spot_img
Inicio Blog Página 209

Ganador de Viña 2015 lanza cover de “Pregherò”, versión italiana de “Stand by me”, de Ben E. King

“Cada músico y cantante italiano probablemente se crio tomando en sus manos una guitarra y cantando este tema varias veces, incluso yo. Desde este amor a la vida nace mi versión que quiero compartir con Chile”. Con estas palabras, el cantautor y actor italiano, Michele Cortese, resumió su sentir por el lanzamiento su propio cover de “Pregherò”, versión “tana” del clásico “Stand by me» escrito por Ben E. King en 1961.

Michele Cortese, tras su triunfo en el Festival de la Canción de Viña del Mar, ha mantenido una relación muy estrecha con nuestro país, particpando como co-coach en la primera versión de “The Voice Chile” y protagonizado destacados musicales de Broadway producidos en nuestro país. Incluso, su último trabajo “KM0” incluye los temas “Santiago” y “Atacama”.

El cantante Michele Cortese

“Stand by me» es una obra de arte del genio del soul que se volvió un clásico inmortal de la música a nivel mundial, y que hasta el mismo John Lennon en 1975 la interpretó, dejando en la historia de la música la versión más conocida e inolvidable de la canción. En 1962 nace la primera versión en italiano llamada «Pregherò», interpretada por Adriano Celentano, cuya letra habla del amor como una bendición divina.

“Pregherò”: https://www.youtube.com/watch?v=eyACkvwaZLs 

Instagram: @michele_cortese

Facebook: @michelecorteseofficial

 

Muere por coronavirus ex alumno del Instituto Sagrado Corazón, de San Bernardo

Por Coronavirus falleció esta mañana Pedro Fernández Olavarría, ex alumno de la generación del 89′  del Instituto Sagrado Corazón, de San Bernardo, que se encontraba hospitalizado y conectado a ventilador mecánico en la Clínica Santa María. Su hermana Bárbara escribió en sus redes sociales que «mi hermanito a partido a la casa del Padre. Dado lo que esta enfermedad implica no hay mucha información, ni detalles, ni sabemos de los pasos que siguen. Quiero darles gracias a todos los que han rezado para su sanación. No entendemos lo que pasa, no sabemos porque Dios lo quería en el cielo, les pedimos sigan rezando ahora por mi cuñada y mis sobrinos. Recen porque nosotros no podemos, la pena, la rabia , la falta de respuestas nos nubla y necesitamos pedir consuelo ya que no habrán respuestas».

Una amiga de la familia escribió a la redacción de este diario y confirmó la noticia. «Soy profesora de la escuela de Lo Herrera y alumna del ISC, y también era amiga de él, y sí, estaba con Coronavirus».

La información también fue confirmada por el Saint George’s College, donde la esposa del malogrado sanbernardino, Ximena Miranda Pinto, es educadora de nivel Kinder. «Queremos enviar nuestras condolencias a miss Ximena, a sus hijos Ignacio y Tomás y a toda su familia. No hay palabras para expresar nuestro dolor en esta partida, porque sabemos que será en las condiciones que exige esta pandemia», dice el comunicado del establecimiento.

Tenemos mucha tristeza, pero la fe en Jesucristo resucitado nos sostiene. En esta Semana Santa precisamente celebramos que la muerte no tiene la última palabra y que aun con todo el dolor a cuestas, Jesús la venció», agrega.

Desobediencia, el nuevo Pecado Capital

0

Definidos como tentaciones que llevan a las personas a satisfacer sus deseos a toda costa, lo que implica cometer pecados para lograrlo, la lujuria, gula, avaricia, pereza, ira, envidia y soberbia son Pecados Capitales que siguen vivitos y coleando. Solo basta con mirar un poco atrás para ver como muchos de nosotros, voluntaria o involuntariamente, ha practicado uno. Y admitirlo no solo es un acto de gran voluntad, sino también de mucha humildad de cara al futuro.

Y justamente de humildad y futuro se tratan estas líneas, escritas en medio de la peor crisis sanitaria que enfrenta Chile y el mundo producto de la pandemia por el Coronavirus. Las autoridades y cuerpos médicos han sido majaderos en reiterar que para evitar su propagación es vital mantenerse en casa, no salir y respetar la cuarentena.

