15 está pensado más para niños y todo aquel que se esté iniciando en esta disciplina. En los 25 kilómetros hay más subidas tiene un nivel técnico más difícil, mientras que los 45 kilómetros abarcan otro campo y es nivel experto. De más está decir lo hermoso del paisaje, bosques, abundante vegetación y tranques llenos de agua que nos ofrecerán los cerros de Huelquén”.

Con estas palabras, Mateo de Gavardo, hijo del fallecido Campeón del Mundo de Rally (2001, 2004 y 2005), Carlo de Gavardo, explicó a El Amanecer de Lo Herrera los alcances de la 9ª versión del MTB Carlo de Gavardo 2023 y que fue presentada hoy en el frontis del Gobierno Regional de Santiago (GORE), en calle Banderas

Junto a su hermano Tomás, agradecieron a las autoridades, principalmente al alcalde de Paine, Rodrigo Contreras, y al gobernador de la RM, Claudio Orrego, por el apoyo para realizar una competencia que se realizará este domingo en esta rural comuna.

“Estamos muy emocionados, porque hemos trabajado muy duro para ofrecer esta nueva edición de la carrera, sobre todo, como previa de los Juegos Panamericanos 2023. Y decirles que una de las primeras competencias que se desarrollarán es justamente el mountainbike. Entonces, todas nuestras ganas están para que las personas nos acompañen este fin de semana, compitan y participen de manera sana.  Será una competencia con muchas sorpresas y cargadas de innovaciones, y por eso es la segunda competencia más grande de Sudamérica en su tipo”, comentó Tomás de Gavardo.

«Contará con participantes de varios países, como de Argentina, Brasil, Perú, Colombia, Venezuela, México, Canadá, España y obviamente de Chile. El circuito tiene un piso impecable luego de las lluvias, así que será una gran carrera, quizás la mejor de todas», agregó.

LEGADO

 Por su parte, el alcalde Rodrigo Contreras precisó que “el gran Carlo de Gavardo dejó una carrera para la posteridad en nuestra comuna y que antiguamente se llamaba ‘La Vacada’ (fundo de propiedad de la familia De Gavardo). Pero hoy se transformó en una gran competencia deportiva, con más de 1.500 corredores y que mezcla cultura, deporte, pueblo, campo y tradiciones, así que los esperamos a todos este domingo”.

En tanto, la ministra (s) de Deportes, Antonia Illanes, precisó que “esta carrera refleja el valioso aporte que el gran campeón Carlo de Gavardo entregó al deporte. Arrojo, perseverancia, deseo de triunfar, resaltar los valores que genera la actividad deportiva, lealtad y respetar el juego limpio son su más grande legado. Y por eso que hoy acá reiteramos nuestro apoyo como Gobierno de Chile a tan destaca competencia”.

Por último, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, opinó que “esta carrera es preciosa, y también muy exigente, pero este es un legado que nos dejó el gran Carlo de Gavardo y que hoy nos regalan sus hijos Tomás y Mateo. Esta es una invitación a apasionarnos por la bicicleta y tener una fiesta inolvidable. Aprovecho de agradecer el apoyo de todo el equipo municipal de Paine, encabezado por el alcalde Contreras, muy ‘aperrado’ y entusiasta”.

Eurofarma abre su convocatoria de innovación abierta para apoyar startups de Chile : EurON Open Innovation

TECNOLOGIA.- Las inscripciones para aplicar a EurON Open Innovation ya están abiertas y se cerrarán el 6 de octubre de 2023. Este programa está dirigido a startups de toda Latinoamérica que ya tengan un producto validado y se encuentren en fase de escalamiento.