Sin embargo, vemos a diario como personas de todos los estratos sociales se apilan en largas filas, trotan, andan en bicicleta, hacen fiestas, no respetan el metro de distancia social, viajan en locomoción colectiva, se van a la playa y abarrotan mercados persas. En fin, hacen caso omiso a las advertencias con toda arrogancia y cero respeto por el prójimo.

Es vital y necesario, entonces, que cada uno mantenga el asilamiento y la obediencia a las normas sanitarias para evitar que la lista de muertos aumente. Hay que hacerlo ya.

Patricio Drago Torrijos, Director «El Amanecer de Lo Herrera»

Cierre de urgencia pediátrica del Hospital Parroquial estaba programado

En el marco de las remodelaciones que permitirá a la comunidad recibir una mejor atención médica, el Hospital Parroquial de San Bernardo informó que su urgencia pediátrica estará cerrada temporalmente y que los pacientes más delicados serán derivados a El Pino, el hospital de Buin y el Exequiel González Cortés. «Seguiremos atendiendo de la mejor manera a la comunidad, tanto así que ya estamos coordinados con otros centros asistenciales si alguien necesita atención urgente. Cerrar temporalmente la urgencia pediátrica habla de un aspecto netamente de infraestructura porque, insisto, mantenemos la atención por el ingreso de urgencia de calle O’Higgins», precisó al DELH el encargado de comunicaciones del hospital, Ignacio Huitrañan.

La voz de alerta respecto del cierre la instaló la diputada Marisela Santibáñez (PC), quien precisó que «me parece completamente horrorosa esta situación, es para no creerlo, cuando todas las medidas apuntan a fortalecer nuestro sistema de salud en medio de esta crisis mundial, en San Bernardo se cierra una urgencia pediátrica».

«Cómo es posible que justamente uno de los sectores que podrían estar más expuestos a contraer el COVID-19, como son nuestras niñas y niños, queden en la indefensión en una comuna tan grande como lo es San Bernardo. “ Se les ha dicho que los pacientes pediátricos de urgencia deben ser derivados al Hospital Exequiel González Cortés, ubicado en San Miguel, es decir una hora más alejado, con el consabido costo económico que este puede implicar para las familias, muchas de ellas de escasos recursos” subrayó.

Al respecto, el departamento de comunicaciones aclaró que si el caso es de riesgo vital el traslado lo hace el hospital y no el afectado.

¿DESPIDOS?

Por otro lado, la diputada denunció también que los trabajadores de la salud del Hospital Parroquial están viviendo una pesadilla ante la incertidumbre laboral luego de que «han sido despedidos dos doctores y dos técnicos, y como eran dos turnos, es muy probable que tengan que despedir a dos médicos y dos técnicos más».

Trabajadoras y trabajadores que se contactaron con Santibáñez le señalaron que recién este 17 de marzo se enteraron vía correo electrónico de la situación, quedando totalmente sorprendidos y angustiados no sólo por la eventual pérdida de la fuente laboral, sino que también sus hijos son usuarios de este servicio que hoy se extingue.

«Esa información es falsa, se externalizó un servicio de apoyo, llegando a mutuo acuerdo con el personal. No hay comunicado del hospital porque dentro de él está todo controlado», completó Ignacio Huitrañan.

DELH

Con polémica parte Operación “Permisos de Circulación 2020”

El concejal Leonel Cádiz (PS), a través de sus redes sociales, instaló en el ambiente local su malestar por la contratación de 3 vehículos móviles para enfrentar el proceso de pago del Permiso de Circulación 2020. El político no encuentra lógico que el municipio “arriende estas oficinas itinerantes con un costo solo marzo de45 millones de pesos, 15 millones cada uno al mes, 500 mil pesos al día cada vehículo en arriendo. Es un gasto irracional. Además, lo hace a través de una empresa que presta servicios de análisis de mercado y no de transporte”.