Buscamos empresas con disposición para probar su solución por medio de un piloto remunerado que cuenta con entrenamiento, información y tendencias en el sector de salud, coaching en áreas de negocio y acceso a la red de networking de Eurofarma, que cuenta con más de 4 mil proveedores, 1,5 mil clientes activos (B2B) y cerca de 500 mil contactos médicos nuevos mensuales, además de obtener la oportunidad de una colaboración de largo plazo con Eurofarma”, comenta Rodrigo Pereira, director ejecutivo global de Emprendimiento y Salud Digital.

Eurofarma es una de las farmacéuticas que más invierten en innovación en Latinoamérica y EuronOpen Innovation es su programa bandera pues ha sido un éxito desde que fue creado en 2018. Hasta hoy, es el programa pionero en el sector farmacéutico para aceleración de startups y, en el tiempo que lleva al aire, ha tenido más 1.500 empresas inscritas y más de 70 aceleradas, de las cuales más de 50 ya realizaron proyectos piloto y más de 50% firmaron contrato con la compañía.

La metodología y la mentoría del programa les permiten a las startups percibir puntos de mejora y de trabajar en ellos, así como conocer el potencial real de la solución; explorando, también, otros posibles frentes no vistos hasta entonces.

Vale destacar que, incluso la startup siendo originaria de un país, podrá presentar una solución a ser implementada en otra región, siempre que cumpla los requisitos establecidos en el reglamento del programa que está en la web oficial de Eurofarma.

Para conocer todo sobre el programa, historias de quien ya formó parte y realizar la inscripción en la nueva edición del programa, visite: https://euroneurofarma.com/

 

Astara firma acuerdo con Copec Voltex mientras Chery confirma rediseño del Tiggo 8 pro híbrido

MOTORES.- Chery, representada en Chile por Astara y que recientemente cumplió 15 años de presencia en el mercado chileno, anunció que su primer modelo electrificado en llegar a nuestro país, Tiggo 8 PRO e+, será actualizado frente al modelo que se presentó como prototipo de pruebas el año pasado en Experiencia E.

El anuncio fue realizado por Gustavo Torrens, gerente general de la marca china el pasado viernes 25 de agosto, en el marco de la firma de un acuerdo de cooperación entre Voltex, subsidiaria de Copec encargada de soluciones en electromovilidad y Astara, grupo representante de Chery en el país.

El rediseño abarcará tanto el exterior como el interior del modelo. En la zona delantera los cambios comienzan actualizando la parrilla frontal, que recibirá un nuevo tratamiento para el tramado de diamantes de la familia PRO, además de un logotipo retroiluminado. Mientras que la zona trasera recibirá un rediseño completo, que renovará los grupos ópticos y el portalón del maletero para dar una estética distintiva al producto.

Sin embargo, los cambios más importantes estarán en el interior, donde una mejora en la calidad de acabados estará presente de forma constante, gracias al uso de materiales como ecocuero, símil madera y símil aluminio, en una combinación de texturas y colores que se aleja de lo visto en otros modelos de la marca, una vez más, con el objetivo de que el usuario disfrute aún más la espectacular calidad presente en este producto. Cabe destacar que Tiggo 8 PRO e+ será de los pocos modelos híbridos enchufables que cuenten con tres filas de asientos y capacidad para 7 ocupantes.

Lo único que se mantendrá sin cambios frente a lo ya adelantado es el combo mecánico, por lo que el título del modelo de Chery más potente disponible en el país seguirá siendo suyo. Todo esto gracias a una combinación de motor 1.5 litros turbo, con una puesta a punto especialmente diseñada para la hibridación, que junto al motor eléctrico consiguen producir la enorme cifra de 315 HP y 510 NM. Además, Tiggo 8 PRO e+ cuenta con una transmisión automática DHT (Dedicated Hybrid Transmission), especialmente desarrollada para sacar el mejor provecho a la eficiencia de combustible.

Todo esto se podrá ver muy pronto en las calles, ya que la marca comenzará el proceso de pruebas a público con diferentes test drives abiertos a clientes interesados que serán anunciados a la brevedad.

Philips se suma a los esfuerzos para cuidar el corazón, que mañana conmemora su Día Internacional

TECNOLOGÍA.- Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA), líder mundial en tecnología de la salud, en el marco de la celebración del Día Internacional del Corazón 2023, se suma a los esfuerzos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Federación Mundial del Corazón para concientizar a la población sobre la importancia de los cuidados cardiológicos.

De acuerdo con la OMS, las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en todo el planeta y se estima que cerca de 520 millones de personas en el mundo padecen patologías cardiovasculares, con 17.9 millones de muertes anuales asociadas a las ECV. En Chile, las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) indican que la segunda causa de defunción está asociada a cardiopatías, llegando al 25,6% del total de fallecimientos.

“Es muy importante que las personas comprendan que un buen cuidado del corazón se traduce en un mejor estado de salud en general. Los cuidados adecuados pueden reducir significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, como infarto de miocardio, enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca y más. Estas enfermedades pueden ser debilitantes e incluso mortales, por lo que es esencial tomar medidas preventivas” señala Acauã Lattouf, country manager de Philips Chile.

Dentro de las ECV, una de las principales causas de muerte está asociada a paros cardiacos e infartos, siendo más común en hombres que en mujeres. El paro cardíaco y el infarto al corazón son términos médicos que a menudo se confunden debido a su similitud, pero en realidad se refieren a situaciones diferentes que involucran al corazón y pueden tener consecuencias graves si no se tratan adecuadamente.

Un paro cardíaco es una emergencia médica crítica, en la que el corazón deja de latir de manera súbita e inesperada, por lo que se transforma en una situación potencialmente mortal y requiere intervención médica inmediata. En esta condición, el corazón no es capaz de bombear sangre al cuerpo ni de mantener la circulación sanguínea. Como resultado, la persona afectada pierde la conciencia, deja de respirar normalmente y no tiene pulso. El paro cardíaco puede ser causado por diversas razones, como arritmias graves, traumatismos severos, ahogamiento y electrocución, entre otras.

Por su parte, un infarto al corazón, popularmente conocido como ataque al corazón, ocurre cuando una parte del músculo cardíaco se queda sin suficiente flujo sanguíneo debido a la obstrucción de una arteria coronaria, lo que suele ser causado por la formación de un coágulo sanguíneo en una arteria que suministra sangre al corazón. La falta de flujo sanguíneo provoca daño en el tejido cardíaco, lo que puede resultar en síntomas como dolor en el pecho, dificultad para respirar, sudoración y náuseas. Si no se trata de manera oportuna, un infarto al corazón puede llevar a la muerte del tejido cardíaco y afectar la función cardíaca.

Y dado que las exigencias a los departamentos de cardiología nunca han sido tan altas, Philips comprende que los diagnósticos definitivos, los procedimientos innovadores y la gestión personalizada de los pacientes son esenciales para ayudar a los profesionales de la salud a abordar estas demandas. Por esta razón, integra de manera única imágenes, dispositivos, software, informática y servicios en cada punto del recorrido de un paciente cardíaco para ayudar a los especialistas a obtener los mejores resultados. Así, las soluciones de cardiología de Philips llegan de un extremo a otro a través del proceso de atención para crear un ecosistema poderoso que ayuda a los profesionales de la salud a hacer realidad su visión de brindar una mejor y más eficiente asistencia.

Pero ¿qué hacer ante un infarto al corazón? Todos los especialistas concuerdan en que lo primero y más recomendable es contactar a los servicios de urgencia y seguir las instrucciones entregadas por el personal médico. Asimismo, recomiendan sentar o recostar a la persona afectada, permitiendo una adecuada ventilación y, en el caso de contar con la capacitación adecuada, iniciar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).

En ese sentido el country manager de Philips Chile agrega que “en estas situaciones la tecnología médica puede brindar un importante apoyo, ya que si contamos con un desfibrilador externo automático (DEA), podemos enviar al corazón del paciente descargas eléctricas controladas para intentar restablecer el ritmo cardíaco normal”.

Un DEA es un equipo que diagnostica y trata ciertas arritmias y paradas cardíacas, pudiendo así evitar la muerte del paciente. Es un aparato electrónico pequeño y ligero, normalmente portátil, que guía fácilmente al usuario utilizando instrucciones de voz. Una vez conectados sus electrodos al tórax del paciente, analiza el ritmo cardíaco y detecta si requiere tratamiento eléctrico o no, aplicándolo de ser necesario.

Por ese motivo, actualmente la industria tecnológica de la salud ha desarrollado un amplio abanico de productos de este tipo, entre los que destacan las soluciones Philips HeartStart HS1 y Philips HeartStart FRx, siendo el primero un completo sistema que incorpora una interfaz simple y fácil de utilizar, ya que cuenta con instrucciones por voz que guían al usuario a través de todo el proceso, desde la ubicación de las almohadillas hasta la aplicación de una descarga y de RCP. “El HeartStart HS1 incorpora tecnología de vanguardia que permite que, gracias a sus 9 voltios y 4,2 Ah, sea el aliado perfecto para enfrentar y estabilizar pacientes que estén sufriendo un ECV. Este equipo puede ser utilizado por cualquier persona, ya que ofrece instrucciones por voz muy precisas”, comenta Acauã Lattouf.

A su vez, el Philips HeartStart FRx es un desfibrilador que incluye características avanzadas de orientación de vida para ayudar a guiar el tratamiento de un paro cardíaco repentino. Con una configuración sencilla, indicaciones de voz claras y un diseño resistente, está diseñado para asistir y estabilizar a los pacientes en los primeros minutos de un ECV, momento critico en este tipo de accidentes.

En concordancia con lo anterior, los especialistas recomiendan instalar equipos DEA en aeropuertos, estaciones de metro y de trenes, paraderos de buses, estadios y, en general, en lugares de alta afluencia de personas. Su disposición debe ser estratégica y de fácil acceso, con el objetivo de que sean utilizados por quienes presencien un paro cardíaco y puedan fácilmente asistir al enfermo para intentar salvar su vida

 

Ferrari presentó a su “Purasangue”, el primero de un nuevo linaje

MOTORES.-  “Este auto tiene puras primicias, que se basan en tres pilares fundamentales, que son innovación, diseño y sonido. Es decir, es el primer Ferrari con cuatro plazas, con walking door (apertura de puertas tipo libro), con suspensión completamente nueva y neumáticos delanteros y traseros de distinto aro. En resumen, una idea innovadora a nivel mundial”.

Con estas palabras, el gerente general de Ferrari, Matías Cáceres, explicó a El Amanecer de Lo Herrera las principales y únicas características del Ferrari “Purasangue”, el primer coche de la famosa casa italiana donde la armonía y el placer de conducir se conjugan de manera de perfecta. Y lógicamente, con el sonido de siempre de su motor V12 atmosférico tradicional y que aman sus fanáticos.

“Su diseño es irruptivo y lleno de detalles que se aprecian en vivo. De hecho, nunca Ferrari había tenido neumáticos de aros tan grandes (22 adelante y 23 atrás), muy por encima del aro 20 de los tradicionales autos deportivos”, agregó Cáceres en las oficinas de Ferrari Santiago, representado en Chile por Astara.

EL V12 DE SIEMPRE

Otro de los desafíos que planeta el Ferrari “Purasangue” es el torque (fuerza ejercida para realizar movimientos giratorios), que está por sobre la extrema potencia. Y por eso que el diseño de su motor es completamente nuevo pese a tener la misma cilindrada (725 CV). Es una configuración inédita que le permite ofrecer mayor potencia.

En cuanto a su arquitectura, este coche de la marca de Maranello tiene un exterior atlético y aerodinámico, que los distingue de los coches de cuatro puertas y cuatro plazas del mercado, junto con un habitáculo lujoso, cómodo y espacioso. Es decir, confort total para los 4 pasajeros.

Otras de las llamativas características de este vehículo del Cavallino Rampante son su chasis con techo de fibra de carbono y la apertura hacia arriba de las puertas traseras, que facilita la entrada y salida de los ocupantes, manteniendo al “Purasangue” compacto.

Esta nueva máquina será presentada ahora a los clientes nacionales y que, créanme, se llevarán la misma grata y bella sorpresa que nosotros. El Ferrari “Purasangue” es carrera corrida.

Exeed confirma participación en Salón Internacional de Ginebra 2023

MOTORES.- Exeed, la marca que ha redefinido la alta gama en Chile desde su lanzamiento en 2022, anuncia que estará presente en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra 2023, a celebrarse en Doha, capital de Qatar, entre el 5 y el 14 de octubre.

Dentro de las novedades que la marca tendrá en exhibición estará el nuevo Exeed RX, próximo a debutar en suelo nacional y primer modelo de la marca equipado con suspensión controlada electrónicamente, listo para conquistar a los que buscan un gran equilibrio entre comodidad y desempeño deportivo propio de los vehículos de alta gama.

En esta edición del salón se exhibirá por primera vez las versiones de producción de los nuevos Exlantix ES y Exlantix ET, primeros modelos 100% eléctricos de Exeed, los que gracias a su arquitectura de 800v se posicionarán como los productos más modernos e innovadores en el mercado de las nuevas energías.

Dichos modelos contarán con potencias y autonomías que superan lo establecido hasta ahora en el mercado de autos eléctricos, ya que con más de 400 HP y 700 kms de rango, eclipsarán a todos los modelos disponibles al día de hoy.

La nueva plataforma E0 de Exeed sustentará a más modelos 100% eléctricos en el futuro, los cuales comenzarán a llegar a Chile durante el 2024 para liderar la transición a los modelos electrificados gracias a sus tiempos de recarga realmente bajos.

El Salón Internacional del Automóvil de Ginebra se celebra desde inicios del siglo XX, siendo uno de los autoshows más importantes del planeta. Este 2023 será la primera ocasión en que se celebre fuera del territorio suizo, justo para coincidir con el Gran Premio de Qatar de F1, a disputarse entre el 6 y el 8 de octubre en Doha.

Pronto te traeremos más información sobre todas las novedades que Exeed presentará en esta importante cita del automovilismo mundial.

Es por todo lo anterior que Exeed, representada en Chile por astara, es la nueva marca que está sorprendiendo a todos por sus increíbles atributos de seguridad, tecnología, sofisticación y performance.

¿En qué consiste la gestión integral de los residuos?

EMPRESAS.- Desde el inicio de las operaciones de Consorcio Santa Marta, en el año 2002, se propuso como objetivo la disposición de los residuos domiciliarios en forma sustentable. De hecho, es el primer Relleno Sanitario seco del país, certificado bajo la norma ISO 14.001, ISO 45.001 e ISO 9.001, es decir, un Sistema de Gestión Integrado que controla aspectos ambientales, de seguridad y de calidad de todos sus procesos.

Asimismo, y para reafirmar su compromiso, la empresa cuenta con una Central de Energía Renovable No Convencional con tecnología de primer nivel, que inyecta energía al Sistema Eléctrico Nacional en forma permanente.

Para hacer posible todo este proceso de gestión integral de residuos, suceden varias etapas desde que el camión recolector de basura pasa por cada hogar.

Una vez realizada la recolección de residuos domiciliarios, los camiones llegan hasta la Estación de Transferencia Puerta Sur (ETPS) -ubicada en San Bernardo-, donde se reciben los residuos provenientes de 16 comunas de la Región Metropolitana. Esta Estación, ubicada en un punto intermedio antes del relleno, cuanta con una flota de camiones de transferencia con alta capacidad de carga, que reciben los residuos de hasta 4 camiones recolectores.

De esta forma se optimizan los tiempos de recolección de los clientes y disminuye el impacto vial que generaría los camiones recolectores circulando entre la comuna y el relleno sanitario, con el consecuente beneficio ambiental que esto significa, en términos de emisión.

Esta carga es transportada hasta el Relleno Sanitario en camiones de transferencia encarpados que recorren una distancia de 30 kilómetros. El relleno sanitario tiene una extensión de 296 hectáreas,  de las cuales 87,6 están destinadas a la disposición final de residuos.

En el Relleno Sanitario, los residuos son compactados y dispuestos previa impermeabilización del terreno, de manera de resguardar el suelo y las napas del entorno, además de favorecer la captación y posterior tratamiento de Biogás generado por la degradación de estos mismos.

El biogás producido es utilizado como combustible para la generación de energía y utilizado en su totalidad en la Central de Energía Renovable No Convencional (CERNC) donde se produce un promedio 3.800 MWh de energía eléctrica al mes, la cual es inyectada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), aportando con energía renovable y descarbonizando la matriz energética chilena. Toda nuestra producción equivale al consumo promedio de 120 mil viviendas por 3 años.

​De esta manera, se puede afirmar que el Relleno Sanitario de Consorcio Santa Marta es una obra de ingeniería diseñada para la disposición final e integral de residuos.

Para más información acerca de la gestión integral de residuos que desarrolla Consorcio Santa Marta visite www.csmarta.cl y sus redes sociales:

Instagram: gestionsustentablecl / Linkedin: Consorcio Santa Marta S.A

Vulco S.A. abre sus puertas a alumnos del Liceo Industrial Chileno Alemán

SAN BERNARDO.- Importancia de la seguridad, respeto absoluto a los procesos industriales, interactuar con excompañeros que ya realizan práctica profesional y entender el funcionamiento de las maquinarias en vivo y en directo son algunos de los aspectos positivos de la visita pedagógica de los alumnos del IIIº Medio B del Liceo Bicentenario Industrial Chileno Alemán, de Ñuñoa, a Vulco Weir Minerals San Bernardo.

Ambas instituciones tienen más de 20 años de trabajo colaborativo y que permite a los estudiante optar a prácticas profesionales, charlas y visitas guiadas, entre otras actividades.

 En esta oportunidad, y guiados por el jefe de producción de la empresa, Cristóbal Ferj; el prevencionista de riesgos, Jonathan Fernández; y la jefe de Adquisición de Talento, Catalina Bustamante, los estudiantes de especialidad mecánica industrial recorrieron las instalaciones de la compañía para entender su funcionamiento y procesos productivos.

Centro mecanizado CNC, tornos horizontales CNC, torno vertical doble plato CNC, mandrinadora horizontal CNC, tornos verticales, robots soldadores, y talleres de prensas y metalúrgica fueron algunos de las secciones revisadas por los alumnos.

“Gratamente sorprendido con la visita a esta empresa, sobre todo por la organización que tienen, pero mi mayor sorpresa fue darme cuenta de la importancia que le dan al tema seguridad. También me llevo el orden de los talleres, el cómo tienen organizadas las piezas de trabajo y el tamaño de las brocas. Respecto de mi área, me gustaría especializarme en maquinaria CNC (Control Numérico Computarizado)», dijo el alumno Eric Acuña.

Asimismo, su compañero Felipe Sepúlveda comentó que “fue una visita muy buena, con grata atención por parte del personal de la compañía y cumplimiento de las expectativas que tenía antes de venir. Responde al prestigio que tiene esta empresa en el colegio, donde su nombre siempre está ‘dando vueltas’. Mencionan Vulco y uno dice ‘guau…’”. En lo personal, ya me estoy esforzando para poder optar a una práctica acá, donde hay máquina top a nivel mundial. También me dio gusto saber que excompañeros hacen una buena práctica y están bien”.

 EN TERRENO

Uno de los grupos de alumnos estuvo a cargo de Ariel Astorga, profesor y supervisor de práctica de los estudiantes duales, quien calificó de “espectacular la visita, porque si bien ellos imaginan esta empresa cuando se las explicamos, es muy distinto ver y experimentar en terreno. Preguntaron, dieron sus opiniones y escucharon a los especialistas, lo que hace muy provechosa esta experiencia de aprendizaje. Pero esto continúa en la sala de clases, donde desarrollamos un plenario para conversar y sacar más conclusiones positivas. También entregamos un resumen de la visita a los apoderados y a otros cursos”.

Por su parte, Isaías Arancibia, profesor del área de mecánica industrial y parte de la comitiva “chileno-germana”, aseveró que “fue muy grato conversar con algunos exalumnos y exalumnas que ya están en práctica acá en Vulco. Nos preguntan cómo está el colegio y se acuerdan de sus profesores, lo que como docentes nos reconforta plenamente. Ahora bien, que estos alumnos vean a sus excompañeros trabajando en el mundo real los motiva y entusiasma. Me comentaban que les llamó mucho la atención el orden, disciplina y respecto a las reglas que tienen la empresa, lo que es muy necesario para que lo incluyan en su proceso formativo. Ellos piden venir de visita”.

El Liceo Industrial Bicentenario Chileno Alemán es un colegio mixto y gratuito, y administrado por la Corporación Educacional de Asimet. Y fue justamente su gerente general, Alejandro Weinstein, quien al finalizar el recorrido por Vulco S.A. entregó su opinión.

“En esta gran instancia nuestros alumnos conocen la empresa y se dan cuenta de que las cosas que aprenden en la sala de clases son las mismas que se aplican en la industria. De hecho, muchos de estos alumnos postularán acá para ser practicante dual, para así acompañar a los que ya están acá, que son muy valorados por la calidad en su formación”, dijo Weinstein.

“En este sentido, contarles que el año pasado, y después de un proceso muy largo, convalidamos nuestro currículo con el currículo alemán, introduciendo varias modificaciones, lo que hoy permite a nuestros estudiantes hacer un examen adicional cuando terminan su Enseñanza Media, obteniendo el título alemán que, incluso, les sirve en todo Europa”, agregó.

JMC store: ahora el segmento comercial se suma al e-commerce.

MOTORES.- JMC, representada en Chile por Astara, marca china líder en innovación relacionada al mundo de los vehículos comerciales, acaba de presentar su nueva plataforma de venta online.

El sitio web denominado JMC Store permite a los clientes interesados poder comprar 100% online e incluso solicitar financiamiento de forma virtual con Santander Consumer para adquirir cualquiera de los modelos de la marca. Todo esto con la posibilidad de acceder a beneficios exclusivos bajo esta modalidad de compra.

VIGUS WORK, NEW VIGUS WORK, VIGUS PLUS, VIGUS PRO, VIGUS EV, TOURING Y TOURING EV son los modelos disponibles en la plataforma, la cual bajo un simple registro permite acceder a los beneficios disponibles, que permiten realizar el proceso de forma más ágil y simple.

store.jmcchile.cl es la dirección web que marcará un precedente en la comercialización de vehículos de JMC y a la cual se seguirán sumando novedades en el futuro.

 Como beneficio especial, cada cliente que realice la compra de cualquier modelo JMC a través de la plataforma, recibirá $150.000 para combustible Copec  o recarga eléctrica en la red de Voltex, según sea el caso.

 La garantía para todos los productos es de 3 años o 100.000 kms, mientras que, de forma inédita en el segmento de vehículos comerciales, JMC otorgará además la garantía de por vida a todos sus motores Euro 6.