La votación 6-5 que entregó el favor a esta idea tuvo los votos positivos de los concejales Amparo García (UDI), Mariela Araya (UDI), Ricardo Rencoret (UDI), Jovanka Collao (RN), Orfelina Bustos (DC) y alcaldesa Nora Cuevas (UDI). En contra estuvieron Soledad Pérez (PPD), Javier Gaete (RD), Luis Navarro (PRSD), Roberto Soto (PS) y el propio Cádiz (PS).

“Esto no es una inversión, es un gasto innecesario para algo que prestará un servicio para luego irse. Además esta empresa es de estudios de mercado y no de transporte, que está exenta de pago de impuestos por su calidad de hacer estudios de mercado. Esto es un anomalía”, dijo el concejal.

Por su parte, el administrador municipal de San Bernardo, Felipe Quintanilla, comentó que la aprobación de esta iniciativa significa que “estos móviles se instalarán en lugar donde no habían containers-oficinas, lo que potenciará el acceso al pago del vecino. Es más, nos permitirán moverlos a los lugares que queramos según las necesidades. Y quiero aclarar que no estamos contratando una empresa de transportes sino una que presta este servicio”.

“En San Bernardo el 90% de los ingresos es por pago presencial, entonces debemos reforzar esta modalidad. Este año esperamos recaudar 4 mil millones de pesos, pero hay que aclarar que aproximadamente el 76% de este dinero va al Fondo Común Municipal, mientras que el 24% restante queda en el municipio”, agregó el administrador municipal.

Acá puede pagar su Permiso de Circulación 2020 (entre 9 y 17 horas):

-Módulo Servicentro Copec/San José con San Martin

-Modulo Pronto Copec/Jorge Alessandri Rodríguez N° 20011 (Norte/Sur) frente Mall Plaza Sur

-Supermercado Jumbo (Containers)/Avenida Portales N° 3698 con García de la Huerta.

-Mall Plaza Sur acceso Poniente (Boulevard)/Av. Portales N° 3698 con García de la Huerta.

-Mall Plaza Sur acceso Norte (Lider)/Pdte. Jorge Alessandri Rodríguez N° 20040, San Bernardo.

-Supermercado Santa Isabel (2 Containers)/Almirante Rivero N° 1003 con Padre Hurtado.

-Comercial Castro (2 Containers)/Maipú con Nogales.

San Bernardo y Buin tendrán talleres identitarios en fotografía y talabartería

La Seremi de Cultura, las Artes y el Patrimonio, Alejandra Novoa, dio el puntapié inicial a una serie de talleres identitarios que se desarrollarán en la Región Metropolitana en diciembre próximo. En el marco de una capacitación a los encargados de cultura de 52 comunas del Gran Santiago, la autoridad precisó que «hemos convocado a las 52 comunas a identificar, a través de estos talleres, su propia y particular identidad, destacando aspectos que definan a la comuna, como su historia, patrimonio, cultura, o algún elemento que la hace ser única».

La iniciativa contempla realizar talleres de muralismo, fotografía, danza, pintura, fotografía, cocina, talabartería, carpintería, entre otras temáticas, a cargo de profesores especializados en las materias.

Se trabajará en conjunto con artistas locales, gestores, organizaciones, municipios y la comunidad. El resultado del proceso se plasmará en un soporte que puede ser material o simbólico en una muestra que se realizará al final de las sesiones.

Los talleres, que forman parte del programa  «Santiago es de Todos» de la Seremi de Cultura, las Artes y el Patrimonio, serán teóricos y prácticos, contemplan al menos 6 sesiones de creación y reflexión colectiva sobre elementos identitarios culturales propios de cada comuna.

«Santiago es de Todos» es la iniciativa cultural más grande e integral de la Región Metropolitana, gestionada por la Intendencia Metropolitana, financiada con recursos del Gobierno Regional, e impulsada por la Seremi de Cultura, las Artes y el Patrimonio. Tiene como objetivo acercar lo mejor de nuestra cultura a todos los sectores de la RM, haciendo posible que todos tengan acceso a los mejores espectáculos de forma gratuita. Duración del programa desde 2019 al 2021.

Acá algunos de los talleres identitarios que se realizarán: